Usuario:Niplos/Nerdoguate
Cultura maya | ||
---|---|---|
Localización geográfica aproximada
| ||
Datos | ||
Cronología |
Aproximadamente 2000 a. C.-1546 d. C. | |
Localización | Mesoamérica |
La cultura maya, con una historia de aproximadamente tres mil años, habitó una parte de la región denominada Mesoamérica, en los territorios actuales de Guatemala, Belice, Honduras, El Salvador y en el comprendido por cinco estados del sureste de México: Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán.
Durante ese largo tiempo desarrollaron una de las culturas mesoamericanas precolombinas más importantes. En ese territorio se hablaron decenas de dialectos que dieron lugar a las 44 lenguas mayas modernas. Contrariamente a una creencia muy generalizada, la civilización maya no desapareció del todo —aún sobreviven numerosas etnias mayenses en la región mesoamericana—, aunque su poderío económico, militar y político concluyó (colapsó en la terminología de los historiadores) pocos siglos antes de la llegada de los españoles en el siglo XVI.[1]
La literatura maya ilustra la vida de esta cultura. Obras como el Rabinal Achí, el Popol Vuh, los diversos libros del Chilam Balam, son muestra de ello. Lo que sí fue destruido con la conquista es su modelo de civilización que hasta la llegada de los primeros españoles, había generado tres milenios de historia.
La conquista española de los pueblos mayas se consumó en 1697, con la toma de Tayasal, capital de los mayas Itzá, y Zacpetén, capital de los mayas Ko'woj, en el Petén (actual Guatemala).[2] El último estado maya desapareció cuando el gobierno mexicano de Porfirio Díaz ocupó en 1901 su capital, Chan Santa Cruz, dando así fin a la denominada Guerra de Castas.
Los mayas hicieron grandes e impresionantes construcciones desde el Preclásico medio y ciudades como Nakbé, El Mirador, San Bartolo, Cival, localizadas en la Cuenca del Mirador en el norte del Petén, y durante el preclásico, las de Tikal, Quiriguá —ambas las primeras en ser declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, en 1979 y 1981 respectivamente—, Palenque, Copán, Río Azul, Calakmul, Comalcalco (construida de ladrillo cocido), así como Ceibal, Cancuén, Machaquilá, Dos Pilas, Uaxactún, Altún Ha, Piedras Negras entre muchas otras en el área. Se puede clasificar como un imperio, pero no se sabe si al momento de colonizar impusieron su cultura o si fue fruto de su organización en ciudades-estado independientes cuya base eran la agricultura y el comercio. Sus monumentos más notables son las pirámides que construyeron en sus centros religiosos, junto a los palacios de sus gobernantes (lugares de gobierno y residencia de los nobles), siendo el mayor encontrado hasta ahora el de Cancuén, en el sur del Petén. Muchas de sus estructuras estaban decoradas con pinturas murales y adornos de estuco. Otros restos arqueológicos importantes son unas losas de piedra tallada, denominadas estelas (los mayas las llamaban tetún, ‘tres piedras’), que muestran efigies de los gobernantes junto a textos logográficos que describen sus genealogías, entronizaciones, victorias militares y otros logros. La cerámica maya se considera una de las más variadas y elaboradas del mundo antiguo.
Los mayas participaban en el comercio a larga distancia en Mesoamérica, y posiblemente más allá. Entre los bienes de comercio estaban el jade, el cacao, el maíz, la sal y la obsidiana.
Área de asentamiento maya
[editar]Durante la época Prehispánica, los mayas habitaron un extenso territorio con diferentes climas y variada vegetación, montañas y planicies, selvas con alta precipitación pluvial y sitios secos, tierras con ríos o lagos y una buena extensión de costas. La zona maya comprendía 389.610 km², lo que en la actualidad son los estados de Quintana Roo, Campeche, Yucatán, Tabasco y el oriente de Chiapas en México; Guatemala, Belice y la parte poniente de Honduras y El Salvador en Centroamérica.
Dentro de esta zona existen tres grandes áreas naturales:
- El área sur: ubicada en la costa del Pacífico, los Altos de Guatemala, parte de Chiapas y de El Salvador. Posee una zona montañosa que recorre el sur, suroeste y sureste, y abarca la Cordillera Centroamericana. En la meseta alta hay varios lagos que tuvieron su origen en la actividad volcánica de la región. El sur del área Maya es el hábitat de una gran variedad de especies animales, como el quetzal y el jaguar, que los mayas consideraban sagrados por creer que eran representantes de los dioses, y hoy se encuentran en peligro de extinción. Los bosques, ríos y tierras fértiles son comunes denominadores en esta zona.
- El área central: es la más extensa. Comprende la cuenca interior del departamento de El Petén, en Guatemala, se extiende hacia el occidente de Honduras y el oriente de Chiapas, Tabasco y el sur de la Península de Yucatán. Se trata de una selva tropical con clima caluroso y húmedo. En esta selva nacen varios ríos de caudal importante como el Grijalva y el Usumacinta que desembocan en el Golfo de México, y otros como el río Holmul, el Hondo, el Sarstún y el Mopán que llegan al mar Caribe. Esta zona de selva y pastizales es muy rica en árboles de maderas preciosas como el cedro, y contiene también la fauna más variada de la zona maya. Posee el suelo fértil más abundante.
- El área norte: abarca la mitad norte de la Península de Yucatán, una plataforma de piedra caliza y plana, que se levanta apenas en la región de «La Sierrita», en Yucatán. Esta zona es conocida con el nombre de Puuc, y va de Campeche a Yucatán. La altura máxima del Puuc es de 200 msnm. Es una zona excesivamente seca, con vegetación formada por arbustos bajos y gran cantidad de «hierbas medicinales». El suelo es pobre en humus. Debajo del suelo se encuentran las rocas y grietas que llevan el agua de lluvia hacia «ríos subterráneos». Cuando los techos cavernosos de los ríos subterráneos se desploman forman los cenotes (del maya Dzonot, que significa «Ojo de Agua»), que son la mejor forma de abastecer de agua a la población.
Antecedentes e historia
[editar]Cronológicamente la historia de la civilización maya se ha dividido en tres amplios períodos principales: el Preclásico, el Clásico y el Posclásico,[3] los cuales fueron precedidos por el Período Arcaico, en el que los primeros pueblos se asentaron y se desarrolló la evolución inicial de la agricultura.[4] Actualmente se consideran estos períodos como divisiones arbitrarias de la cronología maya, más que un indicativo de la evolución cultural o decadencia. Las definiciones de las fechas de inicio y fin de tramos de época pueden variar hasta en un siglo dependiendo del autor. [5]
Período | División | Años | |
---|---|---|---|
Arcaico | 8000–2000 a.C.[7] | ||
Preclásico | Preclásico temprano | 2000–1000 a.C. | |
Preclásico medio | Preclásico medio temprano | 1000–600 a.C. | |
Preclásico medio tardío | 600–350 a.C. | ||
Preclásico tardío | Preclásico tardío inicial | 350 aC –1 d.C. | |
Preclásico tardío posterior | 1 dC – 159 d.C. | ||
Preclásico Terminal | 159–250 d.C. | ||
Clásico | Clásico Temprano | 250–550 d.C. | |
Clásico Tardío | 550–830 d.C. | ||
Clásico Terminal | 830–950 d.C. | ||
Postclásico | Postclásico temprano | 950–1200 d.C. | |
Postclásico tardío | 1200–1539 d.C. | ||
Colonial | 1511–1697 d.C.[8] |
Período Preclásico
[editar]También llamado Período Agrícola, existe un debate sobre los años de inicio y fin de este intervalo de tiempo. El más aceptado en este caso, para el área maya, inicia aproximadamente en el año 1000 a. C. y terminaría alrededor del 320 d.C. Durante este periodo se desarrolla el idioma maya y el pueblo maya adquiere experiencia y aparecen algunas grandes ciudades.
Una teoría, basada en estudios de cerámica, motiva a deducir que en el periodo Preclásico la costa del Océano Pacífico, desde el este de Oaxaca hasta El Salvador estuvo poblada por los ancestros de los mixe, zoques y popolucas actuales, de uno de estos es el grupo de los mayas que, hacia el 1200 a. C., emigraron hacia el Golfo de México y desarrollaron la civilización olmeca arqueológica.
Según otra teoría, complementaria a la anterior, descendientes de los olmecas emigraron a la zona del Petén guatemalteco, donde posteriormente se mezclaron con la gente del lugar originando a los "protomayas". Existen algunos fragmentos del Chilam Balam de Chumayel donde se afirma que estos provenían de una migración que se produjo en el núcleo original maya, que ciertos arqueólogos han encontrado en la zona maya de Guatemala conocida como El Petén.
Posteriormente algunos grupos emigraron del Petén rumbo al norte (Península de Yucatán) y otros se quedaron ahí; de esta manera se explica el origen de las diferentes tribus mayas (Itzáes, xiús, cocomes, tzotziles, tzeltales, lacandones, entre otras), ya que cada una de ellas conservaba rasgos comunes, solo variaban los distintos dialectos. Cuando se realizó la conquista española, cada uno de estos grupos se fue adaptando al mestizaje cultural y se fue haciendo único y autónomo en sus tradiciones.
Al paso del tiempo la gran civilización maya floreció y alcanzó auge en la zona norte del Petén, en el corazón de la selva tropical; ahí fue su núcleo original. El pueblo maya tomó como ejemplo muchos estilos de vida de la cultura olmeca, uno de ellos fue el urbanismo y la organización estatal que se fueron desarrollando en un ambiente estable y prolongado; se adaptaron al medio ambiente en que vivían y sabían convivir con la naturaleza.
Se estima que la selva del Petén se encontraba deshabitada al inicio del tercer milenio antes de Cristo, cuando los primeros agricultores construyeron sus chozas a orillas del río La Pasión y la Cuenca del Mirador, demostrado por muestras de polen de maíz, que datan ca 2750 a. C. en lagos de la Cuenca del Mirador. Estos se empezaron a relacionar con la población de los Altos y la costa del Pacífico de Guatemala en sitios como Takalik Abaj, ca 1000 a. C., Kaminaljuyú, ca 800 a. C., y El Salvador, ca 900 a. C., así como con la de la costa del golfo de México. Hacia el año 300 a. C. la población en expansión se extendió por toda esta zona central iniciándose el proceso de urbanización, el empleo de sistemas agrícolas más complejos y una organización política más avanzada, capaz de controlar la creciente población y con una jerarquización interna, en la que nobles y sacerdotes iban ocupando los puestos de autoridad. Se inicia una división del trabajo con la diversificación de ocupaciones: agricultura, caza, pesca, recolección, alfarería, industria lítica, industria textil, comercio y culto religioso.
El trabajo de la tierra dio prioridad al cultivo del maíz, el frijol, el cacao y la calabaza, en tanto la caza, la pesca y la recolección quedaron como actividades complementarias; por eso a este periodo se le conoce también como agrícola. En él se va desarrollando una religión sencilla con la creencia en una vida ultra terrena y el culto a los muertos.
La evidencia arqueológica muestra que los mayas comenzaron a edificar una arquitectura ceremonial aproximadamente mil años antes de Cristo. Hay un desacuerdo entre los límites y la diferencia entre los mayas antiguos y una civilización mesoamericana preclásica vecina, la cultura olmeca. Los olmecas y los mayas antiguos parecen haberse influenciado entre sí. Los monumentos más antiguos consisten en simples montículos de tumbas, los precursores de las pirámides se erigieron más tarde.
De modo gradual, la influencia de la cultura olmeca dejó de ser tan grande como había sido durante el período preclásico medio. Hacia el siglo XIII a. C. había cesado definitivamente. Sin embargo, muchos pueblos de toda el área mesoamericana habían absorbido algunos de sus rasgos principales (culto a los muertos, arquitectura y escultura monumentales, el culto a las divinidades del agua y el fuego, etc.). Para el Preclásico tardío, en toda Mesoamérica surgieron tradiciones culturales regionales, que fueron construidas sobre la base del legado olmeca. Los mayas tomaron de ese pueblo la escritura, el sistema de numeración y la cuenta larga, y muchas otras cosas. La cultura maya, propiamente dicha, no surgió sino hasta el primer siglo de la era cristiana, más o menos contemporánea al desarrollo de Teotihuacan.
Del período Preclásico tardío se han detectado numerosos asentamientos humanos, entre los cuales se encuentran Santa Marta (Chiapas), donde se constata una temprana ocupación en labores de cerámica y cultivo de maíz, fechada con el año años 1320 a. C.; Chiapa de Corzo, Tonalá, Padre Piedra, e Izapa, con influencia olmeca; Edzná, Xicalango, Tixchel y Santa Rosa Xtampak (Campeche); Yaxuná, Acanceh, Dzibilchaltún (Yucatán); El Trapiche, Casa Blanca, Laguna Cuzcachapa, Las Victorias y Bolinas (Chalchuapa); y Kaminaljuyú en el sur de Guatemala. Los pobladores de este último asentamiento controlaron las relaciones comerciales de la zona con el resto de Mesoamérica hasta que fueron invadidos hacia el año 400 d. C., por guerreros provenientes del centro de México, de la poderosa ciudad de Teotihuacan, cuya influencia militar y cultural se dejó sentir desde entonces en todo el ámbito maya.
El Mirador y Nakbé: la percepción del preclásico
[editar]El caso de la ciudad de El Mirador, cuyo apogeo ocurrió en paralelo con la formación de Tikal, en el Preclásico, hizo que los arqueólogos modificaran su percepción del preclásico, pues hasta entonces se había consierado como un período donde la cultura maya era muy primitiva y sin ninguna capacidad de construcción. Los hallazgos recientes en excavaciones de entierros, y monumentos fechados en El Mirador, Nakbé, Cival, Tintal, San Bartolo, y otras ciudades han representado un cuestionamiento a lo que se creía de los Mayas del preclásico.
Hay evidencias de que el área de El Mirador fue ocupada desde el Preclásico Medio —1000 a. C.—, pero no fue sino hasta en 350 a.C. que hubo un auge de construcciones complejas. Por ejemplo, en el sector norte, se construyó parte del Grupo Cascabael, que contaba con edificios de 28 m de altura, los más altos del Preclásico Medio;[9] también se encuentran evidencias de edificios político-religiosos, canchas de juego de pelota, calzadas y monumentos en los Grupos Cascabel, Monos y Sacalero.[9] El Mirador empezó a crecer, y algunas de las construcciones del Preclásico Medio quedaron soterradas bajo nuevas y complejas edificaciones que seguían un ordenamiento ideológico y arquitectónico bien definido.[10] Ya para el Preclásico Tardío la sociedad del lugar llegó a su esplendor y su influencia se extendió a los lugares cercanos; a esta época la han llamado la «Era de la Monumentalidad», y el Complejo de la Danta es el mejor ejemplo. Todos los edificios de la época, incluyendo los pequeños, tuvieron esculturas arquitectónicas con mascarones representando a seres divinos en sus fachadas.[10]
Sin embargo, la ciudad fue abandonada durante siglos, como lo evidencia el derrumbe de los niveles superiores que colapsaron y durante siete siglos de erosión terminaron cubriendo los mascarones, escalinatas y muros con capas de escombros de hasta 4 m de espesor; los arqueólogos consideran que la ciudad colpasó y no fue simplemente abandonada, pues no hubo construcciones, reparaciones ni mantenimiento en la misma durante más de setecientos años.[11][a] No fue sino hasta el Clásico Tardío y Clásico Tardío Terminal que la ciudad fue reocupada, pero solo por cantidades modestas que vivieron en medio de las ruinas preclásicas.[11]
Por su parte, Nakbé está localizada en el centro de la Cuenca del Mirador en el municipio de San José en El Petén y a trece kilómetros al sureste de la ciudad de El Mirador. Ambas ciudades fueron reportadas luego de que un avión sobrevolara el área a baja altura en la década de 1930.[12] Es una de las ciudades mayas más antiguas que se conocen, pues data alrededor del 1000 a. C. y fue investigada por primera vez en 1962 cuando Ian Graham la localizo y realizó un mapa de una parte del sitio. Graham la llamó Nakbé, que significa «Por el camino», un nombre que le queda muy bien ya que una gran Calzada o Sacbé, se puede observar en el bajo que se extiende entre El Mirador y Nakbé.[12] Las excavaciones en este sitio se iniciaron en 1989 y han estado a cargo del arqueólogo estadounidense Richard D. Hansen de Idaho State University en conjunto con científicos guatemaltecos.[12]
Período Clásico
[editar]
También llamado «Periodo Teocrático»,[13] abarca desde los años 320 a 987 d. C., aproximadamente. Recibe este nombre porque en un principio se creyó que fue el grupo sacerdotal el que ejerció el poder político y que toda la vida económica, social y cultural se desarrolló en torno a la religión.
Los grupos sacerdotales, tuvieron gran importancia en el gobierno de los Estados mayas del Clásico; llegando incluso a tener poder político.[14] Sin embargo, existía una clase noble y, en todo caso, eran los guerreros quienes concentraban el poder. La imagen de los mayas como una sociedad gobernada por sacerdotes fue derribada cuando se descubrió que las ciudades estaban en permanente guerra unas con otras. Se incrementó notablemente la agricultura como actividad económica básica, la cual era practicada por grandes contingentes de labradores, propiciando una compleja división del trabajo y en consecuencia una fuerte estratificación social.
La civilización maya, tuvo centros como Palenque, enclavado en la selva de Chiapas, que llegó a su máximo esplendor entre los años 695 y 799,[15] al igual que los centros de Yaxchilán,[16] Bonampak[17] y Piedras Negras. Es en esta región donde encontramos los primeros indicios de la existencia de la guerra entre los mayas: hay representaciones que hablan de guerreros, batallas e incursiones para capturar prisioneros. Becán, situada en Campeche, es un ejemplo de ciudad maya fortificada y rodeada por un foso seco.[18]
Las zonas arqueológicas más conocidas de este periodo son, aparte de las ya mencionados: Calakmul, Tikal, Uaxactún, Cancuén, Caracol, Yaxhá, Naranjo, Xultún, Río Azul, Naachtún, Dos Pilas, Machaquilá, Aguateca, Comalcalco, Pomoná, Moral Reforma, Palenque, Kankí, Quiriguá, Tulum, Edzná, Oxkintok, Ceibal, Xamantún, Copán, San Andrés, Yaaxcanah, Cobá, El Cedral, Ichpaatún, Kantunilkín, Kuc (Chancah), Kucican, Tazumal, Las Moras, Mario Ancona, Muyil, Oxlakmul, Oxtancah, Oxhindzonot, Pasión de Cristo, Río Indio, San Antonio III, Nohkuo Punta Pájaros, San Manuel, San Miguel, San Claudio, Tortuguero, Punta Molas, Tamalcab, Templo de las Higueras, Tupack, Xlahpak, Tzibanché y Kohunlich.
.
- Calakmul: es un yacimiento arqueológico situado en el sureste del estado mexicano de Campeche, en la región del Petén campechano, en el núcleo de la reserva de la biosfera de Calakmul, de más de 700 000 ha, municipio del mismo nombre y a pocos kilómetros de la frontera con Guatemala. El sitio abarca aproximadamente 70 km² y posee más de 6000 estructuras y llegó a ser la capital de un estado regional de aproximadamente 13 000 km², habiendo sido, junto con Tikal una de las ciudades-estado más importantes durante el periodo clásico.
