0% acharam este documento útil (0 voto)
47 visualizações12 páginas

Hora Santa Vocacional

Adoración al Santísimo
Direitos autorais
© © All Rights Reserved
Levamos muito a sério os direitos de conteúdo. Se você suspeita que este conteúdo é seu, reivindique-o aqui.
Formatos disponíveis
Baixe no formato DOCX, PDF, TXT ou leia on-line no Scribd
0% acharam este documento útil (0 voto)
47 visualizações12 páginas

Hora Santa Vocacional

Adoración al Santísimo
Direitos autorais
© © All Rights Reserved
Levamos muito a sério os direitos de conteúdo. Se você suspeita que este conteúdo é seu, reivindique-o aqui.
Formatos disponíveis
Baixe no formato DOCX, PDF, TXT ou leia on-line no Scribd
Você está na página 1/ 12

HORA SANTA VOCACIONAL Ministro: En los cielos y en la tierra sea por siempre bendito y

alabado.
EXPOSICIÓN DEL SANTISIMO Todos: El amante corazón de Jesús sacramentado.

M: CREEMOS EN JESÚS SACRAMENTADO


T: Creemos en Jesús sacramentado

BENDITO, BENDITO SEA DIOS M: Señor, creemos firmemente en tu presencia real en la


Santísima Eucaristía. Te damos gracias por el maravilloso
Bendito, Bendito, Bendito sea Dios regalo de acompañarnos esta tarde. Jesús creemos en ti,
Los ángeles cantan y alaban a Dios. pero aumenta nuestra fe.
T: Jesús creemos en ti, pero aumenta nuestra fe-

Padre nuestro…, Ave María…, Gloria.


Yo creo, Jesús mío, que estás en el altar,
Oculto en la hostia te vengo a adorar (2) M: Alabemos y demos gracias en cada instante y momento.
T: Al Santísimo y Divinisimo sacramento del altar

Espero, Jesús mío, en tu suma bondad, M: ESPERAMOS EN JESÚS SACRAMENTADO.


Poder recibirte con fe y caridad (2) T: Esperamos en Jesús sacramentado.

M: OH, buen Jesús, que tu presencia en la Eucaristía nos


Por el amor al hombre moriste en una cruz acompañe siempre cada día, para que no se adueñe de
Y al cáliz bajaste por nuestra salud (2) nosotros la desesperanza y la cautividad por los bienes
terrenos. Oh buen Jesús, esperamos en ti, pero aumenta
Jesús Rey del cielo está en el altar, nuestra esperanza.
Su Cuerpo, su Sangre, nos da sin cesar (2) T: Oh buen Jesús, esperamos en ti, pero aumenta nuestra
esperanza.
Entre sus ovejas está el Buen Pastor, Padre nuestro…, Ave María…, Gloria
En vela continua lo tiene el amor (2)
M: Alabemos y demos gracias en cada instante y momento.
T: Al Santísimo y Divinisimo sacramento del altar

M: AMAMOS A JESÚS SACRAMENTADO


T: Amamos a Jesús sacramentado.

M: Buen pastor, sabemos que por ese amor tan grande te has
quedado en la Santa Eucaristía. Inunda nuestros corazones de
ti e inflama ese amor a nuestros hermanos y a su Santa L: Señor Jesús, tu viniste a la tierra.
Iglesia. T: Para hablarnos del cielo.
Jesús dulcísimo, te amamos, pero queremos amarte más.
T: Jesús dulcísimo, te amamos, pero queremos amarte más.
Padre nuestro…, Ave María…, Gloria L: Hiciste milagros y predicaste.
T: Para enseñarnos la verdad.
M: Alabemos y demos gracias en cada instante y momento.
T: Al Santísimo y Divinisimo sacramento del altar L: Tú viniste a la tierra.
T: Para consolar al afligido.
PRIMERA PARTE
L: Y nos amaste.
Lector: En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. T: Hasta morir por nosotros.

Lector: Señor, ten piedad de nosotros. L: Tu nos hablas ahora por medio de tus sacerdotes, pero,
Todos: Señor, ten piedad de nosotros. Señor faltan Sacerdotes.
T: Hay templos sin sacerdotes.
L: Cristo, ten piedad de nosotros.
T: Cristo, ten piedad de nosotros. L: Para que los niños se acerquen a ti.
T: Danos Sacerdotes Santos.
L: Señor, ten piedad de nosotros.
T: Señor, ten piedad de nosotros. L: Para que nuestros jóvenes no piérdanla fe ante los ataques
de los impíos.
L: Señor Jesús, amigo nuestro. T: Danos Sacerdotes Santos.
T: Señor Jesús, amigo nuestro.
L: Para que los pobres recuerden que les espera el cielo.
L: Rey nuestro. T: Danos Sacerdotes Santos.
T: Rey nuestro.
L: Para que los soberbios conozcan tu amor y humildad.
L: Redentor de nuestras almas, míranos con piedad. T: Danos Sacerdotes Santos.
T: Somos pecadores.
L: Para que los escandalizados no vuelvan sus espaldas a la
L: Somos ingratos y miserables. Santa Iglesia católica.
T: Pero queremos hablar contigo. T: Danos Sacerdotes Santos.

L: Si queremos hablarte. L: Para que los Traidores no imiten a Judas en su


T: De rodillas y con respeto. desesperación, sino que rectifiquen sus pasos.
T: Danos Sacerdotes Santos.
L: Queremos invocarte.
T: Con amor y esperanza.
PESCADOR
SEGUNDA PARTE
Pescador, que al pasar por la orilla del lago me viste secando
mis redes al sol, tu mirar se cruzó con mis ojos cansados y Lector: Señor, que haya muchos sacerdotes sabios.
entraste en mi vida buscando mi amor. Todos: Como el Padre Tomas de Aquino.

L: Que haya sacerdotes infatigables.


PESCADOR, EN MIS MANOS HAS PUESTO OTRAS REDES T: Como el Padre Antonio de Padua.
QUE PUEDAN GANARTE LA PESCA MEJOR, Y AL
LLEVARME CONTIGO EN LA BARCA ME NOMBRASTE, L: Que haya educadores de la fe.
SEÑOR, PESCADOR. T: Como el Padre Juan Bosco.

Pescador, entre tantos que había en la playa tus ojos me L: Que haya sacerdotes infatigables.
vieron, tu boca me habló. y, a pesar de sentirse mi cuerpo T: Como el Padre Juan Vianey.
cansado, mis pies en la arena siguieron tu voz.
L: Que haya muchos misioneros.
T: Como el Padre Francisco Javier.
Pescador, manejando mis artes de pesca en otras riberas mi
vida quedó, al querer que por todos los mares del mundo L: Que haya muchos directores espirituales.
trabajen mis fuerzas por ti, pescador. T: Como el Padre Juan de la Cruz.

Pescador, mi trabajo de toda la noche, mi dura faena, hoy L: Que haya sacerdotes de alta oración y de alto espíritu
nada encontró. Pero tú, que conoces los mares profundos, apostólico.
compensa, si quieres, mi triste labor. T: Como el Padre Juan Vicente, como el Padre Roberto
Belarmino.

L: Que haya predicadores de la eucaristía.


T: Como Agustín del Santísimo Sacramento, como el Padre
Pascual Bailón.

L: Que haya periodistas que defiendan nuestros valores más


sagrados.
T: Como el Padre Tito Brandsma.

L: Señor necesitamos también religiosos.


T: Como Francisco de Asís, como Francisco de Porres.
Desde la alborada, de mi vida te sentí, sin que tú me
L: Señor necesitamos también religiosas. hablaras yo sabía que estabas ahí.
T: Como Teresa de Jesús, como Teresita del niño Jesús. L:
Señor necesitamos también religiosos. En el verde espejo de los campos yo te vi y en el aire
T: Como Francisco de Asís, como Francisco de Porres.
fresco de los montes te sentí.

