primero


También se encuentra en: Sinónimos.

primero, a

(Del lat. primarius, de primera fila.)
1. adj.num./ s. Que precede en orden a todos los demás vamos a la primera planta; es el primero de la fila. último
2. Que antecede en tiempo o gradación vive su primera juventud. inicial final
3. Que es el mejor entre los de su especie es la primera bailarina; vende productos de primera calidad. principal último
4. adj. Que se considera fundamental o de la mayor importancia su primera preocupación son sus hijos; lo primero es encontrar casa. primordial, principal
5. adv. Antes de todo o de otra cosa primero jugaré, después saldré. antes luego
6. Antes, de mejor gana primero lo regalaré que venderlo.
7. a la primera o a las primeras de cambio loc. adv. A la primera oportunidad, de repente.
8. a primera vista loc. adv. 1. En apariencia: A primera vista había unas mil personas. 2. Desde el primer momento, con sólo verse: se gustaron a primera vista.
9. a primeros loc. adv. En los primeros días del período de tiempo expresado vendrá a primeros de abril; hacen rebajas a primeros de año.
10. de buenas a primeras loc. adv. De repente Me dijo de buenas a primeras que se iba y se fue.
11. de primera loc. adj/ loc. adv. coloquial Excelente, sobresaliente vive en un piso de primera; viste de primera.
12. de primera necesidad loc. adj. Se aplica a los artículos y servicios precisos para el desarrollo normal de la vida aumentan los precios de los productos de primera necesidad.
13. de primero loc. adv. Antes o al principio si lo hubieras dicho de primero, tendría solución.
14. no ser el primero Se usa para excusar la acción de una persona, dando a entender que otras también lo han hecho no soy la primera que hago nudismo.
15. venir algo de primera coloquial Ser muy conveniente una cosa en un momento determinado.
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

primero, -ra

 
adj.-s. Que precede a los demás de su especie en orden, tiempo, lugar, situación, clase o jerarquía.
adj. Excelente, grande, que sobresale y excede a otros.
Antiguo, y que antes se ha poseído y logrado.
adv. t. Primeramente.
Antes, más bien, de mejor gana, con más o mayor gusto.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

primero, -ra

(pɾi'meɾo, -ɾa)
abreviación
1. último que precede a los otros de su especie en lugar o tiempo las primeras etapas de la vida
2. que sobresale y es mejor entre otros Esa empresa es nuestro primer cliente.
3. que es más antiguo que otros recuperar la vitalidad primera
4. posición que es la número uno en una serie Salió primero en la competencia.

primero, -ra


sustantivo masculino-femenino
1. último cosa o persona que ocupa el lugar número uno en una serie o no tiene algo anterior a ello en el tiempo o el espacio Fuimos los primeros en poblar la región.
2. indica que el nombre que acompaña o sustituye es el mejor o más importante en una serie Nuestra empresa es la primera en el mercado editorial.

primero

(pɾi'meɾo)
adverbio
1. antes que cualquier otra cosa Primero hay que preparar las cosas.
2. en las primeras etapas de un proceso Primero costaba hacer el trabajo, luego uno se acostumbra,
3. expresa una preferencia entre dos opciones Primero la bancarrota antes que vender la empresa.
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.
Sinónimos

primero

, primera
Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.
Traducciones

primero

první, raný

primero

først, tidlig

primero

alussa, ensimmäinen

primero

prvi, rani

primero

初期の, 最初の

primero

첫 번째의, 초기의

primero

eerste, vroeg

primero

første, tidlig

primero

förste, tidig

primero

ช่วงต้น แต่แรก, ที่หนึ่ง

primero

başında, ilk

primero

đầu tiên, sớm

primero

/a
A. ADJ (primer (antes de sm sing))
1. (en el espacio) [página, planta] → first; [fila] → front, first
vivo en el primer pisoI live on the first o (EEUU) second floor
una foto en primera páginaa front-page photo, a photo on the front page
las primeras páginas del librothe first few pages of the book
un apartamento en primera línea de playaan apartment right on the sea front
estar primero (en una cola) → to be first; (en importancia) → to come first
perdone, pero yo estaba primeroexcuse me, but I was first
para mí primero están mis estudiosmy studies take priority o come first
primero está la obligación y después la diversiónbusiness before pleasure
V tb plana 1
V tb plano B3
2. (en el tiempo) [día, semana, fase] → first; [época, poemas] → early; [síntoma] → first, early
la primera parte del partidothe first half of the match
una novela escrita en primera personaa novel written in the first person
no es la primera vezit is not the first time
Juan Carlos PrimeroJuan Carlos the First
los primeros días estaba contentoI was happy for the first few days
sus dos primeras novelashis first two novels
la primera época de PicassoPicasso's early period
en los primeros años del sigloin the early years of the century
a primera hora (de la mañana)first thing in the morning
mañana a primera horafirst thing tomorrow (morning)
a primeras horas de la tarde de ayerearly yesterday afternoon
en primer lugar (dentro de un orden) → first of all; (para dar énfasis) → in the first place
en primer lugar vamos a visitar el Partenónfirst of all we are going to visit the Parthenon
en primer lugar, tú no deberías haber dicho nadain the first place, you shouldn't have said anything
V tb hora 2.2
V tb guerra 1
3. (= principal) [deber, objetivo] → main, primary
lo primero es que te pongas buenothe main thing is that you get well
productos de primera calidadtop quality products
artículos de primera necesidadbasic essentialsstaple items
primer actorleading man
primera actrizleading lady
primeros auxiliosfirst aid
el botiquín de primeros auxiliosthe first-aid box
de primera categoríafirst-class
un puerto de primera categoría (Ciclismo) → a first-category climb
primer espada (Taur) → principal bullfighter
primer violín (= concertino) → leader; (de sección) → first violin
lo primero es lo primerofirst things first
V tb bailarín, dama 1
V tb mandatario 2
V tb ministro, piedra A1
B. SM/Ffirst
soy el primero de la listaI'm top of the listI'm first on the list
quedó entre los diez primeroshe was in o among the first ten
es la primera de la claseshe is the best in the class, she is top of the class
fui la primera en darme cuenta del falloI was the first to realize the mistake
llegar el primeroto be the first to arrive
V tb bueno A9
V tb vista A6.4
V tb primera
C. SM
1.
a primeros (de mes)at the beginning of the month
a primeros de junioat the beginning of June
2. (tb primer plato) → starter, first course
¿qué van a tomar de primero?what will you have as a starter o for the first course?
D. ADV
1. (= en primer lugar) → first
primero iremos a comprar y luego al cinefirst, we'll do the shopping and then go to the cinema
2. (indicando preferencia) → sooner, rather
primero se queda en casa que pedir dineroshe'd sooner o rather stay at home than ask for money
¡primero morir!I'd rather die!
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005

primero -ra

adj first; primeros auxilios first aid
English-Spanish/Spanish-English Medical Dictionary Copyright © 2006 by The McGraw-Hill Companies, Inc. All rights reserved.
Ejemplos ?
El escudo se divide en cuatro cuarteles donde aparecen, en el primero y el cuarto la cruz de San Jorge en gules sobre plata, y en el segundo y tercer cuartel con el símbolo condal/real de los cuatro palos de gules sobre oro.
Usualmente los términos América del Norte y Norteamérica son sinónimos, pero en algunas ocasiones se hace una distinción entre ambos términos, haciendo referencia el primero (América del Norte) a un concepto puramente geográfico que incluye a Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua y Panamá, y haciendo referencia el segundo (Norteamérica) a un concepto político (que no incluye a Mexico y Centroamérica) o a un concepto cultural e histórico (que no incluye a Centroamérica).
En los ejemplos anteriores, si no se declara previamente "OPTION BASE 1", el primero es un arreglo en dos dimensiones de enteros 16 bits, con índices que van desde 0 hasta 100 (matriz de 101 x 101 elementos); en tanto que el segundo es un arreglo de enteros en una sola dimensión, de 0 a 30 (vector de 31 elementos).
Uno de los pasos finales es la preparación y la mezcla de las diferentes bandas sonoras en un único máster, primero magnético, que contendrá los diálogos, música, sonido directo y efectos de sonido, sincronizados con la imagen y adecuado al volumen de cada banda.
El impulso de las Olimpiadas fue decisivo para la ciudad, ya que primero le permitió acometer grandes y profundas reformas urbanas.
A partir de la década de 1840, los misioneros católicos fueron a explorar la región. El primero en hacerlo fue Robert Rundle, que exploró la región entre 1840 y 1848.
Los cuatro elementos era simplemente las cualidades primarias y más generales por medio de las cuales la sustancia amorfa y puramente cuantitativa de todos los cuerpos se presentaba primero en una forma diferenciada.» Alquimistas posteriores desarrollaron extensivamente los aspectos místicos de este concepto.
Dos famosos ejemplos eran Nagarjunacharya y Nityanadhiya. El primero era un monje budista que, en tiempos antiguos, dirigía la gran universidad de Nagarjuna Sagar.
La idea del manejo integrado de plagas es, primero, buscar en cada insecto plaga su punto débil y atacarlo allí, buscar los enemigos de los insectos plagas y utilizarlos, llevándolos al lote; además de esto, se puede usar más de un método para el control de las plagas, lo que provee el mejor control y de esta manera, si un método de control por alguna razón falla, los otros métodos continuarán protegiendo al cultivo, convirtiéndolo realmente en un método integrado.
La historia continúa así: Sin el auxilio de su máximo héroe, la caída de Troya era inminente. Sin embargo, los defensores recibirían la ayuda de dos naciones extranjeras: las amazonas primero, y los etíopes después.
Educación básica: se encuentra dividida en básica primaria y básica segundaria. Los grados primero a quinto hacen parte de la básica primaria, la básica segundaria comprende los grados sexto a noveno.
El Primer Concilio de Nicea en el año 325, consideró al obispo de Roma como el "primus" (primero) entre los patriarcas, estableciéndolo así en sus cuartos, quintos y sextos cánones, "siguiendo la tradición antigua", aunque muchos interpretan que este título como el "primus inter pares" (primero entre iguales).