Menú

La UEFA planea cambiar el 'Fair Play Financiero' por tasas a lo NBA

Según publica The Times, la intención del organismo europeo sería un nuevo modelo con límites salariales e impuestos de lujo como sanción.

Según publica The Times, la intención del organismo europeo sería un nuevo modelo con límites salariales e impuestos de lujo como sanción.
Ceferin durante una reunión de la UEFA | Cordon Press

Después de todo un verano a vueltas con el ‘Fair Play Financiero’ de los clubes, el mecanismo para regularizar los ingresos y ventas de los clubes podría tener los días contados. Según publica el diario The Times, el actual criterio de equidad financiera de los clubes se sustituiría por otro más laxo que permitiría agilizar la actividad del mercado de fichajes y mayores facilidades para la inscripción de jugadores o la renovación de estos, como fuera el caso de Messi con el FC Barcelona.

Según el diario británico, la UEFA apostaría por un modelo en el que los clubes se limitarían a comprometer un máximo del 70% de sus ingresos anuales a salarios. En caso de superarlos, no habría expulsión de las competiciones, sino un pago de un impuesto de lujo, cuyo importe se destinaría a los fondos del organismo europeo. Posteriormente sería el organismo presidido por Ceferin quien ser encargase de repartir este excedente entre los clubes para igualar el nivel medio.

Esta propuesta se presentará en la próxima convención de la UEFA en Suiza, que se celebrará el próximo mes de septiembre. En ella, estarán dirigentes de clubes y representantes de jugadores y todos tendrán su voto para una medida que podría revolucionar el fútbol.

El actual criterio económico se resumiría en una cuenta de ingresos y pérdidas que debe ser equilibrada en un plazo de tres años. Este modelo no convence a directivos y jugadores y genera muchas suspicacias, especialmente con los casos del PSG y Manchester City. La idea sería sustituirlo por un ‘modelo NBA’. En la liga norteamericana de baloncesto, los equipos pueden gastar un cantidad máxima en sus jugadores, pero esta cantidad es el tope para todos. Así, obligan al club a asegurarse de la rentabilidad de su proyecto desde el minuto cero de la inversión, algo que podría verse muy pronto en el fútbol europeo.

Temas

En Deportes

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Biblia Ilustrada
    • Libro