Il 0% ha trovato utile questo documento (0 voti)
28 visualizzazioni47 pagine

Daniel 7 Primera Parte

Material Cristiano

Caricato da

jasiquin
Copyright
© © All Rights Reserved
Per noi i diritti sui contenuti sono una cosa seria. Se sospetti che questo contenuto sia tuo, rivendicalo qui.
Formati disponibili
Scarica in formato PDF, TXT o leggi online su Scribd
Il 0% ha trovato utile questo documento (0 voti)
28 visualizzazioni47 pagine

Daniel 7 Primera Parte

Material Cristiano

Caricato da

jasiquin
Copyright
© © All Rights Reserved
Per noi i diritti sui contenuti sono una cosa seria. Se sospetti che questo contenuto sia tuo, rivendicalo qui.
Formati disponibili
Scarica in formato PDF, TXT o leggi online su Scribd
Sei sulla pagina 1/ 47

CUATRO ANIMALES

EXTRAÑOS

DANIEL 7
Ver Zac. 2:6

VIENTOS
Jer. 51:1-11.

“En aquel tiempo se dirá a este “Traeré sobre Elam los cuatro “Después de esto vi a cuatro
pueblo y a Jerusalén: Viento seco vientos de los cuatro puntos ángeles en pie sobre los cuatro
de las alturas del desierto vino a del cielo, y los aventaré a todos ángulos de la tierra, que
la hija de mi pueblo, no para detenían los cuatro vientos de la
aventar, ni para limpiar. Viento estos vientos; y no habrá tierra, para que no soplase viento
más vehemente que este vendrá a nación a donde no vayan alguno sobre la tierra, ni sobre el
mí; y ahora yo pronunciaré fugitivos de Elam.” Jer. mar, ni sobre ningún árbol. Vi
también a otro ángel que subía
juicios contra ellos. He aquí que 49:36,37. de donde sale el sol, y tenía el
subirá como nube, y su carro sello del Dios vivo; y clamó a
como torbellino; más ligeros son “Sino que los esparcí con gran voz a los cuatro ángeles, a
sus caballos que las águilas. !!Ay torbellino por todas las quienes se les había dado el
de nosotros, porque entregados naciones que ellos no conocían, poder de hacer daño a la tierra y
somos a despojo!. Lava tu al mar, diciendo: No hagáis daño
corazón de maldad, oh Jerusalén,
y la tierra fue desolada tras a la tierra, ni al mar, ni a los
para que seas salva. ¿Hasta ellos, sin quedar quien fuese ni árboles, hasta que hayamos
viniese; pues convirtieron en sellado en sus frentes a los
cuándo permitirás en medio de ti siervos de nuestro Dios.” Apoc.
los pensamientos de iniquidad?.” desierto la tierra deseable.” . 7:1-3.
Jer. 4:11-14. Zac. 7:14
MAR
“!!Ay! multitud de muchos “Me dijo también: Las
pueblos que harán ruido como
estruendo del mar, y murmullo
aguas que has visto
de naciones que harán alboroto donde la ramera se
como bramido de muchas aguas. sienta, son pueblos,
Los pueblos harán estrépito muchedumbres,
como de ruido de muchas aguas;
pero Dios los reprenderá, y naciones y lenguas.” .
huirán lejos; serán ahuyentados Apocalipsis 17:15.
como el tamo de los montes
delante del viento, y como el
polvo delante del torbellino.”
Isaías 17:12,13.
BESTIAS
“Estas cuatro grandes bestias son cuatro
reyes que se levantarán en la tierra…Dijo así:
La cuarta bestia será un cuarto reino en la
tierra, el cual será diferente de todos los
otros reinos, y a toda la tierra devorará,
trillará y despedazará.” Daniel 7:17, 23.
Además, cuando se habla del poder dado al “hijo del hombre” se lo
caracteriza como “reino”. Que el dará a los “santos del Altísimo” como
“reino eterno”.

“Miraba yo en la visión de la noche, y he aquí con las nubes del cielo


venía uno como un hijo de hombre, que vino hasta el Anciano de días,
y le hicieron acercarse delante de él. Y le fue dado dominio, gloria y
reino, para que todos los pueblos, naciones y lenguas le sirvieran; su
dominio es dominio eterno, que nunca pasará, y su reino uno que no
será destruido. y que el reino, y el dominio y la majestad de los reinos
debajo de todo el cielo, sea dado al pueblo de los santos del Altísimo,
cuyo reino es reino eterno, y todos los dominios le servirán y
obedecerán.” Daniel 7:13,14,27.
Conviene recordar la
interpretación del sueño de
Nabucodonosor, cuando Daniel
personificó a Babilonia en la
persona del rey: “tu eres
aquella cabeza de oro” Dan.
2:38.

