Encontre milhões de e-books, audiobooks e muito mais com um período de teste gratuito

A partir de $11.99/mês após o período de teste gratuito. Cancele quando quiser.

Fronteiras e trabalhadores no século XXI
Fronteiras e trabalhadores no século XXI
Fronteiras e trabalhadores no século XXI
E-book455 páginas5 horas

Fronteiras e trabalhadores no século XXI

Nota: 0 de 5 estrelas

()

Ler a amostra

Sobre este e-book

Este livro é sobre polarização, sobre limites e sobre conflitos. É sobre a disputa por espaço e disputas por posição. Tem um pouco do território do latifundiário questionado, mas também tem o terreno heteronormativo problematizado. Assim, se pensa nas lutas do trabalhador pobre, preto, do migrante e da mulher; mas também nas lutas no campo, na cidade, fronteiras. Neste contexto, através de diferentes recursos teóricos metodológicos, as realidades vivenciadas por paraguaias, haitianas, venezuelanas e brasileiras são observadas e analisadas, possibilitando o surgimento de conclusões instigantes.
IdiomaPortuguês
Data de lançamento21 de set. de 2022
ISBN9786558408659
Fronteiras e trabalhadores no século XXI

Relacionado a Fronteiras e trabalhadores no século XXI

Ebooks relacionados

Ciências Sociais para você

Visualizar mais

Artigos relacionados

Avaliações de Fronteiras e trabalhadores no século XXI

Nota: 0 de 5 estrelas
0 notas

0 avaliação0 avaliação

O que você achou?

Toque para dar uma nota

A avaliação deve ter pelo menos 10 palavras

    Pré-visualização do livro

    Fronteiras e trabalhadores no século XXI - Eric Gustavo Cardin

    APRESENTAÇÃO

    O livro Fronteiras e Trabalhadores no Século XXI congrega estudos de diferentes pesquisadores vinculados ou convidados pelo Laboratório de Pesquisa em Fronteiras, Estado e Relações Sociais –(Lafront). Nesta obra, mediante o emprego de temáticas contemporâneas, são abordadas tanto as fronteiras, quanto os trabalhadores que transitam por elas. Com enfoque interdisciplinar, o livro agregou diferentes autores, de múltiplas instituições e áreas do conhecimento, que se dedicam em estudar as regiões de fronteiras, sob óticas diversas.

    Os escritos selecionados possuem como premissa valorizar as vivências dos pesquisadores nos ambientes de fronteira, mantendo uma preocupação em evidenciar estudos teóricos que consideram os conceitos e as metodologias comumente utilizados nestas regiões. Reflete-se o fato de que nesses locais, existe uma complexa teia de relações sociais que revelam a troca de experiências entre os indivíduos fronteiriços.

    Os capítulos encontram-se organizados em três blocos de discussões. O primeiro, Relações de gênero, trabalho e migrações, é composto por cinco contribuições. O primeiro capítulo, denominado Trayectorias familiares: las experiencias de mujeres paraguayas en la Triple-frontera del Paraná, destaca os relatos das experiências de mulheres paraguaias na Tríplice Fronteira do Paraná (Argentina, Brasil e Paraguai). Na ocasião, Menara Guizardi, Esteban Nazal e Lina Magalhães exploram as histórias de vida de 30 mulheres paraguaias e demonstram as tensões entre as trajetórias familiares, as experiências de mobilidade rural-urbana e as dinâmicas de inserção laboral feminina.

    O segundo texto, Mulheres migrantes e refugiadas: percursos, violência e vulnerabilidade nas fronteiras, escrito por Adriana de Carvalho Medeiros, discute o aumento da migração feminina e as transformações nas relações de trabalho, bem como, observando aspectos relacionados com o maior acesso à informação e a luta contra os sistemas tradicionais de poder em comunidades tradicionalistas e paternalistas. Logo depois, encontra-se a contribuição de Manoela Jaqueira e sua contribuição metodológica para os estudos das mulheres.

    Intitulado como Para além das fronteiras: implicações da desigualdade de gênero nas migrações femininas, a autora dialoga com teorias do Direito e das Relações Internacionais em um debate que envolve as intersecções entre fronteira, migração e gênero a partir de teoria e metodologia feminista. Nesse ambiente, observa-se que a mulher migrante, em um lugar de maior vulnerabilidade, está sujeita a uma dinâmica interna (diretrizes e normas) inerentes a cada país, com base em uma ética política, que esboça pautas e políticas públicas que se afastam do espírito universalista dos direitos humanos.

    O quarto capítulo, escrito por Priscila Dutra Dias e Lissandra Espinosa de Mello Aguirre, tem a região de confluência das fronteiras do Brasil, Paraguai e Argentina como pano de fundo do estudo realizado. Intitulado O trabalho doméstico das imigrantes venezuelanas em Foz do Iguaçu/PR, a pesquisa apresentada analisa como as mulheres venezuelanas que, embora com formação acadêmica e experiência profissional específica no país de origem, são obrigadas a trabalharem como domésticas para suprirem suas necessidades próprias e de suas famílias, percebem a inserção laboral em Foz do Iguaçu/PR.

    O último capítulo do bloco corresponde ao texto escrito por Claudimara Cassoli Bortoloto. Imigração haitiana no Oeste do Paraná e os frigoríficos como delineadores dos novos fluxos migratórios discute o elevado índice de desemprego entre os migrantes haitianos e a manifestação do racismo estrutural, experimentado pelos migrantes durante o fechamento do sistema produtivo na cidade de Cascavel/PR. O estudo afirma que a hegemonia dos frigoríficos, enquanto principais incorporadores de mão de obra, traz diversos tipos de problemas, se expressando no tratamento desigual entre homens e mulheres.

    O segundo bloco temático do livro é direcionado para as discussões referentes às políticas públicas, trabalho e territorialidades e apresentam quatro contribuições. Na primeira, Camilo Pereira Carneiro, Giovanna Savazo e Beatriz Faverssiani apresentam o texto Imigrantes brasileiros na Guiana Francesa: garimpo, soberania e fronteira. O objetivo é aferir se as persistentes relações coloniais da França com a Guiana Francesa reverberam negativamente nas atuais interações entre o Amapá e a Guiana Francesa, analisando se essa relação é um obstáculo à implantação de políticas públicas de desenvolvimento local.

    O segundo capítulo do bloco, escrito por Endrica Geraldo, denomina-se "Jornais para trabalhadores em grandes obras de construção civil: o caso do Informativo Unicon e a Usina Hidrelétrica Binacional de Itaipu". Tendo como pano de fundo a ditadura militar brasileira, momento em que ocorre a construção do maior empreendimento do setor elétrico brasileiro, o artigo se propõe a analisar uma das estratégias de dominação realizadas no período. O consórcio denominado União de Construtoras Ltda (Unicon), através do Departamento de Bem-Estar Social, produzia um periódico denominado Informativo Unicon, que era publicado em português e espanhol e distribuído entre os trabalhadores da obra, cujo objetivo implícito era o controle dos próprios trabalhadores.

    A contribuição de Paulo Roberto Azevedo, Adelmo Eduardo da Silva, Adiel Felipe Felisberto da Silva, Daniela de Fátima Martins Freitas, Gabriel Antonio Cameran, Jhonathan Matheus Dias e Luís Fernando de Souza Pacheco tem o intuito de analisar o impacto da pandemia de covid-19 no mercado de trabalho na faixa de fronteira Brasil-Paraguai, com maior atenção para o oeste paranaense. Por meio de dados quantitativos, os autores discutem as oscilações de emprego e a rentabilidade dos principais setores econômicos da região, problematizando a possível crise no setor do agronegócio durante a pandemia.

    Por fim, o quarto capítulo trata-se de um texto escrito por Tomaz Espósito Neto e Camilo Pereira Carneiro. Denominado Os projetos estruturantes na região da Grande Dourados: desenvolvimento e segurança na fronteira, a contribuição aborda uma série de projetos implementados na cidade de Grande Dourados-MS, que impactaram no desenvolvimento regional sob os aspectos econômico e social. Os autores abordam o fato de que tais iniciativas ajudaram a mitigar os impactos negativos da violência, em que os custos afetavam a sociedade sul-mato-grossense e brasileira, em diferentes escalas.