- Cobá: situada a orillas de cinco lagos, entre los cuales los más importantes son Cobá y Macanxoc, se desarrolló a principios de nuestra era. Constituía un asentamiento humano pequeño, con una organización social de tipo aldeano y cuya actividad principal era la agricultura. Conforme la población fue creciendo, entre los años 400 y 1000 de nuestra era, Cobá aumentó su poder económico y político, llegando a convertirse en un importante centro ceremonial. El arqueólogo Antonio Benavides lo describe así en su obra Los caminos de Cobá:
«En Cobá y sus alrededores vivían miles de personas, la mayoría en casas precarias con cimientos de piedra; paredes de lodo y techos de hoja de palma. En el centro de la ciudad, cerca de los templos, de los edificios públicos y de los juegos de pelota, habitaban los gobernantes en casas grandes de piedra decoradas con figuras de estuco. También había amplias plazas en las que se reunía la gente los días de mercado o cuando había alguna celebración pública. La vida en Cobá era muy parecida a la de otras grandes urbes prehispánicas como Teotihuacan y Cholula en el altiplano central o como Monte Albán y el Tajín. Existía un sistema de gobierno con grandes diferencias sociales. Un grupo minoritario formado por sacerdotes, dirigentes y guerreros de alto rango organizaba y controlaba la mayor parte de las actividades (religión, economía, política, educación, etc.) de una gran población de tal manera que los bienes y servicios eran mayormente disfrutados por ellos». —Antonio Benavides[19]
|
- Este importante centro cubría una extensión total de 100 km² y su núcleo unos 2 km²; se encontraba comunicado con la región por medio una serie de caminos que tenían por objetivo asegurar el control económico y político del territorio, además de ser excelentes medios de comunicación. Los caminos se empezaron a construir entre los años 600 y 800 d. C. aproximadamente. Es también la época en la que se esculpen numerosas estelas y en que el crecimiento urbano se aprecia en la construcción —aparte del núcleo— de tres grupos de edificios ceremoniales: Nohoch Mul, Chumuc Mul y Macanxoc. La población alcanzaba entonces los 70 mil habitantes, y hacia el año 1000 controlaba la ruta comercial de la costa oriental y del centro y norte de la península de Yucatán.
- Cobá, sin embargo, no se encontraba en la costa, sino en el interior, a unos 50 km al noreste de Tulum. Necesitaba controlar, abastecer y proteger un puerto localizado sobre la ruta comercial hacia Honduras, el puerto de Xel-Há, descrito así por el arqueólogo Fernando Robles en su trabajo "Xel-Há, puerto de Cobá":
«Xel-Há se hallaba en un punto crítico de la ruta comercial, ya que en ella convergían las partes terrestre y marítima de la misma. A Xel-Há llegaban por la vía marina las mercancías procedentes de Petén y Belice y, por el otro lado, aquellas del noroccidente de Yucatán vía Cobá. Esta posición de zona transitoria, aunada a sus cualidades geográficas (la caleta, su situación geográfica en la península, etc.), debieron haber hecho de Xel-Há una especie de 'puerto libre' [...] Por las evidencias arqueológicas que contamos, así como por sus cualidades morfológicas y geográficas, suponemos que Xel-Há debió haber jugado un papel, si no igual, sí semejante al de un puerto de comercio suscrito al emporio comercial de Cobá». —Fernando Robles
|
- Comalcalco: ubicada en el estado mexicano de Tabasco es la ciudad maya más occidental, y su característica principal es que, a falta de piedras en la región, sus habitantes construyeron los edificios a base de ladrillo cocido, pegados con una mezcla de estuco hecho con concha de ostión. La región fue la principal productora de cacao, cuya semilla fue utilizada como moneda por las diferentes culturas mesoamericanas. En Comalcalco se han encontrado diversos mascarones, estelas, una tumba con restos humanos, y el primer cementerio maya con un total de 116 entierros funerarios con más de mil años de antigüedad. Dichos entierros fueron localizados en tres montículos de tierra, con una superficie de 220 m², ubicados en la periferia de la zona arqueológica.[20]
- De este período datan también las ciudades de Calakmul, en Campeche, donde se han encontrado más de 100 estelas, y Cobá en Quintana Roo, que floreció en 623 d. C. y constituye el centro teocrático más antiguo del noreste de la península de Yucatán.
- Copán: ubicada en la moderna República de Honduras, su esplendor se dio hacia el año 736 d. C. cuando fue el centro científico del mundo maya, en donde la astronomía se perfeccionó al punto de determinar la duración del año tropical, de crear las tablas de eclipses y de idear una fórmula para ajustar el calendario, más exacta que la usada en la actualidad. Sobre su arte, Eric Wolf en la obra Pueblos y culturas de Mesoamérica menciona: «Al mismo tiempo se dieron a conocer expresiones artísticas nuevas, nuevos símbolos de poder, que provenían del exterior de la zona maya, y se extendieron en toda esta región; como los tocados ceremoniales guarnecidos, las sandalias orladas, los brazaletes, las plumas ensartadas y el cetro de [manikin]. En Copán se encuentran numerosas representaciones del Tláloc mexicano. ¿Se trataría de un movimiento de consolidación política que tuvo su origen fuera de la zona maya aun cuando hecho uso de las formas mayas tradicionales?...»[21]
- Piedras Negras: era la mayor de las ciudades que estaban a la orilla del río Usumacinta y una población que dominó la región por gran parte del perído Clésico Tardío. Al parecer, su nombre maya era «Yokib'» (español:Entrada), debido probablemente a una gran caverna subterránea que se encontraba en los alrededores de la ciudad y que los antiguos mayas creían que era la entrada al averno,[23] o bien, a su posición estratégica en la planicie del moderno estado de Tabasco.[23] La ciudad estuvo habitada durante unos mil años, en los cuales vivió tiempos de gloria y derrota; la ocupación del sitio se inició en el Preclásico Medio maya, cerca del 600 a.C y se sabe debido a las grandes afinidades de la cerámica, que los primeros habitantes de Piedras Negras llegaron del centro de Petén.[24] La ciudad se desarrolló en la margen derecha del río Usumacinta, y esta estratégica ubicación, le permitió tener un importantes redes de comercio con otras ciudades de la Cuenca del Usumacinta y con ciudades de las tierras mayas altas, lo que propició un importante crecimiento de su población, convirtiéndola en la ciudad maya más importantes y grande de la región, lo que provocó serias disputas con sus vecinos, desembocando en continuas y sangrientas batallas.
- Durante su existencia, hubo cuatro gobernantes del período Clásico Temprano y en uno de los monumentos de ese período, el Altar I, se encontraron evidencias de que los orígenes de las dinastías reinantes se remontaban al pasado mitológico de la Cultura Maya.[23] Hacia el final del Clásico Temprano los edificios del perído que se encontraba en el Grupo Oeste fueron demolidos como parte de un ritual de destrucción, que probablemente ocurrió durante el reinado de K'inich Yo'nal Ahk I (603 a 639 d.C.), quien habría iniciado su reinado luego de una cruenta derrota que acabó con el lineaje real anterior y por eso decidió destruir los antiguos edificios y edificar los suyos propios.[25] Entre el año 608 a.C. hasta el 810 d.C, cada uno de los veintidós Hotun —períodos de mil ochocientos días —que ocurrieron fueron conmemorados con la escultura de un monumento.[26] debido a esto, la arqueóloga Tatiana Proskouriakoff fue capaz de estudiarlos y presentar la hipótesis de que los textos mayas se referían a acontecimientos políticos e históricos, y que no solamente se hacían inscripciones míticas, astronómicas o religiosas, como se creía hasta ese momento.[26][27] Proskouriakoff se dio cuenta de que la secuencia de las fechas de las estelas formaban seis grupos, cada uno de los cuales se iniciaba con la representación de una figura masculina sentada en un posición elevada, que ella interpretó como la fecha de ascenso al poder. Por su parte, el resto de las estelas en cada grupo conmemoraba cinco años transcurridos en el reino de cada uno de los gobernantes.[26][27]
- Quiriguá: ubicado en el departamento de Izabal en el nor-oriente de Guatemala, situado a lo largo del curso inferior del río Motagua,[28] con su centro ceremonial ubicado a 1 km de la orilla norte del río.[29] Durante el Período Clásico de la civilización maya (200-900 d. C.), Quiriguá se encontraba en la confluencia de varias importantes rutas comerciales. El sitio fue ocupado desde 200 d. C. y la construcción de la acrópolis comenzó alrededor de 550 d. C. Un auge de construcciones impresionantes se inició en el siglo viii, hasta que se detuvo toda actividad de construcción alrededor de 850 d. C., a excepción de un breve periodo de reocupación en el Posclásico Temprano (c. 900 - c. 1200). Quiriguá comparte su estilo arquitectónico y escultórico con la ciudad cercana de Copán, cuya historia está estrechamente entrelazada con la de Quirigua.[30] La rápida expansión de Quiriguá en el siglo viii estaba ligada a la victoria militar del rey K'ak' Tiliw Chan Yopaat sobre Copán en 738. Después de su derrota, el rey más importante de Copán Uaxaclajuun Ub'aah K'awiil (o «18 conejo»), fue capturado y luego sacrificado en la Gran Plaza de Quiriguá.[31] Previamente Quiriguá había sido un estado vasallo de Copán, pero tras su victoria logró su independencia. La arquitectura ceremonial de Quiriguá es relativamente modesta, pero la importancia del sitio radica en la riqueza de su escultura, incluyendo los monumentos de piedra más altos erigidos en el Nuevo Mundo.[32]
- Tikal: es uno de los mayores centros urbanos de la civilización maya precolombina. Está situado en municipio de Flores en el departamento de Petén, en el territorio actual de la República de Guatemala y forma parte del Parque Nacional Tikal que fue declarado Patrimonio de la Humanidad por Unesco en 1979.[34] Según los glífos encontrados en el yacimiento su nombre maya habría sido Yax Mutul.[35]
- Tikal fue la capital de un estado beligerante que se convirtió en uno de los reinos más poderosos de los antiguos mayas.[36][37] Aunque la arquitectura monumental del sitio se remonta hasta el siglo iv a. C., Tikal alcanzó su apogeo durante el Período Clásico, entre el 200 y el 900 d. C. Durante este tiempo, la ciudad dominó gran parte de la región maya en el ámbito político, económico y militar, y mantenía vínculos con otras regiones a lo largo de Mesoamérica, incluso con la gran metrópoli de Teotihuacan en el lejano Valle de México.[38]
- Después del Clásico Tardío no se construyeron monumentos mayores, algunos palacios de la élite fueron quemados y la población gradualmente decayó hasta que el sitio fue abandonado a finales del siglo x. Con una larga lista de gobernantes dinásticos, el descubrimiento de muchas de sus respectivas tumbas y el estudio de sus monumentos, templos y palacios, Tikal es probablemente la mejor comprendida de las grandes ciudades mayas de las tierras bajas de Mesoamérica.[39]
- Uaxactún: esta ciudad fue habitada desde el Período Preclásico medio cerca 900 a. C. y todo el Clásico, teniendo su máximo esplendor del 500 d.C. al 900 d.C. La inscripción más temprana es en 328 d.C. en la Estela 9 y la última el 899 d.C. en la Estela 12. Esto indica que fue la ciudad con la ocupación más larga del Petén. Fue considerada por mucho tiempo como la más antigua, hasta que el hallazgo de Nakbé y El Mirador, al noroeste, demostró que estas ciudades correspondían al período Preclásico Temprano (1000 a.C. - 200 a.C.). Al igual que muchas otras ciudades del Clásico, Uaxactún fue abandonada en el inicio del x, siendo cubierta por la jungla, hasta su descubrimiento a inicios del xx, en 1916, por Sylvanus Morley durante el gobierno del licenciado Manuel Estrada Cabrera. Fue en Uaxactún en donde se sentaron las bases para la investigación de la Civilización Maya y donde se inició un estudio detenido del sitio, llevado a cabo principalmente, pero no exclusivamente por la Carnegie Institution de Washington. De hecho las excavaciones iniciadas por John Lloyd Stephens y Frederick Catherwood,[40] hicieron a la Cultura Maya popular y conocida en todo el mundo.[41][42]
- Uaxactún es el primer sitio arquelógico en donde se observó la existencia del arco falso maya.
- Yaxhá: localizada en el municipio de Flores en El Petén, su nombre maya se aprecia en su jeroglífico emblema (que representa la cabeza de un loro) y se lee como Yax (verde-azul), ha (agua). El conjunto urbano fue ocupado durante dieciséis siglos (600 a.C. – 900d.C). Yaxhá se encuentra entre las lagunas de Sacnab y Yaxhá, en el lado opuesto de ésta última se encuentra Topoxté, el mayor sitio posclásico del Petén, Guatemala. El Parque nacional Yaxhá-Nakum-Naranjo se considera como el «secreto mejor guardado del Mundo Maya» y comprende un área total de 37,160 ha y forma parte de la Reserva de la Biosfera Maya. Sobresalen los conjuntos que corresponden al Palacio Real, donde vivió el gobernante y su familia, la Acrópolis Norte, el Complejo Astronómico, dos patios para Juego de Pelota, la Acrópolis Este, la Plaza de las Sombras y el Complejo de Pirámides Gemelas, todos ellos integrados a un sistema de calzadas y vías pavimentadas.[43]
- El sitio tiene más de quinientas estructuras, incluyendo cuarenta estelas, trece altares, nueve pirámides, dos campos de juego de pelota y una red de sacbeob (calzadas), que conectan las Acrópolis Central, Norte (Maler) y Este. En la Plaza C, se encuentra el único complejo de Pirámides Gemelas, fuera de su aliada Tikal, el cual conmemora un Katún, o período de veinte años. La Calzada del Lago de 80 m de largo y considerada la entrada oficial de La Ciudad en la antigüedad, lo conecta al Lago Yaxhá.[43]
Antes de finalizar con el periodo teocrático es importante resaltar la relación tan estrecha y duradera que había entre la región maya y el centro de México, especialmente con Teotihuacan, del siglo v al vii. Teotihuacan controló los centros mayas de este periodo a través de la guerra y del dominio político, pero sobre todo mediante las influencias culturales y el acceso a una serie de recursos naturales, como el cacao, que eran mercancías básicas dentro de las redes comerciales. Inicialmente se dedujo que la cultura maya absorbió la influencia teotihuacana y continuó su propio desarrollo. Posteriormente se analizaron las evidencias encontradas en Tikal y en Kaminaljuyú, donde algunos edificios y estelas sugieren actividad bélica entre teotihuacanos y mayas, demostrando el poder que los guerreros sustentaban en este periodo.
La desintegración tan dramática como incomprensible de estos poderosos centros ceremoniales podría estar íntimamente ligada a la caída de la propia Tehotihuacan.
Se han manejado muchas hipótesis acerca del «colapso maya», es decir la decadencia y desaparición de los centros mayas teocráticos, cuyo orden se resquebrajó entre los años 750 y 900 d.C. Una teoría nos habla del colapso ecológico que sufrió la región a raíz de la destrucción de la selva por los sistemas agrícolas que los mayas empleaban (tumba, roza y quema), mientras que otra pone el acento en un crecimiento desmedido de la población, que empezó a ejercer demasiada presión sobre la tierra y la producción de alimentos. Estas hipótesis son probablemente ciertas, aunque no bastan para explicar la decadencia de los centros teocráticos.
A ellas quizá se aunaron las contradicciones internas de la sociedad teocrática. En ella el poder y la autoridad estaban en manos de un grupo de nobles y sacerdotes que imponían al pueblo fuertes cargas tributarias en trabajo y especie. Así, ese pueblo pudo haberse levantado en una sangrienta rebelión, o bien emigrar en masa hacia otras tierras. A todo esto se une el hecho de que Teotihuacan, saqueada y reducida a cenizas por fuerzas desconocidas entre 700 y 750 dejó de mostrar su influencia en el área maya. Su prosperidad económica y cultural se detuvo bruscamente para dar paso a Xochicalco, y posteriormente a los toltecas, en el dominio del Valle de México. Cien años después de la destrucción de Teotihuacan, los centros mayas entraron en crisis, se despoblaron, y sus ciudades fueron invadidas por la selva.
Período Posclásico
[editar]
Abarca los años 950 a 1539 d.C., y está subdividido en los períodos posclásico temprano (950-1200 d.C.) y posclásico tardío (1200-1539 d.C.).[44][45] Una vez abandonados los centros ceremoniales mayas del periodo clásico, la fuerza generadora de esta época va a ser una corriente migratoria identificada étnicamente con los mayas arraigados en la región, que traía consigo una cultura mestizada de fuerte contenido náhuatl.
Esta corriente, llamada putún o maya-chontal, habitaba en el sur de Tabasco y tenía estrechas relaciones comerciales con los pueblos del centro de México y con los grupos nahuas establecidos en la periferia de la región maya, por ejemplo en Xicalango. Su presencia habría de romper con el precario equilibrio en el que trataba de mantenerse el mundo teocrático, y fueron los putunes los que aprovecharon la caída de este orden para introducir una nueva forma de vida y de dominio sobre la región.
El territorio del que provenían los putunes era el delta de los ríos Usumacinta y Grijalva, una región de ríos, riachuelos, lagunas y pantanos en donde predominaba el transporte acuático. Esto hizo de los putunes unos excelentes navegantes y mercaderes, que controlaban las rutas marítimas comerciales alrededor de la península de Yucatán, desde la Laguna de Términos en Campeche hasta el centro de Sula en Honduras.
Los putunes se establecieron al sur del río de la Pasión y llamaron a su tierra Acalán (‘lugar de canoas’). Fundaron dos poblaciones principales: Potonchan (Putunchan), situada en la desembocadura del río Grijalva, e Itzamkanac, junto al actual río Candelaria que desemboca en la laguna de Términos. Itzamkanac era la capital de Acalán, pero tal vez fuera Potonchán la primera población. En efecto, esta dominaba el comercio relacionándose con los zoques y con los habitantes de las tierras altas de Chiapas. En cambio, Itzamkanac estaba ubicada demasiado río arriba para llegar a ser un importante puerto de intercambio. De ahí que Xicalango, el gran centro comercial situado en la laguna de Términos y controlado por Itzamkanac, supliera esta función.
Establecieron numerosos puertos en esas rutas, entre los que destacan Cozumel, Xel-Há, Bahía de la Ascensión y Polé (la actual Xcaret), en Quintana Roo, que fueron dominados por una rama de los putunes, a quienes se conoce como itzaes (‘aquellos que hablan la lengua entrecortadamente’).
Desde Polé los itzaes penetraron tierra adentro para conquistar Chichén en 918, y desde entonces tomo el nombre de Chichén-Itzá. Hacia el 950, dominaban toda la región oriental hasta Bakhalal (Bacalar) y Chactemal (Chetumal). Una vez controlada la zona, esta rama itzá de los putunes estableció comunicación con sus vecinos mexicanos del sur de Campeche. Se supone que los itzaes —quienes hablaban tanto el chontal como el náhuatl y habían absorbido profundas influencias del centro de México—, recibieron a Quetzalcóatl, llamado en maya Kukulkán. Este había huido de Tula y se alió con los chontales para conquistar Chichén Itzá en 987. De esta época datan las influencias toltecas en el arte y la arquitectura mayas.
