Il 0% ha trovato utile questo documento (0 voti)
10 visualizzazioni2 pagine

Concepto A

DESCRIPCION DEL CONCEPTO

Caricato da

reyes moreno
Copyright
© © All Rights Reserved
Per noi i diritti sui contenuti sono una cosa seria. Se sospetti che questo contenuto sia tuo, rivendicalo qui.
Formati disponibili
Scarica in formato PDF, TXT o leggi online su Scribd
Il 0% ha trovato utile questo documento (0 voti)
10 visualizzazioni2 pagine

Concepto A

DESCRIPCION DEL CONCEPTO

Caricato da

reyes moreno
Copyright
© © All Rights Reserved
Per noi i diritti sui contenuti sono una cosa seria. Se sospetti che questo contenuto sia tuo, rivendicalo qui.
Formati disponibili
Scarica in formato PDF, TXT o leggi online su Scribd
Sei sulla pagina 1/ 2

CONCEPTO -LÓGICA FORMAL- METEY

Nombres y apellidos: Año de formación: 5º


Fecha: Hora de inicio……..Hora de finalización…….
I. ENCIERRE LA OPCIÓN QUE CONSIDERE CORRECTA (VERDADERO O FALSO)
1. El concepto capta las notas accidentales y esenciales de un objeto.
V F
2. El análisis se emplea para definir un concepto.
V F
3. La extensión del concepto da mayor comprensión del objeto.
V F
4. La relación entre contenido y extensión es inversa.
V F
5. Los conceptos individuales hacen referencia siempre a personas
V F
II. ELIJA EL INCISO CORRECTO
l. El concepto se encuentra compuesto por:
a) Notas armónicas y notas esenciales
b) Notas específicas y esenciales
c) Mejorar nota
d) Nota principal secundaria
e) Ninguna de las anteriores
2. Uno de los siguientes conceptos es universal:
a) Mamífero
b) Marsupial
c) Coleópteros
d) Pablo
e) Materia
3. Se llama contenido al :
a) Conjunto de características esenciales de un objeto u objetos
b) Conjunto de notas específicas.
c) Lo que hace al concepto.
d) Contenido
e) Sentido de la Estructura conceptual de la lógica de conceptos
4. Uno de los pasos para la formación del concepto es:
a) La Abstracción
b) El análisis sintético
c) Las leyes formales
d) Lo normativo al pensamiento
e) Todas las anteriores

5. Uno de los siguientes conceptos es de género intermedio:

a) Orgánico
b) Dictador
c) Presidente
d) Animal
e) Ninguno de los anteriores

III. ORDENA CADA UNO DE LOS SIGUIENTES GRUPOS DE CONCEPTOS DE


ACUERDO A SU EXTENSIÓN EN ORDEN CRECIENTE

1. Mineral, materia, metales, cobre, copa

2. Búho, vertebrado, chuubi, animal, organismo vivo. Ovíparo. Ave de rapiña.

3. Avión, aparato volador, máquina, estructura mecánica.

4. Yogur, Leche, Productos lácteos, vaca, mamífero, vertebrado, rumiante


5. Instrumento musical, instrumento de cuerdas, contrabajo, Instrumento de cuerda
con arco.

6. Caimán, reptil, vertebrado, animal, organismo vivo, célula y Caimán Gaspar

IV. Relacione los tipo de concepto entre cada una de las columnas
Abstracto y
Singular Templanza
Funcional El Honorable Burgo
Maestre Tiburcio Arancibia
Positivo Justo
Universal Hombre
V. ¿Qué afirma el principio de razón suficiente?

Vl. ¿Por qué los conceptos, son en la mayoría de los casos generales?

VII. Mencione la clasificación del concepto según su extensión.

VIII. ¿Qué busca el concepto?

IX. IDENTIFIQUE LAS SIGUIENTES DEFINICIONES:


DEMOCRACIA: Es la forma de gobierno más popular del mundo, se caracteriza por ser el
gobierno de todas y para todos, surgido en Grecia y fue evolucionando hasta que en la
modernidad se consolido como la más aceptada en todos los países que la acogieron.

……………………………………

CÍNICO: Deriva de la voz griega cínico que significa perro.

…………………………………..

X. TIENE 9 PELOTAS, APARENTEMENTE IGUALES, PERO UNO DE ELLAS PESA MÁS.


¿CÓMO HARÍAS PARA SABER CUÁL ES ESA PELOTA UTILIZANDO SOLAMENTE DOS
VECES UNA BALANZA?

R.-

Potrebbero piacerti anche