Avion liquidos

Nueva normativa a�rea: estos son los l�quidos que podr�s llevar en el equipaje de mano

Un cartel informa a los pasajeros de la prohibici�n de acceder con recipientes que contengan l�quidos.EFE

La relajaci�n de los l�mites para portar l�quidos en el equipaje de mano llega a los aeropuertos espa�oles. Si hace unas semanas Londres o �msterdam decidieron permitir mayor volumen a bordo, ahora es Aena la que se suma a la nueva normativa.

La nueva regulaci�n contin�a fijando el l�mite de capacidad de los botes en no m�s de 100 mililitros de l�quido. La novedad es que ahora los pasajeros podr�n subir todos los que quieran en lugar de los tres o cuatro por persona que se permit�an hasta ahora.

Los primeros aeropuertos de Espa�a que implantar�n la medida ser�n el de Madrid-Barajas y Barcelona-El Prat. Tampoco ser� necesario sacarlos de la maleta para pasar el esc�ner, lo que tambi�n afectar� a los equipos electr�nicos que no tendr�n que pasar el control en bandejas separadas.

Un tercer aeropuerto, el de Palma de Mallorca, tambi�n planea adaptarse a la nueva corriente, en este caso prev� hacerlo a finales de 2024. Los pasajeros podr�n seguir llevando medicamentos, alimentos para beb�s, perfumes, cremas, aerosoles, espumas, geles, champ� y pasta de dientes como suced�a hasta ahora. Siempre que las cantidades no sean excesivas.

Esta distensi�n de las normas que permitir�n los embarques m�s fluidos ha sido posible gracias a los nuevos esc�neres 3D para tomograf�as computarizadas (CT) con rayos X. Las nuevas m�quinas permiten visualizar el contenido en una imagen tridimensional y examinar en detalle el interior del equipaje de mano.

Estos esc�neres ya se han probado con �xito en m�s de una docena de aeropuertos de Estados Unidos y durante este a�o comenzar�n a verse en las principales ciudades europeas. Aena tambi�n prepara mejoras en el control de equipajes en bodega, la automatizaci�n de la gesti�n del equipaje de mano y la implantaci�n de nuevos sistemas de control biom�trico.

El cambio todav�a no es una realidad. Aena se encuentra a la espera de adjudicar los concursos para instalar los nuevos equipos. La llegada de estos nuevos esc�neres EDSCB (Sistema Autom�tico de Detecci�n de Explosivos para Equipaje de Cabina, por sus siglas en ingl�s) forma parte de las nuevas medidas que llegar�n a los aeropuertos espa�oles este a�o.

A principios de 2023, Aena adquiri� un pr�stamo de 800 millones de euros para proyectos de seguridad e innovaci�n. Unos 188 millones de euros ir�an a la implementaci�n de elementos de seguridad como los nuevos esc�neres que mejorar�n los tiempos de embarque.

Las restricciones de los l�quidos en los equipajes de mano se impusieron en todo el mundo en 2006, cinco a�os despu�s de los atentados de las Torres Gemelas, cuando las autoridades brit�nicas descubrieron que varios terroristas pretend�an hacer estallar diez aviones con l�quidos explosivos ocultos en biberones.

Chris Hohn, el extranjero con m�s poder en Espa�a
La h�ngara Magyar Vagon contrata a Lazard y Garrigues en su oferta por Talgo
"Leonardo Hotels crecer� en Espa�a con compras"

Comentarios

Esta noticia a�n no tiene comentarios
Sea el primero en dar su opini�n