Es conveniente recalcar que autores como Enrique Florescano, Leonardo López Luján y Alfredo López Austin, ponen en duda que el Quetzalcóatl histórico haya llegado a Yucatán. En primer lugar, porque las fechas no coinciden. En segundo, porque similares argumentos presentaban los nobles mixtecos, tarascos y más tarde los mexicas para legitimar su posición en la estructura social. Tanto el mito de Tollan y el de la huida de Quetzalcóatl, como las expresiones artísticas y la vocación eminentemente guerrera de las sociedades mesoamericanas del período Posclásico temprano, forman parte de un complejo muy extendido por toda la región en ese tiempo.
Hacia el año 1000, Chichén Itzá formó una alianza con los cocomes de Mayapán y los xiu de Uxmal. Dicha alianza es conocida con el nombre de Confederación o Liga de Mayapán, rota en 1194 por Hunac Ceel, líder de los cocomes. Las hostilidades desembocaron en la derrota tanto de los itzaes como de los tutul xiúes. El auge de Chichén-Itzá y de sus gobernantes maya-toltecas terminó en caos hacia fines del siglo XIII. Los itzaes abandonaron su ciudad y se dirigieron a las selvas desiertas del Petén; allí, en el lago Petén Itzá, fundaron una nueva población localizada en la isla de Tayasal.[2]
La supremacía de Mayapán llegó a su fin hacia 1441, cuando el líder xiu de Uxmal, Ah Xupan Xiu, la destruyó masacrando a la familia real cocom. Durante su apogeo, Mayapán llegó a tener hasta 12 mil habitantes. Era una ciudad fortificada, rodeada de una muralla de piedra. Se pueden ver en su arquitectura claras influencias toltecas.
En el este de la península, según señala Eric J. Thompson en su libro Los habitantes de la costa oriental de la península de Yucatán:
«Los putunes conservaron en su poder la región de Bakhalal y Chetumal durante el periodo de dominación de Mayapán [...] en la provincia de Uaymil se hablaba un dialecto parecido al campechano y, naturalmente los documentos de Paxbolón con su afirmación de que Chetumal pagaba tributo a los putunes acalanes». —Eric J. Thompson
|
Las crónicas mayas establecen claramente que los putunes conservaron su poder sobre la región de Bakhalal y Chactemal durante el periodo de la dominación de Mayapán (1200-1480 d.C.) pero ni por eso abandonaron el dominio de su antiguo territorio al sur de Tabasco, sino que hicieron constantes viajes de ida y vuelta a Potonchán.
A la caída de Mayapán, la península de Yucatán se dividió en dieciséis pequeños estados, cacicazgos o provincias, cada uno con su propio gobernante. Entre estos cacicazgos existían rivalidades y guerras constantes, herencia de las luchas sin tregua entre los xiu y los cocomes. Esa era la situación reinante a la llegada de los primeros españoles.
Entre los sitios arqueológicos más representativos de este período están:
- Chichen Itzá: (del maya: Chichén Itzá ‘Boca-del-pozo (chichén) de los brujos-de-agua (Itzá)’)[46] es uno de los principales sitios arqueológicos representativos del Post-clásico. Se encuentra en el municipio de Tinum, en el estado de Yucatán. La arquitectura masiva que ha llegado hasta el siglo xxi y que es emblemática del yacimiento, tiene clara influencia tolteca. El dios que preside el sitio, según la mitología maya, es Kukulkán, dios tomado del panteón de la cultura tolteca a quien fue dedicada la pirámide más famosa del sitio.[47] Ahora bien, hay que considerar que Chichén Itzá fue una ciudad o un centro ceremonial, que pasó por diversas épocas constructivas e influencias de los distintos pueblos que la ocuparon y que la impulsaron desde su fundación.[48]
- Mayapán: con la derrota del grupo itzá en Chichen Itzá y con su eliminación en el control de Izamal y Hunac Ceel, los itzaes de Mayapán obtuvieron el control del norte de Yucatán y lo gobernaron de 1250 a 1450 d.C.[49] La población alcanzó, en su tiempo de mayor apogeo, una población de doce mil habitantes, según estimaciones arqueológicas. Fue fundada por el grupo cocom, a quienes los expertos asocian con los portadores de lo que se ha dado en llamar cultura Maya-Tolteca. Mayapán fue sede de la Liga de Mayapán, una confederación que reunía a los caciques de Uxmal y Chichén Itzá. Las disputas por el control de la confederación terminaron con la derrota de los itzaes que gobernaban Chichén, y su huida hacia el Petén, donde fundaron la ciudad de Tayasal.[2] La hegemonía de la liga fue ejercida a partir de ese momento (final del siglo XIII) por los cocomes de Mayapán, aunque con fuerte oposición de los habitantes de los otros reinos mayas de la península. La Liga de Mayapán parece haber sido disuelta hacia el año 1440, cuando los cocomes abandonaron la plaza y se asentaron en Sotuta.
- La ciudad de Mayapán fue construida a semejanza de Chichén Itzá. Sus principales edificios son una copia de la capital de los itzaes. El estilo constructivo incorporaba elementos propios de la arquitectura del centro de México, combinados con rasgos heredados de las antiguas ciudades mayas. Sin embargo, con la caída de Chichén Itzá, Mayapán habría de desarrollar un estilo propio orientado hacia la reelaboración de las formas antiguas. El principal edificio de Mayapán lleva el nombre de Castillo dedicado al dios Kukulcán, y se trata de un basamento piramidal de nueve cuerpos con una altura de 15 m. Forman parte de la zona arqueológica numerosas plataformas.[49]
Período colonial: decadencia de la cultura maya
[editar]La caída de Teotihuacan, ocurrida en la segunda mitad del siglo viii, permitió el florecimiento de los grandes núcleos de población que los pueblos mayas habían construido en las Tierras Altas. De esta suerte, Tikal, Toniná, Yaxchilán y muchas otras ciudades vivieron su época de mayor apogeo entre los siglos ix y x. Por mucho tiempo se insistió en que la razón del declive de los principales centros urbanos mayas era un misterio. Sin embargo, la intensa investigación arqueológica en la región que ocuparon estos Estados del período Clásico de Mesoamérica ha puesto de manifiesto algunas de las razones por las cuales los mayas se vieron precisados a abandonar las ciudades a la selva.[50]
En primer lugar, se trataba de pequeños Estados que se hallaban en guerra permanente unos con otros. Las estelas de Toniná indican que la élite gobernante de esa ciudad emprendió una agresiva campaña militar que la llevó a ocupar sitios tan importantes como Palenque, Piedras Negras y Bonampak. No es extraño que otros Estados de la región pudieran haber emprendido campañas similares, que habrían dejado arruinadas a varias ciudades. Por otra parte, en esta época tuvo lugar un desajuste climático como consecuencia del fenómeno de El Niño. El clima debió tener graves consecuencias para la agricultura en el Área Maya, como lo tuvo también en las tierras altas del Centro de México. Puesto que culturalmente estas catástrofes eran atribuidas a la inefectividad de la clase sacerdotal, la gente del pueblo debió lanzarse contra ellos, culpándolos de la escasez de alimentos y otros bienes necesarios para la vida. Uno de los síntomas de la decadencia maya en el período Clásico es la ausencia de monumentos conmemorativos (las llamadas estelas) posteriores al año 889 d. C., celebrada sólo en algunos sitios de la región. Durante los siguientes siglos, no volvería a emplearse la Cuenta Larga en las inscripciones calendáricas mesoamericanas, lo que pone de relieve la conclusión de una tradición cultural.[50]
Además de la Cuenta Larga (ese sistema de cuenta del tiempo que tanto ha sorprendido por su exactitud y abstracción), lo único que abandonaron los mayas del período clásico fueron las grandes ciudades. Nunca existió una migración masiva hacia Yucatán, aunque algunos grupos lo hubieran hecho. La mayor parte de la población se quedó en la zona, y durante el período posclásico contribuyeron a un nuevo período de apogeo, aunque no de la misma magnitud. El más importante de los Estados de las Tierras Altas en el período Posclásico fue el k'iche', en Guatemala.
Tanto los mayas de Yucatán como los de las Tierras Altas y la Costa del Pacífico recibieron la influencia de los pueblos migrantes provenientes del altiplano y el área oaxaqueña. Estos grupos fueron empujados a su vez por los antiguos pueblos que abandonaron la zona meridional de la altiplanicie Mexicana cuando el desastre ecológico hizo imposible la agricultura allí. En el sur, establecieron Estados independientes, con características culturales de ascendencia nahua. Entre estos grupos estaban los pipiles, que se establecieron en la costa de Guatemala y El Salvador. En la península de Yucatán, los pueblos nahuatlizados (fuera porque eran realmente nahuas o habían adoptado muchas de sus características, como los chontales) contribuyeron a un nuevo florecimiento de los pueblos mayas.
Sin embargo, las rivalidades entre las élites de la región, apenas suavizadas por la presencia efímera de la Liga de Mayapán, terminaron por arruinar las grandes ciudades de Chichén Itzá, Uxmal y muchas otras, que fueron abandonadas por sus gobernantes. Cuando los españoles llegaron a Yucatán, encontraron la región dividida en pequeños Estados hostiles entre sí, razón por la que no fue difícil someterlos. Algunos grupos se refugiaron en el Petén, donde crearon un pequeño reino independiente con capital en Tayasal. La conquista de este reino independiente no se concretó hasta 1697.
Los descendientes de los mayas no desaparecieron al momento de la conquista española, aunque fueron diezmados por las enfermedades que los conquistadores traían consigo inadvertidamente. Estudios de ADN mitocondrial han demostrado que la composición de los modernos habitantes de la zona maya corresponde con las frecuencias de haplogrupos (hg) de mayas prehispánicos, siendo prevalentes altas frecuencias de los hg A y B. Estas frecuencias son comunes en otras poblaciones contemporáneas de origen mesoamericano.[51] En el altiplano sur guatemalteco surgieron otros estados descendientes de los mayas, entre ellos el reino k'iche' basado en Q'umarkaj (Utatlán), que produjo el Popol Vuh, la obra histórica y mitológica más conocida de los mayas. Otros estados en las tierras altas de Guatemala incluyen los reinos mam en Huehuetenango (Saculew), kaqchikel en Iximché, chuj en San Mateo Ixtatán y poqomam, probablemente en Mixco Viejo. Los grupos maya hablantes aún habitan en el sureste de México, Belice, Honduras, El Salvador y Guatemala (en este último país representan el mayor componente étnico de la población).
En el Petén, Tayasal de los itzaes, Zacpetén de los ko'woj y Queixil de los yalnain, fueron las últimas ciudades mayas y mesoamericanas en ser conquistadas, en el 1697, después de varios intentos fallidos, incluyendo unos de Hernán Cortés en 1542.[2]
Descubrimiento de las ruinas mayas
[editar]Las ruinas de las grandes ciudades antiguas estaban muy aisladas del mundo exterior y eran poco conocidas excepto por la gente nativa. En 1839, el viajero estadounidense John Lloyd Stephens, escuchando comentarios sobre ruinas perdidas en la selva, visitó Copán, Palenque, y otras ciudades con el arquitecto y dibujante Frederick Catherwood.[40] Sus diarios ilustrados sobre las ruinas encendieron un fuerte interés en la región y sus habitantes en Estados Unidos y en Europa, a pesar de las advertencias sobre lo volátil de la región, que estaba inmersa en fuertes combates entre los liberales en el poder de una debilitada República Federal de Centroamérica y las hueste de campesinos conservadores, dirigidos por el general Rafael Carrera y Turcios.[40]
En marzo de 1848, el corregidor del departamento de El Petén, coronel Modesto Méndez, organizó una expedición en la selva de El Petén, durante la cual descubrieron la ciudad maya de Tikal. El Corregidor iba acompañado de Antonio Matos y José María Garma, ambos regidores, al igual que de los señores Ambrosio Tut, Vicente Díaz y Bernabé Castellano y del maestro Eusebio Lara.[53] Lara fue el primero realizar dibujos de los templos y estelas, los cuales fueron adjuntados al informe oficial que el coronel Méndez envió al general Rafael Carrera y Turcios, informándole del descubrimiento de las ruinas de Tikal[53][b] En el último párrafo del infome que remitió al gobierno de Carrera escribió: «Yo debo de cumplir con mi deber, pues me sería sensible que otros curiosos extranjeros vengan a dar publicidad a todos los objetos que estoy viendo y palpando. Vengan en hora buena esos viajeros con mayores posibles y facultades intelectuales, hagan excavaciones al pie de las estatuas, rompan los palacios y saquen las curiosidades y tesoros que no podrán llevar jamás sin el debido permiso; pero nunca podrán nulificar ni eclipsar el lugar que me corresponde, al haber sido el primero en descubrir estas ruinas; sin gravar los fondos públicos les abrí camino, y tuve el honor de comunicar al supremo gobierno de la república, cuanto interesante y superior se encuentra en la capital de este imperio; sin miras de interés personal o particular, únicamente satisfecho y persuadido que mi persona y cortos bienes pertenecen a la patria, al gobierno y a mis hijos».[54]
En 1852, nuevamente en una expedición, Méndez descubrió los sitios de Ixkún e Ixtutz.[55] Sin embargo, los dibujos que corresponden a estos descubrimientos, publicados en 1854, sugieren que el autor podría ser otro artista, y no Eusebio Lara, pero esto no se ha comprobado.[56] Por su parte, en 1860, el arqueólogo francés Désiré Charnay viajó a México donde visitó y fotografió varias de las ruinas mayas, entre ellas Palenque, Izamal, Chichén Itzá, Uxmal, Sisal, Dzitas, Ticul, así como las ciudades de Mérida y Campeche. A su regreso a Francia, logró montar una exposición con las fotografías tomadas en México, las que cautivaron la atención de la sociedad parisina, al grado que el emperador Napoleón III patrocinó en 1863 la edición de su libro "Cités et ruines americaines", en donde describió lo aprendido en sus viajes[57] y se publicaron placas de sus mejores fotos.[52]
Uno de los últimos lugares que ha sido descubierto es El Mirador, el cual debe su nombre a los productores de chicle que operaban en la zona y quienes quienes observaron desde la cima de algunos edificios la vista y paisaje de la densa selva petenera. En 1926, Frank Vans Agnew y Enrique Shufeldt, –contratistas de chicle– lo dieron a conocer al público,[58][c] aunque los primeros reportes formales del mismo corresponden a las fotos que Percy Madeira publicó en 1930, y que fueron seguidas por una expedición en 1933 de la Institución Carnegie de Washington a cargo de los arqueólogos Karl Ruppert y John Denison Jr. quienes estuvieron en el sitio por unas cuantas horas.[60]
Estructura social
[editar]Aldeas «vivienda»
[editar]Existían casas unifamiliares donde vivían los padres y los hijos quienes adoptaban a miembros viejos o jóvenes de la familia o fuera de ella (ejemplo: Tulum). También había edificios multifamiliares habitados por personas de lazos sanguíneos comunes de elevada posición social (ejemplo: los complejos residenciales de Kohunlich). Los materiales de las casas varían de muros y techos de madera y palma a materiales resistentes como piedra y estuco. También la vivienda podía estar formada por tres estructuras principales separadas, (dormitorios, la cocina, la bodega) y podían construir otras estructuras separadas (talleres, baños, saunas). El ejemplo más representativo de las viviendas mayas se encuentra en Joya de Cerén, un sitio arqueológico ubicado en El Salvador y que fue sepultado por una erupción alrededor de 600 a.C.[61]
Dormían sobre unas plataformas bajas adosadas a los muros donde colocaban colchones rellenos de algodón (las hamacas fueron una adaptación de las redes de pesca, invento de los indígenas caribes de Haití llegado a Yucatán con el arribo de los españoles). También se dormía sobre petates en el suelo.
Este tipo de habitaciones tenían poca ventilación y luz porque carecían de ventanas. Las habitaciones fueron usadas para dormir y guardar pertenencias; sus ocupantes trabajaban en las afueras y poseían huertos para consumo familiar.
La gente común vivía en palapas alrededor de las ciudades, los materiales que usaban eran renovables como la palma chiit (para los techos), la madera, el bajareque y el estuco (para las paredes). En el centro de la ciudad habitaban los sacerdotes y la nobleza en los castillos, pirámides y templos ceremoniales.
Alimentación
[editar]La base de su alimentación fue el maíz (en maya xiim) que les sirvió para hace bebidas (como el atole), usando su pasta (nixtamal o masa) cocinaban alimentos como los tamales, tortillas). En cuanto a los tamales, están compuestos por una pasta de maíz que encierra a una mezcla de carne, vegetales o ambos. Todo lo anterior se envuelve dentro de hojas de maíz. Entre las técnicas gastronómicas para cocinar los alimentos predominó el pibil, que es el horneado bajo tierra.
Otros alimentos importantes fueron los derivados del cacao, de su semilla se obtiene una pasta para preparar una bebida (chocolate) preparada con agua, pues no había animales que pudieran dar leche, como las vacas. No acostumbraban beber agua sola, el agua se mezclaba con derivados del maíz, frutas y otros ingredientes.
El balché (bebida alcohólica fermentada) usado en las ceremonias se elaboraba con la corteza del árbol balché (Lonchocarpus violaceus), agua y miel. El sakab, que era también ceremonial, se elaboraba con maíz y se endulzaba con miel. De las variantes y diversas formas de preparación de las bebidas del maíz encontramos el origen del pozole, el atole y el pinole. Todas esas bebidas se tomaban en jícaras y se transportaban en guajes o calabazos (en maya chú).
Otros productos muy consumidos eran: la chaya (planta similar a la ortiga que es muy rica en vitaminas), el chicle (que se extraía del chicozapote) y la sal (que sacaban del mar rudimentariamente), la calabaza (de la cual se consumían sus frutos, sus semillas ("pepitas") y su flor), el chile habanero y el frijol. La miel de abeja melipona y la innumerable lista de frutas complementaban su dieta.
Por otro lado, dentro de la fauna, el pueblo maya conoció el venado, el pecarí o puerco salvaje, el tepezcuintle, el armadillo, el manatí, el conejo, el malixpec (xoloitzcuintle entre los aztecas), el tapir, el jabalí, el mono, la tuza, la tuza real, el cereque, el faisán, las palomas, el pavo de monte, el guajolote o pavo doméstico, la perdiz, la codorniz, la chachalaca, la gallinola, la gallina de monte, la iguana, el pez normal o salado, el ostión y otras aves y mamíferos que les proporcionaron su carne tanto para alimento, como para sacrificio u ofrenda ritual.
Vestimenta
[editar]Gran parte de la población estaba dedicada a las jornadas agrícolas, por ello usaron ropa adecuada a las condiciones necesarias. Además, la indumentaria dependía del nivel social. La mayoría de la gente vestía sencillamente: las mujeres con el sovon o hipil o una falda y su manto; y los hombres con una especie de calzón llamado patí. Sin embargo, la nobleza utilizaba ricos y complicados atuendos bordados con plumas y gemas, calzaba sandalias de mixa y lucía grandes tocados de plumas, además de collares, pectorales y pesados cinturones con incrustaciones de nácar y piedras grabadas. Otras prendas comunes entre los nobles fueron las faldas, capas cortas o largas, chaquetas (generalmente de piel de jaguar o algodón), adornos de conchas, caracoles y diseños geométricos. Aparte del tocado, algunos nobles y sacerdotes llevaban enormes orejeras, narigueras, brazaletes y anillos de jade, cuarzo y oro, y se perforaban la barbilla, bajo el labio inferior, para incrustarse un bezor.[62]
Entre los accesorios había sombreros, turbantes, penachos, diademas y gorros cónicos. Por lo general el jade era muy utilizado hasta el 900 a. C. (aunque no desaparece) y posteriormente llega la joyería de oro. Las pinturas murales de Bonampak, muestran la riqueza y suntuosidad que irradiaban estos atavíos en las ceremonias y también en las batallas, en donde los guerreros añadían al vestuario sus armas, escudos y cotas o chalecos protectores, también profusa y bellamente adornados.
