Hora Santa Vocacional
Hora Santa Vocacional
alabado.
EXPOSICIÓN DEL SANTISIMO Todos: El amante corazón de Jesús sacramentado.
M: Buen pastor, sabemos que por ese amor tan grande te has
quedado en la Santa Eucaristía. Inunda nuestros corazones de
ti e inflama ese amor a nuestros hermanos y a su Santa L: Señor Jesús, tu viniste a la tierra.
Iglesia. T: Para hablarnos del cielo.
Jesús dulcísimo, te amamos, pero queremos amarte más.
T: Jesús dulcísimo, te amamos, pero queremos amarte más.
Padre nuestro…, Ave María…, Gloria L: Hiciste milagros y predicaste.
T: Para enseñarnos la verdad.
M: Alabemos y demos gracias en cada instante y momento.
T: Al Santísimo y Divinisimo sacramento del altar L: Tú viniste a la tierra.
T: Para consolar al afligido.
PRIMERA PARTE
L: Y nos amaste.
Lector: En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. T: Hasta morir por nosotros.
Lector: Señor, ten piedad de nosotros. L: Tu nos hablas ahora por medio de tus sacerdotes, pero,
Todos: Señor, ten piedad de nosotros. Señor faltan Sacerdotes.
T: Hay templos sin sacerdotes.
L: Cristo, ten piedad de nosotros.
T: Cristo, ten piedad de nosotros. L: Para que los niños se acerquen a ti.
T: Danos Sacerdotes Santos.
L: Señor, ten piedad de nosotros.
T: Señor, ten piedad de nosotros. L: Para que nuestros jóvenes no piérdanla fe ante los ataques
de los impíos.
L: Señor Jesús, amigo nuestro. T: Danos Sacerdotes Santos.
T: Señor Jesús, amigo nuestro.
L: Para que los pobres recuerden que les espera el cielo.
L: Rey nuestro. T: Danos Sacerdotes Santos.
T: Rey nuestro.
L: Para que los soberbios conozcan tu amor y humildad.
L: Redentor de nuestras almas, míranos con piedad. T: Danos Sacerdotes Santos.
T: Somos pecadores.
L: Para que los escandalizados no vuelvan sus espaldas a la
L: Somos ingratos y miserables. Santa Iglesia católica.
T: Pero queremos hablar contigo. T: Danos Sacerdotes Santos.
Pescador, entre tantos que había en la playa tus ojos me L: Que haya sacerdotes infatigables.
vieron, tu boca me habló. y, a pesar de sentirse mi cuerpo T: Como el Padre Juan Vianey.
cansado, mis pies en la arena siguieron tu voz.
L: Que haya muchos misioneros.
T: Como el Padre Francisco Javier.
Pescador, manejando mis artes de pesca en otras riberas mi
vida quedó, al querer que por todos los mares del mundo L: Que haya muchos directores espirituales.
trabajen mis fuerzas por ti, pescador. T: Como el Padre Juan de la Cruz.
Pescador, mi trabajo de toda la noche, mi dura faena, hoy L: Que haya sacerdotes de alta oración y de alto espíritu
nada encontró. Pero tú, que conoces los mares profundos, apostólico.
compensa, si quieres, mi triste labor. T: Como el Padre Juan Vicente, como el Padre Roberto
Belarmino.
L: Necesitamos religiosas, para la vida del claustro y también En la dulce risa de los niños yo te vi y en el corazón de
para la vida activa, aumenta Señor en ellas. los sencillos te sentí.
T: Los deseos de tu Santidad.
En la noche negra tú estabas junto a mí fue por tu
L: Que muchos de tus ministros aprovechen la técnica y los presencia que en el fango no caí.
inventos modernos para difundir.
T: La verdad y el bien. Desde la alborada de mi vida te sentí y ahora me
consagras para transformarme en ti, para transformarme
L: Señor infunde en muchos sacerdotes y religiosos, el espíritu
en ti.
apostólico, de Juan Bautista de la Saye, y Marcelino Chapanat
para el bien de nuestra patria, para el bien del mundo. Por
TERCERA PARTE
unos breves instantes hagamos memoria de los grandes
testigos de Cristo en el correr de los siglos:
Lector: Señor, venimos a pedirte sacerdotes.
Todos: Para nuestras ciudades, para nuestros pueblos.
Sumos pontífices.
Misioneros.
L: Se necesitan más vocaciones.
Cardenales.
T: Para las diócesis pobres.
Religiosas y religiosos.
Obispos.
L: Dales más aspirantes.
Fundadores seglares.
T: A los institutos religiosos.
Sacerdotes patronos de regiones y instituciones.
Pidamos a nuestro Señor Jesucristo, por intercesión de la
L: Señor venimos a pedirte predicadores.
Santísima Virgen María que haya muchos como ellos, que
T: Para los obreros y para los humildes.
sean para nuestro tiempo un vivo ejemplo de Santidad.
L: Venimos a pedirte escritores.
YO NO ERA PROFETA T: Para los sabios y para los maestros.
Yo no era profeta, Ni un hijo de profeta. Yo era un pastor
L: Que haya quienes prediquen el evangelio.
y vendedor de higos. T: A todos los hombres de laboratorio.
El señor me tomo, de detrás del rebaño y me dijo: "Ve y
profetiza". L: Señor danos consoladores.
T: Para los enfermos y para los presos.
L: Danos bienhechores.
T: Para los huérfanos y para los humildes.
CUARTA PARTE
L: Señor ten piedad de todos nuestros hermanos que soportan
la amargura de este valle de lágrimas. Lector: Señor, tus enemigos trabajan sembrando el error en la
T: Unos lloran y sufre, otros luchan. mente de nuestros jóvenes.
Todos: Nuestros siglos necesitan sacerdotes.
L: Ten piedad de nuestros amigos.
T: Unos desfallecen y caen, otros quisieran conocerte más... L: Tus enemigos multiplican las cosas de perdición.
T: Nuestros siglos necesitan sacerdotes.
L: Da tu ayuda a los que tienen corazón sincero, pero no se
deciden a glorificarte. L: Tus enemigos multiplican los espectáculos inmorales.
T: Porque les falta director espiritual. T: Nuestros siglos necesitan sacerdotes.
Dime Señor, en que te puedo servir, déjame conocer tu L: Hacen falta misioneros, no solo para los barrios pobres de
voluntad. las ciudades, hacen falta también.
Dime Señor, en ti yo quiero vivir, quiero de ti aprende T: Para las universidades, para las escuelas superiores.
saber amar.
L: Hacen falta misioneres, no solo para los poblados de la
Hoy quiero seguir, tus caminos, tu bondad, tu palabra tu selva, hacen falta también.
verdad, ser imagen de ti. T: Para las fábricas y talleres.
Ser como eres tú, servidor de los demás dime cómo en que L: Señor, unidos a las misas que en este momento se celebran
lugar te hago falta más. en todo el mundo, te pedimos.
T: Apóstoles seglares, apóstoles de su propio ambiente.
QUINTA PARTE.
EL ENCUENTRO
Lector: Señor, unidos a los méritos infinitos de nuestros Señor
Jesucristo, te pedimos. SEÑOR PERMITE QUE TE HABLE HOY, DEL DULCE
Todos: Muchos sacerdotes santos, ENCUENTRO QUE ME CAMBIO LA HORA FELIZ EN QUE
YO ESCUCHE, TUS PALABRAS DE AMOR.
L: Por mediación de la Santísima Virgen, te pedimos.
T: Muchos sacerdotes santos Dime como pudo suceder, si en la luz que el sol vierte al surgir
o cuando el calor me hace vivir o fue en la noche al volver.
L: Por intercesión de los Santos Mártires de la iglesia, te
pedimos. ¿Fue cuando una rosa deshojé?, ¿O en la fuente el agua que
T: Muchos sacerdotes santos y audaces. bebí?, ¿O fue en el calor del dulce hogar? Donde por fin te
mire
No fue en esas horas de ilusión, sino al decidir mirarte bien, L: Necesitamos guías.
como amigo en mi alma te encontré, Tú me esperabas ahí. T: Llenos de caridad evangélica.
L: Necesitamos pastores.
T: Dispuestos al sacrificio.
SEXTA PARTE L: Que prediquen la esperanza, que difundan la Fe.
T: Y el amor y la comprensión.
Lector: Señor, te pedimos que haya más sacerdotes que sean
instrumentos. L: Señor percatados del proceso del mal en nuestro tiempo, te
Todos: De tu palabra y amor. pedimos que no triunfen los malvados.
T: Ni los ateos.
L: Te pedimos que haya más religiosas y más apóstoles
seglares que sean instrumento. L: Señor, triunfa Tú.
T: De tu palabra de amor. T: Triunfe tu evangelio, triunfe tu amor.
L: Si que haya muchos instrumentos de tu palabra y de tu L: Que te ame el rico, que espere en ti el pobre.
amor, ya que así los que te ignoran. T: Que te obedezca la sociedad.
T: Podrían conocerte y alabarte.
L: Y que todos respetemos.
L: Los que te rehúyen. T: Tu palabra y tu Ley.
T: Podrían conocerte y alabarte.
PESCADOR DE HOMBRES
L: Los que más atacan a la iglesia.
T: Podrían conocerte y alabarte. Tú has venido a la orilla, no has buscado a sabios, ni a
ricos, tan solo quieres que yo te siga.
L: Los soberbios y los escritores impíos.
T: Podrían conocerte y alabarte. SEÑOR, ME HAS MIRADO A LOS OJOS,
SONRIENDO, HAS DICHO MI NOMBRE, EN LA
L: Los que más han destruido las cosas Santas.
T: Podrían conocerte y alabarte.
ARENA, HE DEJADO MI BARCA, JUNTO A TI,
BUSCARÉ OTRO MAR.
L: Señor, necesitamos Sacerdotes.
T: Ilustrados de la ciencia humana. Tú sabes bien lo que tengo, en mi barca, no hay oro, ni
espadas, tan solo redes y mi trabajo.
L: Señor, necesitamos directores espirituales.
T: Ilustrados de la ciencia divina. Tú necesitas mis manos, mis cansancios que a otros
descansen, Amor que quiera seguir amando.
L: Necesitamos apóstoles.
T: Entregados a la verdad. Tú pescador de otros mares, ansia eterna de almas que
esperan, amigo bueno que así me llamas.
SEPTIMA PARTE L: Señor, que siempre te tengamos presente.
T: En nuestra alegría y en nuestro dolor.
Lector: Señor, antes de apartarnos de tu templo, insistimos en
nuestra plegaria, danos más sacerdotes. L: Que siempre te tengamos presente.
Todos: Con tiempo para enseñarnos. T: En nuestra abundancia y en nuestra pobreza.
L: Pon a tus enviados en nuestro camino.
T: Con amor para consolarnos.
L: Antes de retirarnos, te pedimos que tu seas.
L: Danos consejos virtuosos. T: El Rey de nuestra patria, el Rey de nuestra Casa.
T: Con tino para dirigirnos.
L: Señor, te pedimos de rodillas que tu seas, única y
L: En los momentos de angustia y desconcierto, concédenos exclusivamente.
un sacerdote. T: El Rey de nuestra mente, el Rey de nuestro corazón.
T: Con tiempo para nuestros problemas.
Alabanza de Reparación:
Tu reinarás, dulce esperanza, que el alma llena de
Bendito sea Dios. placer, habrá por fin paz y bonanza. Felicidad habrá
Bendito sea su Santo nombre. doquier.
Bendito sea Jesucristo, verdadero Dios y verdadero
hombre. Tú reinarás, dichosa era. Dichoso pueblo con tal Rey;
Bendito sea el nombre de Jesús. será tu cruz nuestra bandera y nuestra ley amor será.
Bendito sea su sacratísimo corazón.
Bendita sea su preciosísima sangre. Tú reinarás, en este suelo; te prometemos nuestro amor,
Bendito sea Jesús en el Santísimo Sacramento del ¡Oh! Buen Jesús danos consuelo, en este valle de dolor.
Altar.
Bendito sea el espíritu Santo Paráclito. Tu reinarás, Reina ya ahora, en esta casa y población;
Bendita sea la excelsa madre de Dios, María ten compasión del que te implora y acude a Ti en la
Santísima. aflicción.
Bendita sea su Santa e Inmaculada Concepción.
Bendita sea su gloriosa asunción. Tú reinaras, toda la vida trabajaremos con gran fe. En
Bendito sea el nombre de María, Virgen y Madre realizar y ver cumplida la gran promesa ¡Reinaré!
Bendito sea su sacratísimo corazón.
Bendito sea San José su castísimo esposo. ALTISIMO SEÑOR
Bendito sea su Dios, en sus Ángeles y en sus Santos.
ALTISIMO SEÑOR, QUE SUPISTE JUNTAR A UN
M: Sagrado Corazón de Jesús. TIEMPO EN EL ALTAR SER CORDERO Y PASTOR,
T: En Vos confío. QUISIERA CON FERVOR AMAR Y RECIBIR, A QUIEN
M: Santa María de Guadalupe Reyna de México.
POR MI QUISO MORIR.
T: Salva nuestra patria y conserva nuestra fe, en la palabra de
Cordero divinal por nuestro sumo bien inmolado en
Dios.
Saleem en tu puro raudal de gracia celestial, lava mi
corazón que fiel te rinde adoración
¡Tu reinaras!
Suavísimo maná que sabe a dulce miel ven y del mundo
Tu reinaras este es el grito, que ardiente exhala nuestra vil nada me gustará Ven y se tocará del destierro cruel
fe. Tu reinaras ¡oh! Rey bendito, pues tu dijiste reinaré. con tu dulzura la amarga hiel.
Oh convite real, do sirve el Redentor, al siervo del Señor
comida sin igual Pan de vida inmortal ven a entrañarte
en mí y quede yo trocado en ti