L: Necesitamos religiosas, para la vida del claustro y también En la dulce risa de los niños yo te vi y en el corazón de
para la vida activa, aumenta Señor en ellas. los sencillos te sentí.
T: Los deseos de tu Santidad.
En la noche negra tú estabas junto a mí fue por tu
L: Que muchos de tus ministros aprovechen la técnica y los presencia que en el fango no caí.
inventos modernos para difundir.
T: La verdad y el bien. Desde la alborada de mi vida te sentí y ahora me
consagras para transformarme en ti, para transformarme
L: Señor infunde en muchos sacerdotes y religiosos, el espíritu
en ti.
apostólico, de Juan Bautista de la Saye, y Marcelino Chapanat
para el bien de nuestra patria, para el bien del mundo. Por
TERCERA PARTE
unos breves instantes hagamos memoria de los grandes
testigos de Cristo en el correr de los siglos:
Lector: Señor, venimos a pedirte sacerdotes.
Todos: Para nuestras ciudades, para nuestros pueblos.
Sumos pontífices.
Misioneros.
L: Se necesitan más vocaciones.
Cardenales.
T: Para las diócesis pobres.
Religiosas y religiosos.
Obispos.
L: Dales más aspirantes.
Fundadores seglares.
T: A los institutos religiosos.
Sacerdotes patronos de regiones y instituciones.
Pidamos a nuestro Señor Jesucristo, por intercesión de la
L: Señor venimos a pedirte predicadores.
Santísima Virgen María que haya muchos como ellos, que
T: Para los obreros y para los humildes.
sean para nuestro tiempo un vivo ejemplo de Santidad.
L: Venimos a pedirte escritores.
YO NO ERA PROFETA T: Para los sabios y para los maestros.
Yo no era profeta, Ni un hijo de profeta. Yo era un pastor
L: Que haya quienes prediquen el evangelio.
y vendedor de higos. T: A todos los hombres de laboratorio.
El señor me tomo, de detrás del rebaño y me dijo: "Ve y
profetiza". L: Señor danos consoladores.
T: Para los enfermos y para los presos.
L: Danos bienhechores.
T: Para los huérfanos y para los humildes.
CUARTA PARTE
L: Señor ten piedad de todos nuestros hermanos que soportan
la amargura de este valle de lágrimas. Lector: Señor, tus enemigos trabajan sembrando el error en la
T: Unos lloran y sufre, otros luchan. mente de nuestros jóvenes.
Todos: Nuestros siglos necesitan sacerdotes.
L: Ten piedad de nuestros amigos.
T: Unos desfallecen y caen, otros quisieran conocerte más... L: Tus enemigos multiplican las cosas de perdición.
T: Nuestros siglos necesitan sacerdotes.
L: Da tu ayuda a los que tienen corazón sincero, pero no se
deciden a glorificarte. L: Tus enemigos multiplican los espectáculos inmorales.
T: Porque les falta director espiritual. T: Nuestros siglos necesitan sacerdotes.

L: Danos vocaciones al sacerdocio. L: Millares de novelas y revistas corruptoras circulan en las


T: Mira a nuestros niños y a nuestros jóvenes. ciudades y en los pueblos.
T: Nuestros siglos necesitan sacerdotes.
L: Hazle comprender que el mundo es engañoso.
T: Diles que dejen lo pasajero y que busquen lo eterno. L: Muchos se enriquecen explotan las pasiones más bajas.
T: Nuestros siglos necesitan sacerdotes.
L: Señor, que hermoso sería que saliera un Sacerdote Santo.
T: De nuestra familia de nuestra parentela. L: Muchas veces la cruz está en la cabecera.
T: Pero el demonio en el corazón.
L: Te ofrecemos nuestros niños y a nuestros jóvenes.
T: Todos nos ofrecemos a ti, dispuestos al apostolado. L: Eres aclamado en el templo, pero en lugares de lujuria.
T: Eres bestialmente pisoteado.
L: Llamamos a sembrar el bien.
T: A sembrar la verdad, a sembrar el amor. L: Eres invocado en el peligro.
T: Pero escupido en la taberna.
ENTRE TUS MANOS
L: Eres colocado en los sepulcros.
T: Pero expulsado de las universidades.
Entre Tus manos, está mi vida, Señor. Entre Tus manos pongo
mi existir. L: Eres saludado con inclinaciones y genuflexiones, pero
recibes los insultos.
Hay que morir, para vivir. Entre Tus manos yo confío mi ser. T: De la moda provocativa.
Si el grano de trigo no muere, si no muere solo quedará, pero
L: Eres recibido en el comulgatorio.
si muere en abundancia dará un fruto eterno que no morirá.
T: Y escupido entre los malvados.
L: Eres bendecido en la prosperidad. L: Por intercesión de los Santos doctores de la iglesia, te
T: Pero maldecido en la adversidad. pedimos.
L: Señor, para que brille tu evangelio en toda la tierra. T: Muchos sacerdotes sabios.
T: Nuestros siglos necesitan sacerdotes.
L: Por intercesión de las santas Vírgenes, te pedimos.
L: Para que brille tu evangelio en nuestras familias. T: Directores espirituales.
T: Nuestros siglos necesitan sacerdotes.
L: Por los sacrificios de los sacerdotes ancianos e inválidos, te
HOY EN ORACIÓN pedimos.
T: Muchos sacerdotes jóvenes.
Hoy en oración, quiero preguntar Señor, quiero escuchar tu
voz, tus palabras con amor. L: Por los sacrificios de los religiosos y religiosas, que por ti
Ser como eres tú, servidor de los demás dime cómo, en que sufren heroicamente, te pedimos.
lugar te hago falta más. T: Abundancia de misioneros.

