Destacamos
Personalizar ticker
  • Desplazar a la izquierda
  • Parar
  • Desplazar a la derecha
  • Desplazar a la izquierda
  • Desplazar a la derecha

Telef�nica formaliza la compra del 56% de Canal Plus por 750 millones

  • Men�ame
02.06.2014 Madrid EP 1

La operadora que preside C�sar Alierta ha se�alado que el cierre de esta operaci�n est� condicionado a la obtenci�n de la autorizaci�n por parte de las autoridades de competencia y a la aprobaci�n por un "panel representativo" de los bancos financiadores de Prisa.

Telef�nica formaliz� ayer lunes con Prisa el contrato de compraventa del 56% del capital de Canal Plus en manos del grupo de comunicaci�n por un importe de 750 millones de euros, seg�n ha informado la compa��a a la CNMV.

El presidente de Telef�nica, C�sar Alierta, ya adelant� el pasado viernes, con motivo de la junta general de accionistas, que esperaba cerrar con Prisa el contrato para la adquisici�n de Canal+ esta semana y calific� esta operaci�n como "muy positiva" para la operadora.

De completarse la operaci�n, la multinacional presidida por C�sar Alierta, que ya tiene un 22% de la plataforma de pago, se quedar�a con un 78% del capital de Canal+.

Telef�nica present� el pasado 6 de mayo una oferta vinculante para comprar el 56% del capital social de Canal+ en manos de Prisa por un importe de 725 millones de euros, que recibi� d�as despu�s el visto bueno del consejo del grupo editorial.

Las autoridades regulatorias que estudien el caso, ya sea la direcci�n de Competencia de la Uni�n Europea o la Comisi�n Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMV), pueden o bien aceptar la operaci�n, rechazarla o, como t�rmino intermedio, aceptarla con compromisos voluntarios o con condiciones obligatorias.

Debido al volumen de la operaci�n, la oferta de adquisici�n se tiene que notificar a Bruselas. No obstante, la multinacional espa�ola puede pedir a trav�s de un razonamiento argumentado que la compra de un 56% de Canal+ se analice desde la CNMC. Si esto ocurre, posteriormente, la direcci�n de Competencia de Bruselas estudiar�a el asunto y consultar�a a la CNMC, que a su vez puede reclamar estas competencias a los organismos comunitarios.

Los principales rivales de Telef�nica -Vodafone y Orange- se han mostrado cr�ticos con esta operaci�n, que acentuar�a en su opini�n la concentraci�n que existe en el mercado, y han instado a los organismos reguladores a que proh�ba la operaci�n o que se impongan condiciones que garanticen que la competencia del mercado de telecomunicaciones no se vea afectada.

En concreto, de acuerdo con los �ltimos datos de la CNMC del �ltimo trimestre de 2013, en Espa�a existe 3,77 millones de abonados a la Televisi�n de pago, de los cuales 1,65 millones son usuarios de Digital Plus, 789.895 son usuarios de Ono y 670.525 son de Telef�nica.

1 � comentarios:

CharlesV

#1 03.jun.2014 | 12:29

esta compra seguro que mejora la oferta televisiva de movistar tv, toda fusi�n siempre es buena.

Denunciar
Queremos saber tu opini�n

Usuario registradoVentajas de estar registrado

�Eres un usuario nuevo? Reg�strate

Recordarme en este ordenador �Olvidaste tu contrase�a?

�ltimas noticias

S��guenos en...
Comentarios mejor valorados