Para teñir sus artículos indumentarios utilizaron diversos colorantes. Los más importantes fueron:
Origen | Nombre | Descripción |
---|---|---|
Mineral | Arcilla atapulgita (paligorskita) | |
Vegetal | Añil | Existían dos tipos, Indigofera sufruticosa e Indigrofera guatemalensis, de donde se presume que sacaron el azul maya, que era su color característico.[63][64][65] |
Animal | Grana o cochinilla | El color rojo se obtenía de este insecto parásito que ataca al nopal y del que hay varias especies de los géneros Opuntia y Nopalea.[66] |
Plicopurpura pansa | Este era un caracol de donde obtenían el color violeta. El tinte extraído de estos caracoles, en especial su coloración estuvo relacionado a la fertilidad de las mujeres y a la protección contra malos espíritus. También estuvo asociado al poder y a la realeza.[67][68] |
Estos colorantes fueron obtenidos a través de cultivos o por el comercio.
La mujer y su posición social
[editar]La mujer tuvo posiciones elevadas en la sociedad y algunas fueron gobernantes. Las mujeres eran muy importantes para la economía familiar, pues elaboraban utensilios de cerámica, diseñaban piezas en barro o esculpidas o talladas a modo de escultura, y tejían el algodón para confeccionar vestidos. También criaban animales para comer o como mascotas y se encargaban de elaborar comidas y bebidas para las fiestas religiosas. No participaban en ceremonias religiosas donde se efectuaban sacrificios humanos, excepto en ciertas fiestas donde acudían las ancianas.
En el Posclásico las mujeres no participaban en el autosacrificio, pero en el Clásico sí lo hacían, al menos las de alto rango. Para los mayas, el kamnicté (matrimonio) era constituido por arreglo de los padres y tenía fines económicos o de alianza. Un claro ejemplo de esto fue la relación sanguínea que unía a los gobernantes de Tortuguero y Palenque,[69] ya que Pakal II se habría casado con la Reina Roja de Tortuguero, lo que sin duda, motivó el sentimiento expansionista de Pakal II, y consolidó a Tortuguero como una barrera de defensa y contradefensa de Palenque.[69] Además, entre otras costumbres, el hombre recién casado vivía bajo las órdenes del suegro en un período variable, pero que, en ocasiones, podía llegar a ser de cinco años.
Rasgos físicos
[editar]De acuerdo con las evidencias arqueológicas y etnográficas, se deduce que los mayas tenían (y tienen) la cabeza ancha (braquicéfalos), nariz aguileña, el pelo negro y lacio, los pómulos salientes, la frente amplia (ancha y plana) y los ojos almendrados (con un pronunciado y notable pliegue en los párpados que les da un toque marcadamente oriental) de color oscuro. El cuello es corto y los hombros son anchos.[70]
Las características de estos grupos eran modificadas por influencias mágicas y rituales, ya que modificaban la posición de los ojos para obtener una vista estrábica causada con cuentas de cera que los padres ponían enfrente de los ojos de sus hijos.[71] La deformación del cráneo era practicada en los niños aprovechando que los huesos, entre la primera semana de nacidos y los dos años, no están soldados y son moldeables (había dos variantes de deformación del cráneo); la deformación del cráneo por alargamiento se efectuaba mediante la colocación de dos tablas, una en la frente y otra atrás (estas deformaciones se practicaban en los recién nacidos de ambos sexos y de todas las clases sociales).[72] Otras costumbres (pues más que modas tenían fines mágico-espirituales) eran la pintura corporal (como los tatuajes en pecho, brazos y piernas), la excoriación o escarificación, el limado y perforación de los dientes para colocar piedras semipreciosas —como trozos de jade, obsidiana o pirita— y adornos como orejeras, pectorales, bezotes —insertados en una perforación practicada hecho debajo del labio inferior—, penachos, etcétera. Es importante destacar que el tatuaje y la escarificación fue prerrogativa de los señores, sacerdotes y guerreros distinguidos.[73]
Mucha de esta información viene del fraile franciscano y obispo Diego de Landa, quien vivió en la época de la Colonia. Durante su estancia destruyó mucha documentación maya durante el auto de fe de Maní, aunque paradhjicamente escribió la Relación de las cosas de Yucatán,[74][75] que fue trascendental para entender el significado de la escritura maya.[71]
Estructura de la civilización maya
[editar]Organización social
[editar]En el artículo The Maya, children of time, el arqueólogo Howard La Fay, dice que «desapareció la imagen del hombre maya como primitivo agricultor pacífico practicando ritos religiosos esotéricos en la quietud de la selva. El resultado es un pueblo guerrero lleno de vida, en número insospechado anteriormente, que usó técnicas agrícolas muy avanzadas. Y al igual que los vikingos, a medio mundo de distancia, comerciaban e invadían con brío».[76]
La sociedad maya estaba organizada sobre la base de una marcada estratificación social, a la cabeza de la cual se encontraba la nobleza, los almenehoob (‘los que tienen padres y madres’). Este grupo privilegiado monopolizaba el poder y la autoridad al ostentar los puestos políticos y religiosos. El gobernante supremo, el halach uinik (o halach wíinik), era en quien residía el poder absoluto sobre los asuntos terrenales y espirituales. Se le llamaba también ahau; sus emblemas eran el escudo redondo y el cetro con figura antropomorfa y cabeza de serpiente. El cargo de halach uinik era hereditario dentro de una sola familia, y pasaba del padre al hijo mayor.
El halach uinik era, al mismo tiempo, el batab o jefe local de la ciudad en la que vivía, y tenía bajo su mando al resto de los bataboob o jefes locales de las poblaciones que conformaban la provincia. Como jefe supremo, recibía tributo, convocaba a los guerreros y formulaba la política.
En la guerra cada batab comandaba a sus soldados, pero existía un comandante militar supremo llamado nacom, que desempeñaba el cargo durante tres años y respondía directamente ante el halach uinik.
Después de los bataboob estaban los ah cuch caboob, quienes administraban los barrios en los que se encontraba dividida la ciudad. Un cargo similar era el de los ah kuleloob, delegados que acompañaban al batab, sirviéndole de ayudantes, portavoces y mensajeros. Encontramos también a los funcionarios encargados de las cuestiones sociales y ceremoniales, llamados popolna y ah holpop. Finalmente, la categoría más baja de funcionarios era la de los tupiles, que hacían las veces de alguaciles o policías, manteniendo el orden y vigilando el cumplimiento de la ley.
El grupo de los sacerdotes, llamados genéricamente ahkincob (singular: ahkin), tenía la misma categoría que los jefes o bataboob. El sacerdocio también era hereditario y privativo de unas cuantas familias de la nobleza. El supremo sacerdote recibía el nombre de ahuacán, que significa ‘señor serpiente’. Sus actividades se relacionaban con el ritual, los sacrificios, la adivinación, la astronomía, los cálculos cronológicos, la escritura jeroglífica, la educación religiosa y la administración de los templos.
Debajo del ahuacán estaban los sacerdotes llamados chilames o adivinos, destinados a interpretar los designios que los dioses enviaban a los hombres a través de los oráculos. El encargado de llevar a cabo los sacrificios rituales y abrir el pecho de la víctima para sacarle el corazón era el nacom, que no debe confundirse con el jefe militar a quien también se le llamaba así. Le ayudaban cuatro asistentes llamados chacoob, quienes, además de sostener a la víctima, tenían otras funciones, como la de encender el fuego nuevo en el mes de pop, ayunar y untar de sangre a los ídolos que recién se habían esculpido en el mes de mol.
No hay duda sobre el lugar que ocupaban los mercaderes profesionales (polom) en la escala social. Eran miembros de la nobleza, no sólo por descender de los navegantes putunes conquistadores de esa tierra, sino por tener en sus manos esa importante actividad económica. Así, el cronista Antonio de Herrera y Tordecillas en su Historia general de los hechos de los castellanos en las islas y tierra firme del mar océano señala:
"En esta tierra de Acalán, usaban hacer señor al más caudaloso mercader, y así lo era Apoxpalón, que tenía gran trato de algodón, cacao, esclavos, sal, oro, aunque poco y mezclado con cobre, y otras cosas; y de caracoles colorados, para atavíos de las personas, resinas y sahumerio para los templos y tea para alumbrarse, colores y tintas para pintarse en las guerras y fiestas y para teñirse para defensa del calor y del frío y de otras mercaderías que habían menester..."Antonio de Herrera y Tordecillas
Por su condición de nobles, los mercaderes fueron aliados poderosos de los jefes militares, ya que les informaban sobre las rutas y las posibilidades económicas y defensivas de otros pueblos.
Aunque, en general, toda la tierra era propiedad comunal y pertenecía a los pueblos, los nobles tenían mayor acceso al producto de la tierra (los frutales, las plantaciones de cacao y las salinas), no la poseían ni la trabajaban: lucraban con el trabajo de los agricultores. Estos recibían también el pago de tributos, consistentes generalmente en productos de la caza y la pesca, cultivos de la milpa, miel, mantas de algodón y servicio personal.
Debajo de este complejo estrato que era la nobleza, estaba el pueblo, la gente común llamada yalba uinikoob (‘hombres pequeños’), chemal uinicoob, memba uinicoob o pizilcan, todos ellos plebeyos. Estos nombres significan lo mismo que el término náhuatl macehual, frecuentemente utilizado en la época colonial.
La gente común era la más numerosa y comprendía a los campesinos, pescadores, leñadores, aguadores, albañiles, artesanos, canteros, tejedores, cargadores, etcétera. El pueblo era el que cultivaba el maíz y producía los alimentos para sí mismo y para la clase noble. También era el que cortaba, cargaba, labraba y esculpía las piedras que conformarían los grandes edificios, el que construía las calzadas y los templos, el que decoraba sus fachadas con pinturas y mosaicos, y el que con su tributo en especie y en trabajo sostenía a la clase privilegiada.
Por debajo del pueblo se encontraba el último peldaño en la escala social: los esclavos, (ppentoc, masculino y munach, femenino). Eran, en su mayor parte, individuos capturados en la guerra o bien esclavizados por algún delito. También se podía nacer esclavo o convertirse en tal al ser vendido en el comercio o al quedar huérfano.
En forma esquemática se puede decir que la sociedad maya se dividía en cuatro grandes grupos sociales:
- La nobleza, formada por sacerdotes, guerreros, burócratas y comerciantes, ejercía el poder y se pertenecía a este grupo sólo por nacimiento.
- Los artesanos, especializados, que elaboraban los objetos utilizados por la nobleza para vestirse, adornar sus viviendas y demostrar su rango.
- Los campesinos, que vivían dispersos en torno a las ciudades y tributaban un tercio de lo que producían a la nobleza.
- Los esclavos, prisioneros de guerra que eran vendidos para hacer trabajos o para ser sacrificados en determinados rituales a la lluvia, la tierra o el sol.
Organización política (gobierno)
[editar]En el período Clásico (320 al 900 d. C.), los gobernantes supremos recibían el título de k’inich (‘rostro solar’), ahaw te‘ (‘señor árbol’), ch’ul ahaw (‘señor sagrado’) o bakab (‘sostenedor del mundo’). Otros nobles emparentados con él se llamaban ahaw (‘señor’).
También había gobernantes de centros o ciudades secundarios, quienes eran llamados sahl (sahalo’ob, en plural) y le rendían fidelidad al ahaw te‘.
Durante el Clásico terminal (800 al 1000 d. C.) y Posclásico temprano (909 a 1451 d. C.) hubo otra forma de gobierno en la península de Yucatán: el multepal o gobierno confederado, cuyas ciudades hegemónicas fueron primero Chichén Itzá y después Mayapán. En el multepal no hubo un solo gobernante, sino que el gobierno se ejecutaba por medio de varias personas a la vez, quienes se consideraban “hermanos”. Cada uno de los integrantes del consejo de gobierno (multepal) recibía el título de ah tepal.
Después de la destrucción de Mayapán (1451) la península de Yucatán se fragmentó en 16 o 17 provincias independientes llamadas kuchkabal. Cada kuchkabal tenía su capital, donde residía el halach uinik (hombre verdadero), quien tenía autoridad militar, judicial y política. Cada kuchkabal se dividía en batabilo ‘ob (batabil, en singular) que estaban regidas por funcionarios de alto rango, llamados batabo ‘ob (batab, en singular). Los batab le rendían fidelidad al halach uinik y a veces eran sus familiares. A su vez, el batabil estaba dividido en varias kuchkteel o unidades residenciales. Esta unidad organizativa residía en un pueblo y estaba dividido en familias extensas. Sus líderes se reunían en un consejo para solucionar los asuntos de gobierno y, según parece, el batab también formaba parte de ese consejo. Los consejos de cada batabil estaban integrados por los representantes de los intereses de las familias: ah k’ ulo ‘ub (ah k’ ul, en singular) y los representantes nombrados por el batab: ah kuch cabo ‘ob (ah kuch kob, en singular). Los kuchtabal de Hocabá-Homún y Calotmul no tenían batabes, sino que el segundo nivel de gobierno era ejercido por los holpop, funcionarios nombrados por las cabezas familiares de las kuchteelo ‘ob.
El halach uinik era el sumo sacerdote de cada kuchkabal. Le seguía en categoría el ahaw kan may o ah k’in may. Los sacerdotes regulares se llamaban: ah k’in, los sacrificadores: ah nakom, los que profetizaban: chilan, otros sacerdotes de menor grado: chako’ob y en el Yucatán moderno son los hmen. Los líderes o capitanes guerreros se llamaban nakom, aunque el batab también tenía alto rango militar.
En las tierras altas de Guatemala, el gobierno quiché estaba a cargo de los ah pop y el gobierno de los cakchiqueles a cargo de cuatro funcionarios llamados ago, aunque dos de ellos ejercían el poder verdadero: el ahpotsots’il y el ahpoxahil.
Organización religiosa (personajes de la estructura religiosa)
[editar]- Halach uinik, sacerdote y gobernador del kuchkabal (provincia).
- Ah k’in may o ahau kan mai: sumo sacerdote.
- Ah k’in: sacerdote regular. Ah prefijo de procedencia, kin significa Sol, es decir ‘el que proviene del Sol’.
- Ah nacom: sacrificadores.
- Chilam: profeta.
- Chá ako’ob: ayudantes.
Organización económica
[editar]Siendo la agricultura una actividad central en la vida de los mayas, se ha especulado mucho sobre las técnicas agrícolas que utilizaban con más frecuencia en la época prehispánica; si las de tipo extensivo, como el sistema de roza-tumba-quema, o las de tipo intensivo, como el riego y las terrazas. Hay evidencias de que combinaban ambas técnicas con otras alternativas, como la recolección, las huertas domésticas, los camellones o campos levantados, la arboricultura, la caza y la pesca. Es importante recordar que fue principalmente la selva tropical el tipo de ecosistema en el que los mayas vivieron y del cual obtuvieron su alimento. Sin embargo, las características del trópico varían mucho y es posible que las diferencias en clima, suelo y vegetación determinaran la explotación de los recursos naturales y el tipo de sistema agrícola utilizado. Las técnicas debieron, pues, adaptarse a la cantidad y calidad de la tierra disponible, al tipo de cultivos y a diversos factores socioeconómicos.
Comercio
[editar]El comercio fue indispensable para la economía de los mayas, ya que el área geográfica maya proveía gran cantidad de productos, pero tenían escasez o ausencia de otros. Durante el Clásico se desarrollaron grandes mercados en las urbes, que se llamaban p'polom. Tras la reorganización social de finales del Posclásico se desarrollaron los tianguis. Entre los mayas, los comerciantes hacían largos y exhaustivos recorridos para poder abastecer a pequeños comerciantes quienes distribuían de casa en casa los artículos exclusivos de ciertas zonas como el jade, del Valle del Motagua en Guatemala, la indispensable obsidiana de las fuentes del altiplano de Guatemala como El Chayal e Ixtepeque, las prestigiosas plumas del quetzal, de los bosques nubosos de Guatemala, el algodón del noreste, las conchas y el pescado de las costas. También la sal del norte, y de fuentes del río Chixoy en Alta Verapaz, el cacao de Tabasco, Guatemala y Honduras, y el pedernal de la zona puuc. El arte también se convirtió en un objeto apreciado entre los nobles, y las cerámicas policromas de lugares como Chamá y Nebaj en el altiplano de Guatemala se distinguieron por sus finas obras que se han encontrado en muchos sitios distantes. Los grandes comerciantes adquirían gran prestigio y fama entre la nobleza maya y en algunas ocasiones eran reclutados como espías del rey.
Moneda
[editar]No existían monedas para el comercio, solamente el trueque y en ocasiones se utilizó el cacao como tal. Aunque no había un valor exacto, un conejo valía 10 semillas. El cacao conservó sus usos económicos durante un breve periodo del dominio español: el 17 de junio de 1555, por orden del virreinato de la Nueva España, el cacao pudo ser intercambiado con monedas europeas al equivaler un real español por 140 semillas de cacao, en 1575 bastaban 100 semillas de cacao por un real y al final de ese siglo eran 80 por un real.
Propiedad de la tierra
[editar]Los gobernantes supremos (ahau) otorgaban tierras a sus súbditos, según su rango social y división del trabajo se otorgaban parcelas de terreno cultivable por familia para su subsistencia, para pagar tributo y para comercio, en una extensión que tuviera la capacidad de producción para cubrir los requisitos antes expuestos. No debe confundirse bajo ningún motivo con un sistema comunal, ya que la tierra pertenecía al ahau, que la podía retirar en cualquier momento y utilizarla para sus propios fines, como una propiedad personal más que como propiedad de la ciudad-Estado maya que gobernara.
Navegación
[editar]El transporte marítimo tuvo gran importancia en el desarrollo del comercio y por lo tanto de su economía, aunque tuvo escaso desarrollo.[77] Sus embarcaciones más tempranas tenían como base el remo y carecían de la vela. Con estas primeras embarcaciones costearon la península de Yucatán y lograban salir de la peligrosa barrera coralífera ayudándose de faros que les indicaban las distancias, peligros, así como las salidas al mar. También navegaron por los ríos de Tabasco, Chiapas, Guatemala y Honduras. Se estima que en esas embarcaciones se podían transportar de veinte a cuarenta personas, incluyendo sus mercancías. Existen evidencias de que arribaron a las tierras de Honduras y es posible que hayan llegado hasta Panamá. Primeramente las embarcaciones estaban adaptadas para navegar en agua dulce, después se fueron adaptando al mar, gracias a que diferenciaron e hicieron distinción entre la proa y la popa
Transporte terrestre
[editar]Existía gran diversidad y complejidad entre las extensas redes de carreteras y caminos. Son dignos de importancia los sacbe'ob (sacbé en singular, de sak ‘blanco’ y beh ‘camino’). En general, la construcción de las carreteras y caminos se realizaban mediante todo un conjunto de procedimientos laboriosos. En primer lugar, se podaba el camino previamente determinado, después, con la ayuda de gigantescas moles de piedra, alisaban la tierra. Posteriormente se cubrían con arena calcárea (sascab) con el fin de que la maleza no obstruyera la vialidad, y por último, se cubrían con estuco. Un sacbé muy conocido es el que comunica a Cobá con Yaxuná, y tiene cien kilómetros de longitud.
