<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Este será el pico y placa de Medellín en el segundo semestre de 2021

Comenzará este seis de septiembre entre las 5 a.m. y las 8 p.m

  • En el caso de los vehículos particulares la rotación comenzará a partir de las placas terminadas en 0 este lunes, entre las 5 a.m. y las 8 p.m. FOTO: EL COLOMBIANO
    En el caso de los vehículos particulares la rotación comenzará a partir de las placas terminadas en 0 este lunes, entre las 5 a.m. y las 8 p.m. FOTO: EL COLOMBIANO
  • Este será el pico y placa de Medellín en el segundo semestre de 2021
  • Este será el pico y placa de Medellín en el segundo semestre de 2021
03 de septiembre de 2021
bookmark

La Secretaría de Movilidad de Medellín reveló esta viernes 3 de septiembre los detalles del decreto municipal que regulará la medida de pico y placa que regirá en la ciudad a partir del próximo lunes 6 de septiembre.

Luego de varios días de especulaciones y señalamientos ante la demora de las autoridades de hacer pública esa información con anticipación, esa dependencia precisó cómo estará distribuida la medida, que vías estarán exentas y en general cómo operará.

Estas son las fechas en que regirá la restricción durante el segundo semestre de este año:

Carros:

Pico y placa en Medellín segundo semestre de 2021

Motos

Pico y placa en Medellín segundo semestre de 2021

Tal como se había anticipado desde la semana pasada, en el caso de los vehículos particulares la rotación comenzará a partir de las placas terminadas en 0 este lunes, entre las 5 a.m. y las 8 p.m (Ver listado al final de la nota).

Según se lee en el decreto, las vías que estarán exentas serán el Sistema Vial del Río, la Avenida 33 desde el Río hasta su conexión con Las Palmas, la Avenida Las Palmas, La Iguaná, la Autopista Sur, la Avenida Regional y la Avenida Regional Occidental (paralela).

Así mismo también estarán exentas la calzada Oriente - Occidente del puente Horacio Toro, en el segmento que permite hacer el retorno Sur para tomar la Iguaná hacia el Occidente.

En materia de vehículos la exención sólo aplicará para ambulancias, carros de bomberos, grúas y vehículos que transporten equipos para la atención de emergencias. Todos ellos deberán estar demarcados correctamente y no requerirán inscripción previa ante la Secretaría de Movilidad.

Estas son las fechas en que regirá la restricción durante el segundo semestre de este año:

Vehículos particulares

Terminados en 0: septiembre 6 y 20, octubre 4, noviembre 29, diciembre 13 y 27, y enero 24 de 2022.

Terminados en 1: septiembre 7 y 21, octubre 5 y 19, noviembre 2, 16 y 30, diciembre 14 y 28, y enero 11 y 25 de 2022.

Terminados en 2: septiembre 8 y 22, octubre 6 y 20, noviembre 3 y 17, diciembre 1, 15 y 29, y enero 12 y 26 de 2022.

Terminados en 3: septiembre 9 y 23, octubre 7 y 21, noviembre 4 y 18, diciembre 2, 16 y 30, y enero 13 y 27 de 2022.

Terminados en 4: septiembre 10 y 24, octubre 8 y 22, noviembre 5 y 19, diciembre 3, 17 y 31, y enero 14 y 28 de 2022.

Terminados en 5: septiembre 13 y 27, octubre 11 y 25, noviembre 8 y 22, diciembre 6 y 20, y enero 3, 17 y 31 de 2022.

Terminados en 6: septiembre 14 y 26, octubre 12 y 26, noviembre 9 y 23, diciembre 7 y 21, y enero 4 y 18 de 2022.

Terminados en 7: septiembre 15 y 29, octubre 13 y 27, noviembre 10 y 24, diciembre 22, y enero 5 y 19 de 2022.

Terminados en 8: septiembre 16 y 30, octubre 14 y 28, noviembre 11 y 25, diciembre 9 y 23 y enero 6 y 20 de 2022.

Terminados en 9: septiembre 17, octubre 1, 15 y 29, noviembre 12 y 26, diciembre 10 y 24, y enero 7 y 21 de 2022.

Motos de dos y cuatro tiempos:

Terminadas en 0: octubre 4, noviembre 29, diciembre 13 y 27, y enero 24 de 2022.

Terminadas en 1: octubre 5 y 19, noviembre 2, 16 y 30, diciembre 14 y 28, y enero 11 y 25 de 2022.

Terminadas en 2: octubre 6 y 20, noviembre 3 y 17, diciembre 1, 15 y 29, y enero 12 y 26 de 2022.

Terminadas en 3: octubre 7 y 21, noviembre 4 y 18, diciembre 2, 16 y 30, y enero 13 y 27 de 2022.

Terminadas en 4: octubre 8 y 22, noviembre 5 y 19, diciembre 3, 17 y 31, y enero 14 y 28 de 2022.

Terminadas en 5: octubre 11 y 25, noviembre 8 y 22, diciembre 6 y 20, y enero 3, 17 y 31 de 2022.

Terminadas en 6: octubre 12 y 26, noviembre 9 y 23, diciembre 7 y 21, y enero 4 y 18 de 2022.

Terminadas en 7: octubre 13 y 27, noviembre 10 y 24, diciembre 22, y enero 5 y 19 de 2022.

Terminadas en 8: octubre 14 y 28, noviembre 11 y 25, diciembre 9 y 23, y enero 6 y 20 de 2022.

Terminadas en 9: octubre 15 y 29, noviembre 12 y 26, diciembre 10 y 24, y enero 7 y 21 de 2022.

Consulte el decreto completo aquí:

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD