Silvia Manzo
Silvia Manzo is research scholar of the National Research Council (CONICET, Argentina) and Professor of Early Modern Philosophy at the Department of Philosophy, Faculty of Humanities and Sciences of Education, National University of La Plata, Argentina.
She did her undergraduate studies in Philosophy at the National University of La Plata. Her doctoral research on Francis Bacon's matter theory was carried out at the University of Regensburg, the University of Hamburg and Herzog August Bibliothek (Wolfenbüttel). In 2000 she received her PhD from the University of Buenos Aires. She has been visiting scholar at the Department of History and Philosophy of Science of Cambridge University (2002-2003), the Max Planck Institute for the History of Science, Berlin (2009), the Technische Universitaet Berlin (2013-2016, 2020) and the University Paris Diderot (2016). She is fellow of the Alexander von Humboldt Stiftung.
She is currently working on a project on the Renaissance and early modern history of the laws of nature. She also works on monsters in the history of philosophy and science, historiography of philosophy, reassessment of the empiricism-rationalism divide, and women philosophers.
Current research project
Women philosophers in history: new readings of early modern natural philosophy, metaphysics and anthropology
https://idihcs.fahce.unlp.edu.ar/proyectos/filosofas-en-la-historia-relecturas-de-la-filosofia-natural-la-metafisica-y-la-antropologia-modernas/
https://philpeople.org/profiles/silvia-manzo
She did her undergraduate studies in Philosophy at the National University of La Plata. Her doctoral research on Francis Bacon's matter theory was carried out at the University of Regensburg, the University of Hamburg and Herzog August Bibliothek (Wolfenbüttel). In 2000 she received her PhD from the University of Buenos Aires. She has been visiting scholar at the Department of History and Philosophy of Science of Cambridge University (2002-2003), the Max Planck Institute for the History of Science, Berlin (2009), the Technische Universitaet Berlin (2013-2016, 2020) and the University Paris Diderot (2016). She is fellow of the Alexander von Humboldt Stiftung.
She is currently working on a project on the Renaissance and early modern history of the laws of nature. She also works on monsters in the history of philosophy and science, historiography of philosophy, reassessment of the empiricism-rationalism divide, and women philosophers.
Current research project
Women philosophers in history: new readings of early modern natural philosophy, metaphysics and anthropology
https://idihcs.fahce.unlp.edu.ar/proyectos/filosofas-en-la-historia-relecturas-de-la-filosofia-natural-la-metafisica-y-la-antropologia-modernas/
https://philpeople.org/profiles/silvia-manzo
less
InterestsView All (17)
Uploads
Papers y book chapters by Silvia Manzo
only "elevated" poetic fantasies are competent for the construction of this discourse.
donde prevalece la regularidad en las propiedades
y procesos que caracterizan a las distintas especies recorre
el pensamiento occidental desde la filosofía antigua griega
hasta nuestros días. Diferentes teorías científicas sobre innumerables
aspectos y objetos de la naturaleza elaboradas
a lo largo de los siglos, e incluso teorías contrapuestas entre
sí, asumieron el orden y la regularidad del mundo como un
supuesto innombrado, como un a priori histórico sobre el
cual se sustentaron. Existen varias vías posibles de examinar
históricamente la construcción y la evolución de una concepción
tan vasta y duradera. La que aquí propongo consiste
en estudiar la concepción del orden a partir de analizar la
excepción y la anomalía que lo alteran o subvierten. En este
caso me dedicaré a estudiar las perspectivas aristotélicas,
tardo-escolásticas y baconianas sobre los monstruos, también
conocidos como “fenómenos preternaturales”.
siquiera al reducido grupo de filósofos naturales que han sido destacados como las figuras centrales de la Revolución Científica por el
canon historiográfico. Un estudio abarcador que permita arrojar conclusiones generales sólidas sobre esta problemática es sin duda una
empresa necesaria, difícil y de gran envergadura. Exigiría tomar
como muestra una gran cantidad de autores muy disímiles y analizar
el tratamiento de la finalidad en diversas disciplinas, no diferenciadas
en el siglo XVII, como la física, la metafísica, la teología y la
biología, entre otras. A ello se suma que paralelamente debería considerarse el replanteo de la causalidad eficiente y del concepto de
causalidad en general. Por otro lado, tal estudio debería tomar en
cuenta el contexto histórico de la formación filósofica universitaria,
los distintos marcos institucionales, políticos y sociales, y en especial
la cuestión religiosa.
Por el momento, me conformo aquí con hacer algunos aportes
que puedan servir para cumplir en parte con esta asignatura pendiente
de la historiografía. Con base a lo que ofrecen los estudios más
recientes, intentaré señalar algunos de los rasgos que podrían permitirnos delinear un cuadro inicial de las distintas ideas de la causalidad final y de su rol en la ciencia desarrolladas en la Modernidad
temprana. Dejo de lado la biología, un campo particularmente relevante
para estudiar las interpretaciones teleológicas de las naturaleza
y que por tal razón exigiría un estudio mucho más amplio. Por
otro lado, mi análisis no contempla a todos los autores destacados por
el canon. En suma, lo que aquí expongo tiene un carácter preliminar,
con la intención de localizar algunos de los principales focos conceptuales del problema.
only "elevated" poetic fantasies are competent for the construction of this discourse.
donde prevalece la regularidad en las propiedades
y procesos que caracterizan a las distintas especies recorre
el pensamiento occidental desde la filosofía antigua griega
hasta nuestros días. Diferentes teorías científicas sobre innumerables
aspectos y objetos de la naturaleza elaboradas
a lo largo de los siglos, e incluso teorías contrapuestas entre
sí, asumieron el orden y la regularidad del mundo como un
supuesto innombrado, como un a priori histórico sobre el
cual se sustentaron. Existen varias vías posibles de examinar
históricamente la construcción y la evolución de una concepción
tan vasta y duradera. La que aquí propongo consiste
en estudiar la concepción del orden a partir de analizar la
excepción y la anomalía que lo alteran o subvierten. En este
caso me dedicaré a estudiar las perspectivas aristotélicas,
tardo-escolásticas y baconianas sobre los monstruos, también
conocidos como “fenómenos preternaturales”.
siquiera al reducido grupo de filósofos naturales que han sido destacados como las figuras centrales de la Revolución Científica por el
canon historiográfico. Un estudio abarcador que permita arrojar conclusiones generales sólidas sobre esta problemática es sin duda una
empresa necesaria, difícil y de gran envergadura. Exigiría tomar
como muestra una gran cantidad de autores muy disímiles y analizar
el tratamiento de la finalidad en diversas disciplinas, no diferenciadas
en el siglo XVII, como la física, la metafísica, la teología y la
biología, entre otras. A ello se suma que paralelamente debería considerarse el replanteo de la causalidad eficiente y del concepto de
causalidad en general. Por otro lado, tal estudio debería tomar en
cuenta el contexto histórico de la formación filósofica universitaria,
los distintos marcos institucionales, políticos y sociales, y en especial
la cuestión religiosa.
Por el momento, me conformo aquí con hacer algunos aportes
que puedan servir para cumplir en parte con esta asignatura pendiente
de la historiografía. Con base a lo que ofrecen los estudios más
recientes, intentaré señalar algunos de los rasgos que podrían permitirnos delinear un cuadro inicial de las distintas ideas de la causalidad final y de su rol en la ciencia desarrolladas en la Modernidad
temprana. Dejo de lado la biología, un campo particularmente relevante
para estudiar las interpretaciones teleológicas de las naturaleza
y que por tal razón exigiría un estudio mucho más amplio. Por
otro lado, mi análisis no contempla a todos los autores destacados por
el canon. En suma, lo que aquí expongo tiene un carácter preliminar,
con la intención de localizar algunos de los principales focos conceptuales del problema.
del filósofo inglés Francis Bacon (1561-1626). Conforme el estudio de la historia de la filosofía moderna ha avanzado, ha cobrado notoriedad que propuestas de Francis Bacon fueron tomadas por los filósofos modernos como parte de su agenda para hacer un estudio sistemático de la naturaleza. A través de siete estudios especializados cuyo eje es la relación entre ciencia e imaginación en Bacon, el presente libro estudia los siguientes temas: la historia natural en el Nuevo Órgano; ciencia natural y derecho; derecho natural, autoafirmación humana y iusnaturalismo moderno; ambición y poder en los Ensayos; la vía media del conocimiento en la filosofía natural de la modernidad temprana; La nueva Atlántida y, por último, críticas al Nuevo Órgano en su recepción temprana. El índice del libro es el siguiente:
1) Laura Benítez Grobet “Las historias naturales como la expresión más acabada de la imaginación constructiva de Francis Bacon”
2) Silvia Manzo “Leyes, máximas y formas. Encuentros y desencuentros de la ciencia natural y el derecho en Francis Bacon”
3) Gabriel Alvarado-Natali “Derecho natural y autoafirmación humana: el pensamiento de Francis Bacon en la protohistoria del iusnaturalismo moderno”
4) Luis Ramos-Alarcón “Ambición y poder en los ensayos baconianos”
5) Carmen Silva y Leonel Toledo “Francis Bacon y la vía media del conocimiento en la filosofía natural de la modernidad temprana”
6) Elisa de la Peña Ponce de León “La nueva Atlántida en Bacon: ¿La propuesta de una sociedad moderna cristiana?”
7) Alejandra Velázquez “Recepción temprana del Novum Organon de Bacon. La crítica de Marin Mersenne”
En primer lugar, debe destacarse el hecho de que la filosofía mantuvo desde siempre, desde sus comienzos, una particular relación con su historia. Ya Aristóteles en su Metafísica recopila y ordena de manera sistemática las doctrinas de los filósofos que lo precedieron y, de alguna manera, establece un vínculo que será duradero: por un lado, son los mismos filósofos quienes se ocupan de la historia de la filosofía y, por otro, organizan esa historia en función de su propia posición filosófica. Esta relación, a la vez complementaria y en tensión, de la filosofía con su historia da lugar a un cuestionamiento exclusivo, que no se plantea en otras áreas del conocimiento: ¿es filosófica la historia de la filosofía? ¿o es histórica? Así, no se le ocurriría a un matemático preguntar por el carácter matemático de la historia de la disciplina, del mismo modo que un historiador del arte no esperaría que su historia fuera artística o constituyera una obra de arte. En el caso de la filosofía, en cambio, esa pregunta atraviesa no solo muchos de los modos de encarar la historia sino que constituye un debate que renace generación tras generación y que no termina de resolverse, porque tanto quienes sostienen el carácter filosófico como quienes defienden el carácter primordialmente histórico de la historia de la filosofía se amparan en argumentos y tradiciones igualmente persuasivos.
En segundo lugar, la realidad de la profesión filosófica en su forma académica consiste en gran medida en la investigación y la enseñanza de la historia de la filosofía. Esta situación, a diferencia de la primera, no responde ya a una problemática intrínseca, sino a las condiciones en que se institucionalizó la filosofía, hace unos dos siglos, en las universidades europeas, con foco en Alemania, tierra natal del historicismo de cuño hegeliano que impregnó desde ese momento la enseñanza de la filosofía. A pesar de las invectivas de Nietzsche, quien en 1874 escribía que «la historia erudita del pasado jamás ha sido el negocio de un verdadero filósofo» (Schopenhauer como educador, §8), esta perspectiva histórica y filológica de la universidad alemana tuvo una marcada influencia en los inicios de la filosofía universitaria, también en nuestro país, y de distintas maneras se mantuvo desde entonces. Puede afirmarse, entonces, que la historia de la filosofía constituye un área de problemas para gran parte de los profesionales de la filosofía, problemas que se ligan con reflexiones respecto de la enseñanza de la disciplina en los distintos niveles.
Esto último nos permite plantear un tercer punto y algunas consideraciones referidas al interés actual por la historia de las ideas y la historia conceptual, corrientes que sugieren una serie de problemas historiográficos que, si bien no coinciden por completo con los de la historia de la filosofía, aportan herramientas de trabajo y lineamientos metodológicos que resulta legítimo y pertinente tener en cuenta. Lo que se observa en los diferentes espacios, escolares o universitarios, en los que se enseña filosofía es que las prácticas revelan —quiérase o no— posiciones historiográficas, aun cuando no se haya reflexionado sobre ellas o no se las haya asumido de manera explícita. Las diversas «mitologías» descritas por Quentin Skinner en su crítica a la historia de las ideas de Lovejoy (cf. «Meaning and understanding in the history of ideas», 1969) suelen ser evidentes en muchas de las formas en que se presentan los programas de estudio de la disciplina. Fue quizá Rorty («The historiography of philosophy: four genres», 1984) quien estableció de la manera más nítida cuatro géneros historiográficos en los que se nos da la historia de la filosofía: la reconstrucción racional, la reconstrucción histórica, la doxografía y la historia del espíritu. No interesa aquí dar cuenta de las características de cada uno, sino señalar la constitución de un campo problemático que interpela a investigadores y docentes y exige tomas de posición más explícitas en cuanto a los modos de exponer y transmitir la historia de la filosofía.
Por todo ello, el volumen que aquí presentamos será de interés para un amplio espectro de lectores interesados en la historia y la historiografía de la filosofía, en la historia intelectual, la historia de las ideas y la historia conceptual. Por otro lado, en tanto la problematización de la historia de la filosofía involucra directamente la enseñanza de la filosofía, el volumen será atractivo para los profesores de filosofía interesados en reflexionar sobre las narrativas clásicas de la historiografía filosófica y las prácticas docentes derivadas de ellas.
Los artículos reunidos en este volumen buscan contribuir a esta problematización desde al menos tres puntos de vista. El primer conjunto de artículos indaga sobre aspectos conceptuales y metodológicos de la historiografía de la filosofía, sus diferencias y relaciones con la historia de las ideas, la historia intelectual, la historia conceptual y la historia de la ciencia. Un segundo conjunto se ocupa de revisar y releer críticamente algunas de las narrativas clásicas de la historia de la filosofía, particularmente de la filosofía medieval y de la filosofía moderna, que estructuran todavía hoy el enfoque de análisis de muchas investigaciones y de la enseñanza de la filosofía en nuestro medio. Por último, un tercer conjunto de textos aborda, a través del análisis de casos, la historia de la historia de la filosofía o los diversos modos en que se ha contado y concebido la historia de la filosofía en distintos momentos históricos por parte de filósofos de “primera y segunda línea” tanto en el ámbito europeo como en el argentino.
Modera Gastón Corthey,
Octubre de 2020