reflexionar


También se encuentra en: Sinónimos.

reflexionar

v. intr. y tr. Considerar una cosa con detenimiento reflexiona sobre lo que te he dicho; reflexiona tu respuesta antes de darla. meditar, pensar
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

reflexionar

 
tr. Considerar nueva o detenidamente [una cosa].
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

reflexionar

(refleksjo'naɾ)
verbo transitivo-intransitivo
considerar algo con detención No basta con reflexionar hay que actuar también.
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.

reflexionar


Participio Pasado: reflexionado
Gerundio: reflexionando

Presente Indicativo
yo reflexiono
tú reflexionas
Ud./él/ella reflexiona
nosotros, -as reflexionamos
vosotros, -as reflexionáis
Uds./ellos/ellas reflexionan
Imperfecto
yo reflexionaba
tú reflexionabas
Ud./él/ella reflexionaba
nosotros, -as reflexionábamos
vosotros, -as reflexionabais
Uds./ellos/ellas reflexionaban
Futuro
yo reflexionaré
tú reflexionarás
Ud./él/ella reflexionará
nosotros, -as reflexionaremos
vosotros, -as reflexionaréis
Uds./ellos/ellas reflexionarán
Pretérito
yo reflexioné
tú reflexionaste
Ud./él/ella reflexionó
nosotros, -as reflexionamos
vosotros, -as reflexionasteis
Uds./ellos/ellas reflexionaron
Condicional
yo reflexionaría
tú reflexionarías
Ud./él/ella reflexionaría
nosotros, -as reflexionaríamos
vosotros, -as reflexionaríais
Uds./ellos/ellas reflexionarían
Imperfecto de Subjuntivo
yo reflexionara
tú reflexionaras
Ud./él/ella reflexionara
nosotros, -as reflexionáramos
vosotros, -as reflexionarais
Uds./ellos/ellas reflexionaran
yo reflexionase
tú reflexionases
Ud./él/ella reflexionase
nosotros, -as reflexionásemos
vosotros, -as reflexionaseis
Uds./ellos/ellas reflexionasen
Presente de Subjuntivo
yo reflexione
tú reflexiones
Ud./él/ella reflexione
nosotros, -as reflexionemos
vosotros, -as reflexionéis
Uds./ellos/ellas reflexionen
Futuro de Subjuntivo
yo reflexionare
tú reflexionares
Ud./él/ella reflexionare
nosotros, -as reflexionáremos
vosotros, -as reflexionareis
Uds./ellos/ellas reflexionaren
Imperativo
reflexiona (tú)
reflexione (Ud./él/ella)
reflexionad (vosotros, -as)
reflexionen (Uds./ellos/ellas)
Pretérito Pluscuamperfecto
yo había reflexionado
tú habías reflexionado
Ud./él/ella había reflexionado
nosotros, -as habíamos reflexionado
vosotros, -as habíais reflexionado
Uds./ellos/ellas habían reflexionado
Futuro Perfecto
yo habré reflexionado
tú habrás reflexionado
Ud./él/ella habrá reflexionado
nosotros, -as habremos reflexionado
vosotros, -as habréis reflexionado
Uds./ellos/ellas habrán reflexionado
Pretérito Perfecto
yo he reflexionado
tú has reflexionado
Ud./él/ella ha reflexionado
nosotros, -as hemos reflexionado
vosotros, -as habéis reflexionado
Uds./ellos/ellas han reflexionado
Condicional Anterior
yo habría reflexionado
tú habrías reflexionado
Ud./él/ella habría reflexionado
nosotros, -as habríamos reflexionado
vosotros, -as habríais reflexionado
Uds./ellos/ellas habrían reflexionado
Pretérito Anterior
yo hube reflexionado
tú hubiste reflexionado
Ud./él/ella hubo reflexionado
nosotros, -as hubimos reflexionado
vosotros, -as hubísteis reflexionado
Uds./ellos/ellas hubieron reflexionado
Pretérito Perfecto de Subjuntivo
yo haya reflexionado
tú hayas reflexionado
Ud./él/ella haya reflexionado
nosotros, -as hayamos reflexionado
vosotros, -as hayáis reflexionado
Uds./ellos/ellas hayan reflexionado
Pretérito Pluscuamperfecto de Subjuntivo
yo hubiera reflexionado
tú hubieras reflexionado
Ud./él/ella hubiera reflexionado
nosotros, -as hubiéramos reflexionado
vosotros, -as hubierais reflexionado
Uds./ellos/ellas hubieran reflexionado
Presente Continuo
yo estoy reflexionando
tú estás reflexionando
Ud./él/ella está reflexionando
nosotros, -as estamos reflexionando
vosotros, -as estáis reflexionando
Uds./ellos/ellas están reflexionando
Pretérito Continuo
yo estuve reflexionando
tú estuviste reflexionando
Ud./él/ella estuvo reflexionando
nosotros, -as estuvimos reflexionando
vosotros, -as estuvisteis reflexionando
Uds./ellos/ellas estuvieron reflexionando
Imperfecto Continuo
yo estaba reflexionando
tú estabas reflexionando
Ud./él/ella estaba reflexionando
nosotros, -as estábamos reflexionando
vosotros, -as estabais reflexionando
Uds./ellos/ellas estaban reflexionando
Futuro Continuo
yo estaré reflexionando
tú estarás reflexionando
Ud./él/ella estará reflexionando
nosotros, -as estaremos reflexionando
vosotros, -as estaréis reflexionando
Uds./ellos/ellas estarán reflexionando
Condicional Continuo
yo estaría reflexionando
tú estarías reflexionando
Ud./él/ella estaría reflexionando
nosotros, -as estaríamos reflexionando
vosotros, -as estaríais reflexionando
Uds./ellos/ellas estarían reflexionando
Collins Spanish Verb Tables © HarperCollins Publishers 2011
Sinónimos

reflexionar

Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.
Traducciones

reflexionar

think, muse, reflect, reflecton, thinkabout, to reflect, deliberate, roll

reflexionar

aviser, réfléchir

reflexionar

dubbio

reflexionar

reflektieren

reflexionar

refletir

reflexionar

تعكس

reflexionar

odzwierciedlają

reflexionar

αντικατοπτρίζουν

reflexionar

отразяват

reflexionar

反映

reflexionar

反映

reflexionar

afspejle

reflexionar

återspegla

reflexionar

สะท้อน

reflexionar

B. VI (= considerar) → to reflect (sobre on) (antes de actuar) → to think, pause
¡reflexione!you think about it!, think for a moment!
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005
Ejemplos ?
En efecto, lo que llamamos reflexionar se refiere a un conocimiento que se borra, porque el olvido es la extinción de un conocimiento.
Mientras hablaba, la mujer cogió unas tenazas y atizó el fuego; y cuando vio que había bastantes carbones encendidos, dijo sin reflexionar: -He aquí un buen fuego, me gustaría tener un alna de morcilla para cenar, podríamos asarla fácilmente.
Y bien saliendo ahora de la plaza rumbo al campamento patriota, el doctor Pérez debió reflexionar que el mejor plan de operaciones para lograr la victoria en la difícil batalla que tendría que librar enseguida, consistía en referirse al retiro inmediato de los combatientes patriotas de la línea sitiadora, como una condición que ponía Elío con carácter de indeclinable para acceder a la apertura de negociaciones… Que marcharan todos los combatientes de inmediato con rumbo al límite oeste de la jurisdicción de Montevideo que entonces y recién entonces se entraría a negociar.
Y los procedimientos son simples: Aprender a desmontar el nivel de la manifestación, descontruir el nivel de las funciones para descubrir sus elementos dialécticos estructurantes y llegar así al nivel de los contenidos en dinámica semiosis, o viceversa, apropiarse de los significados manifiestos e indagar en los ocultos, premeditados o de “lapsus”; reflexionar en sus estructuraciones y descubrir sus formas expresivas.
Los contenidos programáticos que un determinado currículo posea, podrán de esta manera imbricarse funcionalmente en la clase al dar múltiples oportunidades a los educandos para hablar, escuchar, investigar, leer, redactar, reflexionar y construir sus conocimientos.
Se estudia Gramática por lo siguiente: a) Para adquirir una mayor conciencia de la combinatoria que se da entre los elementos que constituyen la lengua que se habla y reflexionar sobre ello con el propósito de generar mejores discursos y textos.
De ahí que el aprendizaje, como es lógico, se conciba y se dirija como autorrealización pragmática del alumnado, praxis de la actividad reflexiva y de sus metanecesidades, aunque siempre con la motivación de su modelo cultural, el maestro, quien dotado de los rasgos humanísticos que más adelante menciono, ejerza la interacción transformativa y las prácticas para que sus educandos aprendan a pensar, aprendan a aprender y a controlar sus respectivos procesos de saber y hacer, además de reflexionar y aplicar sus logros socioculturales en el bienestar colectivo.
Como cambiara de lugar, detuvo la mirada en algunas dependencias cuyo aspecto era extrañamente familiar: tenía la impresión de haber soñado con ellas. Se puso a reflexionar, sorprendido, y de pronto la plantación entera, con el bosque que la rodeaba, pareció girar sobre su eje.
-¿Yo? -replicó el árbol; y se puso a reflexionar sobre lo que acababa de contarles-. Sí; en el fondo, aquéllos fueron tiempos dichosos.
Para que no caigamos en una ilusión semejante es por lo que insisto acerca de esto. Si quieres reflexionar un poco verás que lo que esta gente posee lo posee necesariamente, quiera o no; ¿cómo, pues, lo desearía?
Y la verdad, una cosa que también me llamó la atención y que nunca me había dado cuenta, pero miré desde estos 20 días en que uno puede reflexionar: la verdad que no he escuchado a ninguna ONG ambientalista hacer críticas al Reino Unido por lo que están haciendo en Malvinas, ni de las nacionales ni de las internacionales.
De haberlo sido, de haber podido relacionar y reflexionar en todos los portentos que le rodeaban, no cabe duda de que hubiese perdido la chaveta.