Il 0% ha trovato utile questo documento (0 voti)
14 visualizzazioni3 pagine

Lectura 3

economia

Caricato da

ruben dario
Copyright
© © All Rights Reserved
Per noi i diritti sui contenuti sono una cosa seria. Se sospetti che questo contenuto sia tuo, rivendicalo qui.
Formati disponibili
Scarica in formato PDF, TXT o leggi online su Scribd
Il 0% ha trovato utile questo documento (0 voti)
14 visualizzazioni3 pagine

Lectura 3

economia

Caricato da

ruben dario
Copyright
© © All Rights Reserved
Per noi i diritti sui contenuti sono una cosa seria. Se sospetti che questo contenuto sia tuo, rivendicalo qui.
Formati disponibili
Scarica in formato PDF, TXT o leggi online su Scribd
Sei sulla pagina 1/ 3

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO

FACULTAD DE INGENIERÍA ECONÓMICA

LECTURA 3
VAN
EVALUACIÓN PRIVADA DE PROYECTOS

Ancco Almonte, Ruben Darío


[email protected]

VIII SEMESTRE

Ing. Mamami Machaca Hector Mario

Puno - 2024
1. ¿Cuál es la diferencia entre el VAN y TIR?

El Valor Actual Neto (VAN) y la Tasa Interna de Retorno (TIR) son indicadores
financieros utilizados para evaluar la rentabilidad de proyectos de inversión. La principal
diferencia radica en su enfoque:

• VAN: Es el valor en dinero presente que resulta de descontar los flujos de caja
futuros esperados de un proyecto, menos la inversión inicial. Un VAN positivo
indica que el proyecto es rentable.
• TIR: Es la tasa de descuento que hace que el VAN del proyecto sea igual a cero.
Representa la rentabilidad esperada del proyecto. Si la TIR es mayor que la tasa
de costo de capital, el proyecto es viable.

En resumen, el VAN da un valor monetario, mientras que la TIR ofrece un porcentaje de


retorno.

2. ¿Cuáles son las dificultades que enfrenta la TIR?

La Tasa Interna de Retorno (TIR) presenta varias dificultades:

1. Múltiples TIR: Si el proyecto tiene flujos de caja no convencionales (cambios de


signo en los flujos, como varias inversiones y retornos), puede haber más de una
TIR, lo que complica su interpretación.
2. Suposición de reinversión: La TIR asume que los flujos de caja intermedios se
reinvierten a la misma TIR, lo cual no siempre es realista, ya que la tasa de
reinversión suele diferir.
3. Incompatibilidad con proyectos mutuamente excluyentes: La TIR no siempre
indica la mejor opción cuando se comparan proyectos de diferentes tamaños,
duraciones o momentos de inversión.
4. Decisiones conflictivas con el VAN: En algunos casos, la TIR puede dar una
decisión diferente al VAN, especialmente cuando hay diferencias en el tamaño o
tiempo de los flujos de efectivo.

3. ¿Cuáles son los otros criterios de decisión de inversiones?

Además del Valor Actual Neto (VAN) y la Tasa Interna de Retorno (TIR), existen otros
criterios de decisión para evaluar inversiones:

1. Periodo de Recuperación (Payback): Mide el tiempo que tarda en recuperarse


la inversión inicial a través de los flujos de caja. Es simple de calcular, pero no
considera el valor del dinero en el tiempo ni los flujos posteriores a la
recuperación.
2. Periodo de Recuperación Descontado (Payback Descontado): Similar al
Payback tradicional, pero considera el valor del dinero en el tiempo al descontar
los flujos de efectivo. Ofrece una visión más precisa que el payback simple.
3. Índice de Rentabilidad (IR): Relación entre el valor presente de los flujos de
efectivo futuros y la inversión inicial. Un IR mayor a 1 indica que el proyecto es
rentable.
4. Valor Futuro Neto (VFN): Calcula el valor acumulado de los flujos de caja al
final del período del proyecto, considerando una tasa de interés específica.
5. Tasa de Retorno Contable (ARR): Evalúa la rentabilidad promedio de una
inversión en términos contables, comparando el beneficio neto promedio con la
inversión inicial. No considera el valor del dinero en el tiempo.

Cada criterio tiene ventajas y desventajas, y la elección depende de las características del
proyecto y los objetivos de la empresa.

Potrebbero piacerti anche