No ha sido infrecuente, aún en


tiempos recientes, que algunos
personajes dijeran de sí
mismos: “El estado soy yo”
(Luis XIV de Francia, Napoleón
Bonaparte, etc).
1. Didáctica.
2. Enfoques.
3. Introduce al Pueblo de Dios
4. Persecución al Pueblo de Dios
50 años después

8
9
PRIMER PODER SIMBOLIZADO

Cabeza de Oro 66 años de


duración: 605 a
= Babilonia 539 a. C.)
Nabopolasar
(626 a 605 a.C.)
Nabucodonosor II
(605 a 562 a.C.)
Amel Marduk
(562 a 560 a.C.)
Nergal-sar-usur
(560 a 556 a. C.)
Labasi-Marduk
(m. 556 a. C.)
Nabonido
(556 a 539 a.C.)
Belsasar
(553 a 539 a C.)
Dr. Humberto R. Treiyer
“El león sube de la La Biblia
espesura, y el destruidor de
naciones está en marcha, y identifica a
“Porque he aquí, yo levanto
ha salido de su lugar para a los caldeos, nación cruel y Babilonia
poner tu tierra en presurosa, que camina por
desolación; tus ciudades la anchura de la tierra para
poseer las moradas
como León y
quedarán asoladas y sin
morador.” Jeremías 4:7.
ajenas…Sus caballos serán
más ligeros que leopardos,
Águila
y más feroces que lobos
nocturnos, y sus jinetes se “Y dirás: Así ha dicho
multiplicarán; vendrán de Jehová el Señor: Una gran
lejos sus jinetes, y volarán águila, de grandes alas y
como águilas que se de largos miembros, llena
apresuran a devorar. .” de plumas de diversos
Habacuc 1:6,8. colores, vino al Líbano, y
tomó el cogollo del
cedro.” Ezequiel 17:3.
“Rebaño descarriado es Israel; leones lo dispersaron; el rey de Asiria lo
devoró primero, Nabucodonosor rey de Babilonia lo deshuesó
después… Oyó la noticia el rey de Babilonia, y sus manos se
debilitaron; angustia le tomó, dolor como de mujer de parto. He aquí
que como león subirá de la espesura del Jordán a la morada fortificada;
porque muy pronto le haré huir de ella, y al que yo escoja la encargaré;
porque ¿quién es semejante a mí? ¿y quién me emplazará? ¿o quién
será aquel pastor que podrá resistirme?” Jeremías 50:17,43,44.

Ver Dan 5:6,9.


16
MEDOPERSIA
539-331 a.C.

Dr. Humberto R. Treiyer


SEGUNDO PODER SIMBOLIZADO

Torso y brazos de 208 años de duración


539 a 331 a.C.
plata = Darío el Medo (539
Medopersia a 538 a. C.)
Ciro II el Grande (537
a 530 a. C.)
Cambises II (530
a 522 a.C.)
Falso Esmerdis (522
a.C.)
Darío I el Grande (522
a 486 a. C.)
Jerjes (Asuero) (486
a 465 a. C.)
Artajerjes I
Longímano(465 a 423) --
--------------
Darío III Codomano
(335 a 331aC.)

Dr. Humberto R. Treiyer


“En cuanto al carnero que “He aquí que yo despierto contra ellos a
los medos, que no se ocuparán de la
viste, que tenía dos plata, ni codiciarán oro. Con arco tirarán
cuernos, éstos son los reyes a los niños, y no tendrán misericordia del
de Media y de Persia.” fruto del vientre, ni su ojo perdonará a
los hijos…sí dice Jehová a su ungido, a
Daniel 8:20. Ciro, al cual tomé yo por su mano
derecha, para sujetar naciones delante
de él y desatar lomos de reyes; para abrir
delante de él puertas, y las puertas no se
“Limpiad las saetas, embrazad cerrarán: .” Isaias 13:17,18; 45:1.
los escudos; ha despertado
Jehová el espíritu de los reyes
de Media; porque contra La Biblia identifica al
Babilonia es su pensamiento Imperio Medo Persa
para destruirla; porque
venganza es de Jehová, y
venganza de su templo.”
Jeremías 51:11.
De este animal se dice que “se
alzaba más de un costado que
del otro”
3
COSTILLAS

1. Lidia En 547 A.C.


2. Babilonia en 539 A.C.
3. Egipto En 525 A.C.
23
331-168 a.C.

IMPERIO
GRECOMACEDÓNICO
Dr. Humberto R. Treiyer
TERCER PODER SIMBOLIZADO
Vientre y 163 años de
Muslos de duración :
Bronce : 331 a 168 a. C.

Imperio Alejandro III


Greco- Magno(336 a
Macedónico. 323 a.C)
División del
Imperio
entre 4
generales :
Casandro,
Lisímaco,
Seleuco y
Ptolomeo.

Dr. Humberto R. Treiyer


Felipe II: -338 Derrotó a la
confederación de los griegos
La Biblia en Queronea.
identifica al Su padre es asesinado en el año
Imperio Griego -336.
Insurrección en Grecia y Tracia
y luego se lanzó a Persia.
“El macho cabrío es el rey
de Grecia, y el cuerno
grande que tenía entre A tal punto fue
vertiginosamente veloz su
sus ojos es el rey conquista que en el año -331,
primero.” Daniel 8:21. contando con solo 25 años de
edad, era dueño del mundo de
aquel entonces.
-323 (Babilonia)
MUERE
“Y el macho cabrío se
engrandeció sobremanera;
pero estando en su mayor
fuerza, aquel gran cuerno
fue quebrado, y en su lugar 1. Casandro (Macedonia y
salieron otros cuatro Grecia).
cuernos notables hacia los 2. Lisímaco (Trasia y Asia
cuatro vientos del cielo.” Menor).
Daniel 8:8. 3. Seleuco (Mesopotamia y las
provincias orientales, parte
Acerca de las
“Y en cuanto al cuerno
de Asia Menor y Norte de
Siria). cuatro cabezas
que fue quebrado, y 4. Tolomeo o Ptolomeo
sucedieron cuatro en su (Egipto, Palestina y parte de
lugar, significa que cuatro Siria).
reinos se levantarán de
esa nación, aunque no
con la fuerza de él.“
Daniel 8:22
30
168-476 d.C.

IMPERIO ROMANO
Aunque el libro de Daniel no nombra a Roma en forma directa, como
cuarto imperio describe al que habría de apoderarse de las cuatro
divisiones del imperio greco-macedónico; es decir, Roma.

“Y se levantará en su lugar uno que “Las fuerzas enemigas serán


hará pasar un cobrador de tributos barridas delante de él como con
por la gloria del reino; pero en inundación de aguas; serán del
pocos días será quebrantado, todo destruidos, junto con el
aunque no en ira, ni en batalla. Y le príncipe del pacto. Daniel 11:22.
sucederá en su lugar un hombre
despreciable, al cual no darán la
honra del reino; pero vendrá sin
aviso y tomará el reino con
halagos. Daniel 11:20-21.
Grecia fue conquistada por los
romanos
“Estamos en pleno período de decadencia del pueblo
griego, que terminó convirtiéndose… en una provincia
romana con el nombre latino de Avcaya… Roma
conquistó Galia, España, Macedonia, Grecia y Siria.
Tenía el completo dominio del Mediterráneo.”
“Historia del Hombre” de Alcides Parejas Moreno,
Editorial, Don Bosco. pág. 100, 117.
a) Sencillamente indescriptible; corresponde a las piernas de hierro de la
estatua. Ambas, símbolo de Roma.
b) Las conquistas de Roma fueron inexorables, sin que poder alguno pudiera
detener su avance.
a. Hacia el año -200, cae Cartago, la otra poderosa ciudad del Norte de
Africa. Ya no representaba un rival de consideración. Con su destrucción
total (-146) durante las Guerras Púnicas, Roma se posesionó de todo el
Mediterráneo Occidental.
b. Roma se lanzó entonces a la conquista del Mediterráneo Oriental, y su
avance fue incontenible:

a") En el año -197, en la batalla de Cinocéfalos, derrotó a Macedonia y


sometió a los estados griegos.
b") En el -190, derrotó a Antioco III, en la batalla de Magnesia, poderoso
monarca seléucida, y se apoderó de todo su territorio hasta los montes
Tauro.
c") El año -168 fue un año clave en el sometimiento de las divisiones
del Imperio de Alejandro por parte de Roma: terminó con la monarquía
macedónica en la batalla de Pidna; y en el mismo año advirtió a
Antíoco IV que abandonara todo intento de someter a Egipto. Estas
acciones demostraron su control sobre los tres reinos que aún
quedaban de lo que había sido el gran imperio grecomacedónico.
d") Roma anexó entonces a Macedonia, transformándola en provincia
romana (-146), y en el año -64 se había posesionado ya de todo el
territorio seléucida. Al año siguiente Palestina fue transformada en
provincia romana, y lo mismo ocurrió treinta y cuatro años después con
Egipto (-30).
PERSECUSION DE ROMA
¿Desde cuándo se interpretó la secuencia
Babilonia-Medopersia-Grecia-Roma, como
cumplimiento histórico de la visión del cap. 7?
A. En primer lugar, desde los tiempos de
Daniel.

a. “Tu eres aquella cabeza de oro”. Daniel 2:38.


b. En la interpretación de la visión del cap. 8 Gabriel
explicó a Daniel que el segundo imperio “son los reyes
de Media y Persia” Dan. 8:20 y que el tercero “es el
rey /o/ reino de Grecia”. Dan. 8:21. Lo mismo se repite
en la del cap.11, al referirse por nombre a “Persia” Dan
11:2 y a “Grecia” Dan. 11:2.
c. Aunque el libro de Daniel no nombra a Roma en forma
directa, como cuarto imperio describe al que habría de
apoderarse de las cuatro divisiones del imperio greco-
macedónico; es decir, Roma.
B. Periodo Intertestamentario.
“naves de Quitim” consigna “los Romanos”. Dan. 11:30.

Es decir, identifica el cuarto imperio con Roma.

C. En los primeros tiempos del Nuevo Testamento


a. Apoc. 13. presenta un extraño animal, símbolo del poder
actuante en los tiempos de Juan, es decir de Roma. El Apocalipsis
no deja lugar a dudas en cuanto a la identificación de la cuarta
bestia: ROMA.

“Me paré sobre la arena del mar, y vi subir del mar una bestia que
tenía siete cabezas y diez cuernos; y en sus cuernos diez diademas; y
sobre sus cabezas, un nombre blasfemo. Y la bestia que vi era
semejante a un leopardo, y sus pies como de oso, y su boca como
boca de león. ” Apoc. 13:1,2.
b. Josefo, en su obra Antiguedades
Judaicas, libro 10 caps. 10 y 11,
menciona los tres primeros imperios
en una forma tal que su identificación
resulta fácil. Con el cuarto, sin
embargo, se muestra muy cauteloso,
tratando de evitar todo motivo de
ofensa; no obstante, lo que dice
apunta claramente a Roma.
c. Los padres de la Iglesia.
Ejemplo: Hipólito de Porto Romano (m. ca. 236) sintetizó el pensamiento de su
época en estas palabras:

a) "La'cabeza de oro de la imagen' es idéntica al 'león', y por medio de ambos se


representa a los babilonios. 'Los hombros de oro y los brazos de plata' son lo
mismo que el 'oso', y por ambos se significa a los Persas y los Medos. 'El vientre
y los muslos de bronce' son el leopardo', y representan a los griegos quienes
gobernaron desde Alejandro en adelante. Las piernas de hierro' y la 'bestia
espantosa y terrible', significan a los romanos quienes tienen ahora el imperio.
Los 'pies de hierro y de barro cocido' y los '10 cuernos', llegarán a ser. El otro
cuerno pequeño' que 'salía de entre ellos‘ el 'anticristo'. La roca que 'golpea a
la imagen y la rompe en pedazos', y que hinche luego toda la tierra, es Cristo,
que desciende del cielo y trae juicio al mundo." Fragmentos de Comentarios
(Fragmento 2, caps. 3 y 4).
b) Repite lo mismo, con mayor claridad aún, en su Tratado Acerca de Cristo y el
Anticristo, cap.2.
E. No se trata, entonces, de una interpretación
antojadiza y arbitraria, sino que ha sido la
interpretación desde los tiempos más remotos.

NOTA: La expresión “imperios universales” no es bíblica; fue


generalizada por los historiadores seculares. El adjetivo “universales”
no se debió a que hubieran dominado todo el planeta, sino debido a
que dominaron las tierras más pobladas y civilizadas de sus tiempos, ya
que durante el lapso de hegemonía no tuvieron rivales. En su momento
histórico respectivo fueron realmente los únicos árbitros de la política
mundial.
BABILONIA

MEDO
PERSIA

GRECIA

ROMA
45
46
Porque ¿qué
aprovechará al hombre
si ganare todo el mundo,
y perdiere su alma?
Marcos 8:36

Potrebbero piacerti anche