largar

(redireccionado de largues)
También se encuentra en: Sinónimos.

largar

1. v. tr. Soltar una cosa poco a poco el marinero iba largando los cabos.
2. coloquial Dar una cosa molesta a una persona le largó el paquete más pesado. endosar
3. coloquial Decir una cosa desagradable o inoportuna a una persona le largó una sarta de insultos y se fue.
4. coloquial Dar un golpe a una persona le largó una bofetada que le hizo caer al suelo. propinar
5. Extender una bandera o una vela. desplegar
6. coloquial Decir una cosa que debería permanecer en secreto ha largado nuestro proyecto a la competencia. contar
7. v. intr. coloquial Hablar mucho mis vecinas se pasan el día largando y criticando a la gente. charlar
8. v. prnl. coloquial Irse una persona de un lugar un día me largaré y nadie sabrá dónde estoy; se largó en el primer descuido. marcharse
9. NÁUTICA Hacerse la nave a la mar o apartarse de tierra o de otra embarcación.
NOTA: Se conjuga como: pagar
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

largar

 
tr. Aflojar poco a poco, soltar, dejar libre.
fam.Soltar, decir.
fam.Dar.
prnl. Irse uno con presteza y disimulo.
(Amér.) Lanzarse a hacer algo, arrancarse a.
tr. mar. Desplegar [la bandera, las velas].
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

largar

(laɾ'γaɾ)
verbo transitivo
1. náutica soltar poco a poco una cuerda o cable largar las amarras
2. decir una cosa de mala manera Le largó un par de verdades.
3. dar un golpe a una persona Le largó una patada a la cara.
4. pasar a otra persona una cosa de mala manera Le largó los papeles sobre el escritorio.
5. arrojar una cosa Largó el papel a la basura.
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.

largar


Participio Pasado: largado
Gerundio: largando

Presente Indicativo
yo largo
tú largas
Ud./él/ella larga
nosotros, -as largamos
vosotros, -as largáis
Uds./ellos/ellas largan
Imperfecto
yo largaba
tú largabas
Ud./él/ella largaba
nosotros, -as largábamos
vosotros, -as largabais
Uds./ellos/ellas largaban
Futuro
yo largaré
tú largarás
Ud./él/ella largará
nosotros, -as largaremos
vosotros, -as largaréis
Uds./ellos/ellas largarán
Pretérito
yo largué
tú largaste
Ud./él/ella largó
nosotros, -as largamos
vosotros, -as largasteis
Uds./ellos/ellas largaron
Condicional
yo largaría
tú largarías
Ud./él/ella largaría
nosotros, -as largaríamos
vosotros, -as largaríais
Uds./ellos/ellas largarían
Imperfecto de Subjuntivo
yo largara
tú largaras
Ud./él/ella largara
nosotros, -as largáramos
vosotros, -as largarais
Uds./ellos/ellas largaran
yo largase
tú largases
Ud./él/ella largase
nosotros, -as largásemos
vosotros, -as largaseis
Uds./ellos/ellas largasen
Presente de Subjuntivo
yo largue
tú largues
Ud./él/ella largue
nosotros, -as larguemos
vosotros, -as larguéis
Uds./ellos/ellas larguen
Futuro de Subjuntivo
yo largare
tú largares
Ud./él/ella largare
nosotros, -as largáremos
vosotros, -as largareis
Uds./ellos/ellas largaren
Imperativo
larga (tú)
largue (Ud./él/ella)
largad (vosotros, -as)
larguen (Uds./ellos/ellas)
Pretérito Pluscuamperfecto
yo había largado
tú habías largado
Ud./él/ella había largado
nosotros, -as habíamos largado
vosotros, -as habíais largado
Uds./ellos/ellas habían largado
Futuro Perfecto
yo habré largado
tú habrás largado
Ud./él/ella habrá largado
nosotros, -as habremos largado
vosotros, -as habréis largado
Uds./ellos/ellas habrán largado
Pretérito Perfecto
yo he largado
tú has largado
Ud./él/ella ha largado
nosotros, -as hemos largado
vosotros, -as habéis largado
Uds./ellos/ellas han largado
Condicional Anterior
yo habría largado
tú habrías largado
Ud./él/ella habría largado
nosotros, -as habríamos largado
vosotros, -as habríais largado
Uds./ellos/ellas habrían largado
Pretérito Anterior
yo hube largado
tú hubiste largado
Ud./él/ella hubo largado
nosotros, -as hubimos largado
vosotros, -as hubísteis largado
Uds./ellos/ellas hubieron largado
Pretérito Perfecto de Subjuntivo
yo haya largado
tú hayas largado
Ud./él/ella haya largado
nosotros, -as hayamos largado
vosotros, -as hayáis largado
Uds./ellos/ellas hayan largado
Pretérito Pluscuamperfecto de Subjuntivo
yo hubiera largado
tú hubieras largado
Ud./él/ella hubiera largado
nosotros, -as hubiéramos largado
vosotros, -as hubierais largado
Uds./ellos/ellas hubieran largado
Presente Continuo
yo estoy largando
tú estás largando
Ud./él/ella está largando
nosotros, -as estamos largando
vosotros, -as estáis largando
Uds./ellos/ellas están largando
Pretérito Continuo
yo estuve largando
tú estuviste largando
Ud./él/ella estuvo largando
nosotros, -as estuvimos largando
vosotros, -as estuvisteis largando
Uds./ellos/ellas estuvieron largando
Imperfecto Continuo
yo estaba largando
tú estabas largando
Ud./él/ella estaba largando
nosotros, -as estábamos largando
vosotros, -as estabais largando
Uds./ellos/ellas estaban largando
Futuro Continuo
yo estaré largando
tú estarás largando
Ud./él/ella estará largando
nosotros, -as estaremos largando
vosotros, -as estaréis largando
Uds./ellos/ellas estarán largando
Condicional Continuo
yo estaría largando
tú estarías largando
Ud./él/ella estaría largando
nosotros, -as estaríamos largando
vosotros, -as estaríais largando
Uds./ellos/ellas estarían largando
Collins Spanish Verb Tables © HarperCollins Publishers 2011
Sinónimos