    O terceiro bloco do livro, intitulado Práticas sociais, trabalho e resistências, inicia-se com a contribuição de Joselene Ieda dos Santos Lopes de Carvalho. O capítulo Quando o direito de viver é definido pelas fronteiras: trajetórias de imigração e trabalho dos haitianos/haitianas para o Brasil" problematiza alguns aspectos vivenciados pelos haitianos durante o processo de emigração, evidenciando as dificuldades no trajeto e as experiências de trabalho no Brasil. A análise emerge de entrevistas realizadas com estes imigrantes na cidade de Cascavel, localizada na região Oeste do Paraná, faixa de fronteira Brasil-Paraguai.

    Logo após, Rosane Marçal da Silva, no texto Dinâmicas do trabalho no setor de confecção do vestuário em Santa Helena/PR: trabalhadores e formas de resistência, debate os aspectos e as dimensões das dinâmicas de trabalho e vida dos trabalhadores da indústria de confecção de roupas no Oeste do Paraná, especificamente, no município de Santa Helena. Utilizando fontes orais, o capítulo insere no debate sobre o tema as interpretações oriundas dos próprios sujeitos que vivenciaram as experiências do trabalho fabril, no período de 1980 e 2015.

    No terceiro capítulo deste bloco, Valéria de Jesus Leite e Andrey Lopes de Souza apresentam a pesquisa denominada Trabalhadores e trabalhadoras e a migração no Norte de Minas Gerais. O estudo realizado pelos autores demonstra que, no Norte do Estado de Minas Gerais, a constituição histórica marcou a formação de espaços que se tornaram de interesse dos trabalhadores e conduziram a investimentos de agências públicas, marcantes na conformação territorial da região.

    O último capítulo, escrito por Cíntia Fiorotti e Eric Gustavo Cardin, observa novos dilemas da fronteira agrícola no estado do Paraná. Embora o território produtivo da faixa de fronteira Brasil-Paraguai seja altamente explorado pelo agronegócio na produção de grãos, existem disputas que transcendem as fronteiras físicas e se expressam diretamente no esforço de rompimento e construção de outros modos de viver em uma região onde a qualidade de vida e o desenvolvimento estão diretamente baseados no sucesso econômico. Entre o bem viver e o viver bem encontram-se identidades e o desejo de fomentar alternativas para a relação homem-natureza.

    O conjunto de textos apresentados no livro não se limita a pensar a fronteira como uma linha que separa territórios nacionais, como algo estanque, estático. Muito menos como um simples lugar onde as pessoas vivem. Ao contrário, parte-se do pressuposto de que fronteiras são resultados de movimentos e de encontros entre pessoas, ideias, concepções de mundo. Como lembra José de Souza Martins, fronteiras são encontros de civilizações distintas. Assim, buscamos ampliar o entendimento daquilo que fazemos e, ao mesmo tempo, iluminar percepções diferentes sobre o mundo e sobre relações específicas.

    PARTE 1

    RELAÇÕES DE GÊNERO, TRABALHO E MIGRAÇÃO

    1. Trayectorias familiares: las experiencias de mujeres paraguayas en la Triple-frontera del Paraná

    ¹

    Menara Guizardi

    Esteban Nazal

    Lina Magalhães

    Desde 2018, realizamos estudios cualitativos sobre las experiencias transfronterizas de mujeres paraguayas entre ciudades que conforman la Triple-frontera del Paraná: Puerto Iguazú (Argentina), Foz de Iguazú (Brasil) y Ciudad del Este (Paraguay). Este artículo aborda específicamente los relatos de estas mujeres sobre la historia de sus madres o abuelas, y sobre la relación entre las responsabilidades femeninas, los cuidados familiares y las movilidades territoriales de sus familiares. Nuestro objetivo es comprender cómo estos elementos se interrelacionan con las trayectorias familiares y, particularmente, con las experiencias femeninas en las familias.

    La muestra del estudio se centró en las paraguayas que desempeñan sus actividades en Foz de Iguazú y Ciudad del Este. Este recorte se debió a la constatación empírica de que las movilidades femeninas en esta región son más intensas entre Brasil y Paraguay debido a la discrecional laxitud fiscalizadora de las autoridades de ambos a los cruces transfronterizos y también a que sus respectivas ciudades fronterizas están interconectadas productiva, comercial y laboralmente. El barrio comercial más importante de Foz (denominado Vila Portes) y el centro de Ciudad del Este están conurbados, conectados por un puente por el que pasan miles de personas diariamente. Esta intensa interconexión estimula los principales nichos de empleo femenino paraguayo en la triple-frontera: el comercio (i)licito e (in)formal transfronterizo, el contrabando, los trabajos domésticos y la prostitución.

    Las mujeres paraguayas establecen dinámicas laborales que contemplan diversos cruces al lado brasileño. Muchas se desplazan diariamente a Foz para trabajar en los negocios comerciales de Vila Portes. Allí, ellas son la mano de obra predominante en las tiendas al por menor, en las bodegas de importación y venta de ropa usada, en los puestos callejeros autogestionados de venta de accesorios, vestimentas y calzados, en la atención y cocina de restaurantes y en la venta ambulante de verduras, ajo y hierbas. Además, muchas cruzan la frontera para trabajar como empleadas domésticas en hogares brasileños. Es común que estas dinámicas laborales comerciales o del servicio doméstico sean compaginadas con el contrabando a pequeña escala de productos variados.

    En Ciudad del Este, en las calles que colindan con el paso hacia Brasil, las mujeres paraguayas son responsables por un ingente despliegue del comercio a pequeña escala. Lo hacen a través de su protagonismo como vendedoras, administradoras o propietarias de los puestos callejeros, donde comercializan ropa de cama, útiles domésticos, vestimentas y accesorios variados. Ellas desempeñan, además, como vendedoras de las grandes tiendas paraguayas, mientras que el comercio en las tiendas de mediana escala está caracterizado por el protagonismo masculino. En todos estos espacios comerciales, las paraguayas se especializan en atender al público proveniente de Brasil, lo que implica aprender su idioma (portugués) y sus lógicas culturales de consumo.

    Conversando con estas mujeres, observamos que su intensa actividad productiva, sus movilidades y desplazamientos eran compaginados con una sobrecarga de tareas de reproducción social. Algunas trabajaban hasta 14 horas diarias en actividades productivas, pero eran también responsables por la totalidad del cuidado familiar. La división sexual del trabajo familiar por géneros, según sus relatos, se basaba en la naturalización de la sobrecarga femenina, naturalizando la ausencia de responsabilidades masculinas. ¿Qué relación existiría entre sus experiencias familiares, los roles de género y sus estrategias fronterizas?

    Para responder a este interrogante, realizamos 30 entrevistas biográficas a mujeres paraguayas. Hicimos hincapié en que empezaran sus relatos contándonos las experiencias vitales de sus abuelos/as y progenitores. Buscábamos situar, en la trayectoria de los miembros de las familias las transformaciones y permanencias referentes a los mandatos de género y a los patrones de movilidad. Con esto, pudimos situar la memoria construida por estas mujeres con relación a las hermanas, hermanos, madres, padres, abuelos y abuelas. Situamos, además, su agencia en la construcción de los contextos y procesos sociales.

    Para dilucidar estas constataciones, partiremos por explicitar, en el segundo apartado, la metodología empleada en el estudio. En el tercero, sintetizamos algunos conceptos teóricos que respaldan nuestro análisis. El cuarto discute los datos empíricos analizando, a partir de los relatos de nuestras entrevistadas, los orígenes rurales, estrategias de movilidad e inserciones laborales de sus familias. El quinto analiza la sobrecarga femenina, los mandatos de género y la división sexual del trabajo. Finalizamos mostrando cómo la obligación transgeneracional de sostener los cuidados familiares constituye, contradictoriamente, un factor vulnerador y un elemento de agenciamiento femenino.

    Métodos y materiales

    Desde 2018, desarrollamos observaciones etnográficas sobre la experiencia de las mujeres paraguayas en la Triple-frontera del Paraná. Nuestro estudio se articula a partir de una perspectiva etnográfica centrada en la observación sistemática de los contextos sociales para participar de ellos, registrarlos, analizarlos y construir relatos (Guber, 2001, p. 12). Para ello, seguimos las delimitaciones del Extended Case Method (ECM) [Metodología del Caso Extendido]. Dicho enfoque etnográfico fue desarrollado por Max Gluckman (2006, p. 17) proponiendo reorientar la metodología antropológica clásica, centrándose en el estudio de interacciones sociales con potencial conflictivo.

    En nuestras incursiones etnográficas, registramos en diarios de campo, fotografías y grabaciones fílmicas las interacciones con las mujeres transfronterizas en la Triple-frontera. Además, realizamos un total de 30 entrevistas biográficas a mujeres paraguayas².

    Todas las entrevistas fueron transcriptas y posteriormente codificadas con el uso del software MaxQDA. Para realizar esta codificación, construimos una matriz analítica compuesta por seis macro-categorías: 1) Construcciones de la frontera; 2) Trayectorias de las migrantes fronterizas; 3) Inserción de las migrantes fronterizas; 4) Configuraciones del cuidado fronterizo; 5) Experiencias de violencia; 6) Conexiones entre las fronteras sudamericanas. Cada una de estas se encontraban subdivididas en diversas microcategorías, totalizando 130 códigos. Los temas que tratamos aquí son aquellos que fueron clasificados, como vinculados a las macro-categorías 2 y 3. Pero antes de analizar este material empírico, presentaremos nuestro marco conceptual y caracterizaremos el contexto de la Triple-frontera.

    Marcos conceptuales

    Diversos campos de debates enmarcan la perspectiva analítica de nuestra investigación. Sin pretender agotarlos todos, los sintetizaremos en el presente apartado. El primer campo que nos respalda refiere al concepto de trayectoria. Adherimos a los usos de este concepto en los estudios migratorios, los cuales se inspiran en la teorización de Bourdieu. Este autor desarrolló sus reflexiones a partir de dos orientaciones iniciales: 1) la búsqueda por definir los límites y posibilidad de la movilidad social de grupos o subgrupos de clase (Cachón, 1989, p. 513); 2) las indagaciones sobre el papel de los sujetos en estos desplazamientos (Gutiérrez, 2005, p. 24). Su postura busca superar a la posición estructuralista, que invisibiliza o desconsidera la acción de los sujetos y también la tendencia híper-subjetivista que otorga total capacidad de determinación a los sujetos, como si estos habitaran un mundo carente de determinaciones (Bourdieu, 2011, p. 31). Bourdieu avanza, entonces, hacia una perspectiva dialéctica entre las estructuras sociales externas e internas de los sujetos (Gutiérrez, 2005, p. 16). Considera que las primeras constituyen los campos sociales por donde ellos transitan y las segundas responden a las incorporaciones que hacen de los conocimientos, experiencias y potencialidades a los que acceden a partir de sus trayectorias en y a través de estos campos (lo que el autor denomina habitus) (Gutiérrez, 2005, p. 17).

    El campo sería una esfera de la vida social que se autonomizó gradualmente debido a la historia en torno a cierto tipo de relaciones, intereses y recursos propios (Manzo, 2010, p. 398). Los campos son empujados por fuerzas conservadoras y transformadoras simultáneamente. En este escenario, las personas van invirtiendo sus diferentes recursos, buscando así posicionarse y, frecuentemente ganar (Manzo, 2010, p. 398). Los recursos apropiados por las personas forman el campo social y constituyen diferentes formas de capital: social, cultural, simbólico, económico. Los sujetos los apropian de acuerdo con las posibilidades y limitaciones que su posición social condiciona.

    La extrapolación de la categoría hacia los estudios migratorios y de movilidades transfronterizas conlleva asumir que los sujetos que se desplazan territorialmente – en su propio país; entre países lejanos, o en el cruce cotidiano transfronterizo – están operando la renegociación simultánea de su asignación en los campos sociales de dos o más localidades (en dos o más países). Así, están entrecruzando y conectando, a partir de su agencia, los capitales de por lo menos dos campos sociales distintos. Diversos autores (Massey et al., 1994; Portes et al., 2002) trabajaron esta idea de campo migratorio enfocándose específicamente en cómo los/las migrantes articulan en él dos tipos de capitales: los sociales (usualmente identificados como las redes migratorias) y los culturales. Por capital social migrante se define a los contactos y redes personales directos o indirectos que las personas tienen, y que les permiten construir relaciones de apoyo y reconocimiento mútuo (Portes, 2000, p. 45). Esta red se teje a partir de estrategias orientadas a la institucionalización de los vínculos interpersonales y puede definirse como 1) las relaciones sociales de estos migrantes en sí mismas, cuando dan acceso al conocimiento y a los recursos de que disponen los miembros de la red; y 2) la cantidad y calidad de recursos (Portes, 2000, p. 45).

    El capital cultural correspondería a los conocimientos y recursos incorporados por los migrantes y difundidos a través de sus redes. Según Bourdieu (2011, p. 214), pueden existir en tres estados: 1) incorporado; 2) objetivado e 3) institucionalizado. El primero se vincula a la noción del habitus, relacionándose con la incorporación (la adscripción corporal).

    El tipo de capital social y las formas de incorporación del capital cultural que los sujetos viven y desarrollan no constituyen una obra voluntariosa (Gutiérrez, 2005, p. 24). No dependen solamente de su deseo, de su consciencia o de su acción efectiva: suponen una historia social que es anterior a los sujetos, pero que ellos viven y transforman con su experiencia social y que, además, les supera. Dicha historia y el campo social tienden a la existencia más allá de las encarnaciones personales de los agentes sociales, aunque siempre a partir de ellas (Manzo, 2010, p. 398). Bourdieu apunta, así, a que la trayectoria de los sujetos implica al menos tres dimensiones de sus posibilidades de incorporación del capital cultural: 1) aquella que deviene de la historia de su subgrupo o clase, dada, usualmente, por la unidad familiar a la que pertenece (o de la que sale); 2) la historia de los espacios sociales o de los campos sociales por donde transita; 3) su propio itinerario e historia personal a través de estos ámbitos.

    Por lo tanto, las trayectorias personales estarían enmarcadas en historias familiares que son atravesadas por procesos políticos, económicos y sociales de larga escala, a la vez que influenciadas por la constitución local, cotidiana y micro-escalar de estas realidades (Lera et al., 2007, p. 34-35). Nuestra búsqueda por retomar la narración de las mujeres paraguayas sobre sus familias deviene de nuestro interés por superar aquello que Bourdieu (1977, p. 82) denominó la ilusión biográfica, aludiendo con esto al individualismo metodológico que se restringe a pensar el sujeto como recluido a una existencia atomizada, a-histórica, a-colectiva. Conviene aclarar que cuando hablamos de familia, lo hacemos a partir de los debates antropológicos feministas, según los cuales ellas son unidades sociales complejas, con enorme diversidad estructural. Las personas que las integran:

    Cumplen funciones sexuales, económicas, reproductivas, socializadoras, presentando en la práctica tal variedad que no siempre es fácil clasificarlas. Estas unidades sociales complejas y diversas y los miembros que las componen intervienen, y son a la vez intervenidos, en el contexto global en que se encuentran insertos […]. Estas interdependencias entre familia y sociedad generan cambios en las formas de hacer familias, pero, sobre todo, permanencias entre los significados y las prácticas de la masculinidad y la feminidad, la maternidad y la paternidad, entre otras. En concreto, múltiples conexiones que se sostienen en la familia y sus redes sociales más amplias, y se reflejan en las tensiones que se generan entre el ámbito de lo público y lo privado, lo biológico y lo social, la naturaleza y la cultura, el altruismo y el interés personal, entre otras dicotomías cuyos nexos son cada vez más difusos. (Gonzálvez, 2013, p. 90)

    Estos aspectos permiten concluir que la familia es, en el campo social, uno de los espacios centrales de la reproducción social (Cachón, 1989, p. 541), donde se disputan elementos que permiten la conservación y la ruptura de las asimetrías de poder, siendo la de género una fundamental entre ellas. El concepto de reproducción social deviene de los debates marxistas reinterpretados por el feminismo en los 70s (Ferguson, 2008, p. 43). Según este argumento, la producción del capitalismo implicaría la reproducción de los mecanismos que fomentan la mantención de las divisiones, inequidades y asimetrías entre clases y fracciones de clases (Bourdieu, 2011). El argumento feminista complemento este debate, cuestionando la subalternización de género que subyace a estas mismas estrategias (Ferguson, 2008). Denunció, así, que la continuidad del modo productivo descansa en las mujeres, quienes se encargan de la mayor parte del esfuerzo de cuidar a las nuevas generaciones.

