Sobre el Archivo Digital UPM
El Archivo Digital UPM alberga en formato digital la documentación académica y científica (tesis, PCFs, artículos, etc.) generada en la institución y la hace accesible a través de Internet, en el marco de la Iniciativa por el Accesso Abierto de Budapest y la Declaración de Berlín, de la que es signataria la Universidad Politécnica de Madrid.
Los documentos del Archivo Digital UPM son recuperables desde buscadores reputados como Google, Google Scholar, Bing, ... y desde recolectores OAI reconocidos como E-ciencia, Recolecta (REBIUN-FECYT), OpenAire, Oaister, Hispana ...
Misión y objetivos
- Integrar, difundir y preservar la producción científico/academica de la Universidad.
- Aumentar la visibilidad y el impacto de las obras, el autor y la Universidad.
- Aumentar el impacto social de la producción científica de la Universidad.
- Proporcionar acceso a la información de forma gratuita.
Política de contenidos. Quién y qué se puede publicar
Los miembros de la Universidad Politécnica de Madrid, podrán publicar en el Archivo Digital UPM su producción cientifico-academica: artículos, ponencias, libros, capítulos de libros, TFG, Tesis Master, Tesis Doctorales, Informes, etc. Existen varias formas de publicar:
- Autoarchivo: Los miembros de la UPM podrán realizar autoarchivo en el Archivo Digital UPM, mediante la creación de usuario utilizando el correo institucional [email protected] o [email protected]. es, podran publicar cualquier tipo de documento científico-académico
- Archivo Delegado: Los miembros de la UPM podrán publicar TFG y Tesis de Master siguiendo las instrucciones siguientes para TFG y Tesis de Master. Serán las bibliotecas de sus Escuelas las que gestionaran este procedimiento
- Automaticamente: Las Tesis Doctorales leídas en la UPM se publican automáticamente en el Archivo Digital UPM, siguiendo la legislación vigente Art. 14, Puntos 5 y 6 del Real Decreto 99/2011, de 28 de enero, por el que se regulan las enseñanzas oficiales de doctorado. Para publicar una Tesis Doctoral anterior al Real Decreto 99/2011 es necesario firmar y enviar el permiso, que se puede descargar aquí.
- Portal Científico: Los investigadores de la UPM que tengan usuario en el Portal Científico de la UPM podrán enviar sus artículos, ponencias, etc desde el Portal Científico al Archivo Digital UPM para su publicación. La publicación de estos documentos se realizara cuando los metadatos, ficheros pdf con el texto completo hayan sido revisados por el personal del Repositorio. Para más información sobre el procedimiento a seguir consultar aquí.
Todos los documentos que se quieran publicar en el Archivo Digital UPM deben incluir el texto completo del mismo en formato PDF.
Política de reutilización
Los documentos del Archivo Digital UPM están descritos con metadatos. Los metadatos recogen información fundamentalmente descriptiva (autor, título, etc.), si bien pueden incluir información de administración (creación del registro, derechos, control de acceso…) y preservación (tipo de formato, etc.).
Los metadatos se podrán utilizar con las condiciones de la licencia Creative Commons Reconocimiento (by): cualquier recolector o usuario podrá hacer uso de nuestros metadatos con el único requisito de que se mencione la fuente y el identificador del registro original en el Archivo Digital UPM
El texto completo de los documentos podrá ser reutilizado según lo especificado en cada uno de los registros. En ningún caso podrá ser recolectado por los proveedores de servicios. Queda totalmente prohibido que el texto completo quede alojado en otros servidores. Se deberá hacer un enlace a la URI de cada registro en el Archivo Digital UPM.
Política de preservación
La preservación digital de los contenidos del Archivo Digital UPM garantiza la capacidad de utilizar estos contenidos en el futuro. Las medidas técnicas que se realizan son:
- Copias diarias de seguridad.
- Actualizaciones de hardware y software.
- Mantenimiento de un servidor espejo en municipios diferentes.
- Migración de versiones y formatos de ficheros en caso requerido, para evitar la obsolescencia.
Política de curación
Los registros son revisados por personal Bibliotecario, existiendo control de autoridades para ciertos campos: Nombre de Escuelas, Departamentos, Grados, Master, Grupos Investigacion, Materias, etc.
Asimismo, hemos iniciado un control y unificación de entradas de creators y contributors, al implementar el orcid como un atributo más.
La interconexión del Repositorio con el CRIS de la Universidad nos ha permitido que los Nombre de Autor-UPM lleguen siempre de la misma forma incluyendo su mail y Orcid, para los documentos depositados desde el Portal Científico.
El Archivo Digital UPM ha pasado las validaciones respecto a Metadatos y protocolo OAI/PMH de Recolecta (FECYT) y OpenAire ( Compatibility:OpenAIRE 3.0 (OA, funding)).
Los miembros de la UPM pueden solicitar la unificación de sus variantes de Nombre en los documentos ya publicados en el Archivo Digital UPM, poniendose en contacto con [email protected].