Tiempo de panzootia: la ‘pandemia animal’ de gripe aviar que avanza sin control por el mundo (SINC, 2025)
“Los hongos alucinógenos nos permiten explorar nuevas formas de pensamiento” (SINC, 2025)
Misión: proteger a un mono de cola amarilla para salvar al mundo (SINC, 2024)
Autopistas planetarias: así se trazan las rutas que toman las misiones espaciales (SINC, 2024)
🔴 NUEVO ▶ FRUTOLOGÍAS: Historia política y cultural de las frutas (Taurus, 2024)
ODORAMA: Historia Cultural del Olor (Taurus, 2019)
Dinosaurios de América del Sur (2023)
Dinosaurios del fin del mundo (2019)
Todo lo que necesitás saber sobre ciencia (Planeta)
Sorpresa jurásica: descubren el renacuajo más antiguo conocido (SINC, 2024)
Una belleza primitiva: así eran las plantas más antiguas descubiertas en Sudamérica (SINC, 2024)
Libres o tecnodominados (Le Monde Diplomatique, 2024)
Un banquete prehistórico reescribe la teoría del poblamiento americano (SINC, 2024)
'Koleken', el feroz cazador que reescribe la historia de los últimos dinosaurios (SINC, 2024)
Las mentiras visuales de la IA (Agencia SINC, 2024)
“Si no causaran tanto sufrimiento, quizás admiraríamos a los mosquitos” (SINC, 2024)
La reinvención científica del Malbec (SINC, 2024)
200 años del primer dinosaurio (SINC, 2024)
ENTREVISTA ┃ “Los dinosaurios funcionan como la principal puerta de ingreso de los niños a las ciencias” (Infobae, 2023)
“Ahora podemos saber cómo los dinosaurios veían, oían y olían el mundo” (SINC, 2024)
Hackear los sentidos (L'Officiel, 2024)
Las guerras taxonómicas: cuando los nombres de las especies enfrentan a los científicos (SINC, 2024)
Literatura contra el colapso ambiental (SINC, 2023)
“Las aves del terror fueron animales fantásticos” (SINC, 2023)
Cazadores de carbono (Revista Qi, 2023)
“Gracias a la pandemia, el ARN se instaló en el centro de la biotecnología agrícola” (SINC, 2023)
PrEP: la nueva revolución sexual se expande por América Latina (SINC, 2023)
Imágenes para salvar al mundo (Revista Qi, 2023)
Buen presagio: perfumes sin género (L'Officiel 2023)
El bueno, el feo y el malo (Revista Qi, 2023)
Pequeño y excepcional: así es el primer fósil nombrado en honor a Messi (SINC, 2023)
Los titanosaurios invaden el mundo (SINC, 2023)
El espectáculo de la naturaleza (Revista Qi, 2023)
Vivir y morir online: Internet ha cambiado para siempre nuestra relación con la muerte (SINC, 2023)
Del comunicado de prensa al artículo periodístico (Premio Roche, 2022)
Argentina en la nueva primavera nuclear (El Dipló, 2023)
Las extinciones invisibles (Revista Qi, 2023)
El futuro de la astronomía se construye en el hemisferio Sur (SINC, 2022)
Fotomicrografía: arte y ciencia para revelar la belleza oculta de lo pequeño (SINC, 2022)
Gato andino: el 'fantasma de los Andes' (SINC, 2022)
La Edad del Plástico (Revista Qi, 2022)
Truffles Are Everywhere Now (The Atlantic, 2022)
Del comunicado de prensa al artículo periodístico (Fundación Gabo, 2022)
De la Patagonia a las estrellas: así es la fábrica más grande satélites de Sudamérica (SINC, 2022)
Trufas: una expansión aromática por el mundo (Knowable Magazine, 2022)
¿Y si tu perro pudiera vivir 100 años? (SINC, 2022)
Malcolm Gladwell: El mundo a sus pies (RADAR, 2014)
La hijoputez bajo el microscopio (Revista Ñ, 2011)
Sondas Voyager: el viaje interestelar apenas comienza (AGENCIA SINC, 2022)