largar

verbo transitivo y verbo pronominal
verbo pronominal
2 irse* marcharse irse* irse* pirárselas (malsonante) huir* irse* desertar fugarse poner pies en polvorosa (col.) permanecer
verbo transitivo
3 (marina) amollar
Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.

largar:

parlarhablar, soltar, mencionar, recitar, formular, arriar, confesar, aflojar, nombrar, rajar, declarar, expresar, manifestar, tirar, librar, explicar, contar, articular, parlotear, proclamar, revelar, exponer, decir, cascar, enunciar, cotorrear, anunciar, observar,
Traducciones
English
Seleccione un idioma:

largar

give

largar

A. VT
1. (= dar)
1.1. [+ discurso, regañina] → to give; [+ exclamación, suspiro] → to let out
le largó una bronca tremendashe gave him a good ticking-off
nos largó un rollo interminable sobre los viejos tiemposhe gave us a never-ending spiel about the old days, he rabbited on forever about the old days
no sabe hablar sin largar insultoshe can't open his mouth without letting fly o without insulting someone
1.2. [+ dinero] → to give
le largó una buena propinahe gave him a good tip
lárgame la pastahand over the cash
1.3. [+ golpe, mordisco] → to give
me largó un puñetazo en la bocahe punched me in the mouthhe gave me a punch in the mouth
le largaron una buena palizahe was badly beaten up
2. (= expulsar) [+ empleado] → to kick out, give the boot; [+ alumno, huésped] → to kick out, chuck out
3. (= endilgar) largar a algn [+ tarea, trabajo] → to dump on sb, foist (off) on sb; [+ animal, niño] → to dump on sb
siempre nos larga lo que ella no quiere hacershe always dumps o foists (off) what she doesn't want to do herself on us
me largaron a los niñosthey dumped their kids on me
4. (= deshacerse de) [+ novio, marido] → to ditch, dump
5. (Náut) [+ bandera, vela] → to unfurl; [+ barca] → to put out; [+ cuerda] (= soltar) → to let out, pay out; (= aflojar) → to loosen, slacken
largar amarrasto cast off
largar lastreto drop ballast
6. (Cono Sur, Méx) (= lanzar) → to throw, hurl
7. (Cono Sur, Méx) (Dep) → to start
B. VI
1. (Esp) (= hablar) → to go on, rabbit on
hay que ver lo que largasyou don't half go on o rabbit on
largar contra algnto bad-mouth sb
siempre estás largando contra todo el mundoyou're always bad-mouthing everybody
2. (= revelar un secreto) → to spill the beans
venga, largacome on, spill the beans
no hay forma de que larguethere's no way he'll spit it out
C. (largarse) VPR
1. (= irse) → to be off, leave
yo me largoI'm off now, I'm leaving now
es hora de que nos larguemosit's time for us to leave o be off
¡larguémonos de aquí!let's get out of here!
¡lárgate!get lost!, clear off!
largarse de casato leave home
largarse del trabajoto quit one's job
2. (Náut) → to set sail, start out
3. (Cono Sur) (= empezar) → to start, begin
largarse a hacer algoto start o begin doing o to do sth
4. (Cono Sur) (= tirarse) se largó de cabeza al aguahe dived into the water
largarse un eructoto let out a burp
largarse un pedoto let off a fart
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005