indostánico


También se encuentra en: Sinónimos.

indostánico, -ca

 
adj. Relativo al Indostán.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.
Sinónimos

indostánico

, indostánica
adjetivo y nombre masculino y femenino
Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.

indostánico

Hindustani

indostánico

hindustani

indostánico

Hindustani

indostánico

Hindustani

indostánico

Hindustani

indostánico

Hindustani

indostánico

Hindustani

indostánico

Hindustani

indostánico

הינדוסטאנית

indostánico

Hindustani

indostánico

A. ADJHindustani
B. SM (Ling) → Hindustani
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005
Ejemplos ?
ilopa (Bengala, 988-1069) fue un guru tántrico indostánico que llevó los tantras desde la India hasta el Tíbet y el Extremo Oriente y un mahasiddha nacido en Bengala, bien sea en Chativavo (Chittagong) o en Jagora.
El indoario moderno constituye tras la rama románica la más numerosas de las ramas de las lenguas indoeuropeas. Demográficamente principal lengua indoaria actual es el indostánico (o hindi-urdu).
Se convirtió en un entusiasta pescador de caña, escribió una divertida farsa, El ladrón honesto, para algunos cómicos itinerantes, comenzó a estudiar galés, y añadió a sus otros estudios lingüísticos el del ruso, hebreo e indostánico.
El chagatai se mantuvo como la lengua literaria de Asia Central hasta las reformas soviéticas a principios del siglo XX, y tenía una fuerte influencia en el desarrollo del indostánico.
Existe documentación de la larga tradición de las sombras chinescas en el sudeste de Asia, Indonesia, Malasia, Tailandia y Camboya, aunque su posible origen pudo ser indostánico.
l idioma chagatai (جغتای Jağatāy) es una lengua extinta perteneciente a las lenguas túrquicas, que alguna vez fue ámpliamente hablado en Asia Central, y mantuvo un estatus de lenguaje literario hasta principios del siglo XX. Lo hablaban los jefes del imperio mogol en el subcontinente indio, donde influenció el desarrollo del idioma indostánico.
La frecuencia más alta la encontramos entre los gitanos (llamados también rom) con un 50 a 60%, esto confirma su origen indostánico, pues se estima que este pueblo migró hacia Occidente desde el Panyab o del valle del Indo en el siglo X.
Para otros usos de éste término ver Indostán El Indostánico (हिन्दुस्तानी, ہندوستانی) o hindustaní, también conocido como " hindī-urdū ", es el conjunto de idiomas de la rama indoirania de la familia indoeuropea, muy relacionados entre sí, y que se hablan en las regiones norte, central y noroeste del subcontinente indio.
Hacia el año 1000, conquistadores turcos de religión musulmana ingresaron militarmente, y desde entonces el territorio indostánico es a medias musulmán y a medias hinduista.
iyi, oficialmente la República de Fiyi (en inglés: Republic of Fiji, en fiyiano: Matanitu ko Viti, en indostánico: फ़िजी गणराज्य), es un país insular de Oceanía en el océano Pacífico y constituido en una República parlamentaria.
El contexto geotectónico es el de la convergencia entre la placa Australoíndica y la placa Eurasiática a una velocidad de unos 40 mm/año, la cual produjo la colisión de cuatrocientos bloques continentales, el indostánico, desprendido de África, y el eurasiático.
Los tres prácritos literarios principales y las lenguas habladas relacionadas son:; Mahārāṣṭri:El mahārāṣṭri se usaba en las regiones suroccidentales de la antigua India y dio lugar posteriormente a las lenguas indoarias meridionales, entre las cuales están el marathi y el konkani, y las lenguas indoarias insulares como el cingalés (sinhala) y el dhivehi.; Śauraseni:El śauraseṇi se usaba en el centro la India septentrional y occidental, y evolucionó hasta dar lugar a las lenguas indoarias centrorientales que dieron lugar a indostánico (hindi-urdu) y las lenguas indoarias noroccidentales que dieron lugar panyabí y otras lenguas....