�Por qu� van a desaparecer 9 canales de su televisor?

La Voz AGENCIAS | LA VOZ

TELEVISI�N

Antes del 6 de mayo, las cadenas comerciales tendr�n que hacer frente a una decisi�n del Supremo de hace dos a�os que considera ilegal el reparto de frecuencias de la TDT

28 abr 2014 . Actualizado a las 19:27 h.

La TDT se quedar� sin nueve canales. La decisi�n del Gobierno se conoc�a desde noviembre del 2012 tras una decisi�n del Tribunal Supremo, avalada hasta en dos ocasiones (la �ltima en diciembre del 2013) tras una apelaci�n de las televisiones, pero no ser� hasta el pr�ximo 6 de mayo cu�ndo se lleve a cabo. Aunque las cadenas comerciales afectadas se niegan a aceptar el fallo, solo les queda menos de un mes de guerra para ejecutar la anulaci�n del reparto de canales.

�Qu� nueve canales est�n afectados?

Atresmedia (Antena3 y LaSexta), que tiene que cerrar tres, confirm� a trav�s del Twitter de su vicepresidente, Mauricio Carlotti, que �apagar�an� Nitro, Xplora y LaSexta3. Por su parte, Mediaset (Telecinco y Cuatro), por criterios de audiencia y rentabilidad, las elegidas han sido La Siete y Nueve.

Los otros dos grandes operadores de TDT, Veo TV y Net TV, deber�n apagar dos de las cuatro frecuencias que tienen cada uno. En el caso de Veo TV, prescindir� de las frecuencias que utilizaba AXN y la ya desaparecida Marca TV. Seguir� conservando, en cambio, Discovery Max y 13 TV.

Por parte de Net TV, la frecuencia que ten�a alquilada a la cadena musical MTV qued� libre el pasado 7 de febrero cuando el canal abandon� la TDT. La otra frecuencia de la que prescindir� es la que utilizaba Intereconom�a TV, que tambi�n en febrero suspendi� las emisiones en abierto.

�Por qu� cierra el Gobierno nueve canales?

El Ejecutivo cumple una sentencia dictada en noviembre del 2012 por el Tribunal Supremo que dejaba sin efecto una resoluci�n adoptada por el Ejecutivo de Zapatero en julio del 2010 para ampliar la concesi�n de nuevos canales a las sociedades con licencia en la TDT, por entonces Antena 3, La Sexta (estas dos hoy fusionadas en Atresmedia), Mediaset, Veo TV y Net TV. Las causas es que se concedieron de forma directa sin concurso p�blico, incumpliendo la Ley del Audiovisual y perjudicando, seg�n la sentencia, a nuevos operadores interesados.

�Por qu� han tardado tanto en ejecutar este fallo?

Las cadenas comerciales recurrieron la anulaci�n de canales y no fue hasta el pasado diciembre cu�ndo el Tribunal Supremo rechaz� el recurso. La supresi�n volv�a a estar en marcha y pon�a fecha de cumplimiento: el 6 de mayo del 2014.

�Qu� incumpl�a la Ley del Audiovisual?

El Consejo de Ministros del Gobierno de Jos� Luis Rodr�guez Zapatero en julio del 2010 fijaba un m�ltiple digital de cobertura estatal a cada una de las sociedades concesionarias de servicio de TDT nacional, es decir en aquel momento Antena 3, Gestevisi�n Telecinco, Sogecable, Veo Televisi�n, NET TV y La Sexta. Se asignaban as� cuatro canales digitales de televisi�n susceptibles de ser explotados las 24 horas del d�a. Aquella sentencia entendi� que ese m�ltiple digital se otorg� �sin concurso�, excluyendo as� del mercado a otras televisiones que pudieran aspirar a la concesi�n.

�Qui�n recurri� a la adjudicaci�n del Gobierno de Zapatero?

Una empresa que dice estar interesada en entrar en ese mercado: Infraestructuras y Gesti�n 2002 S.L., con sede en Vitoria, y que ya logr� en el 2010 que el Tribunal Superior de Justicia de Catalu�a anulara 37 licencias de TDT en esa comunidad.

�Tiene algo que ver con el 4G?

Aunque la vicepresidenta del Gobierno, S�enz de Santamar�a, vincul� en el anuncio esta medida de cierre de nueve cadenas con el dividendo digital, que obliga a los canales a cambiar sus frecuencias para destinar su actual ancho de banda a la telefon�a 4G antes de enero del 2014, se trata de dos procesos independientes que coinciden en el tiempo.

�Qu� van a hacer las cadenas antes del 6 de mayo?

Los medios a�n no han hecho ning�n tipo de confirmaci�n por las v�as oficiales de los canales de los que se tendr�n que deshacer. Tras la apelaci�n que hicieron al primer fallo del Supremo, con la setencia de diciembre del 2013 finalizaron las v�as legales. Aunque esperan un �milagro�, en palabras del vicepresidente de Atresmedia, Mauricio Carlotti, las cadenas ya se preparan.

Sin embargo, desde Vertele han lanzado una iniciativa para recoger firmas a trav�s de Change.org. � Vertele se manifiesta en contra del cierre, instado por el Gobierno, de nueve canales de TDT que deben desaparecer, como muy tarde, el pr�ximo seis de mayo�, explican en un manifiesto que ya suma m�s de 100.000 firmas.