Il 0% ha trovato utile questo documento (0 voti)
2 visualizzazioni1 pagina

Foro 1

FORO1

Caricato da

Maria Gutierrez
Copyright
© © All Rights Reserved
Per noi i diritti sui contenuti sono una cosa seria. Se sospetti che questo contenuto sia tuo, rivendicalo qui.
Formati disponibili
Scarica in formato DOCX, PDF, TXT o leggi online su Scribd
Il 0% ha trovato utile questo documento (0 voti)
2 visualizzazioni1 pagina

Foro 1

FORO1

Caricato da

Maria Gutierrez
Copyright
© © All Rights Reserved
Per noi i diritti sui contenuti sono una cosa seria. Se sospetti che questo contenuto sia tuo, rivendicalo qui.
Formati disponibili
Scarica in formato DOCX, PDF, TXT o leggi online su Scribd
Sei sulla pagina 1/ 1

¿Cuál cree que es la importancia de los factores de

equivalencia financieros a nivel empresarial como


personal?
Equivalencia Financiera consiste en calcular el tipo de
interés que hace que dos capitales distintos, situados en
diferentes momentos, sean equivalentes.
Nos brinda la posibilidad de solucionar situaciones y
transacciones financieras donde se realizan intercambios de
capitales entre dos individuos o un individuo y una
institución financiera. En estos acuerdos se establece la
cantidad de dinero que será intercambiada y las fechas en
las que se llevará a cabo dicha transacción.
La equivalencia financiera también nos puede servir para
saber qué operación financiera es más interesante desde el
punto de vista financiero. Así, si tenemos varios capitales
de diferentes cuantías y situados en diferentes momentos
de tiempo, puede resultar conveniente compararlas para
ver cuál es mejor.

¿Dónde y en qué situaciones usarían dichos factores


de equivalencia?
Para cualquier empresa, hoy en día, es muy importante
poder evaluar sus proyectos y tomar las mejores decisiones
para el destino de la compañía, por ello es importante que
los responsables de las empresas conozcan dónde y cómo
invertir de la mejor manera, una forma ágil de realizar los
cálculos es utilizar factores de equivalencia.
Se usan en evaluación de propuestas de inversión, finanzas
corporativas, valoración de empresas, planificación
financiera a largo plazo, créditos hipotecarios y préstamos,
decisiones de inversión personal, planificación de la
jubilación, seguros y gestión del presupuesto familiar.

Potrebbero piacerti anche