Il 0% ha trovato utile questo documento (0 voti)
2 visualizzazioni7 pagine

Caso Practico 2

xd

Caricato da

juan271005chavez
Copyright
© © All Rights Reserved
Per noi i diritti sui contenuti sono una cosa seria. Se sospetti che questo contenuto sia tuo, rivendicalo qui.
Formati disponibili
Scarica in formato PPTX, PDF, TXT o leggi online su Scribd
Il 0% ha trovato utile questo documento (0 voti)
2 visualizzazioni7 pagine

Caso Practico 2

xd

Caricato da

juan271005chavez
Copyright
© © All Rights Reserved
Per noi i diritti sui contenuti sono una cosa seria. Se sospetti che questo contenuto sia tuo, rivendicalo qui.
Formati disponibili
Scarica in formato PPTX, PDF, TXT o leggi online su Scribd
Sei sulla pagina 1/ 7

CASO PRACTICO

www.senati.edu
.pe
INTEGRANTES:
Johana Castillo Silva
Neyda Chavarry Soberon
Juan Chávez Fernández
Mauricio Castillo Montoya www.senati.edu
.pe
1. EL MARGEN DE BENEFICIO DEL
EJERCICIO. INTERPRETAMOS EL RESULTADO

Interpretación: Un margen de beneficios del 38.76% indica que la


empresa genera aproximadamente 0.39 € de beneficio antes de
impuestos por cada euro de ventas. Esto es un signo positivo, ya que
sugiere que la empresa tiene un buen control de sus costos y logra una
proporción alta de ganancias.

www.senati.edu
.pe
2. LA RENTABILIDAD ECONÓMICA DEL
EJERCICIO. INTERPRETAMOS EL RESULTADO

Interpretación: La Rentabilidad Económica se calcula como el BAIT dividido por


el Activo medio de la empresa.

Un ROA del 23.68% indica que la empresa genera aproximadamente 0.24 € de


beneficio antes de impuestos por cada euro invertido en activos. Esto sugiere
que la empresa utiliza eficazmente sus activos para generar beneficios.

www.senati.edu
.pe
3. LA RENTABILIDAD FINANCIERA DEL
EJERCICIO. INTERPRETAMOS EL
RESULTADO
Interpretación: La Rentabilidad Financiera se calcula como el resultado neto
(BAIT menos impuestos) dividido por la financiación propia media.

Un ROE del 44.41% indica que la empresa genera un retorno alto sobre los
fondos propios invertidos. Esto es un resultado excelente, ya que los accionistas
están obteniendo una alta rentabilidad por su inversión.

www.senati.edu
.pe
4. EN FUNCIÓN DE LOS TRES
RESULTADOS ANTERIORES, EVALUEMOS
LA RENTABILIDAD TOTAL DE LA EMPRESA
Al analizar los tres ratios, podemos concluir que la empresa SuerteCon,
S.L. muestra una robusta rentabilidad en varios aspectos:
Margen de Beneficios elevado (38.76%) sugiere que la empresa tiene
un buen control de costos y genera un número significativo de ganancias
de sus ventas.
Rentabilidad Económica (23.68%) indica que la empresa está utilizando
eficazmente sus activos para generar beneficios.
Rentabilidad Financiera (44.41%) muestra que los accionistas reciben
un retorno muy atractivo por su inversión.

www.senati.edu
.pe
www.senati.edu
.pe

Potrebbero piacerti anche