Este argumento debe ser desechado, al no admitirse el régimen supespecífico del bucardo y resultar el material biológico (ADN de los bucardos muertos recuperados) inapropiado por el cruce y endogamia que, al menos, desde el siglo XVII se venía produciendo en Ordesa, Gabarnie y Monte Perdido como atestiguan las fuentes, patologías y la morfología de las cabras muertas y cazadas desde ese siglo.
Estos flamencos (la mayoría con cargos importantes en la fundición) fueron objeto de reticencias, desvíos y malos tratos por parte de las gentes del lugar, tratándolos, aún incluso sus bisnietos, como extranjeros y formando una especie de linaje por casi endogamia forzosa.
En 2007, alcanzó sólo 1,8 de 10 puntos posibles en el índice de percepción de corrupción; sólo Tonga, Uzbekistán, Haití, Irak, Birmania y Somalia tuvieron una puntuación más baja que la marca de Chad. Además, existen muchas críticas contra el presidente Déby que lo acusan de endogamia y tribalismo.
Morfin era un mago que, al igual que sus familiares tenía ojos, pequeños y oscuros, bizqueaban (se cree que es producido por la endogamia que sufrían las familias "supremacistas" mágicas).
Los celtas practicaban la endogamia (matrimonio de personas de ascendencia común o naturales de una pequeña localidad o comarca), excepto los nobles que solían tener más de una esposa.
También practicaban endogamia e incesto, ambas cosas prohibidas entre los Æsir; por ejemplo Freyr y Freyja eran hijos de Njörðr y su hermana Nerthus.
Este fue el caso de los padres de Henri, el conde Alphonse de Toulouse-Lautrec-Montfa y Adèle Tapié de Celeyran, que eran primos en primer grado. La endogamia hubo de condicionar la salud del artista.
Debido a su población reducida, a su endogamia y a su negativa a aceptar conversos, los samaritanos han tenido problemas de enfermedades genéticas.
Los grupos domésticos patrilocales son la base de la organización social. Practican la endogamia étnica y la exogamia veredal (de la comuidad local).
Históricamente han sido estigmatizados y segregados, por lo cual, y hasta la primera mitad del siglo XX, han practicado una estricta endogamia.
A pesar de todo, persistió un pequeño grupo remanente del gran colectivo converso mallorquín, concentrado en torno a algunas calles, integrante de organizaciones gremiales y mercantiles específicas, con una marcada y compleja endogamia y, con una parte significativa de sus miembros, practicando clandestinamente el judaísmo.
Perpetuando la memoria de la parte más reciente de los condenados y, por extensión, la de todos los portadores de los linajes infamantes, aunque no fueran parientes o hubieran sido sinceros cristianos, generó una comunidad que, aunque ya no tuviera elementos religiosos judaicos, ha conservado una estructuración grupal muy próxima en el resto de comunidades judías de la diáspora: su papel en el sistema económico, la fuerte cohesión de grupo, la endogamia interna...