deuda


También se encuentra en: Sinónimos.

deuda

(Del lat. debitum.)
1. s. f. Obligación que alguien tiene de pagar, devolver o dar una cantidad de dinero u otra cosa a otra persona está lleno de deudas. débito
2. Cantidad que se debe pagar, devolver o dar la deuda asciende a un millón.
3. Obligación moral de corresponder en algo con una persona me siento en deuda contigo.
4. RELIGIÓN Pecado o falta cometida pedimos al Señor que perdonase nuestras deudas.
5. deuda amortizable ECONOMÍA Aquella cuyo capital se ha de reembolsar en un plazo determinado.
6. deuda consolidada ECONOMÍA La flotante o amortizable que se hace fija.
7. deuda exterior ECONOMÍA La pública que se paga en el extranjero y con moneda extranjera.
8. deuda flotante ECONOMÍA La pública no consolidada que puede variar todos los días.
9. deuda interior ECONOMÍA La pública que se paga en el propio país y con moneda nacional.
10. deuda perpetua ECONOMÍA Aquella cuyo capital no es exigible nunca.
11. deuda pública ECONOMÍA La que tiene el estado con los poseedores de títulos emitidos por él han hecho una emisión de deuda pública.
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

deuda

  (del l. debita)
f. Obligación que uno tiene o contrae de pagar, gralte. en dinero, o reintegrar algo a otro.
Pecado, culpa, ofensa.
econ. deuda amortizable Deuda cuyo capital es reembolsable a plazo determinado.
deuda consolidada Sustitución de una deuda amortizable por otra emisión de deuda a más largo plazo.
deuda exterior Deuda que se paga en el extranjero con moneda extranjera.
deuda interior Deuda que se paga en el propio país con moneda nacional.
deuda pública Deuda que el Estado tiene reconocida por medio de títulos que devengan interés.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

deuda

('dewða)
sustantivo femenino
1. obligación que tiene alguien de pagar o devolver algo a otra persona Sus deudas no lo dejan dormir tranquilo.
obligación que tiene un país de pagar en el extranjero La deuda externa es uno de los principales problemas de los países en desarrollo.
obligación que tiene un Estado de pagar dentro de su propio país La deuda interna aumenta y comienzan las protestas.
pago que debe realizar el Estado para afrontar los gastos públicos Durante este gobierno creció la deuda pública.
2. obligación moral con alguien estar en deuda con alguien
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.
Sinónimos

deuda

Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.
Traducciones

deuda

дълг

deuda

deute

deuda

dette

deuda

adóssaág

deuda

schuld

deuda

datorie

deuda

skuld

deuda

dluh

deuda

gæld

deuda

velka

deuda

dug

deuda

借金

deuda

deuda

gjeld

deuda

dług

deuda

หนี้

deuda

borç

deuda

món nợ

deuda

欠款

deuda

SF
1. (= obligación) → debt
una deuda de gratituda debt of gratitude
estar en deuda con algn (= estar agradecido) → to be indebted to sb
2. (Com) → debt
contraer deudasto get into debt
estar lleno de deudasto be heavily in debt
estar en deuda con algn (= deber dinero) → to be in debt to sb
deuda a largo plazolong-term debt
deuda exterior, deuda externaforeign debt
deuda incobrablebad debt
deuda morosabad debt
deuda públicanational debt, public borrowing
deudas activasassets
deudas pasivasliabilities
3. (Rel) perdónanos nuestras deudasforgive us our trespasses o sins
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005
Ejemplos ?
Toda mora en su pago genera intereses, los cuales constituyen deudas de valor y gozarán de los mismos privilegios y garantías de la deuda principal.
b) Recursos provenientes de donaciones o cooperación externa c) Recursos generados por el ahorro como consecuencia de la reestructuración de la deuda interna.
- ¡Once a la derecha! -gritó el boticario, dirigiéndose al mancebo. El mancebo repitió, después de escribir: - "Deuda"... once. - ¡Corriente!
La sentencia en causa criminal debe ser definitiva, absolviendo o condenando al acusado. ARTÍCULO 27º - Ninguna persona puede ser privada de su libertad por deuda, salvo el caso de delito.
Los vales reales, los juros y los empréstitos de cualquiera naturaleza, que se hallen solemnemente reconocidos, se constituyen definitivamente deuda nacional.
Toda persona que pertenece a una sociedad, alterado el sistema de gobierno, o pasando el país a poder de otro príncipe, queda en el estado de libertad natural para trasladarse con su fortuna adonde le convenga, sin que haya derecho para privarle de esta libertad, a menos que tenga contraída alguna deuda con la sociedad a que pertenecía por delito...
Todos los ciudadanos tienen derecho para concurrir al estableció establecimiento de las contribuciones; para averiguar y velar sobre la distribución que se hace de sus productos, y para que se les dé cuenta de su inversión. Los socorros públicos son una deuda sagrada de la sociedad.
Terminada la venta del millón de toneladas a que se refiere el inciso anterior, el gobierno de Chile continuará entregando a los acreedores peruanos el cincuenta por ciento del producto líquido del guano tal como lo establece el artículo 13, hasta que se extinga la deuda o se agoten las covaderas en actual explotación.
Toda ley que sancione empréstito deberá especificar los recursos especiales con que deba hacerse el servicio de la deuda y su amortización.
ARTÍCULO 42º - Ningún impuesto establecido o aumentado para sufragar la construcción de obras especiales, podrá ser aplicado interina o definitivamente a objetos distintos a los determinados en la ley de su creación, ni dará más tiempo que el que se emplee en redimir la deuda que se contraiga.
No pueden cubrirse con empréstitos los gastos de carácter permanente. No puede aprobarse el presupuesto sin partida destinada al servicio de la deuda pública.
Controlar la deuda pública, sin perjuicio de las facultades que se atribuyan a otros órganos en el caso de los Estados y Municipios, de conformidad con la ley.