Compartir

La capital gallega acoge el primer congreso en el que han participado miembros de las instituciones que forman parte del proyecto ILENIA. La iniciativa nace en el marco del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) NEL. Ésta tiene el objetivo de impulsar el sector de la Nueva Economía de la Lengua. Es decir, del procesamiento del lenguaje natural a través de la inteligencia artificial.

En concreto, el proyecto trabaja en la creación de modelos multilingües basados en las diferentes lenguas de España. Para esto, los diferentes miembros del consorcio impulsor (Barcelona Supercomputing Center, Universidad del País Vasco, Universidad de Alicante y Universidad de Santiago de Compostela) han acordado las bases del proyecto que coordinará los diferentes proyectos específicos.

ILENIA, un proyecto común y coordinado

El proyecto ILENIA nace de una visión ibérica del procesamiento del lenguaje natural. Así, se propone el impulso de las diferentes lenguas del Estado en el marco de la inteligencia artificial, promoviendo su uso y disponibilidad en el ámbito de los servicios digitales. En ese sentido, el proyecto coordina los proyectos AINA (Barcelona Supercomputing Center), VIVES (Universidad de Alicante), NÓS (Universidad de Santiago de Compostela, GAITU (Universidad del País Vasco).