Dime Señor, en que te puedo servir, déjame conocer tu L: Hacen falta misioneros, no solo para los barrios pobres de
voluntad. las ciudades, hacen falta también.
Dime Señor, en ti yo quiero vivir, quiero de ti aprende T: Para las universidades, para las escuelas superiores.
saber amar.
L: Hacen falta misioneres, no solo para los poblados de la
Hoy quiero seguir, tus caminos, tu bondad, tu palabra tu selva, hacen falta también.
verdad, ser imagen de ti. T: Para las fábricas y talleres.

Ser como eres tú, servidor de los demás dime cómo en que L: Señor, unidos a las misas que en este momento se celebran
lugar te hago falta más. en todo el mundo, te pedimos.
T: Apóstoles seglares, apóstoles de su propio ambiente.
QUINTA PARTE.
EL ENCUENTRO
Lector: Señor, unidos a los méritos infinitos de nuestros Señor
Jesucristo, te pedimos. SEÑOR PERMITE QUE TE HABLE HOY, DEL DULCE
Todos: Muchos sacerdotes santos, ENCUENTRO QUE ME CAMBIO LA HORA FELIZ EN QUE
YO ESCUCHE, TUS PALABRAS DE AMOR.
L: Por mediación de la Santísima Virgen, te pedimos.
T: Muchos sacerdotes santos Dime como pudo suceder, si en la luz que el sol vierte al surgir
o cuando el calor me hace vivir o fue en la noche al volver.
L: Por intercesión de los Santos Mártires de la iglesia, te
pedimos. ¿Fue cuando una rosa deshojé?, ¿O en la fuente el agua que
T: Muchos sacerdotes santos y audaces. bebí?, ¿O fue en el calor del dulce hogar? Donde por fin te
mire
No fue en esas horas de ilusión, sino al decidir mirarte bien, L: Necesitamos guías.
como amigo en mi alma te encontré, Tú me esperabas ahí. T: Llenos de caridad evangélica.

L: Necesitamos pastores.
T: Dispuestos al sacrificio.
SEXTA PARTE L: Que prediquen la esperanza, que difundan la Fe.
T: Y el amor y la comprensión.
Lector: Señor, te pedimos que haya más sacerdotes que sean
instrumentos. L: Señor percatados del proceso del mal en nuestro tiempo, te
Todos: De tu palabra y amor. pedimos que no triunfen los malvados.
T: Ni los ateos.
L: Te pedimos que haya más religiosas y más apóstoles
seglares que sean instrumento. L: Señor, triunfa Tú.
T: De tu palabra de amor. T: Triunfe tu evangelio, triunfe tu amor.

