Economía |

Líder mundial en español

Mi�rcoles 28/07/2010. Actualizado 14:43h.

URGENTE

Se desbloquea la situaci�n

Telef�nica compra Vivo a Portugal Telecom por 7.500 millones

Actualizado mi�rcoles 28/07/2010 14:43

V�deo: Atlas

Mar�a Vega

Madrid.- Telef�nica y Portugal Telecom (PT) han sellado hoy la paz con un acuerdo para que la empresa espa�ola se convierta en el primer accionista del operador brasile�o Vivo.

Eso s�, para cerrar esta batalla empresarial y pol�tica, Telef�nica ha tenido que subir su oferta por cuarta vez en dos meses y pagar� por el 30% de Vivo 7.500 millones de euros -su anterior apuesta era de 7.150 millones-, seg�n ha confirmado la compa��a a la CNMV.

A esa jugosa cantidad, que es superior a la capitalizaci�n burs�til de PT, habr� que sumar otros m�s de 800 millones de euros que ir�n destinados a los accionistas minoritarios de la lusa.

Cuando la operaci�n parec�a ya cerrada y tras una semana de discretas negociaciones, el acuerdo ha sido aprobado por los consejos de administraci�n de las dos empresas esta misma ma�ana.

Adem�s, seg�n la prensa portuguesa, el pacto cuenta con el respaldo del Gobierno luso, que hasta ahora hab�a sido contrario a la venta de Vivo.

PT cambia Vivo por Oi

Lisboa ha cambiado de opini�n despu�s de que Portugal Telecom haya llegado a otro acuerdo con la brasile�a Oi para hacerse con el21% de su capital por 3.750 millones de euros.

Por su parte, Telef�nica ha celebrado la compra de Vivo a pesar del alto precio pagado. "Estamos muy satisfechos", ha afirmado el presidente de la operadora, C�sar Alierta, en un comunicado enviado a la prensa.

Seg�n el directivo, que ha recordado que Vivo es l�der del mercado de telefon�a m�vil del pa�s, "se trata de una oportunidad �nica de creaci�n de valor en Brasil."

Pago en tres plazos

Telef�nica ya ha pactado con la banca la concesi�n de un pr�stamo sindicado y coordinado por Citigroup por valor de 5.000 millones de euros para la compra de Vivo.

No obstante, la operadora pagar� a PT en tres plazos. De este modo, en un primer momento la compa��a desembolsar� 4.500 millones de euros y luego abonar� 1.000 millones adicionales el 31 de diciembre de 2010. Los �ltimos 2.000 millones que completan el pago se entregar�n el 31 de octubre de 2011.

Con este pacto, las dos empresas ponen fin a una larga batalla empresarial que se inici� el pasado mayo y qued� en 'stand by' el pasado 17 de julio, cuando Telef�nica retir� su oferta por Vivo ante la falta de una respuesta clara de PT.

Hay que recordar que a pesar de que el 75% de los accionistas de la lusa apoyaron la operaci�n en una junta general, el Gobierno de Jos� S�crates vet� la venta de Vivo e impidi� que el consejo de PT aceptara la propuesta espa�ola para disolver Brasilcel, el holding con el que ambas empresas controlaban hasta ahora el 60% de Vivo.

La confrontaci�n vivida en las �ltimas semanas ha sido tal que la multinacional espa�ola lleg� a contratar dos despachos de abogados (uno holand�s y otro estadounidense) para iniciar los tr�mites para disolver Brasilcel.

Telef�nica, hizo una primera oferta de 5.700 millones de euros en mayo. Posteriormente, ampli� del 2 al 16 de julio el plazo de su nueva oferta de 7.150 millones de euros tras el veto del Gobierno portugu�s a esta en la anterior asamblea de accionistas, cuando la venta logr� el respaldo del 73,9% de los votos emitidos.

Lisboa, que est� presente en PT a trav�s de Caixa Geral, utiliz� la 'acci�n de oro' para impedir la venta, pero el 8 de julio el Tribunal de Justicia de la Uni�n Europea dictamin� que es "ilegal". Entonces el Ejecutivo luso dijo que respetar�a esta sentencia pero buscar�a todas las opciones posibles "para salvaguardar el inter�s nacional".

Disminuye letraAumenta letra ImprimirEnviar noticia
Operaci�n
Tipo de inmueble
Provincia
© 2024 Unidad Editorial Internet, S.L.
Aviso legal | Pol�tica de privacidad | Publicaci�n digital controlada por OJD

WWWeb Financial Group, Tech Solutions