    Pero, ¿a qué alude esta noción de cuidados en el feminismo? El concepto refiere a una diversidad de prácticas que pueden estar remuneradas o no; que pueden estar formalizadas por un contrato laboral o no; que pueden desarrollarse en ámbitos públicos o domésticos y que pueden cruzar fronteras nacionales (estableciéndose entre países distintos) (Gonzálvez, 2016, p. 45). Involucran el cuidado directo a las personas (bañarlas, alimentarlas, limpiarlas, vestirlas); el cuidado emocional (conversar, consolar, dialogar, atender); los servicios indispensables para las dos anteriores (comprar alimentos, ropas, pagar cuentas, comprar remedios) y el mantenimiento de los espacios residenciales (limpieza, arreglos) (Gonzálvez, 2016). Otro cuidado, denominado trabajo de parentesco consiste en fomentar los vínculos relacionales familiares y comunitarios (Gonzálvez, 2016). Todas estas actividades son centrales para la reproducción social.

    En las sociedades patriarcales, los mandatos de género³ vinculan parte fundamental de las experiencias y trayectorias sociales femeninas al ámbito familiar. Las mujeres crecen presionadas por un deber moral, emocional, afectivo, social y económico de cuidar a la familiar. Frecuentemente, ellas incorporan este deber como un habitus, como una marca corporal que las define y distingue. Este aspecto es muy importante en el caso de las mujeres paraguayas en la Triple-frontera, debido al proceso histórico bélico que definió estos límites nacionales. Este proceso implicó el casi exterminio de la población masculina paraguaya, fomentando una reconstrucción nacional que – como discutiremos luego – descansó en prácticas/discursos naturalizadores de la sobrecarga femenina.

    Las reflexiones sobre los mandatos de género y las movilidades transfronterizas empezaron a ganar centralidad analítica en los 80s, cuando la frontera México/EE. UU. emergió como espacio privilegiado para investigar la condensación de las relaciones de género. A partir de estos estudios, las regiones fronterizas empezaron a ser definidas como espacios de negociación simbólica de procesos políticos e identidades culturales (la de género entre ellas) (Garduño, 2003, p. 15). Desde entonces, las aportaciones de investigadoras latinoamericanas constituyen una contribución central a la superación de la invisibilización de las discriminaciones étnicas/raciales en los territorios fronterizos (Woo, 2004).

    Entre las varias conclusiones de estos estudios, cuatro son fundamentales. Primero: que la vulnerabilidad laboral de las mujeres fronterizas se extiende (y frecuentemente se origina) en el ámbito doméstico: en sus relaciones con sus progenitores, parejas y familiares masculinos (Molina, 1985, p. 33). Segundo: a partir de la globalización económica y de la flexibilización del trabajo, las fronteras presentaron una mayor empleabilidad femenina (las mujeres son considerarlas más explotables). Simultáneamente, el desempleo masculino provocó que los hombres se sintieran desplazados de su rol de proveedores. Esto derivó en brotes de violencia de género en territorios fronterizos (Molina, 1985, p. 35-36). Tercero: las mujeres transfronterizas indocumentadas enfrentan una mayor cantidad de violaciones de derechos humanos en las fronteras (Woo, 2004, p. 74). Cuarto: ellas poseen un rol dialéctico en dichos territorios: encarnan y reproducen la sumisión de género en sus contextos cotidianos y, simultáneamente, son agentes activos de la resistencia a estos mandatos (Monárrez, 2013).

    El contexto

    La Triple-frontera se localiza en el encuentro de los ríos Paraná e Iguazú y es considerada el eje fronterizo más transitado de Sudamérica (Agulló, 2017). La Guerra del Paraguay (1864-1870) obturó una inflexión en la historia de estas áreas. El conflicto, desencadenado por intereses económicos y de determinación de los territorios, soberanías y fronteras entre las naciones (Reber, 1988), enfrentó la Triple Alianza (Brasil, Argentina y Uruguay, con apoyo británico) al ejército paraguayo. La victoria de la Alianza alimentó de simbolismos militares y raciales la noción de las diferencias identitarias entre Brasil y Argentina en contraposición a Paraguay. Brasileños y argentinos proyectaron su victoria como prueba de una supuesta superioridad racial, moral y civilizatoria. Frecuentemente, esta noción de superioridad se condesaba en la asociación de los paraguayos a la identidad india, suponiendo una yuxtaposición entre dicha condición y la de inferioridad nacional paraguaya. Esta ideología justificó la expoliación violenta de las riquezas del territorio paraguayo y el genocidio de su población. Se estima una reducción demográfica del 50% de la población del país en el conflicto (Bethell, 1996, p. 9). Este índice alcanzaría el 90% en el caso de la población masculina adulta (Souchad, 2011, p. 134). Al final del conflicto, Paraguay perdió 40% de su territorio para Brasil y Argentina (Souchaud, 2011, p. 134), pero el establecimiento de las fronteras fue progresivo y determinado por la creciente influencia de Brasil sobre la política y economía paraguayas.