L: Si que haya muchos instrumentos de tu palabra y de tu L: Que te ame el rico, que espere en ti el pobre.
amor, ya que así los que te ignoran. T: Que te obedezca la sociedad.
T: Podrían conocerte y alabarte.
L: Y que todos respetemos.
L: Los que te rehúyen. T: Tu palabra y tu Ley.
T: Podrían conocerte y alabarte.
PESCADOR DE HOMBRES
L: Los que más atacan a la iglesia.
T: Podrían conocerte y alabarte. Tú has venido a la orilla, no has buscado a sabios, ni a
ricos, tan solo quieres que yo te siga.
L: Los soberbios y los escritores impíos.
T: Podrían conocerte y alabarte. SEÑOR, ME HAS MIRADO A LOS OJOS,
SONRIENDO, HAS DICHO MI NOMBRE, EN LA
L: Los que más han destruido las cosas Santas.
T: Podrían conocerte y alabarte.
ARENA, HE DEJADO MI BARCA, JUNTO A TI,
BUSCARÉ OTRO MAR.
L: Señor, necesitamos Sacerdotes.
T: Ilustrados de la ciencia humana. Tú sabes bien lo que tengo, en mi barca, no hay oro, ni
espadas, tan solo redes y mi trabajo.
L: Señor, necesitamos directores espirituales.
T: Ilustrados de la ciencia divina. Tú necesitas mis manos, mis cansancios que a otros
descansen, Amor que quiera seguir amando.
L: Necesitamos apóstoles.
T: Entregados a la verdad. Tú pescador de otros mares, ansia eterna de almas que
esperan, amigo bueno que así me llamas.
SEPTIMA PARTE L: Señor, que siempre te tengamos presente.
T: En nuestra alegría y en nuestro dolor.
Lector: Señor, antes de apartarnos de tu templo, insistimos en
nuestra plegaria, danos más sacerdotes. L: Que siempre te tengamos presente.
Todos: Con tiempo para enseñarnos. T: En nuestra abundancia y en nuestra pobreza.
L: Pon a tus enviados en nuestro camino.
T: Con amor para consolarnos.
L: Antes de retirarnos, te pedimos que tu seas.
L: Danos consejos virtuosos. T: El Rey de nuestra patria, el Rey de nuestra Casa.
T: Con tino para dirigirnos.
L: Señor, te pedimos de rodillas que tu seas, única y
L: En los momentos de angustia y desconcierto, concédenos exclusivamente.
un sacerdote. T: El Rey de nuestra mente, el Rey de nuestro corazón.
T: Con tiempo para nuestros problemas.

L: Señor, para cuando nuestro corazón sienta repugnancia de Así sea.


los caminos tenebrosos del pecado, concédenos a alguien que
nos muestre. ¿QUÉ DÓNDE ESTÁ DIOS?
T: Las sendas de la virtud.
¿Qué donde está Dios? ¿Qué dónde está el Rey? ¿Qué
L: Cuando nuestro corazón, sienta hambre de amarte y dónde está el pie que cruzo por la arena?
glorificarte como lo hicieron los Santos, concédenos a alguien ¿Qué si saldrá el sol? ¿Volverá el ayer? Que si llega el mar y
que nos muestre. se borran mis huellas
T: El Camino de la Santidad.
Soy tan solo viento sediento-o y pronto me ire-e, soy tan solo
L: Si alguna vez queremos ser buenos, si alguna vez niebla que anhela un atardecer.
despreciamos a los demás, concédenos a alguien que nos
muestre. El ahí estará cuando salga el sol y estará en los campos
T: El camino de la humildad. cubiertos de flores, mi último adiós, mi último amén, el me
llamará y calmará mis temores.
L: Señor, para merecer religiosos Santos desterraremos en
nuestros hogares. ORACIÓN POR LOS SACERDOTES
T: Los malos ejemplo, las malas costumbres.
Lector: A nuestro Santísimo Padre el Papa.
L: Para merecer apóstoles seglares. Todos: Llénalos de tus dones Señor.
T: Queremos rezar unidos en familia.
L: A los cardenales y representantes pontificios.
L: Señor, que siempre te tengamos presente. T: Dales de tu luz Señor.
T: En nuestro trabajo, en nuestro descanso.
L: A los Arzobispos y Obispos. L: A los Sacerdotes enfermeros.
T: Dales gracia Señor. T: Dales salud y paciencia, Señor.

L: A los Sacerdotes párrocos. L: A los Sacerdotes ancianos.


