elmundo.es
Logo de elmundo.es Economí
URGENTE

SUPERAVIT EN LA BALANZA DE SERVICIOS

El d�ficit por cuenta corriente baja por primera vez en siete a�os

  • El d�ficit de la balanza comercial descendi� un 5,3%
  • La balanza de servicios acumul� un super�vit de 23.762,2 millones
Actualizado viernes 27/02/2009 10:32
Europa Press

Madrid.- El d�ficit de la balanza por cuenta corriente, que refleja los ingresos y pagos por operaciones comerciales, servicios, rentas y transferencias, se situ� en 104.664,4 millones de euros en 2008, lo que supone un descenso del 1,16% respecto a 2007, seg�n los datos difundidos por el Banco de Espa�a.

Es la primera vez en siete a�os que desciende el d�ficit por cuenta corriente, despu�s de haber sufrido incrementos, casi siempre de dos d�gitos, desde el ejercicio 2002. El �ltimo a�o en el que baj� el saldo deficitario de la balanza por cuenta corriente fue 2001, cuando cay� un 10,1%.

Esta moderaci�n del d�ficit de la balanza por cuenta corriente en 2008 se debi�, principalmente, al descenso del d�ficit de la balanza comercial y, en menor medida, al mayor super�vit de servicios, lo que compens� el aumento del saldo deficitario de las balanzas de rentas y de transferencias corrientes.

En concreto, el d�ficit de la balanza comercial descendi� un 5,3% en 2008, hasta situarse en 84.979,6 millones de euros. Esta evoluci�n se produjo en un contexto en el que las exportaciones avanzaron a un ritmo superior al de las importaciones, con un crecimiento anual del 3,9% y del 0,9%, respectivamente, y de una correcci�n parcial del d�ficit de productos no energ�ticos, frente al avance del saldo deficitario de los productos energ�ticos.

En 2008, la balanza de servicios acumul� un super�vit de 23.762,2 millones de euros, un 7,2% superior a los 22.152,4 millones registrados en 2007. Este resultado fue consecuencia del retroceso en un 29% del d�ficit de los otros servicios, hasta los 4.017,4 millones de euros, lo que pudo compensar la disminuci�n en un 0,1% del super�vit de turismo y viajes, que se situ� en 27.779,5 millones de euros.

El d�ficit de la balanza de rentas, por su parte, subi� un 9,3% en 2008, hasta los 34.437,3 millones de euros, mientras que el d�ficit de la balanza de transferencias corrientes se ampli� hasta 9.009,6 millones de euros, un 33,8% m�s que el registrado en 2007, que fue de 6.733,4 millones.

El saldo de la cuenta de capital, que recoge principalmente las transferencias de capital procedentes de la UE, registr� un super�vit de 5.557,5 millones de euros en 2008, superior al saldo, tambi�n positivo, registrado en 2007, que fue de 4.515,7 millones.

Menor necesidad de financiaci�n

El saldo agregado de las cuentas corriente y de capital, que mide la capacidad o necesidad de financiaci�n generada por las operaciones no financieras, registr� una necesidad de financiaci�n de 99.106,9 millones de euros en 2008, inferior en un 2,2% a la contabilizada en el a�o anterior, que ascendi� a 101.377,5 millones.

La cuenta financiera, excluido el Banco de Espa�a, acumul� entradas netas por valor de 59.798,3 millones de euros, inferiores a las registradas en 2007, que se situaron en 83.311,1 millones.

En consecuencia, los activos netos del Banco de Espa�a frente al exterior descendieron en 30.136,7 millones de euros. Esta ca�da se concentr� en los activos netos frente al Eurosistema, que disminuyeron en 31.712,7 millones de euros.

Por su parte, los otros activos netos se ampliaron hasta 68,5 millones, mientras que las reservas se anotaron un aumento de 1.507,5 millones, en contraposici�n con el incremento de 164,2 millones que experimentaron en 2007.

Inversiones exteriores

Las inversiones directas originaron salidas netas de 5.082 millones de euros durante 2008, frente a las salidas por valor de 49.517,5 millones registradas en 2007.

Las inversiones directas de Espa�a en el exterior generaron salidas por valor de 49.049,2 millones, frente a los 91.722,2 millones de 2007.

Dichas salidas superaron las entradas de fondos en concepto de inversiones directas del exterior en Espa�a, que alcanzaron los 43.967,2 millones de euros, un 4,1% m�s que en 2007.

Disminuye letraAumenta letra ImprimirEnviar noticia
Operaci�n
Tipo de inmueble
Provincia
elmundo.es

© 2024 Unidad Editorial Internet, S.L. / Aviso legal / Política de privacidad

Dirección original de este artículo:

https://www.elmundo.es/mundodinero/2009/02/27/economia/1235727135.html