A pesar de que conocieron la rueda solo la utilizaron en la elaboración de juguetes artesanales que hacían representando animales cuadrúpedos con una rueda en cada pata. Sin embargo, lo más indispensable para poder lograr un excelente vehículo de transporte, no son las ruedas en sí, sino los 'rayos' o radios de ellas. La carencia de animales de tiro no explica por sí misma la inexistencia de carros, tanto como los mencionados radios.
Principales pueblos o naciones mayas
[editar]Entre los mayas existieron diferentes tribus que se agrupaban de acuerdo a sus actividades productivas afines (como por ejemplo los putunes que se dedicaban a la pesca y al comercio marítimo) o de acuerdo a sus linajes y/o genealogías (un ejemplo notable son los cocomes del noreste de la península de Yucatán).
Región moderna | Cacicazgo | Breve descripción |
---|---|---|
Península de Yucatán | Itzá | Adquirieron su nombre probablemente en honor a Itzamná (personaje casi mítico), ya que él guio a los itzáes. Itzamná, a su vez, significa ‘substancia del Cielo’ o ‘rocío de las nubes’ y es considerado como el forjador de la cultura maya peninsular. La tradición oral indica que Itzamná (también llamado Zamná) fue quien puso nombre a toda cosa, descubrió las virtudes medicinales de las plantas, e inventó el alfabeto y los jeroglíficos mayas. A su muerte fue deificado por su pueblo, que le erigió algunos templos; se dice que fue sepultado en las pirámides de Izamal.
Según el Chilam Balam de Chumayel, procedían del sur, y en el año 435 d.C. fundaron la población de Siyancaan Bakhalal (de syan caan ‘nacimiento’ y bakhalal ‘lugar de carrizos’), hoy Bacalar. Los expertos creen que los hallazgos de la zona arqueológica de Kohunlich, situada a 66 km de Chetumal, pueden rectificar esta fecha, pues los mascarones que allí se hallan muestran rasgos olmecoides y ciertas influencias teotihuacanas. Aunque las edificaciones más tempranas datan de los años 250 y 300, sus constructores debieron permanecer allí cientos de años, a juzgar por la magnitud de la plaza ceremonial, semejante a la teotihuacana, aunque mucho más grande. A pesar de esto, la relación de Chumayel indica que los itzáes permanecieron 60 años en Bakhalal; que en el periodo de 495 a 514 fundaron Chichén Itzá, que abandonaron para radicar en Champotón hasta 928-948; y que, tras una peregrinación de cuarenta años, volvieron a Chichén, ya con la mezcla de las culturas tolteca y chichimeca. Podemos encontrar restos arqueológicos de esta tribu en el norte y este de Campeche, centro y norte de Yucatán y norte de Quintana Roo. Tayasal en el Petén, Guatemala, fue su última capital. |
Xiú | Se establecieron en el norte-noreste de Campeche, noroeste de Yucatán y oeste de Quintana Roo. Entraron a la península de Yucatán desde el Petén, fundaron la esplendorosa ciudad de Uxmal, que fue capital de su reino. Llegó a existir una época donde guerrearon con los itzáes de Chichén Itzá hasta que llegó Kukulkán y puso paz entre las tribus o reinos, fundando la nueva capital de Mayapán (‘bandera de los mayas’). Su gobernante más destacado fue Ah Mekat Tutul Xiu procedente de Nonohual, se estableció en Uxmal en el lapso de 987 a 1007, y éste, junto con los itzáes fundaron la Liga o Confederación de Mayapán, que incluyó a los señoríos de Chichén Itzá, Uxmal, Mayapán, Itzamal, Tulum, Ichpatún y otros. Esta alianza existió desde el periodo 987-1007 hasta el de 1175-1185, pues en 1194 los itzáes abandonaron nuevamente Chichén Itzá para ir a establecerse en el Petén, en virtud de la guerra que les hizo Hunacc Ceel, jefe cocom de Mayapán. Se da como fecha de la fundación de Mayapán el año de 1047 y el de su destrucción el de 1254. Esta acaeció porque, habiéndose enamorado los señores o príncipes de Chichén Itzá y Mayapán de la misma doncella, se hicieron la guerra, y el de Mayapán, auxiliado por soldados mexicas, destruyó a Chichén y a Izamal. Luego el rey de Uxmal se levantó en armas contra el de Mayapán, cuya ciudad ocupó y gobernó despóticamente, destruyéndola al final. Un descendiente del último rey de Mayapán fue a fundar otro lugar, que llamó Tibolón, donde brevemente gobernaron los cocomes, otra tribu maya que conocieron los primeros exploradores españoles del siglo XVI. Los últimos descendientes de los xiús se asentaron en Maní, adoptándola como capital de cacicazgo. | |
Cocom | Se establecieron primordialmente en el norte de Quintana Roo y noreste de Yucatán. Los cocomes ejercieron la hegemonía hasta el período 1441-1461, en que fueron derrotados por los descendientes de los itzáes, esta vez auxiliados por xiús. Entre 1461 y 1500 aparecieron los cacicazgos, pequeños dominios sin unidad ni autoridad común, a cuya población fueron diezmando las epidemias, los huracanes y las guerras que se hacían entre sí, estimuladas por la rivalidad irreconciliable de los xiús y los cocomes. Su gobernante más destacado fue Hunacc Ceel. Los últimos descendientes de los cocomes se asentaron en Sotuta, adoptándola como capital de cacicazgo. | |
Tierras bajas de Tabasco | Putún | Algunas investigaciones indican que provenían de Campeche y su cacicazgo se llamaba Champotón. Se asentaron en la región pantanosa formada por el delta de los ríos Grijalva y Usumacinta, formaron dos cacicazgos: Tabasco cuya capital era Potonchán y Acalán cuya capital era Itzamcanak. Potonchán sue un importante puerto comercial en el golfo de México, que controlaba las rutas fluviales y tenía un importante intercambio comercial con la Península de Yucatán, los pueblos del Altiplano Central, e incluso lugares tan lejanos como Nito en la costa atlántica guatemalteca. Con el tiempo, los putunes llegaron a dominar regiones tan apartadas como Chactemal y Bakalal en Quintana Roo. Son identificados como los Chontales de Tabasco.[78] |
Chiapas y Tabasco | Chontal | Se establecieron en la planicie de Tabasco conocida como La Chontalpa. |
Zoque | Se localizaban en la Chontalpa y sierra de Tabasco; y en el oeste y norte de Chiapas. | |
Tzotzil | Se asentaron en el centro y este de Chiapas. | |
Tzeltal | Se asentaron en el centro y este de Chiapas. | |
Lacandón | Su núcleo inicial fue en la mítica ciudad de Lacan-Tún en Chiapas (centro y este). | |
El Petén, Guatemala | Itzá | N/A |
Xiú | N/A | |
Putún | N/A |
Religión
[editar]Dominando la mayoría de los aspectos de la vida de los mayas, se encontraba la religión, siempre presente y dejando sentir su influencia en los ritos agrícolas, en las ceremonias públicas, en el arte y la cultura. Su importancia fue muy grande, si se toma en cuenta que estuvo fuertemente ligada al control político, a la ideología que sustentó a la civilización maya y que, como las ciencias, estuvo también en manos de un grupo especializado, el de los sacerdotes.[79]
La religión maya tenía tres características fundamentales:
- Politeísmo: Se adoraba a varios dioses a la vez.
- Naturalismo: Los dioses eran los elementos, los fenómenos atmosféricos y los cuerpos celestes.
- Dualismo: Partía del principio de que el bien y el mal son igualmente divinos. Los dioses del bien estaban en constante lucha con los dioses del mal, pero eran tan inseparables uno del otro como el día y la noche. Otros ejemplos son: el padre fecundante y la madre fecundada; la vida y la muerte (lo más parecido que podemos encontrar es tal vez el yin y el yang). Los destinos de la humanidad se veían afectados siempre por esta lucha. Los dioses benévolos producían cosas positivas, como el trueno, el rayo, la lluvia, el maíz y la abundancia. A los dioses malévolos en cambio, se les atribuía el hambre y la miseria causadas por los huracanes, las sequías y la guerra sembradora de muerte y destrucción. Un excelente ejemplo de esto es una representación en un códice en la que Chac, dios de la lluvia, planta un árbol, mientras que a su lado Ah Puch, dios de la muerte, lo arranca y lo rompe en dos.[80]
Dioses mayas
[editar]Los mayas y sus descendientes tenían numerosas deidades; he aquí un listado no exhaustivo de las mismas:
Deidad | Imagen | Descripción |
---|---|---|
Ah Kumix Uinicob | Éstos son unos dioses menores (o ángeles menores) relacionados con el agua que, durante la época de sequía, se ubican en los cuatro puntos cardinales.[81][82] | |
Ah Mucen Cab | Es el deidad maya en la cual se amparaban los recolectores de miel para obtener buenas cosechas.[d] La palabra maya para miel era la misma que para mundo, por lo que Ah Mucen Cab estuvo de alguna manera vinculada con la creación del mundo.[83] | |
Ah Puch | También conocido como Ah Cimih, Kizin -El Apestoso-, Yum-Kimil o Hun Ahau, es el dios y rey del inframundo. Descrito como un esqueleto o cadáver con un rostro de jaguar (o búho) adornado con campanas; corresponde al cuarto lugar, por el orden de su representación, al dios de la muerte. Tiene por cabeza una calavera, muestra las costillas desnudas y proyecciones de la columna vertebral; si su cuerpo está cubierto de carne, ésta se ve hinchada y cubierta de círculos negros que sugieren la descomposición. Como jefe de los demonios, Hunhau reinaba sobre el más bajo de los nueve mundos subterráneos de los mayas, y los mayas modernos creen que bajo la figura de Yum Cimil -el Señor de la Muerte- merodea en torno a las habitaciones de los enfermos en acecho de su presa. | |
Ahau-Kin | Se le representa con la nariz romana, ojos bizcos y cuadrados y con un mechón de cabello en la frente. También tiene y el signo de Kin o día en maya en una de sus mejillas y sus dientes están cortados en forma de T. Era considerado dios del número 4 y del Sol diurno. | |
Balam | Los Balames son espíritus mayas encargados de proteger a los poblados, a las milpas y a los hombres. Hay cuatro de ellos para cada sitio, cada uno de los cuales se ubica en uno de los puntos cardinales para llevar a cabo sus funciones de protección. Suelen aparecer por las noches, son ancianos de barba muy larga y su cara es horrible. Usan sombreros de palma de ala ancha, llevan sandalias de piel y visten túnica flotante. Su carácter es dual, es decir, hacen el bien, pero no dudan en castigar a los que han olvidado hacerles las ofrendas correspondientes. | |
Chaac | Importante deidad del Panteón maya, asociada al agua y sobre todo a la lluvia.[84] Se divide en los cuatro rumbos cardinales: Este (rojo), Norte (blanco), Oeste (negro) y Sur (amarillo). A Chaac, se le representa con una nariz parecida a una trompa y dos colmillos enrollados que le salen de la boca y se dirigen hacia abajo. El adorno que lleva en la cabeza, es por lo general una faja anudada, y el jeroglífico de su nombre tiene un ojo que en el Códice Tro-Cortesiano, toma decididamente la forma de una "T". Era el dios de mayor ascendencia popular, al ser por extensión dios de la fertilidad y de la agricultura.Roys, 1967 | |
Coyopa | Dios del trueno y de los ruidos atronadores. Es hermano de Cakulha -dios del rayo- y ambos trabajan para Yaluk -dios mayor del relámpago-. | |
Ek Chuah | «Estrella negra». Era el escorpión negro de la guerra, patrono del cacao y los mercaderes. Es el dios M de los códices, representado con nariz muy larga, el cuerpo pintado de negro, con mecapal y cargando un bulto en la espalda. | |
Hunab Ku | Su nombre «significa dios creador de todo» Era el dios Creador y su es relativamente reciente. Su referencia más antigua proviene de la época de la colonia. Era según estas referencias el principal dios maya, creador del mundo y de la humanidad a partir del maíz. En relación con esto, Domingo Martínez Paredes en su libro Hunab Ku: Síntesis del pensamiento filosófico maya, dice: «Analizados detenidamente los conceptos éticos y estéticos del pueblo maya, desde las obras materiales hasta las del intelecto, fuimos llegando a conocer —gracias al análisis lingüístico y filológico—, la realidad de la expresión hunab ku, como "dador del movimiento y la medida", ya que los elementos de que se compone lo revelan así: hun, "único", "solo"; nab, "medida" y "movimiento" y ku o kub, "dador".»[85] | |
Hun Nal Ye | Dios de la fertilidad y del maíz. Véase también Hun-Hunahpú. | |
Ik | Dios del viento. | |
Ixchel | Diosa del amor, de la gestación, de los trabajos textiles, de la luna y la medicina.[86] Es esposa del dios solar y en los códices se identifica con la diosa «I». En algunas ocasiones se le representaba acompañada de un conejo. Una de sus advocaciones era considerada maléfica, y se le representó en los códices, como una mujer vieja, vaciando los odres de la cólera sobre el mundo. En textos jeroglíficos su nombre es «Chak Chel» -arco iris grande-.[87] | |
Ixtab | Diosa del suicidio y esposa de Ah Puch. | |
Itzamná | También llamado Zamná: señor de los cielos, la noche y el día e hijo de Hunab kú. Posiblemente se manifestaba también como Ahau o Kinich Kakmó, el dios del sol. Se le representa en los códices como un anciano de mandíbulas sin dientes, carrillos hundidos, nariz aguileña y algunas veces barbado. Se le atribuye la invención de la escritura, del calendario y por tanto, su origen se remonta a los principios de la historia maya.[88] | |
Kinich Ahau | Señor del ojo del sol. Era el dios del Sol y patrono de la música y la poesía; era hijo de Hunab Ku[89] y estaba casado con Ixchel, la Luna. Se le considera una de las advocaciones de Itzamná o Zamná. | |
Kinich Kakmó | ||
Kukulkán | Nombre maya de Quetzalcóatl— personaje importante en el Período Posclásico de los mayas.[47] En la imagen, la cabeza de Kukulkán al pie de la pirámide dedicada a este dios en Chichén Itzá. | |
Mulzencab| | Dios en el que se amparan los recolectores de miel para obtener buenas cosechas (del maya: Ah Mucen Cab ‘el que guarda la miel’).[90] | |
Rilaj Maam | Nawal de los maya-tz'utujiles de Santiago Atitlán, pueblo ubicado en la orilla del lago de Atitlán, en el departamento de Sololá del altiplano guatemalteco. Este personaje es venerado como "guardián protector" del pueblo tz'utujil dada su condición de pueblo colonizado. | |
Xaman Ek | Estrella del norte (probablemente sea la Estrella Polar). | |
Xiquiripat | Deidad de carácter demoníaco; es una de las doce que habita en el inframundo terrenal de Xibalbá. Esta deidad era para los mayas la causante de los derramamientos de sangre entre los hombres. | |
Yaluk | Dios principal del rayo y el relámpago. Para cumplir su tarea tiene a su cargo varios ayudantes, entre los que se encuentran Cakulha y Coyopa. | |
Yum Kaax | Dios de la vegetación silvestre y guardián de sus animales. Se le conoce también como Wakax Yol K'awil o Nal, dios del maíz o de la agricultura; señor de los bosques, se presentaba siempre como un joven y algunas veces con una mazorca de maíz en la cabeza o sosteniendo una vasija con tres mazorcas. | |
Zamná | También llamado en su faceta deificada Itzamná (del maya: Itzamná ‘casa del rocío’‘itz, rocío; ah, de/persona que se ocupa de; naah, casa’), fue en un principio un gran sacerdote maya llegado con los chanes de Bacalar (después llamados itzáes) para fundar y establecerse en Chichén Itzá, hacia el año 525 d. C.[91] |
Concepción del mundo
[editar]Los mayas concebían al cosmos compuesto por 13 cielos, uno sobre otro, y la tierra era la capa más baja. Sobre cada cielo presidían trece dioses, llamados los Oxlahuntikú. Bajo la tierra había otros nueve cielos, también en capas, sobre los que presidían los Bolontikú. El último de estos cielos era el Mitnal, el infierno maya, reino de Ah Puch, señor de la muerte.
Creían que, antes que el suyo, habían existido otros mundos destruidos todos por el diluvio. El mundo actual era sostenido por cuatro hermanos guardianes llamados Bacabes, localizados en los cuatro puntos cardinales. En el centro del mundo maya se encontraba el Yaxché o Kapok (ceiba sagrada), cuyas ramas se elevaban a los cielos y cuyas raíces penetraban en el inframundo.
Ritos
[editar]Las pirámides son sus templos y los fieles asistían a las ceremonias al aire libre, abajo y al frente, de la pirámide-templo. Solicitaban de sus dioses los dones de la vida, la salud y el sustento, a cambio de los cuales realizaban una serie de ofrendas y de ceremonias purificadoras inmersas en un complejo ritual. Practicaban los flechamientos y arrojaban a los niños, doncellas y piezas de oro al Cenote Sagrado de Chichén Itzá, como ofrenda al dios Chaac. El autosacrificio tenía muchas variantes, como por ejemplo cuando ellos se sacaban sangre de diversas partes del cuerpo con punzones de hueso o espinas de maguey y ofreciéndolas en tiras de papel.
Sylvanus G. Morley, en su obra The ancient maya (español: Los antiguos mayas, observa que «las oraciones formaban un elemento esencial del ritual maya, y la ayuda de los dioses se buscaba en todo género de actividades, en la adivinación, profecía y horóscopos, en los ritos de la pubertad y del matrimonio, en toda clase de ceremonias generales, para librarse de dificultades, y para reprimir al diablo que las causaba, para conseguir la maternidad para una mujer sin hijos, para expulsar a los espíritus malignosantes de comenzar cualquier ceremonia, para evitar la sequía y las plagas de langosta que producían el hambre, la enfermedad, el robo y la discordia y cambios dinásticos y jerárquicos que conducían a la guerra, y para tener éxito feliz en toda clase de empresas, agricultura, caza, pesca, comercio».[92]
La danza era también una parte importante del ritual. Tanto hombres como mujeres tenían sus bailes particulares y rara vez bailaban juntos. El baile de Holcan Okot, por ejemplo, era realizado por 800 guerreros que se movían con precisión absoluta mientras invocaban la ayuda y protección de Kakupakat. Las fiestas dedicadas a los dioses se celebraban en las fechas fijas establecidas por el tzolkin o calendario ritual. Los sacerdotes organizaban las ceremonias, la ornamentación de los templos y la presentación de las ofrendas. Había también juegos de pelota (pot-a tok), dramatizaciones, procesiones y otros festejos.
Elementos de las ceremonias
[editar]- Los autosacrificios. Se perforaban la lengua, los lóbulos, y órganos sexuales y ofreciendo la sangre recogida. La sangre se quemaba junto con papel, resinas vegetales, hule y los instrumentos mismos del autosacrificio como las espinas de mantarraya, las cuerdas, etc.
- Los sacrificios de animales.
- Los sacrificios humanos (prisioneros de guerra, esclavos o personas escogidas por su nacimiento), a quienes se les extirpaba el corazón o decapitaba.
- Los bailes, cantos, dramatizaciones, rezos.
- El ayuno y la abstinencia sexual.
- El uso de hongos alucinógenos, bebidas fermentadas (balché), tabaco silvestre, comidas especiales y flores psicotrópicas.
- Las ofrendas de animales, plantas, flores, estatuas, incienso, ornamentos (plumas, conchas), turquesa, obsidiana, jade, cobre y oro, entre otros.
Los mayas tuvieron un calendario para diversos festejos y ceremonias. Entre las ceremonias que aún se practican tenemos al Ch’a Chaak, encabezada por el H-men (especie de Chamán), para invocar a los Chaques, ayudantes del dios de la lluvia cuando la temporada de lluvias se retrasa. Se creía que las cuevas de la península, especialmente Loltún y Balankanché, eran lugares para entrar al inframundo. A mediados del siglo pasado, en la Guerra de Castas, tuvo una actuación destacada la Cruz Parlante, elemento propio de la religión maya, la cual es independiente de la cruz cristiana. La Cruz Maya la vemos en Palenque (Chiapas) y es una estilización del árbol cósmico o de la planta del maíz. Esta cruz es un símbolo de las 4 direcciones o ángulos del mundo y deidad por sí sola. El uso de la Cruz Parlante entre los mayas participantes en la Guerra de Castas (mediados del siglo pasado) fue un factor que los unió y los hizo resistir situaciones muy difíciles. La localidad donde se localizó la Cruz Parlante se le conoció como Chan Santa Cruz y ahora como Felipe Carrillo Puerto. Es importante recalcar que la Guerra de Castas permitió a los mayas recuperar la soberanía en un territorio y éste es el único caso en su tipo en América. Actualmente se sigue venerando a la cruz y se le viste con hipiles (vestidos típicos), espejos, flores y diversos adornos entre los mayas de Yucatán y los tzotziles de Chiapas.
La muerte en la religión maya
[editar]Según la religión maya, después de la muerte el alma emprende un camino a Xibalbá (Metnal, Mundo Subterráneo o Inframundo), donde debe atravesar un río ayudado de un perro (el xoloitzcuintle). El hecho de portar una pieza de jade le facilitará las cosas. El peregrinaje terminará en el sur a donde llega el alma (el inframundo para las culturas nahuas —entre ellos los aztecas o mexicas— se asocia con el norte y el color negro; para los mayas con el sur y el color amarillo). Sin embargo, hay un paraíso en el cielo donde las almas afortunadas de los guerreros muertos en combate (muerte sagrada) acompañan al Sol.
Entre los diversos tipos de muerte sagrada en Mesoamérica se encuentran: las mujeres embarazadas muertas en el primer parto; las personas ahogadas, suicidas, muertas de lepra o sacrificadas y los guerreros muertos en batalla pues la calidad de vida (buena o mala) no importaba tanto como la forma de morir. Al final, las almas de los que morían sagradamente también descendían al inframundo. Los mayas consideraban que el alma de una persona que iba al inframundo renacía (renacimiento) en un individuo de la misma especie, sin ningún recuerdo de la vida anterior. Se debe recordar que al interactuar la gente del centro de México con los mayas, en ocasiones vamos a encontrar ideas religiosas, y de otros tipos, entrelazadas y debemos ser cautos para distinguir en lo posible, si son ideas mayas o de otros lugares.
Así mismo los mayas conservaban los cráneos de sus antepasados y les hacían ofrendas de alimentos (rito a los antepasados).
Sacrificios humanos
[editar]Los sacrificios humanos eran una práctica común en los pueblos de Mesoamérica. Para poder explicar mejor el origen de los sacrificios humanos debemos entender la razón de la creación del hombre en un libro sagrado de los mayas: el Popol Vuh. En este libro quiché se relata el modo en que los dioses originales acordaron crear al mundo, ya que el mundo servirá como habitación del hombre. La misión del hombre es venerar y alimentar a los dioses. Pero del mismo modo en que los hombres comen maíz, y éste es un alimento material; los dioses en tanto seres sobrenaturales debían alimentarse de un alimento sobrenatural: la energía cósmica que se encontraba en la sangre y el corazón de los sacrificados.
Algunos autores (entre ellos Marvin Harris) argumentaron que el sacrificio humano en Mesoamérica se debía a la necesidad proteínica de los pueblos de la región. Sin embargo, hay que señalar que aunque se practicó el canibalismo, éste no fue nunca extensivo a toda la población ni cotidiano. El canibalismo era un acto ritual del que estaban excluidas las clases más bajas de la sociedad. Además, el sacrificio mortal no era el único tipo de sacrificio que practicaron los mesoamericanos, como muestran las pinturas de Bonampak, donde es posible observar a miembros de la clase dirigente (hombres y mujeres) punzándose la lengua hasta sangrarse. El propósito era ofrecer su sangre, que por ser de una persona más arriba de la estructura era más valiosa y apreciada por los dioses.
El juego de pelota
[editar]Los mayas concebían al juego de pelota como un ritual. El juego de pelota representa los orígenes del universo y pretende reactivar los mitos de la creación del maíz y otros fenómenos astronómicos. Éste es un rito de iniciación, muerte y renacimiento que legitima la acción militar y el poder político. La lucha (de jugadores, astros o la pelota) puede representar el encuentro entre los gemelos (del Popol Vuh) y los dioses del inframundo. Este juego tuvo diversas variantes según la época y el lugar, por general se utilizaba una pelota hecha de caucho que se golpeaba con la cintura, las rodillas, los hombros y los codos.
El objetivo del juego era hacerlo pasar por un delgado anillo que se colocaba en una de las paredes del campo de juego aún en la actualidad es practicado en Guatemala en su forma ritual y en México en una nueva forma de expresión turística o puramente deportiva. En otros lugares, donde los campos de este juego carecen de anillos-marcadores, se cree que el ganador se decidía por el equipo o jugador que ganara líneas en la cancha hasta acorralar al adversario (como en el fútbol americano).
El número de jugadores varía y en ocasiones los jugadores usaban “raquetas” o bastones. Se protegían el pecho y la cabeza, evitando los fuertes golpes de la pelota. El juego podía durar día y noche y no hay fuentes históricas donde se hable del sacrificio humano o donde el derrotado era decapitado.
Algunos historiadores estiman que el jugador que perdía la vida era, en realidad, un prisionero de guerra, obligado a jugar por los victoriosos. Este jugador-prisionero de guerra débil, cansado y con heridas perdía el juego, era sacrificado y formaba parte de un rito de fertilidad pues iba a un paraíso. No siempre este juego terminaba con sacrificios humanos, pues se hacía apuestas y lo perdido era sólo lo apostado (según fuentes históricas aztecas). En algunos campos mayas de Guatemala y Honduras el jugador que vencía perseguía a los asistentes ya que por regla tenía derecho de despojarlos de las pertenencias que más le gustaran.
Arquitectura
[editar]A continuación se presentan los elementos arquitectónicos más característicos de la cultura maya:
Pirámide maya
[editar]Quizá el elemento arquitectónico maya más reconocido sea la pirámide. Las pirámides mayas responden a distintas exigencias, pero en general, al igual que el zigurat babilónico, tenían como función principal soportar un templo; constituyen entonces un monumental zócalo sobre el cual se alza el sanctasanctórum, el lugar del culto consagrado a las divinidades.
Las pirámides de Tikal evidencian la unión entre la tierra y el cielo: hay una formidable «escalera» que permite a los sacerdotes ascender a lo más alto y comunicarse con los dioses del cosmos. En cambio, en la base se encuentran a menudo tumbas horadadas dentro de la estructura de la construcción que correspondían a algún soberano divinizado. Esta función, definitivamente reconocida tras el descubrimiento de la famosa cripta del Templo de las Inscripciones de Palenque en 1952, que contenía el sarcófago de Pacal, confiere al edificio maya su doble significado, funerario y religioso, que se conjugaban en el poder personal y absolutista de los soberanos.[93]
Arco falso
[editar]El arco falso maya es un sistema de cubiertas en la arquitectura maya monumental en las que las bóvedas se logran a través de la sincronización de las hiladas de piezas prefabricadas que progresivamente se deslizan sobre sus antecesoras, remontando el plano vertical de éstas hasta alcanzar una altura donde sólo resta colocar una pieza compartaida en su apoyo por las dos últimas hiladas de cada segmento, que se denomina «losa tapa». El arquitecto mexicano Alejandro Villalobos definió así el arco falso maya: en el llamado arco falso «la estabilidad del sistema está garantizada en términos de la discontinuidad de sus segmentos: la presencia de dos centroides de gravedad y el desplazamiento horizontal de su intersección con el plano vertical de sus apoyos induce un abatimiento entre ambos, al grado que en caso de colapso, se compromete tan solo un segmeno y no la totalidad de la cubierta, como tampoco los elementos sustentantes».[94]
Campo de juego de pelota
[editar]El juego de pelota se jugaba en grandes estructuras de mampostería que fueron construidos siguiendo un patrón que no cambió mucho durante dos mil setecientos años.[95] Aunque el tamaño varía entre todos los campos, en general todos tienen la misma forma: una cancha de juego larga y estrecha flanqueada por paredes con superficies en su mayoría horizontales o inclinadas, aunque hay algunos casos de paredes verticales. Frecuentemente las paredes estaban cubiertas de una capa de yeso y pintadas con colores brillantes.[96] Aunque los campos de juego tempranos estaban abiertos en dos lados, los campos construidos durante los períodos más tardíos tenían la zona final de la pista cerrada, dando a la planta de la estructura la forma de un ; aunque la relación entre longitud y anchura se mantuvo relativamente constante en 4-a-1,[96] había una enorme variación en el tamaño de los campos de juego. El campo del Gran Juego de Pelota de Chichén Itzá es el más grande con 96,5 m de largo por 30 metros de ancho.[97].
Se han descubierto campos de juego de pelota en buenas condiciones en Tikal, Yaxhá, Copán, Iximché, Monte Albán, Uxmal, Chichén Itza, Yagul, Xochicalco, Mixco Viejo y Zaculeu.
Chultún
[editar]El término chultún proviene del idioma maya yucateco, y significa aljibe o cisterna para contener agua de lluvia; «Chulub» es un término utilizado para «agua de lluvia» y tun para «piedra labrada», por lo que algunos autores sugieren que solamente los depósitos que hayan sido utilizados con ésta función pueden llamarse chultunes.[98] Sin embargo, la palabra chultun se utiliza como un término genérico para nombrar a todos los depósitos subterráneos de origen prehispánico tallados en caliza.[99]. En muchas ciudades mayas tuvieron limitantes para el abastecimiento de agua por la falta de fuentes acuíferas permanentes; por esta razón, construyeron chultunes recubiertos de varias capas de estuco para impermeabilizar las paredes, y con la superficie con una ligera pendiente para el almacenaje de agua.[99]
Crestería
[editar]Uno de los elementos de la arquitectura maya fue la crestería que coronaba determinados edificios de la élite, como los situados en la cima de las pirámides o en la cima de los palacios que presentaban un símbolo de poder.[101][102] La crestería solía componerse de dos muros de mampostería perforados y apoyados uno sobre el otro que servían como soporte para relieves o estatuas, principalmente de dioses y gobernantes.[102] Ejemplos de crestería se encuentran principalmente en el Petén Central —como el caso de Tikal— la cuenca del Usumacinta —por ejemplo en Yaxchilán[103]— y en Los Chenes—en el sitio arquelógico de Hochob.[100]
Patrón triádico
[editar]El patrón triádico es la conformación básica de un conjunto de edificaciones de tipo acrópolis utilizado por la Cultura Maya en el período Preclásico Temprano. Contiene un edificio central que dicta la orientación de la plaza, al lado del cual existen dos edificios más pequeños, no necesariamente simétricos entre sí pero dispuestos uno frente al otro. Los edificios comparten el mismo patio y están construidos sobre un único y masivo basamento, el cual, a su vez, está elevado sobre el nivel de plaza y aislado de otras construcciones. Generalmente se encuentra en acrópolis que tenían acceso restringido, ya que estaban asociadas a un linaje gobernante o religioso.[104][105][106][107][108]
La arqueóloga guatemalteca Laura Velásquez Fergusson, de la Universidad de San Carlos de Guatemala, indica que «en la plaza triádica se encuentran otras construcciones que corresponden a una jerarquía menor y suelen ser posteriores a la construcción original del conjunto. Puede haber de una a tres estructuras que refuerzan el carácter restringido de éstas, ya que se encuentran alineadas en un mismo eje delimitando el acceso al patio, a modo de enlazarse con la parte superior de la escalinata del basamento. Pueden estar orientadas en la misma dirección que la estructura principal del triádico o disponer de una fachada principal asociada al interior del patio.»[109][79] Existen ciento once conjuntos de patrón triádico distribuidos en cincuenta y nueve sitios de las Tierras Bajas mayas;[79] por ejemplo: la Acrópolis La Danta de El Mirador, la Acrópolis Interior de Nakum, el Grupo 1 de Cival, la Acrópolis Norte de Yaxhá, la Acrópolis del Norte de Tikal del Clásico Temprano, el Grupo 2 de Ixtontón y la Plaza C de Sacul del Clásico Tardío.[79]
Sacbé
[editar]Sacbé es un camino recto, pavimentado y elevado, sin desniveles. Esste tipo de caminos elevados eran pavimentados con estuco blanco o cal y tenían entre 4 y 20 m de ancho y hasta 300 km de largo. Generalmente conectaban plazas y templos o grupos estructurales dentro de las ciudades mayas, pero otros conectaban las ciudades entre sí. Probablemente el sacbé más conocido es el de Chichén-Itzá que conecta el grupo principal del Castillo con el Cenote Sagrado.[110]
Escultura
[editar]Elementos comunes en la escultura maya
[editar]Para los diferentes trabajos en escultura, bajorrelieves, alto relieves y estelas utilizaron madera, estuco y piedra calcárea, ocasionalmente recubierta de estuco (pasta hecha de polvo de piedra calcárea, conchas y aglutinantes vegetales) pintado de diversos colores.
Elemento | Imagen | Descripción |
---|---|---|
Águila | Animal sagrado. En muchas ocasiones se le ve con un corazón en su garra como alusión a un sacrificio humano. | |
Chaac | Dios de la lluvia, representado normalmente por una larga trompa, ojos, orejas con sus aretes y una boca abierta con dientes afilados. | |
Chac Mool | Símbolo religioso que probablemente haya sido un lugar para colocar ofrendas o un trono. Tiene forma de un hombre que mira de lado, acostado, con las piernas plegadas (postura típica de un ejercicio abdominal) y las manos sosteniendo un plato sobre su estómago. Estas estatuas podrían representar prisioneros de guerra. | |
Cruces | Simbolizan «las cuatro direcciones o ángulos del mundo», más el centro. También representa la planta del maíz. | |
Dios descendente Ah Muken Kaab | Deidad muy vista en Tulum. Su nombre se explica al observar que siempre está con los pies arriba, los brazos y cabeza abajo y un rabo en forma de avispa. | |
Falos (penes) | Representan un culto a la fertilidad. Se encuentran sobre todo en Uxmal. La posición que tienen hace pensar que el semen entra a la tierra y la fertiliza. | |
Flores | Representan la fertilidad y la sexualidad. En la imagen, el hombre de la parte de arriba tiene un sombrero con hojas y flores, y lleva un ramo de flores en una mano. | |
Greca | Estos patrones que se repiten eran utilizados por los mayas como símbolos del viento, nubes y lluvia, entre otros. En la imagen se observan unas grecas de la ciudad de Uxmal. | |
Hombre serpiente emplumado | Representación del dios Kukulkán | |
Hombre barbado | Otra representación de Kukulkán. Interpretaciones más modernas dicen que representa a la serpiente de la guerra Waxak Lahun Uva Kan. | |
Jaguar | Es el animal sagrado que representa al Sol en su paso por el inframundo, fue un probable trono. | |
Planeta Venus | Relacionado con la dualidad de la religión maya y con muchas cosas más, entre ellas la guerra. | |
Portabanderas | Estatuas de seres humanos que sostenían banderas que se encajaban en las manos. | |
Serpientes de Cascabel | Cuando salen de un cuerpo simbolizan la sangre y la fertilidad al convertirse en flores, cuando salen de vasijas representan el agua. En la imagen se observa la serpiente que se forma en el Templo de Kukulkán en Chichen Itzá en el equinoccio de primavera. |
Estelas
[editar]La estela maya consistía de una piedra alta tallada y frecuentemente se asociaban con piedras bajas de forma circular.[111] La elaboración de estos monumentos se difundió por toda la región maya durante el período clásico (250 – 900 d. C.),[111][112] La tradición escultural que engendró la estela emergió de una forma ya completamente desarrollada y es probable que tuviera antecedentes tallados de madera;[113] y ya durante el período clásico casi cada reino maya en las tierras bajas del sur erigía estelas en su centro ceremonial.[114]
La estela llegó a ser asociada muy estrechamente con el concepto del rey divino y la fabricación de estos monumentos disminuyó juntamente con el declive de esta institución. Las estelas mayas muestran una amplia variación estilística, aunque en su mayoría son lajas verticales de piedra caliza esculpidas en uno o ambos de sus lados.[114] Las estelas de algunos sitios muestran una apariencia más tridimensional en regiones donde la piedra local lo permite, tales como Copán y Toniná.[114]
Sistema de escritura
[editar]El sistema de escritura maya —a menudo llamada jeroglífica por un vago parecido superficial con la escritura del Antiguo Egipto, con la que no se relaciona— era una combinación de símbolos básicamente fonéticos e ideogramas, frecuentemente basados en el principio pro rebus. El desciframiento de la escritura maya ha sido un largo y laborioso proceso. Algunas partes de ésta fueron descifradas a finales del siglo xix y a principios del xx —en su mayoría partes relacionadas con números, el calendario, y astronomía—, pero los mayores avances se hicieron en las décadas de 1960 y 1970, y se aceleraron de allí en adelante, de manera que ahora la mayoría de textos mayas pueden ser leídos casi completamente en sus idiomas originales. Los misioneros españoles, en su afán por imponer y arraigar la religión cristiana entre los indígenas, para acelerar el proceso de catequización, ordenaron la quema de todos los libros mayas poco después de la conquista.[115] El hecho fue un gran golpe a la conservación del conocimiento de la antigua escritura maya. Aunque muchas inscripciones en piedra aún sobreviven (la mayoría de ciudades que ya estaban abandonadas cuando llegaron los españoles), sólo tres libros y algunas páginas de un cuarto sobreviven de las antiguas bibliotecas. Terrones rectangulares de yeso son un descubrimiento frecuente en la arqueología maya; parecen ser restos de lo que una vez fueron libros, después de que todo el material orgánico se pudrió.
En referencia a los pocos escritos mayas precolombinos aún existentes, Michael D. Coe, arqueólogo de la Universidad de Yale dijo que «nuestro conocimiento del pensamiento maya antiguo representa sólo una minúscula fracción del panorama completo, pues de los miles de libros en los que toda la extensión de sus rituales y conocimientos fueron registrados, sólo cuatro han sobrevivido hasta los tiempos modernos (como si todo lo que la posteridad supiera de nosotros estuviera basado en tres libros de oraciones y El Progreso del Peregrino)».[116]
Epigrafía: Thompson vs. Knórozov
[editar]Este movimiento se inició con Constantin Rafines, quien en 1832 fue el primero que descifró los glifos numerales. Originalmente se pensó que la escritura Maya era puramente logográfica o ideográfica (debido al gran número de símbolos) hasta que se descubrió que era logosilábico y que con el tiempo fue cada vez más fonético. Los Mayas usaban el silabario basándose en glifos, a diferencia de un alfabeto puro, y es de hecho un sistema mixto. Pero este entendimiento se alcanzó luego de una agria disputa entre dos de los más grandes mayistas; en 1950, Eric S. Thompson en su obra Maya Hieroglyphics Writing: Introduction expuso sus conclusiones sobre la escritura maya, relacionándolas con sus vastos estudios de etnohistoria, en los cuales negaba el fonetismo en este sistema.[117] Dos años después, en 1952, Yuri V. Knórozov refutó la teoría de Thompson explicando que los glifos que había expuesto fray Diego de Landa[74] podían utilizarse como sílabas fonéticas. y recién fue redescubierto y aceptado a partir de 1995), y en 1963 presentó la escritura de los indios mayas, explicando su sistema de lectura en el marco de una discusión pormenorizada de la cultura maya.[118]
Knórozov se dio cuenta de que el alfabeto presentado por De Landa era en realidad un silabario. El moderno sistema del idioma castellano, por ejemplo, se basa en signos fonéticos, pero en comparación con el Maya es mucho más sencillo, ya que consta de solamene de veintisiete símbolos o letras; por el contrario, los Mayas utilizaban casi ochocientos símbolos, los cuales representan no una letra sino una sílaba, por lo que se le llama silabario. Knórosov demostró que las palabras mayas usualmente se deletreaban con la combinación de dos sílabas consonantes-vocales, y que la vocal de la última sílaba se eliminaba; de esta manera, la palabra «tzul» para perro" se escribía «tzu-lu».[118]
Debido a sus estudios comparativos en lingüística, Knórosov sabía que, invariablemente, todo pueblo que comienza a escribir pasa en pocas décadas de lo logográfico a lo fonético. Y ya que los mayas habían escrito durante siglos, no tenía por que ser diferente con ellos. Finalmente, Knórosov —a diferencia de todos los mayistas occidentales— aprendió el maya moderno, pues consideraba que lo que reflejaban los glifos era este idioma. Además, mientras una letra de nuestro alfabeto puede representar solo un sonido, los escritores mayas podían seleccionar de muchos signos diferentes para representar un sonido. Por ejemplo, hay por lo menos 5 signos diferentes que pueden representar la sílaba BA.[118]
Desafortunadamente, la Guerra Fría estaba en su apogeo cuando se hizo este descubrimiento, y el trabajo de Knórozov fue tachado de comunista por Thompson e ignorado por todos los investigadores occidentales, hasta que fue revalorizado y aceptado en 1995.[118]
Los progresos de los epigrafistas hacen que se puedan leer, entre otros documentos, las estelas, y han permitido obtener informaciones reveladoras, como las fechas, los acontecimientos, los nombres y cargos de los personajes, y los lazos familiares. El trabajo de los epigrafistas es muy interesante y son ellos quienes se encargan de descifrar la escritura maya. Varias universidades preparan actualmente más generaciones de epigrafistas.
Logoideografía: Arzápalo Marín
[editar]El doctor Ramón Arzápalo Marín, filólogo y mayista, declaró que hasta el momento ha habido varios fracasos por descifrar la escritura maya, pues asegura que no es alfabética ni silábica sino, «logoideográfica». En este tipo de escritura se dificulta la lectura al tener, como otras lenguas, expresiones populares y religiosas, frases idiomáticas, etc.[119]
Hay que tener en cuenta la complejidad de este sistema de escritura ya que estudios recientes demuestran que los mayas usaban en sus textos el sistema alfabético y el sistema ideográfico incluso en la misma palabra.
Literatura
[editar]Hay pocos ejemplos de la literatura maya, pues muchos códices mayas (libros) fueron destruidos por el tiempo, la humedad o los misioneros españoles, y sólo se salvaron cuatro: El Códice de Dresde; el Códice Tro-Cortesiano, el Códice Peresiano y el Códice Grolier que se encuentran respectivamente en Dresde, Alemania; Madrid, España; París, Francia; y Ciudad de México, México. Los Libros de Chilam Balam, El Popol Vuh y Los Anales de los Cakchiqueles fueron escritos respectivamente en maya yucateco, quiché y cakchiquel utilizando el alfabeto latino traído por los españoles. Así, la “pureza” de estos libros está bajo sospecha pues los españoles pudieron haber influido de forma directa o indirecta, pero de cualquier forma, son libros mayas, es decir de los mayas que vivieron en tiempos de la colonia española. En el caso del Popol Vuh, el descubrimiento de un bajorrelieve de 1.500 años de antigüedad en la Acrópolis, (una pirámide de cerca de 75 m de altura) en Toniná, Chiapas, podría confirmar la autenticidad del Popol Vuh. La decoración muestra 4 dignatarios mayas, representando los señores del mundo subterráneo y a la guerra, la agricultura, el comercio y el respeto a la divinidad. Juan Yadeun, director de las excavaciones en Toniná, sostiene que, en el Popol Vuh y en otros antiguos textos, se encuentran muy a menudo descripciones de los cuatro dignatarios, llamados a representar la estructura y la iconografía misma del poder en el mundo maya clásico. Existen algunos otros libros mayas de la época de la conquista, como el Códice de Calkiní.
Música
[editar]La música maya se basaba en dos tipos de instrumentos: de viento (silbatos, flautas y caracoles) y de percusión (xilófono [tanto de piedra como de madera], caparazones de tortugas y bastones de madera). Los bastones de madera son huecos y tienen estrechos pasajes interiores que hacen sonar las semillas en su interior. No se conoció la música producida por instrumentos de cuerda (por ejemplo las guitarras). No conocemos muchos de los instrumentos hechos en madera que desaparecieron al paso del tiempo y la humedad.
Pintura
[editar]Practicaron la técnica al fresco y a veces plasmaron la perspectiva (como se observa en las pinturas de Bonampak, Chiapas, en las escenas de prisioneros de guerra martirizados), pues la mayor parte de las veces pintaron personajes de lado. Los personajes pequeños son representaciones de personas alejadas, de menor rango social o esclavos. Había varias capas de estuco con murales que no necesariamente repiten la decoración. También aparecen manos en positivo o negativo sobre los muros de los edificios de desconocido significado. Los tonos preferidos son los rojos y los azules.
Matemáticas
[editar]Al igual que otras civilizaciones mesoamericanas, los mayas utilizaban un sistema de numeración de base veinte (vigesimal) y de base cinco. También los mayas preclásicos (o sus predecesores olmecas) desarrollaron independientemente el concepto de cero alrededor del año 36 a. C.[120](Este es el primer uso documentado de un cero como lo conocemos hoy en día, aunque los babilonios mucho antes habían desarrollado un parámetro de sustitución-0 que sólo se utilizaba entre otros dígitos), vale decir que parecen haber estado usando el concepto de cero siglos antes que en el viejo mundo, y las inscripciones los muestran en ocasiones trabajando con sumas de hasta cientos de millones y fechas tan extensas que tomaba varias líneas el poder representarlas. Produjeron observaciones astronómicas extremadamente precisas, sus diagramas de los movimientos de la Luna y los planetas son iguales o superiores a los de cualquier otra civilización que trabajase a simple vista.
Asimismo, como otras civilizaciones mesoamericanas, los mayas descubrieron una medida más exacta de la duración del año solar que la usada en aquel entonces en Europa con el calendario gregoriano,[121]ya que no tiene un mecanimso de corrección y recurre a relacionar mediante un hecho astronómico dos ciclos originalmente independientes, conocidos como el «haab» y la «cuenta larga».[121]
Personajes mayas célebres
[editar]Período | Nombre | Años de vida | Descripción |
---|---|---|---|
Clásico temprano | Zamná | 525 d. C. | Sacerdote que guió a los Chanes (Itzáes) en su migración hacia el poniente de la península de Yucatán y en la fundación de Chichén Itzá. Murió en Izamal.[88][91] |
Clásico tardío | Jasaw Chan K'awiil I | 682-734 d. C. | Gobernante de Tikal, que le devolvió su estatus de superpotencia. Fue enterrado en el Templo del Gran Jaguar o Templo I de esa ciudad. Llamado también Ah Cacao. |
Aj Pakal Tahn | ¿-? | Señor del fuego. Sacerdote de Joy Chan, Comalcalco. Fue enterrado en esta ciudad en el siglo viii. | |
K'inich Janaab' Pakal | 603-683 d.C. | Gobernante del estado maya de B'akaal, cuya sede era Palenque. | |
Posclásico Tardío | Ah Mekat Tutul Xiu | ¿-? | jefe de los tutul xiúes. Fundador, en conjunto con los itzáes de la Liga o Confederación de Mayapán. |
Hunac Ceel | ¿-? | Jefe de los cocomes. | |
Colonial | Véase: Conquista de México, Conquista de Guatemala y Conquista del Petén |
Véase también
[editar]- Chiapas
- Guatemala
- Tabasco
- Lista de lugares mayas
- El idioma maya
- Mitología maya
- Calendario maya
- Mayistas
- Numeración maya
Notas y referencias
[editar]- ↑ De acuerdo a Suyuc Ley y Hansen, la diferencia entre abandono y colapso es la siguiente: un abandono corresponde a un despoblamiento por un período corto de tiempo, debido a problemas bélicos, o catástrofes naturales, que son eventos que permiten una reocupación pronta. En cambio, un colapso es un abandono de varios siglos de permanente desocupación.[11]
- ↑ Méndez fue el primero en escribir u informe oficial sobre las ruinas de Tikal, Ixkún e Ixtutz.[53]
- ↑ Para darse una idea de como funcionaba el negocio del chicle en la selva petenera en la primera parte del siglo xx se recomienda la lectura de la novela Guayacán, del escritor guatemalteco Virgilio Rodríguez Macal.[59]
- ↑ La miel era un parte importante de la dieta maya.
Referencias
[editar]- ↑ Coulter, 2009.
- ↑ a b c d Rice, 2009, p. 21-54
- ↑ Estrada-Belli, 2011, pp. 1, 3.
- ↑ Sharer y Traxler, 2006, p. 98; Estrada-Belli, 2011, p. 38
- ↑ Estrada-Belli, 2011, p. 1.
- ↑ a b Estrada-Belli, 2011, p. 3
- ↑ Sharer y Traxler, 2006, p. 98
- ↑ Masson, 2012, p. 18238;Pugh y Cecil, 2012, p. 315
- ↑ a b Suyuc Ley y Hansen, 2013, p. 225
- ↑ a b Suyuc Ley y Hansen, 2013, p. 226
- ↑ a b c Suyuc Ley y Hansen, 2013, p. 227
- ↑ Wolf, 1959, p. 65.
- ↑ Recinos, 1992, p. ix.
- ↑ Marken, 2007, p. 227.
- ↑ Tate, 2013, p. 3.
- ↑ Coe, 1999.
- ↑ Webster, 1996, pp. 32-35.
- ↑ Notimex (Tabasco Hoy). «Halla INAH cementerio prehispánico maya en Comalcalco». Consultado el 17 de julio de 2011.Halla INAH cementerio prehispánico maya en Comalcalco (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
- ↑ Wolf, 1959.
- ↑ a b Maler, 1901.
- ↑ «Yo’ki’b: El Agujero». Prensa Libre. Guatemala. 2012. Consultado el 3 de septiembre de 2014.
- ↑ a b Proskouriakoff y , 1946.
- ↑ Ashmore, 1980, p. 24.
- ↑ Miller, 1999, p. 49.
- ↑ Looper, 2003, p. 4–5,83.
- ↑ Coe, 1999, p. 121.
- ↑ Academia de Geografía e Historia, 1923, p. 0:30-8:00.
- ↑ UNESCO, 1979.
- ↑ «Yax Mutul, Tikal». Authentic Maya (en inglés). 2007. Archivado desde el original el 4 de febrero de 2015.
- ↑ Hammond, 2000, p. 233.
- ↑ Martin y Grube, 2008, pp. 29-32.
- ↑ Adams, 2000, p. 34.
- ↑ a b c d Stephens y Catherwood, 1854.
- ↑ Valdés, 1989, pp. 603–624.
- ↑ Valdés, 1994, pp. 98–111.
- ↑ a b Fialko, 2013, pp. 265-270.
- ↑ Masson, 2012, p. 18238.
- ↑ Pugh y Cecil, 2012, p. 315.
- ↑ Barrera Vásquez, 1980.
- ↑ a b García-Salgado, 2010, p. 113-115.
- ↑ Menéndez y Menéndez, 2008.
- ↑ a b García-Salgado, 2010, p. 116.
- ↑ a b Webster, 2002.
- ↑ Gonzáles-Oliver, 2001, p. 230-235.
- ↑ a b Charnay, 1863, pp. 46-165.
- ↑ a b c Arriola, 2009
- ↑ Méndez, 6 de marzo de 1848.
- ↑ Laporte y Mejía, 2005, p. 1.
- ↑ Hammond, 1984, p. 84-103.
- ↑ Charnay, 1863, pp. 165-537.
- ↑ Morales-Aguilar, 2010, p. 25
- ↑ Rodríguez Macal, 1969.
- ↑ Suyuc Ley y Hansen, 2013, p. 218
- ↑ UNESCO, 1993.
- ↑ Lowe, 2004, p. 47-50.
- ↑ Reyes-Valerio, 1993.
- ↑ Chiari, Giustetto y Carson, 2008, p. 39.
- ↑ Peltier, 2003.
- ↑ Keoke y Porterfield, 2009, p. 64.
- ↑ Suárez Diez, 2007.
- ↑ Olguín, 2000.
- ↑ a b González Jiménez, 2011.
- ↑ Arellano, 2002, p. 144-145.
- ↑ a b Tremain, 2011, p. 68.
- ↑ Arellano, 2002, p. 145.
- ↑ Tremain, 2011, p. 75.
- ↑ a b De Landa, 1568.
- ↑ De Landa, 1898.
- ↑ La Fay, 1975, p. 733.
- ↑ Rivera Dorado, 2001, p. 31.
- ↑ Casares G. Cantón et al., 1998, pp. 238-39
- ↑ a b c d Velásquez Fergusson, 2014.
- ↑ Alessi, 2004, p. 80-82.
- ↑ González Torres, 1999.
- ↑ Trejo Silva, 2009.
- ↑ «Ah Mucen Cab: Ah Mucen Cab, God of Bees and Honey in Mayan Religion, Mythology». About.com (en inglés) (The New York Times Company). 2009.
- ↑ Roys, 1967.
- ↑ Martínez Paredes, 1964, pp. 14-17.
- ↑ González Torres, 1999, p. 95.
- ↑ Grube y Graña-Behrens, 2006, p. 428-449.
- ↑ a b Thompson, 1970, p. 209-233.
- ↑ De Landa, 1898, p. 161.
- ↑ About, s.f..
- ↑ a b Molina Solís, 1943.
- ↑ Morley y Brainerd, 1983.
- ↑ Morley y Brainerd, 1983, pp. 123-127.
- ↑ Villalobos, 2001, p. 9.
- ↑ Taladoire, 2001, p. 98.
- ↑ a b Quirarte, 1977, p. 209-210.
- ↑ Taladoire, 2001, p. 100.
- ↑ Barrera Vázquez, 1980, p. 144.
- ↑ a b Hermes, Zralka y Calderón, 2005, p. 1003-1005.
- ↑ a b De Robina, 1956.
- ↑ Muñoz Cosme, 2002, p. 246.
- ↑ a b Rivera Dorado, 2001, p. 95.
- ↑ Tate, 2013, p. 10.
- ↑ Valdés, 1989, p. 603.
- ↑ Valdés, 1994, p. 98.
- ↑ Hansen, 1998, p. 49.
- ↑ Laporte y Mejía, 2005.
- ↑ Velásquez Fergusson, 2011.
- ↑ Velásquez Fergusson, 2011, p. 137-140.
- ↑ Shaw, s.f., pp. 1-4.
- ↑ a b Miller, 1999, p. 9
- ↑ Sharer y Traxler, 2006, p. 235
- ↑ Miller, 1999, p. 78
- ↑ a b c Stuart, 1996, p. 149
- ↑ Ver Historia de Yucatán en [1]
- ↑ Coe, 1999, p. 161.
- ↑ Thompson, 1950.
- ↑ a b c d Yershova y Sheseña Hernández, 2012, pp. 181-195
- ↑ Solís, s.f..
- ↑ Escritura maya, Los mayas, Bitágora
- ↑ a b Cifuentes Anléu, 30 de abril de 2002, p. 6
Bibliografía
[editar]- Adams, Richard E.W. (2000). «Introduction to a Survey of the Native Prehistoric Cultures of Mesoamerica». En Richard E.W. Adams y Murdo J. Macleod (eds.), ed. The Cambridge History of the Native Peoples of the Americas, Vol. II: Mesoamerica, part 1 (en inglés). Cambridge, Reino Unido: Cambridge University Press. pp. 1-44. ISBN 0-521-35165-0. OCLC 33359444.
- Academia de Geografía e Historia (1923). «Excursión a lugares históricos de Quiriguá y Río Dulce». Academia de Geografía e Historia de Guatemala (Guatemala). Consultado el 13 de diciembre de 2014.
- Acosta García, María Alejandra, et al (2004). Atlas de México Educación Primaria (2.ª edición). México: Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuito. pp. 68-122. ISBN 970-18-8906-1.
- Alessi, Adriano (2004). Los caminos de lo sagrado: introducción a la filosofía de la religión. Cristiandad. ISBN 9788470574559.
- Andrews, George F. (1995). «Arquitectura Mexicana». Arqueología Mexicana (México: Raíces) 2 (11): 4-12.
- Arellano, Fernando (2002). La cultura y el arte de México prehispánico. Universidad Católica Andres. ISBN 9789802443383.
- Arriola, J. (2009). Diccionario Enciclopédico de Guatemala. Guatemala: Universidad de San Carlos de Guatemala.
- Ashmore, Wendy (1980). «The Classic Maya Settlement at Quirigua: Recent agricultural activities have helped reveal the extent of the buried settlement» (en inglés). University of Pennsylvania Museum of Archaeology and Anthropology. Consultado el 20 de agosto de 2009.
- Barrera Vázquez, Alfredo (1980). Diccionario Maya Cordemex Maya-Español-Maya. Mérida, Yucatán, México: Ediciones Cordemex.
- Campillo Cuautli, Héctor (1988). Diccionario Quintana Roo Enciclopedia Regional. México: Fernández Editores. pp. 17-18.
- Casares G. Cantón, Raúl; Duch Colell, Juan; Antochiw Kolpa, Michel; Zavala Vallado, Silvio (1998). Yucatán en el tiempo V. Mérida, Yucatán. pp. 238-39. ISBN 970 9071 04 1.
- Charnay, Désiré (1863). Cités et ruines Américaines: Mitla, Palanqué, Izamal, Chichen-Itzá, Uxmal (en francés). París, Francia: Gide, A. Morel. «Patrocinado por el emperador Napoleón III».
- Chiari, Giacomo; Giustetto, R.; Carson, D. (2008). «Azul maya: una maravillosa nanotecnología precolombina». Boletín de monumentos históricos (México, D.F.: Coordinación Nacional de Monumentos Históricos). Tercera Época (12): 39-. Consultado el 3 de agosto de 2012.
- Cifuentes Anléu, Edgar (30 de abril de 2002). Los Calendarios Gregoriano y Maya. Guatemala: Escuela de Física de la Universidad de San Carlos de Guatemala. p. 6.
- Coe, Michael D. (1999). The Maya. Ancient peoples and places series (en inglés) (6.ª edición). Londres y Nueva York: Thames & Hudson. ISBN 0-500-28066-5. OCLC 59432778.
- Coulter, Dauna (2009). «The Fall of the Maya: "They did it to themselves"». NASA (en inglés). Estados Unidos.
- De la Garza, Mercedes; Nájera Coronado, Marta Ilia (2002). Religión maya. Enciclopedia Iberoamericana de Religiones (2). Madrid: Trotta. ISBN 978-84-8164-555-2.
- De Landa, Diego (1568). Relación de las cosas del Yucatán. Orden de los Franciscanos (manuscrito).
- De Landa, Diego (1898) [1568]. Relaciones de Yucatán. Colección de documentos inéditos relativos al descubrimiento, conquista y organización de las antiguas posesiones españolas de ultramar. Tomo II.
- De Robina, Ricardo (1956). Estudio preliminar de las ruinas de Hochob, municipio de Hopelchén, Campeche. Atenea. p. 152.
- Estrada-Belli, Francisco (2011). The First Maya Civilization: Ritual and Power Before the Classic Period (en inglés). Abingdon, Inglaterra; Nueva York, EE.UU.: Routledge. ISBN 978-0-415-42994-8. OCLC 614990197.
- Fernández Tejedo, Isabel (1998). «El Ppolom, mercaderillo o regatón». Arqueología Mexicana (México: Raíces) V (20): 46-53.
- Doyle, James A. (2013). The First Maya ‘Collapse’: the End of the Preclassic Period at El Palmar, Petén, Guatemala (en inglés). Rhode Island, EE.UU.: Brown University.
- Graham, Ian (1967). Archaeological Explorations in El Peten, Guatemala (en inglés). Louisiana, EE.UU.: Tulane University, Middle American Research Institute.
- Fialko, Vilma (2013). «El proceso de desarrollo político del estado maya de Yaxhá: un caso de competencia de élites y readecuación dentro de un marco de circunscripción territorial». En Arnauld, M.-Charlotte, Breton, Alain, ed. Millenary Maya Societies; Past Crises and resilience. Guatemala: DECORSIAP-Instituto de Antropología e Historia de Guatemala, Ministerio de Cultura y Deportes. pp. 265-283.
- García-Salgado, Tomás (2010). «The sunglight effect of the Kukulcan Pyramid or the History of a Line». Nexus Network Journal: Architecture and Mathematics (en inglés) 12 (1): 113-121.
- González Jiménez, Eddy Lorenzo (2011). «Historiando Tabasco: El Tortuguero, Macuspana, entre piedras y calizas». Historiador de Tabasco. México. Consultado el 11 de agosto de 2011.
- Gonzáles-Oliver, Angélica (2001). «Founding Amerindian Mitochondrial DNA Lineages in Ancient Maya From Xcaret, Quintana Roo». American Journal of Physical Anthropology (en inglés) 116: 230-235.
- Grube, Nikolai; Graña-Behrens, Daniel (2006). «Glosario». En Grube, Nikolai, ed. Mayas una civilización milenaria. China: Tandem Verlag GmbH: Ullmann & Könemann. pp. 428-449. ISBN 978-3-8331-1959-0.
- Hammond, Norman (1984). «Nineteenth-century drawings of maya monuments in the Society's library». The Antiquaries Journal (en inglés) (Londres, Inglaterra: The Society of Antiquaries of London) 64 (1): 84-103.
- — (2000). «The Maya Lowlands: Pioneer Farmers to Merchant Princes». En Richard E.W. Adams y Murdo J. Macleod (eds.), ed. The Cambridge History of the Native Peoples of the Americas, Vol. II: Mesoamerica, part 1 (en inglés). Cambridge, Reino Unido: Cambridge University Press. pp. 197-249. ISBN 0-521-35165-0. OCLC 33359444.
- Hansen, Richard D. (1998). «Continuity and Disjunction: The Pre-Classic Antecedents of Classic Maya Architecture». En S.D. Houston (Ed.), ed. Function and Meaning in Classic Maya Architecture (en inglés). Washington D.C.: Dumbarton Oaks Research Library and Collection. pp. 49-122.
- Hermes, Bernard; Zralka, Jaroslaw; Calderón, Zoila (2005). «La periferia de Nakúm, Petén: datos recientes sobre la complejidad urbana de un asentamiento». En Laporte, J.P.; Arroyo, B. y Mejía, H. (Eds.), ed. XIX simposio de investigaciones arqueológicas en Guatemala (Guatemala: Museo Nacional de Arqueología y Etnología): 990-1009.
- Hernández García, José Arturo (2001). Maya-México.com. México. pp. 14-74.
- Laporte, Juan Pedro; Mejía, Héctor E. (2005). La organización territorial y política en el mundo maya clásico: el caso del sureste y centro-oeste de Petén, Guatemala. Guatemala: Universidad de San Carlos de Guatemala, Instituto de Investigaciones Históricas, Antropológicas y Arqueológicas.
- Keoke, Emory Dean; Porterfield, Kary Marie (2009). Encyclopedia of American Indian Contributions to the World: 15000 years of inventions and innovations (en inglés). Infobase Publishing. ISBN 9781438109909.
- La Fay, Howard (1975). «The maya: children of time». National Geographic 148 (6): 733.
- León Cázares, María del Carmen (1997). «Hombres de maíz en tierra de pavos y venados». Arqueología Mexicana (México: Raíces) V (28): 30-37.
- Looper, Matthew G. (1999). «New Perspectives on the Late Classic Political History of Quirigua, Guatemala». Ancient Mesoamerica (en inglés) (Cambridge y Nueva York: Cambridge University Press) 10 (2): 263-280. ISSN 0956-5361. OCLC 86542758. doi:10.1017/S0956536199101135.
- — (2003). Lightning Warrior: Maya Art and Kingship at Quirigua. Linda Schele series in Maya and pre-Columbian studies (en inglés). Austin: University of Texas Press. ISBN 0-292-70556-5. OCLC 52208614.
- Lowe, Lynneth E. (2004). «Los ornamentos de ámbar en el área maya: arqueología y etnohistoria». Estudios de Cultura Maya (Instituto de Investigaciones Filológicas, Centro de Estudios mayas de la Universidad Nacional Autónoma de México) XXV: 47-56.
- Maler, Teobert (1901). «Researches in the Central Portion of the Usumatsintla Valley; report of explorations for the Museum, 1898-1900». Memoirs of the Peabody Museum of American Archaeology and Ethnology, Harvard University (en inglés) (Cambridge, Massachussets: Peabody Museum of American Archeology and Ethnology) II (1).
- Manrique Castañeda, Leonardo, et al (1988). Atlas Cultural de México, Lingüística. México: SEP, INAH y Grupo Editorial Planeta. pp. 56 y 139.
- Marken, Damien B. (2007). Palenque: Recent Investigations at the Classic Maya Center (en inglés). Estados Unidos: Rowman Altamira. ISBN 978-0-7591-0874-5.
- Martin, Simon; Grube, Nikolai (2008). Chronicle of the Maya Kings and Queens: Deciphering the Dynasties of the Ancient Maya (en inglés) (2.ª edición). Londres y Nueva York: Thames & Hudson. ISBN 978-0-500-28726-2. OCLC 191753193.
- Martínez Parédez, Domingo (1964). Hunab Kú: Síntesis del pensamiento filosófico maya. Ciudad de México: Orión.
- Masson, Marilyn A. (2012). «Maya collapse cycles». Proceedings of the National Academy of Sciences of the United States of America (en inglés) (Washington, D.C., EE.UU.: National Academy of Sciences) 109 (45): 18237-18238. ISSN 1091-6490. JSTOR 41829886. «suscripción requerida».
- Méndez, Modesto (6 de marzo de 1848). «Informe del Corregidor del Petén Modesto Méndez de 6 de marzo de 1848». La Gaceta de Guatemala (Guatemala).
- Menéndez; Menéndez. «Descubrimiento de zona residencial en Chichén Itzá». Menéndez y Menéndez. Consultado el 8 de abril de 2010.
- Miller, Mary Ellen (1999). Maya Art and Architecture (en inglés). Londres y Nueva York: Thames & Hudson. ISBN 0-500-20327-X. OCLC 41659173.
- Molina Solís, Juan Francisco (1943) [1896]. Historia del Descubrimiento y Conquista de Yucatán; reseña de la Historia Antigua de Yucatán. Mérida, Yucatán. «Prologada por Antonio Mediz Bolio».
- Morales-Aguilar, Carlos Arturo (2010). «Patrones de asentamiento en el área central de El Mirador, Petén, Guatemala, durante el período Clásico Tardío (600-850 D.C.)». Tesis de la Escuela de Historia (Guatemala: Universidad de San Carlos de Guatemala).
- Morley, Sylvanus G.; Brainerd, George Walton (1983). The ancient maya. Central America (en inglés). Stanford University Press. p. 708.
- Muñoz Cosme, Gaspar (2002). Universidad de Valencia, ed. «Espacios sagrados: Arquitectura maya en la obra de Teoberto Maler». p. 246. Consultado el 2 de octubre de 2013.
- Nalda, Enrique; Balanzario, Sandra (1997). «La casa maya». Arqueología Mexicana (México: Raíces) V (28): 6-13.
- Olguín, Enriqueta M. (2000). «El empleo de tinte de Púrpura Patula pansa, en Mesoamérica. Evidencias Arqueológicas, Etnográficas e Históricas». Memorias de la Primera Jornada de Historia de la Medicina, Veterinaria y Zootecnia; del 24 al 25 de agosto (México, D.F: Facultad de Medicina, Veterinaria y Zootecnia, de la Universidad Autónoma de México –UNAM-).
- Peltier, Nicolas (2003). Synthèse et caractérisation d’un complexe organo–argileux: le pigment “Bleu Maya” (en francés). Grenoble: European Synchrotron Radiation Facility (ESRF). Consultado el 2 de agosto de 2012.
- Polo Sifontes, Francis (1993). Historia de Guatemala. Artesanías (3.ª edición). Guatemala: CENALTEX Ministerio de Educación. p. 95.
- Proskouriakoff, Tatiana (1946). An Album of Maya Architecture (en inglés). Publication 558. Washington, D. C.: Carnegie Institution of Washington.
- Pugh, Timothy W.; Cecil, Leslie G. (2012). «The contact period of central Petén, Guatemala in color». Social and Cultural Analysis, Department of Facult Publications (en inglés) (Nacogdoches, Texas, EE.UU.: Stephen F. Austin State University). Artículo 6.
- Quirarte, Jacinto (1977). «The Ballcourt in Mesoamerica: Its Architectural Development». En Alan Cordy-Collins y Jean Stern (Eds.), ed. Pre-Columbian Art History (en inglés). Palo Alto, California: Peek Publications. pp. 191-212. ISBN 0-917962-41-9.
- Recinos, Adrián (1992). De la Garza, Mercedes; León Portilla, Miguel (Eds.), ed. Literatura maya. Biblioteca Ayacucho 57. México: Fundación Biblioteca Ayacucho. p. 453.
- Reents-Budet, Dorie (1997). Cerámica maya V (28). México: Raíces. pp. 20-29.
- Reyes–Valerio, Constantino (1993). De Bonampak al Templo Mayor: el azul maya en Mesoamérica. México: Siglo XXI. ISBN 968-23-1879-3. Consultado el 2 de agosto de 2012.
- Rice, Prudence M. (2009). «The Kowoj in Geopolitical-Ritual Perspective». En Prudence M. Rice y Don S. Rice (eds.), ed. The Kowoj: Identity, Migration, and Geopolitics in Late Postclassic Petén, Guatemala (en inglés). Boulder, Colorado, EE.UU.: University Press of Colorado. pp. 21-54. ISBN 978-0-87081-930-8. OCLC 225875268.
- Rivera Dorado, Miguel (2001). La ciudad maya: un escenario sagrado. Complutense. p. 347. ISBN 9788474916232.
- — (2006). El pensamiento religioso de los antiguos mayas. Paradigmas. Madrid: Trotta. ISBN 978-84-8164-871-3.
- Rodríguez Macal, Virgilio (1969). Guayacán. Guatemala: Escolar Piedra-Santa. p. 560.
- Roo, Quintana (1992). El libro de mi tierra. México. pp. 47-48.
- Roys, Ralph L. (1967). The Book of Chilam Balam of Chumayel (en inglés). Estados Unidos.
- Shaw, Dan (s.f.). «Sacbe’ob: Geography of the Maya Causeways». Dan Shaw website (en inglés): 4. Consultado el 17 de septiembre de 2015.
- Solís, José Luis (s.f.). «La lengua maya y sus connotaciones antropolígicas». Yucatán: identidad y cultura Maya.
- Šprajc, Ivan; Morales-Aguilar, Carlos (2007). «Alineamientos astronómicos en los sitios arqueológicos de Tintal, El Mirador y Nakbe, Peten, Guatemala.». En López, Nora María, ed. Proyecto Arqueológico Cuenca Mirador: Informe final temporada 2007 I. Guatemala: Instituto de Antropología e Historia. pp. 123-158.
- —; —; Hansen, Richard D. (2009). «Early Maya Astronomy and urban planning at El Mirador, Peten, Guatemala». Anthropological Notebooks 15 (3) (Eslovaquia: Slovene Anthropological Society). pp. 79-101.
- Stephens, John Lloyd; Catherwood, Frederick (1854). Incidents of travel in Central America, Chiapas, and Yucatan (en inglés). Londres, Inglaterra: Arthur Hall, Virtue and Co.
- Stuart, David (1996). «Kings of Stone: A Consideration of Stelae in Ancient Maya Ritual and Representation». RES: Anthropology and Aesthetics (en inglés) (The President and Fellows of Harvard College, a través del Peabody Museum of Archaeology and Ethnology) (29/30 The Pre-Columbian): 148-171. Consultado el 19 de septiembre de 2010.
- Suárez Diez, Lourdes (2007). Conchas y Caracoles, ese universo maravilloso. México: Instituto Nacional de Antropología e Historia –INAH-. ISBN 9789680301300.
- Suyuc Ley, Edgar; Hansen, Richard D. (2013). «El complejo piramidal La Danta: ejemplo del auge en El Mirador». En M.-Charlotte Arnauld y Alain Breton, ed. Millenary Maya Societies: Past Crises and Resilience. Mesoweb. pp. 217-234.
- Taladoire, Eric (2001). «The Architectural Background of the Pre-Hispanic Ballgame». The Sport of Life and Death: The Mesoamerican Ballgame (en inglés). New York: Thames & Hudson. pp. 97-115. ISBN 0-500-05108-9. OCLC 49029226. «Publicado junto con una exhibición del mismo nombre organizada por el Mint Museum of Art, de Charlotte, Carolina del Norte».
- Tate, Carolyn E. (2013). Yaxchilan, The Design of a Maya Ceremonial City (en inglés). Austin, Texas: University of Texas Press. ISBN 9780292739123.
- Thompson, Eric S. (1950). Maya Hieroglyphics writings: introduction (en inglés). Washington, D.C.: Carnegie Institution of Washington.
- — (1970). Maya History and Religion (en inglés). Norman.
- Tiesler Blos, Vera (1997). «El aspecto físico de los mayas». Arqueología Mexicana (México: Raíces) V (28): 14-19.
- Trejo Silva, Marcia (2009). Fantasmario mexicano. México: Trillas. ISBN 978-607-17-0069-8.
- Tremain, Cara (2011). «Mobilizing the body and the senses: A multi-disciplinary approach to ancient Maya adornment and costume». Totem: The University of Western Ontario Journal of Antropology (en inglés) (University of Western Ontario) 19 (1).
- Turok, Marta (1996). «Xiuhquilitl, nocheztli y tixinda». Arqueología Mexicana (México: Raíces) III (17): 26-33.
- UNESCO (1979). «Tikal». Centro del Patrimonio Mundial. Consultado el 18 de septiembre de 2015.
- — (1993). «Sitio arqueológico Joya del Cerén». Centro del Patrimonio Mundial. Consultado el 18 de septiembre de 2015.
- Valdés, Juan Antonio (1989). «El Grupo H de Uaxactún: evidencias de un centro de poder durante el Preclásico». Memorias del II Coloquio internacional de Mayistas, 1987 (México: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Filológicas, Centro de Estudios Mayas): 603-624.
- — (1994) [1987]. «El Grupo A de Uaxactún: manifestaciones arquitectónicas y dinásticas durante el Clásico Temprano». En J.P. Laporte, H. Escobedo, y S. Villagrán (Eds.), ed. I Simposio de Investigaciones Arqueológicas en Guatemala (Guatemala: Museo Nacional de Arqueología y Etnología): 98-111.
- Velásquez Fergusson, Laura (2011). La ocupación entre los períodos Preclásico Tardío al Clásico Tardío: una perspectiva desde la Estructura 4D3-4, Complejo Tigre, El Mirador, Petén, Guatemala. Guatemala: Universidad de San Carlos de Guatemala.
- — (2014). «El patrón triádico en el contexto urbano e ideológico de los antiguos asentamientos mayas». Estudios Cultura Maya (Elsevier) 43 (43). doi:10.1016/S0185-2574(14)70323-5.
- Villalobos, Alejandro (2001). «La falsedad del falso arco maya». Bitácora (México: Universidad Nacional Autónoma de México) (5).
- Webster, David (1996). «Una Ciudad Maya Fortificada. Becán, Campeche». Arqueología Mexicana 18: 32-35.
- — (2002). The Fall of the Ancient Maya: Solving the Mystery of the Maya Collapse (en inglés). Londres, Inglaterra: Thames & Hudson. ISBN 0-500-05113-5. OCLC 48753878.
- Wolf, Eric (1959). Pueblos y culturas de Mesoamérica. México: Era.
- Yershova, Galina; Sheseña Hernández, Alejandro (2012). «Aproximación al problema de la clasificación de la señalización de Yuri Knórozov». LiminaR. Estudios Sociales y Humanísticos (San Cristóbal de las Casas, México: Centro de Estudios Superiores de México y Centro América) X (1): 181-195.
Enlaces externos
[editar]- Wikimedia Commons alberga una galería multimedia sobre Antiguos mayas.
- Mayas
- Los mayas para niños
- Ceremonias para los niños mayas
- Historia de la cultura maya y de sus ciudades ahora sitios arqueológicos
- La milenaria cultura maya
- Guatemala: Cuna de la Civilización Maya
- La civilización maya
- La NASA certifica que la tala de bosques hundió el imperio maya