T: Dales el celo de tu Gloria, Señor. T: Sostenlos, Señor.

L: A los Sacerdotes y Vicarios. L: A los Sacerdotes aislados.


T: Guíalos, Señor. T: Acompáñalos, Señor.

L: A los Sacerdotes directores de seminarios. L: A los Sacerdotes aislados.


T: Ilumínalos, Señor. T: Acompáñalos, Señor.

L: A los Sacerdotes directores espirituales de la adoración L: A los Sacerdotes turbados.


nocturna mexicana. T: Dales la paz, Señor.
T: Inflámalos en amor a la Eucaristía, Señor.
L: A los Sacerdotes jóvenes.
L: A los Sacerdotes religiosos. T: Cuídalos, Señor.
T: Perfecciónales, Señor.
L: A los Sacerdotes perseguidos y calumniados.
L: A los Sacerdotes diocesanos. T: Defiéndelos, Señor.
T: Santifícalos, Señor.
L: A los Sacerdotes en peligro.
L: A los Sacerdotes confesores y directores de almas. T: Líbralos, Señor.
T: Hazlos dóciles instrumentos del Espíritu Santo, Señor.
L: A los Sacerdotes tentados.
L: A los Sacerdotes predicadores. T: Dales fortaleza, Señor.
T: Instrúyelos, Señor.
L: A los Sacerdotes difuntos.
L: A los Sacerdotes misioneros. T: Dales la gloria, Señor.
T: Sostenlos, Señor.
L: A los seminaristas y aspirantes al sacerdocio.
L: A los Sacerdotes asistentes de la acción católica. T: Dales la perseverancia en su vocación, Señor.
T: Dirígelos en todas sus empresas, Señor.
L: A todos los sacerdotes.
L: A los Sacerdotes directores de los obreros. T: Transfórmalos en ti, Señor.
T: Dales amor a los pobres, Señor.
L: Y que el Espíritu Santo los posea.
L: A los Sacerdotes encargados de los hospitales. T: Y que por ellos renueve la faz de la tierra.
T: Dales caridad y abnegación, Señor.
ORACIÓN
DE LA GLORIA!, ¡AMOR POR SIEMPRE A TI, DIOS
Divino corazón de Jesús, corazón lleno de celo por la DEL AMOR!.
gloria del eterno Padre; te rogamos por todos los
sacerdotes, Señor. Llénalos de Fe, de celo y amor. Por nuestro amor oculta en el sagrario su gloria y
esplendor; para nuestro bien se queda en el santuario
Amén.
esperando al justo y pecador.)3
ORACIÓN DEL PROMOTOR VOCACIONAL Oh gran prodigio del amor divino, milagro sin igual;
Jesús, gracias por haberme llamado a seguirte y a trabajar prenda de amistad, banquete al peregrino, do se come el
por tu reino. No me pudo haber pasado algo mejor. Cordero celestial.
Concédeme amar mi vocación y vivir de tal manera que
irradie el gozo de pertenecerte y de ser para los demás. ¡Jesús trinfante, Rey de las victorias! ¡A ti loor sin fin!
Ayúdame a realizar la misión que me has encomendado, tu ¡Canten tu poder, autor de nuestras glorias, cielo y tierra
sigue enviando obreros a tu mies, y a mí, concédeme hasta el último confín!
encontrarlos. Dame osadía para invitar, prudencia para no
abaratar la vocación, paciencia para esperar el momento Tu nombre ensalzamos y alabamos con toda nuestra
de cada uno y sabiduría para discernir quien es el más voz. ¡Rey de majestad, por siempre te aclamamos, y
idóneo. Has que respete la libertad de los demás y no Señor de las almas, Cristo Dios!
pretenda producir vocaciones a base de chantajes,
presiones y atractivos. Lléname de fortaleza de tu espíritu,
para que no me doblegue el cansancio ni las RESERVA DEL SANTÍSIMO
adversidades. No permitas que me desanime a pesar de
que los frutos sean escasos o las vocaciones no Ministro: En los cielos y en la tierra sea Bendito y Alabado.
perseveren. Aviva en mi la conciencia de que soy solo el Todos: El amante corazón de Jesús Sacramentado (3)
instrumento a través del cual tu sigues llamando a otros a
seguirte. M: Alabemos y demos gracias en cada instante y momento.
T: Al Santísimo y Divinisimo Sacramento del Altar.
Amén.
RESERVA DEL SANTÍSIMO
CANTEMOS AL AMOR DE LOS AMORES
Ministro: En los cielos y en la tierra sea Bendito y Alabado.
Cantemos al amor de los amores, cantemos al Señor, Todos: El amante corazón de Jesús Sacramentado (3)
Dios está aquí, venid adoradores adoremos a Cristo
Redentor. M: Gloria al Padre, Gloria al Hijo, Gloria al Espíritu Santo.

¡GLORIA A CRISTO JESÚS!, ¡CIELOS Y TIERRA, OREMOS


BENDECID AL SEÑOR!; ¡HONOR Y GLORIA A TI, REY
M: Señor nuestro, Jesucristo, que en este sacramento
admirable nos dejaste el memorial de tu pasión, concédenos
venerar de tal modo los sagrados misterios de tu cuerpo y de REINE JESÚS POR SIEMPRE
tu sangre, que experimentemos constantemente en nosotros el REINE SU CORAZÓN
fruto de tu redención. Tú que vives y reinas por los siglos de EN NUESTRA PATRIA
los siglos. Y EN NUESTRO SUELO
T: Amén.
QUE ES DE MARÍA LA NACIÓN (2)

Alabanza de Reparación:
Tu reinarás, dulce esperanza, que el alma llena de
 Bendito sea Dios. placer, habrá por fin paz y bonanza. Felicidad habrá
 Bendito sea su Santo nombre. doquier.
 Bendito sea Jesucristo, verdadero Dios y verdadero
hombre. Tú reinarás, dichosa era. Dichoso pueblo con tal Rey;
 Bendito sea el nombre de Jesús. será tu cruz nuestra bandera y nuestra ley amor será.
 Bendito sea su sacratísimo corazón.
 Bendita sea su preciosísima sangre. Tú reinarás, en este suelo; te prometemos nuestro amor,
 Bendito sea Jesús en el Santísimo Sacramento del ¡Oh! Buen Jesús danos consuelo, en este valle de dolor.
Altar.
 Bendito sea el espíritu Santo Paráclito. Tu reinarás, Reina ya ahora, en esta casa y población;
 Bendita sea la excelsa madre de Dios, María ten compasión del que te implora y acude a Ti en la
Santísima. aflicción.
 Bendita sea su Santa e Inmaculada Concepción.
 Bendita sea su gloriosa asunción. Tú reinaras, toda la vida trabajaremos con gran fe. En
 Bendito sea el nombre de María, Virgen y Madre realizar y ver cumplida la gran promesa ¡Reinaré!
 Bendito sea su sacratísimo corazón.
 Bendito sea San José su castísimo esposo. ALTISIMO SEÑOR
 Bendito sea su Dios, en sus Ángeles y en sus Santos.
ALTISIMO SEÑOR, QUE SUPISTE JUNTAR A UN
M: Sagrado Corazón de Jesús. TIEMPO EN EL ALTAR SER CORDERO Y PASTOR,
T: En Vos confío. QUISIERA CON FERVOR AMAR Y RECIBIR, A QUIEN
M: Santa María de Guadalupe Reyna de México.
POR MI QUISO MORIR.
T: Salva nuestra patria y conserva nuestra fe, en la palabra de
Cordero divinal por nuestro sumo bien inmolado en
Dios.
Saleem en tu puro raudal de gracia celestial, lava mi
corazón que fiel te rinde adoración
¡Tu reinaras!
Suavísimo maná que sabe a dulce miel ven y del mundo
Tu reinaras este es el grito, que ardiente exhala nuestra vil nada me gustará Ven y se tocará del destierro cruel
fe. Tu reinaras ¡oh! Rey bendito, pues tu dijiste reinaré. con tu dulzura la amarga hiel.
Oh convite real, do sirve el Redentor, al siervo del Señor
comida sin igual Pan de vida inmortal ven a entrañarte
en mí y quede yo trocado en ti

Você também pode gostar