Última actualización: miércoles, 27 de enero de 2010 - 19:53 GMT

Porfirio Lobo, nuevo presidente de Honduras

Para reproducir este material debe tener activado Java Script, así como tener instalada la última versión de Flash Player.

Reproduzca el contenido en Real Player o Windows Media

El empresario Porfirio Lobo asumió este miércoles la Presidencia de Honduras, tras siete meses de profunda crisis política en el país centroamericano por el golpe de Estado contra Manuel Zelaya.

Lobo, de 62 años, recibió la banda presidencial de manos del titular del Congreso, Juan Orlando Hernández, alrededor de las 11:30 hora local (17.30 GMT), en una ceremonia que tuvo lugar en el Estadio Nacional.

El presidente electo tendrá entre sus retos inmediatos dar legitimidad de su gobierno ante la comunidad internacional y la recuperación del comercio, los fondos y créditos extranjeros interrumpidos tras el golpe.

clic Participe: ¿Es el fin de la crisis política?

Acabamos de salir de la peor crisis política de nuestra historia democrática, pero (...) hemos podido evitar todos los grandes peligros que afrontaba nuestra nación

Porfirio Lobo

Lobo prometió mantenerse fiel a la República y a sus leyes durante una ceremonia a la que asistieron pocos dignatarios de otros países.

Tras la investidura de Lobo, juraron sus cargos los tres vicepresidentes de Honduras, María Antonieta de Bográn, Samuel Reyes y Víctor Barnica.

Según el periodista de la BBC Arturo Wallace, el nuevo mandatario, ganador de las elecciones del pasado 29 de noviembre, encuentra un país aún sacudido por la crisis política e institucional de junio, cuando el presidente Manuel Zelaya fue derrocado por sectores de la sociedad con la ayuda de los militares.

clic Lea: Los cuatro desafíos de Lobo en Honduras

Dificultades

Celebraciones tras juramentación de Porfirio Lobo

Con el nuevo gobierno los hondureños esperan dejar atrás la crisis.

En su discurso de investidura, Lobo reconoció las dificultades que había atravesado el país, pero las consideró superadas.

"Acabamos de salir de la peor crisis política de nuestra historia democrática, pero (...) hemos podido evitar todos los grandes peligros que afrontaba nuestra nación", expresó, al tiempo que llamó a una reconciliación "necesaria e indispensable" con la comunidad internacional.

"Seguiremos adelante con el acuerdo San José-Tegucigalpa e instalaremos cuanto antes la Comisión de la Verdad".

También se refirió a la difícil situación económica que atraviesa el país tras la crisis política.

"Debido a la crisis política Honduras ha dejado de recibir más de US$2.000 millones en ayuda exterior", reconoció.

Banderas y sombreros

Manuel Zelaya

Está previsto que Zelaya abandone este miércoles Honduras con dirección a República Dominicana.

clic En su primer acto como mandatario, el presidente Lobo sancionó el decreto aprobado este lunes por el Congreso Nacional para otorgar amnistía política a los involucrados en la crisis causada por el golpe de Estado contra Zelaya.

Está previsto que Zelaya abandone este miércoles Honduras con dirección a República Dominicana, como parte de un acuerdo entre Lobo y el presidente dominicano, Leonel Fernández.

clic Lea: Preparan salida "digna" de Zelaya

Varios miles de seguidores del ex mandatario se han estado dirigiendo al aeropuerto de Toncontín, ondenado banderas rojas y portando sombreros de vaquero en su honor.

Por su parte, Roberto Micheletti, quien fuera hasta este miércoles presidente interino, procalmó que había culminado "con éxito" su gobierno y que se iba "con la frente levantada".

clic Lea: Militares sin juicio y amnistía a golpistas

Apoyo de Washington

En el acto de asunción de Lobo estuvo presente el secretario de Estado Adjunto de EE.UU. para el Hemisferio Occidental, Arturo Valenzuela, en una muestra del apoyo de Washington al nuevo gobierno.

También asistieron los presidentes de Panamá, Ricardo Martinelli; de República Dominicana, Leonel Fernández; y de Taiwán, Ma Ying-jeou; además, delegaciones de alrededor de una veintena de países, entre ellos, el vicepresidente de Colombia, Francisco Santos.

Los países de la Unión Europea (UE) con representación diplomática en Honduras, que no reconocieron las elecciones, estuvieron representados en la ceremonia por sus encargados de negocios.

Aunque elegido en un proceso electoral, la legitimidad de Lobo aún es cuestionada e incluso varios países anunciaron que no lo reconocerán como presidente.


Resultados

¿Qué significado tiene la investidura de Porfirio Lobo como nuevo presidente?

  •  La legitimación del golpe de estado contra Manuel Zelaya

    51%
  •  Una evolución natural de la democracia hondureña

    21%
  •  Una salida a una estancada crisis política

    28%

Votos emitidos: 3603

Voto cerrado: 28 January 2010

BBC navigation

BBC © 2014 El contenido de las páginas externas no es responsabilidad de la BBC.

Para ver esta página tal cual fue diseñada, debe utilizar un navegador de internet actualizado, que tenga habilitado el uso de hojas de estilo en cascada (CSS, por Cascading Stylesheets en inglés). Aunque en el navegador que está utilizando podrá ver el contenido de la página, no será presentado de la mejor forma posible. Por favor, evalúe la posibilidad de actualizar su navegador y/o habilitar el uso de CSS.