Empresas

Televisa estrena blim, el Netflix 'a la mexicana'

Grupo Televisa presentó su plataforma de Video On Demand con la que apuesta por la producción y distribución de contenidos para diferentes públicos.

Grupo Televisa lanzó este lunes su apuesta por el Video On Demand (VOD) con el lanzamiento de su nueva plataforma blim.com en México y Latinoamérica, con la cual entra a competir por el mercado que tienen Netflix y Claro.

La oferta al público inicia este lunes y tendrá contenidos exclusivos bajo una suscripción de 109 pesos mensuales como precio de salida y un mes inicial gratis de suscripción, el contenido se puede disfrutar en dos dispositivos y con contenido ilimitado.

En el marco de la presentación de la plataforma Bruce Boren, líder de Televisa Networks, señaló que blim es el primer canal de paga para ver contenidos sobre demanda de la televisora propiedad de Emilio Azcárraga.

Si el servicio lo contratan los usuarios de izzi, el operador de servicios de telecomunicación de Televisa, sólo pagan 99 pesos.

Actualmente, Televisa cuenta con 18 canales en televisión restringida.
"Blim representa la evolución del negocio de la televisión de paga, apostando por la producción y distribución de contenidos a nivel no lineal en sus mercados", comentó.

La plataforma ofrece múltiples contenidos para diferentes públicos. En ese sentido, Boren apuntó que los contenidos originales de Televisa que actualmente se transmiten por otras plataformas, como en Netflix, eventualmente se transmitirán solo por blim.

También lee: