Ejemplos ?
Consta en términos generales, y específicamente en el ser humano, de un cuerpo, una espina que termina por fuera en el acromion y una apófisis coracoides.
La sangre fluye por el interior de estos capilares, mientras que por fuera fluye el líquido de diálisis, es decir el concentrado diluido.
La protrusión de los estigmas por arriba de las anteras puede ir desde esencialmente ausente hasta el estilo tan largo como las anteras. La protrusión del estilo por fuera de la columna de anteras no ocurre hasta el día previo al de la apertura de la flor.
La homeostasis también es un proceso para la regulación del ejercicio físico El 65% del cuerpo humano está formado de líquido y la mayor parte de este líquido se encuentra dentro de las células (líquido intracelular)aproximadamente 65% de la cantidad de agua; de cualquier modo, alrededor de un tercio (35% restante) se encuentra en los espacios por fuera de las células y compone lo que conocemos como líquido extracelular.
A finales del siglo XIX se perfeccionó la técnica para imitar el pan de oro para artilugios de hierro, como máquinas de coser, carruajes y carrocerías, etc., tanto por dentro como por fuera.
El Corán consiste en 114 azoras (capítulos) compuestas a su vez por un total de 6236 aleyas (versos) dejando por fuera 112 de los 113 bizmillas o basmalas con que empiezan las azoras pues son idénticos («En el nombre de Dios, el Compasivo y Misericordioso») y, por lo general, se dejan sin enumerar.
Se encuentra en la parte anterior e interna de la pierna, paralela y a un lado del peroné, la escatadura en superficie lateral del extremo inferior de la tibia (incisura fibularis), para el peroné. Con el astrágalo por abajo y con el peroné por fuera y arriba(facies articularis malleoli medialis).
También han aparecido productos no autorizados basados en los personajes de Mafalda. Quino se ha mostrado en general reacio a autorizar la comercialización de los personajes por fuera de la tira.
Al estar abierto por ambos extremos, el caparazón pálido de los escafópodos permite la retracción de la cabeza (y sus captáculos) y pie a través del extremo anterior (la abertura más ancha), que a su vez está ubicado bajo el sustrato. Por su parte, el extremo posterior (la abertura más angosta) permanece por fuera del sustrato.
Son pequeños huesos largos, que se disponen de dentro afuera con los nombres de primero, segundo, tercero, cuarto y quinto. No se encuentran en el mismo plano sino que forman un arco transversal, más elevado por dentro que por fuera.
La caja de resonancia tiene, en el violín de orquesta, 35,7 cm de longitud, y se encuentra orlada por rebordes en ambas tablas; tales rebordes cumplen, además de una función decorativa, la función de reforzar el instrumento. Por fuera, la caja de resonancia se continúa por el mango o astil; el mástil o "mango" concluye en un clavijero, oquedad rectangular en la que se insertan las cuerdas anudadas y tensionadas allí mediante sendas clavijas para cada cuerda, las clavijas son como llaves simples de sección ligeramente conoidal; luego del clavijero, un remate llamado ―por su forma― voluta (aunque en ciertos casos la voluta se encuentra sustituida por otras formas, por ejemplo una cara humana o la figuración de una cabeza de león).
Muchos organismos, en especial aquellos llamados plantas, poseen células con una pared celular, una estructura más o menos rígida que la célula secreta por fuera de su membrana celular, que limita su forma y volumen.