    La guerra alteró profundamente la vida de las mujeres paraguayas (Bethell, 1996). En 1869, la proporción media nacional era de cuatro mujeres para cada hombre; pero en algunas localidades era de hasta 20 mujeres por hombre (Potthast, 2006, p. 98-99). Esto obligó a que ellas asumieran tareas fundamentales en la reproducción económica durante y después del conflicto (Potthast, 2006, p. 91-94)⁴. Muchas de ellas, incluso, seguían a las tropas para proveer de alimentos, cuidados médicos y sexo a los soldados (Potthast, 2006, p. 91), enfrentando las dificultades de las batallas y siendo sistemáticamente violadas por los ejércitos enemigos en las derrotas (Ganson, 1990). La construcción de las fronteras y poderes entre las tres naciones se confundió con la legitimación de estas violencias. Todos estos imaginarios siguen vigentes.

    Como explicamos anteriormente, la Triple-frontera está conformada por la conurbación de Puerto Iguazú (Argentina)⁵, Foz de Iguazú (Brasil)⁶ y Ciudad del Este (Paraguay)⁷ (Renoldi, 2013). Pasados casi 150 años de la Guerra, este territorio devino central en términos económicos y políticos para los países del entorno. Allí se encuentran las hidroeléctricas responsables del suministro energético de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay⁸. Pero también encontramos una de las más articuladas infraestructuras de transporte de cargas, mercancías y personas, y el polo de comercio más activo del Cono Sur: la Zona Franca de Ciudad del Este (Lynn, 2008). Su potencial comercial fue redimensionado en los 90s, con la firma e implementación del Mercosur (Sausi; Oddone, 2010).

    A partir de 2008, este comercio viene enfrentando un ciclo de desaceleración que contribuyó a reorientar la economía de Puerto Iguazú y Foz al turismo (Renoldi, 2013). Pese a esto, las tres ciudades configuran la zona transfronteriza con el mayor flujo humano (Albuquerque; 2008), de mercancías (Sausi; Oddone, 2010), de turismo (Cury; Fraga, 2013) y de actividades ilícitas (tráfico de drogas y mercancías y crimen organizado) de Sudamérica (Cardin, 2012). Así, diversos autores coinciden en constatar que el peculiar dinamismo de esta triple-frontera se caracteriza por unos circuitos de movilidad donde legalidad e ilegalidad, pertenencia y desarraigo no constituyen pares antagónicos (Cardin, 2012; Giménez, 2011; Renoldi, 2013).

    La triple-frontera sigue siendo, además, un espacio particularmente violento para las mujeres: se trata de uno de los principales territorios de acción de las redes transnacionales de trata con fines sexuales de Sudamérica (OIT, 2002; Zsögön, 2013). El fenómeno está articulado con los circuitos turísticos y comerciales fronterizos y que las mujeres paraguayas son mayoría entre las víctimas (Barvinsk, 2014). Por otro lado, ellas están expuestas a la interseccionalidad de diferentes formas de discriminación y marginación social (de clase, nacional, étnica/racial). Estas interseccionalidades tienen consecuencias profundas en la organización económica y política del territorio, espacialmente debido al avance del modelo de industrialización agrícola (de la soja), que desagrega pequeñas propiedades y expulsa familias campesinas del lado paraguayo de la frontera (Fogel, 2008). La ruptura de la unidad productiva familiar y la ausencia de salidas laborales masculinas empujan las mujeres paraguayas a responsabilizarse productiva y reproductivamente de las familias: su inserción en el comercio de Ciudad del Este y de Foz y en el servicio doméstico de esta última son respuestas a estas circunstancias (Profit, 2015). Así, las movilidades transfronterizas de las mujeres paraguayas están interrelacionadas con las transformaciones

    Está gostando da amostra?
    Página 1 de 1