« Su musica conmovedora estalla y brilla; un aire de reposo lejos de las autopistas convencionales de la fusion. Una acrobata inmensa. »
— LES INROCKUPTIBLES
« Diana Baroni encanta al publico como una sirena, con su canto y su musicalidad seductora. Resistanle a vuestro riesgo ! »
— BBC MUSIC MAGAZINE
Nacida a orillas del Rio Parana, en Rosario, Argentina, aprende desde niña varios instrumentos, gracias al método Orff : piano, guitarra, flautas, canto. A los 15 años, elije definitivamente la flauta traversa que le ofrece el prestigioso repertorio de la musica clasica, y obtiene poco despues una beca de la Yehudi Menuhin Academy de Gstaad, Suiza.
De regreso en Buenos Aires, se interesa por la musica contemporanea y desarrolla una intensa actividad en el marco de las producciones del Centro Experimental del Teatro Colon; desde su creacion, integra el ensemble de musicos estable dirigido por el maestro Gerardo Gandini. Entre musica clasica y musica de vanguardias, una trayectoria eclectica comienza.
En 1997, decide regresar al Viejo Mundo para estudiar la interpretacion historica en el seno de la Schola Cantorum de Basel, Suiza, y el traverso en el Sweelinck Conservatorium de Amsterdam, con Wilbert Hazelzet y Jed Wentz. Invitada regularmente por las ensembles The Rare Fruits Council, ENSEMBLE VEDADO , Musiciens du Louvre, Ensemble Stravaganza, Orchestra Svizzera Italiana, participa activamente a la creacion del ensemble Cafe Zimmmermann. Sus grabaciones dedicadas a la obra orquestal completa de J.S.Bach, reciben los mas importantes premios de la critica especializada, convirtiendolas en una referencia. Sus propios proyectos de musica barroca junto a Dirk Boerner, como la integral de las Sonatas de Johannes Mattheson, y de Johann Sebastian Bach, seran recibidos elogiosamente por la prensa musical.
Junto a Dirk y Sarah van Cornewal, crea el ensemble I LUDI MUSICI para profundizar el repertorio de camara en torno al traverso. En calidad de solista, Diana Baroni ha aparecido en los festivales mas reconocidos : Innsbruck, Salzburg, Ambronay, Praga, Saint Denis, en las mas bellas salas europeas , Theatre de La Ville, Theatre des Abbesses, Musikverein Wien, Theatre Châtelet, Teatro Gulbenkian, Brucknerhaus Linz, y mas alla de sus fronteras, en China, Japon, Argentina, Colombia, Brasil, Uruguay... Como profesora, es invitada regularmente por el Conservatorio de Rouen, la Academia Barroca de Sable sur Sarthe, la Asociacion Flautistica Madrileña, llevando adelante proyectos pedagogicos en colaboracion con el Festival de Saint Denis y la Academia de Ambronay.
Su curiosidad la lleva a explorar otros horizontes, inspirada por la musica tradicional y el canto. Funda asi su propio ensemble del que nacen numerosos discos, revivificando el repertorio de America Latina, proyectos que afirman su sensualidad, su dinamismo y su creatividad. En este marco, colabora regularmente con artistas inclasificables como el Brodsky Quartet, Alter Quintet o Tunde Jegede, provocando lazos entre las musicas de vanguardia y el folklore afro-amerindiano. En busqueda constante de nuevos mestizajes, Diana Baroni no se deja intimidar por ninguna frontera en una exploracion de los tesoros y posibles limites de la musica, como un viajero errante.