Medios |

Líder mundial en español

Jueves 09/09/2010. Actualizado 12:34h.

URGENTE

RADIO | La voz de las riadas en el Vall�s en 1962

Fallece Joaqu�n Soler Serrano, un hist�rico de la radio y la TV en Espa�a

Joaqu�n Soler Serrano naci� en Murcia el 19 de agosto de 1919 pero desarroll� su carrera profesional mayoritariamente en Barcelona, y ser� recordado en buena parte por sus entrevistas y por el seguimiento de las riadas que en 1962 afectaron a muchos municipios del Vall�s (Barcelona) y de la campa�a solidaria que lider� para ayudar a los damnificados.

Fue una de las voces m�s importantes de la radio espa�ola, como demuestran los reconocimientos recibidos, como el Premio Nacional de Radiodifusi�n 1961 y cinco premios Ondas, en los a�os 1955, 1959, 1962, 1976 y 1999.

Su carrera empez� en Radio Nacional de Espa�a en 1939 en la capital catalana, y all� lleg� a ser redactor jefe. Despu�s pas� a Radio Espa�a de Barcelona (EAJ 15) donde estuvo al frente de programas como 'Lo mejor del mundo', 'Blanco y Negro', 'La samba, �caramba!', 'Feria de canciones', 'Re�r es vivir' y '�Qu� rico Mambo!'.

En 1962, cuando las riadas empezaron a azotar muchos municipios vallesanos, su voz pidi� insistentemente desde la radio ayuda para todos los damnificados y lider� una campa�a solidaria que consigui� recaudar una importante cantidad econ�mica para aquella �poca para paliar las consecuencias, lo que le vali� un Ondas especial.

Despu�s de 16 a�os decidi� trasladarse a Venezuela, donde estuvo residiendo durante dos a�os y trabajando en televisi�n, pero decidi� volver a tierras catalanas y se incorpor� a Radio Barcelona y la Cadena Ser, donde hizo programas como 'Caspe 6...�en �rbita!' y '�Esto es...radio!'.

Este �ltimo programa le permiti� entrar en contacto con colaboradores como el escritor Camilo Jos� Cela y el periodista Manuel del Arco. Tambi�n dio a conocer a grandes cantantes, que m�s tarde alcanzaron un gran reconocimiento, como Joan Manuel Serrat, el D�o Din�mico y Los Sirex, en su programa 'El gran show de las 2'.

No se limit� a la radio y empez� su andadura en la televisi�n en 1960 con el magazine 'Carrusel' en Televisi�n Espa�ola (TVE). M�s tarde sigui� con otros espacios como 'No me diga usted s�, no me diga usted no' y 'Perfiles'.

Pero uno de sus trabajos m�s destacados fue el programa 'A fondo', gracias al cual tambi�n ser� recordado por su manera de hacer entrevistas y que supone una importante hemeroteca de grandes personalidades en los a�os 70.

Algunos de los que respondieron a las preguntas de Serrano fueron Octavio Paz, Josep Pla, Salvador Dal�, Bernardo Bertolucci, Rafael Alberti, Julio Cort�zar y Antonio Gala.

© 2024 Unidad Editorial Internet, S.L.