Roberto Goyeneche (Saavedra, Buenos Aires, January 29, 1926 – Buenos Aires, August 27, 1994) was an Argentine tango singer of Basque descent, who epitomized the archetype of 1950s Buenos Aires' bohemian life, and became a living legend in the local music scene.
He was known as El Polaco ("the Pole") due to his blond hair, and thinness, like the Polish immigrants of the time. He is identified with the neighborhood of Saavedra, where he grew up.
Roberto Goyeneche was formed in the style of the tango of Carlos Gardel, later reached a more personal style. In 1944, at the age of 18, he joined Raúl Kaplún's orchestra after winning a local contest and soon gave his live debut performance on Radio Belgrano. In 1952 Goyeneche teamed up with Horacio Salgán.
In 1956, he became the singer in the orchestra of his dear friend Aníbal Troilo, with whom he recorded 26 songs. Later, Goyeneche became the first singer to record Ástor Piazzolla's classic Balada Para Un Loco, after starting his solo career in 1963.
Que el Gotán no le gusta, che?
Siento mucho, peor pa' usted.
Ya lo batió don Campoamor:
"Todo es según el cristal..."
Tango nuestro como el laurel
que supiéramos conseguir,
pucha qué bien! qué lindo es
esto que aquí siento yo.
Viva el Tango, viva el Tango!
mezcla brava de pasión y pensamiento,
viva el tango, que se toca
con pudor de carcajada en un entierro.
Viva el Tango, que es un fresco
de madonas, casanovas y cornelios,
comedia humana que a lo malo y a lo bueno,
que a lo lindo y a lo feo
lo escrachó del natural.
Ves que va la eternidad
al frasear de un tanguito sensual?
taria ta tara ta
taria ta tara ta,
Música clásica de hoy.
Con la media luz ritual
y las sillas del bar dadas vuelta,
en dos por cuatro beber
lerdamente y salir
fatigando veredas.
Dos, que al desaparecer
por el amanecer
hacen tangos de amor.
Que el Gotán no le gusta, che?
que es llorón y es de ayer y qué?
hay que saber si el que penó
no es el que ríe después.
Ni un Gotán supo el sabio aquel
que de tanto saber murió
y pal cajón fue sin saber
que su mujer no lo amó.
Viva el Tango, viva el Tango!
con su ritmo de trompadas contra el viento,
viva el Tango que se baila
con el sexo en un poético suspenso.
Viva el Tango, que es compinche
para cada soledad y cada encuentro,
viva el tango, todo el Tango,
Dios bendiga cada día el Tango nuestro.
Sur, Qué noche, Percal, La Yumba,
Silbando, Adiós Nonino, El choclo,
Divina, El Marne, Uno, El andariego,
Milonguita, Vida mía, A fuego lento,
El motivo, Bahía Blanca, La bordona,
Flores negras, Che papusa, La Tablada,
Mala junta, Suerte loca, La mariposa,
Volver.
Por todo el Tango
va este brindis de mi alma
y con el Río de la Plata
me emborracho de emoción.
Y viva el Tango
y este amor con que lo canto,
porque yo, yo soy el Tango,
viva el Tango, y viva yo!