Noticias hoy
    En vivo

      Copa América 2024: fixture, grupos, horarios y todo lo que tenés que saber sobre los equipos

      • El torneo se disputa en los Estados Unidos, con 16 selecciones.
      • Toda la info de la Selección Argentina, las entradas y por dónde ver los partidos en vivo.

      Copa América 2024: fixture, grupos, horarios y todo lo que tenés que saber sobre los equiposLa Copa América 2024 se puso en marcha en Estados Unidos. Foto AP
      Redacción Clarín

      Tras la victoria de Argentina ante Canadá por 2-0, sigue la acción en la Copa América 2024 en Estados Unidos. El torneo terminará el 14 de julio y la Selección Argentina intentará revalidar el título obtenido en el Maracaná en 2021.

      La edición de este año contará con 16 selecciones, a diferencia de los 12 (10 de Conmebol más dos invitadas) que participaban usualmente en años anteriores. Diez cupos pertenecen a los equipos que integran la Conmebol, mientras que los seis restantes se los repartieron entre países de la Concacaf, que accedieron a través de una fase clasificatoria: Estados Unidos, México, Canadá, Costa Rica, Panamá y Jamaica.

      Copa América 2024: Los grupos del torneo

      • Grupo A: Argentina, Perú, Chile y Canadá.
      • Grupo B: México, Ecuador, Venezuela y Jamaica.
      • Grupo C: Estados Unidos, Uruguay, Panamá y Bolivia.
      • Grupo D: Brasil, Colombia, Paraguay y Costa Rica.

      Los participantes se dividen en cuatro grupos de cuatro equipos. Allí se enfrentan todos contra todos y accederán a cuartos de final los dos primeros de cada zona.

      Argentina le ganó 1-0 a Canadá en el primer partido de la Copa América. Foto: CHARLY TRIBALLEAU / AFP.Argentina le ganó 1-0 a Canadá en el primer partido de la Copa América. Foto: CHARLY TRIBALLEAU / AFP.

      En cuanto a los cabezas de serie se optó que sean las dos mejores Selecciones de Conmebol y Concacaf posicionadas en el ranking FIFA. Así quedaron establecidas Argentina, Brasil, Estados Unidos y México.

      Previo al sorteo de los grupos en diciembre, la organización estableció que ninguna zona podía estar integrada por cuatro Selecciones Conmebol ni tampoco por tres de la Concacaf.

      Argentina en la Copa América 2024: el calendario de partidos de la Selección

      En los 25 días que tiene como duración la Copa América, se disputarán un total de 32 partidos. El inaugural estuvo a cargo de la Selección Argentina, campeón de la anterior edición, que le ganó 2-0 a Canadá en el Mercedes-Benz Stadium de Atlanta.

      El siguiente partido de la Scaloneta será frente a Chile, el martes 25 desde las 22 horas. Cerrará su grupo contra Perú, el sábado 29 a las 21. La primera fase finalizará el 2 de julio, cuando se confirmarán los cruces de cuartos de final.

      • Fecha 1: Argentina vs. Canadá - 20 de junio a las 21 horas - Mercedes-Benz Stadium, Atlanta, Georgia.
      • Fecha 2: Chile vs. Argentina - 25 de junio a las 22 horas - MetLife Stadium, East Rutherford, New Jersey.
      • Fecha 3: Argentina vs. Perú - 29 de junio a las 21 horas - Hard Rock Stadium, Miami Gardens, Florida.

      Un dato no menor: en caso de que Argentina avance de ronda, no podrá enfrentarse a Brasil hasta una hipotética final. En cuartos de final se medirá contra el primero o segundo (dependiendo la posición en la que clasifique) del Grupo C, integrado por Estados Unidos, Uruguay, Panamá y Bolivia.

      Los cuartos de final se disputarán entre el 4 y el 6 de julio, mientras que las semifinales tendrán lugar el 9 y 10. La final será el domingo 14 de julio, a las 21 de Argentina, en el Hard Rock Stadium, ubicado en Miami, con capacidad para 63.500 espectadores. El partido por el tercer puesto se jugará el día anterior.

      copa-america

      La 32 partidos de la Copa América se disputarán en 14 estadios diferentes, distribuidos a lo largo de 10 estados de la nación norteamericana que albergará la competición. Los mismos son:

      • Allegiant Stadium, Las Vegas, Nevada.
      • AT&T Stadium, Arlington, Texas.
      • Bank of America Stadium, Charlotte, North Carolina.
      • Children’s Mercy Park, Kansas City, Kansas.
      • GEHA Field at Arrowhead Stadium, Kansas City, Missouri.
      • Exploria Stadium, Orlando, Florida.
      • State Farm Stadium, Glendale, Arizona.
      • SoFi Stadium, Inglewood, California.
      • Q2 Stadium, Austin, Texas.
      • NRG Stadium, Houston, Texas.
      • Hard Rock Stadium, Miami Gardens, Florida.
      • MetLife Stadium, East Rutherford, New Jersey.
      • Levi’s Stadium, Santa Clara, California.
      • Mercedes-Benz Stadium, Atlanta, Georgia.

      v1.7 0421

      Geografía de la Copa América

      Serán 32 partidos en 14 estadios durante 25 días

      Tocá para explorar los datos Tocá para explorar los datos

      Cómo conseguir entradas para la Copa América 2024

      Los boletos para cada partido de la Copa América, desde el partido inaugural hasta la final, salieron a la venta el 28 de febrero a través del sitio web copaamerica.com.

      Aún quedan espacios liberados para conseguir un ticket en la mayoría de cotejos. Los precios van desde los 45 dólares hasta cifras cercanas a los 1.000 dólares.

      plnatel-copa-america

      Copa América: por dónde ver a la Argentina en vivo

      A diferencia de los últimos años, la Selección Argentina dejará de ser transmitida por la TV Pública. Para la Copa América 2024, las señales encargadas de la televisación serán Telefé, Tyc Sports y DSports (únicamente por DirecTV).

      La primera empresa llegó a un acuerdo con Torneos para ser la televisadora al aire también para partidos amistosos y de Eliminatorias rumbo al Mundial 2026. Tyc Sports será la emisora de cable de la Scaloneta. Igualmente, DSports tendrá el plus de ser el único canal que transmitirá todos los partidos de la Copa América 2024.

      El Hard Rock Stadium, sede de la final de la Copa América, también se usa para partidos de fútbol americano. Foto: AP/Lynne Sladky.El Hard Rock Stadium, sede de la final de la Copa América, también se usa para partidos de fútbol americano. Foto: AP/Lynne Sladky.

      Capitán, la mascota de la Copa América 2024

      Como es costumbre, en la mayoría de competiciones internacionales a nivel de Selecciones, siempre aparece la figura de la mascota del torneo. Para la Copa América 2024, Capitán será el nombre del animal representativo. Se trata de un águila que busca plasmar los valores del liderazgo y la nobleza. Además, quiere demostrar la pasión sudamericana por el fútbol y la atmósfera que se vive en los Estados Unidos con el deporte rey.

      Capitán, la mascota de la Copa América 2024. Foto EFECapitán, la mascota de la Copa América 2024. Foto EFE

      "Hija de madre latina y padre americano, Capitán nos invita a celebrar la diversidad cultural de Sudamérica y EE. UU., respetando siempre las diferencias entre los países", detalló la Conmebol en la presentación oficial de la mascota.