Ciencia ficción: imaginación que cambia el mundo (LA NACION, 2016)
El renacer de la "medicina psicodélica" (BRANDO, 2021)
Memorias del espacio (BRANDO, 2019)
Twitter
"Oler el mundo" (En el podcast "Teorías del todo")
"Encontré un universo en la punta de mi nariz" (Entrevista podcast "Vidas Prestadas")
Invitame un Cafecito
Sitio
Odorama: Historia Cultural del Olor
Dinosaurios del Fin del Mundo
Todo lo que necesitas saber sobre ciencia
El baño no fue siempre así
La nueva estética del universo (AGENCIA SINC, 2022)
Entrevista al físico Brian Cox (El País, 2015)
La historia geológica de nuestros dispositivos (Qi, 2022)
‘Meraxes gigas’, el gran devorador de dinosaurios con nombre de dragón (SINC, 2022)
Huellas del futuro (BRANDO, 2020)
Un nuevo ícono para la ciencia (Ñ, 2012)
PrEParados (SOY, Página12, 2016)
La tipografía de la ciencia (SINC, 2022)
IA: la ciencia que está cambiando nuestras vidas (Tec Review, oct 2021)
La suerte está echada: el azar en los libros (Infobae, 2022)
Entrevista a Steve Brusatte, asesor científico de Jurassic World Dominion (AGENCIA SINC, junio 2022)
La Gran Esperanza (La Nación Revista, mayo 2020)
Ataques de ransomware: la pandemia digital (Tec Review, mayo 2022)
La vida acuática del gran depredador (Agencia SINC, mar 2022)
El amanecer de los reptiles voladores (SINC, marzo 2022)
La vida secreta de los árboles (Revista Qi, 2022)
Embajadoras científicas (en libro "Argentinas en la ciencia", 2022)
Elegir con la nariz (L'Officiel, enero 2022)
Contra el Hype (Knight Center, enero 2022)
Una catedral dorada entre las estrellas (elDiarioAr, dic 2021)
El fotógrafo oficial del Telescopio James Webb (Agencia SINC, dic 2021)
Un dinosaurio 'blindado' sacude la paleontología chilena (Agencia Sinc, dic 2021)
Cegados por la luz (Brando, nov 2021)
Cómo 'Dune' inspira a científicos a luchar contra el cambio climático (AGENCIA SINC, oct 2021)
Memoria olfativa (L'Officiel, sept 2021)
Querida, mirá lo que te compré: subastas de fósiles (BRANDO, Agosto 2021)
El amanecer de los lagartos (Agencia SINC, agosto 2021)
Entrevista a la astrofísica Jo Dunkley (elDiarioAr, Agosto 2021)
Cómo los celulares están cambiando nuestros cuerpos (BRANDO, agosto 2021)
Cómo el coronavirus cambió nuestra forma de hablar (Nuestras Voces, julio 2021)
El nuevo miedo rojo (elDiarioAr, junio 2021)
La guerra de las patentes (Le Monde Diplomatique, junio 2021) 🔐
Se busca astronauta (BRANDO, junio 2021)
David Quammen: el hombre que escuchó llegar a la covid-19 (Revista Lengua, mayo 2021)
Nuestra historia líquida (Qi, mayo 2021)
Una pandemia, dos mundos: la lucha por las patentes (elDiarioAr, mayo 2021)
Lucha contra el olvido digital (Tec Review, mayo 2021)
Narices alteradas (elDiarioAr, marzo 2021)
Nadie se salva solo (Le Monde Diplomatique, marzo 2021)
Ártico: el botín del siglo XXI (Tec Review, marzo 2021)
La batalla de los neurosexos (Brando, feb 2021)
¿A quién le pertenece Marte? (elDiarioAr, feb 2021)
El acaparamiento y la geopolítica marcan el acceso a las vacunas para Covid-19 (Ojo Público, feb 2021)
El silencio, el nuevo lujo moderno (elDiarioAr, feb 2021)
Pablo Capanna. "En algún momento nos exiliamos de eso que llamamos naturaleza" (La Nación, 2017)
La tecnología como segunda piel (Ñ, 2014)
Extraños homenajes (Ñ, 2013)
Bjork en Argentina: Un alien en el iglú (Ñ, 2012)
"'Prometheus': Sólo somos desechos" (Ñ, 2012)