capital


También se encuentra en: Sinónimos.

capital

(Del lat. capitalis.)
1. adj. De la cabeza.
2. Que tiene mucha importancia en años nadie olvidará su error capital. esencial, fundamental secundario
3. Se refiere a la pena que es la de muerte.
4. adj / s. f. ARTES GRÁFICAS Se aplica a la letra mayúscula.
5. adj. TEOLOGÍA Se aplica al pecado que es cabeza u origen de otros, como el orgullo o la envidia.
6. adj / s. f. ADMINISTRACIÓN Se refiere a la población principal y cabeza de un estado, provincia o distrito el grupo sólo actuó en la capital y después siguió su gira por otras actividades.
7. s. m. ECONOMÍA Hacienda, caudal o bienes.
8. ECONOMÍA Dinero que se invierte en algún negocio o asunto y que es susceptible de producir rentas o beneficios.
9. ECONOMÍA Caudal o bienes aportados por los cónyuges al matrimonio.
10. ECONOMÍA Factor de la producción constituido por inmuebles, maquinaria o instalaciones de cualquier tipo que se destina de manera permanente a la obtención de un producto.
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

capital

 
adj. Tocante o perteneciente a la cabeza, esp. cuando implica su pérdida: pena c.
Que constituye el origen, cabeza o parte vital de alguna cosa, principal.
adj.-s. Díc. de la población principal de un Estado, provincia o distrito.
Díc. de la letra mayúscula.
Enemigo capital. Enemigo mortal.
m. Caudal o bienes que aporta el marido al matrimonio.
f. arq. Línea imaginaria que es bisectriz de un ángulo saliente en una obra de fortificación.
m. econ. En sentido estricto, conjunto de medios de producción susceptibles de reproducirse y de crecer por su propia mecánica.
Caudal valorado en dinero, esp. por oposición a renta.
capital circulante o de rotación El que, invertido en materias primas, mano de obra, etc., cambia sucesivamente de forma.
capital fijo El que con forma estable se invierte en construcciones, maquinaria, etc.
capital líquido Residuo del activo, detraído el pasivo de una persona natural o jurídica.
capital social Valor nominal de las aportaciones realizadas en una empresa por los capitalistas.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

capital

(kapi'tal)
sustantivo femenino
1. ciudad que es el centro político de un país París es la capital de Francia.
2. población sobresaliente en algún aspecto Buenos Aires, capital del tango.

capital


abreviación
1. secundario que es fundamental decisión capital
2. religión castigo que es mortal pena capital
3. religión que es muy grave pecado capital
4. que es irreversible error capital

capital


sustantivo masculino
economía cantidad indeterminada de dinero capital para la compra
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.
Sinónimos

capital

adjetivo y nombre masculino
adjetivo y nombre femenino
2 cabeza
Por ejemplo: cabeza de un distrito, provincia, país, etc.
nombre masculino
3 caudal bienes hacienda dinero fortuna finanzas
Cuando el capital es de gran cuantía, se utiliza fortuna. En economía, o tratándose de una empresa, se dice capital, y no caudal, porque capital es el dinero considerado como instrumento de producción y, más propiamente, significa potencia económica en dinero, crédito, influencia moral, etc., capaz de proporcionar los elementos necesarios para el establecimiento y explotación de una industria o negocio cualquiera. Caudal se refiere más bien a la hacienda o bienes de un particular, y cuando se aplica al dinero tiene un significado más determinado y circunscrito que capital. Por esto, una caja que contiene determinada cantidad de numerario se llama caja de caudales, y no de capitales.
Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.

capital:

rentacaudal, haber, hacienda,
Traducciones

capital

hlavní město, kapitál

capital

hovedstad, kapital

capital

pääkaupunki

capital

glavni grad, kapital

capital

首都

capital

수도

capital

hovedstad

capital

capital

capital

huvudstad

capital

เมืองหลวง

capital

başkent

capital

thủ đô, vốn

capital

首都, 资本

capital

капитал

capital

資本

capital

A. ADJ
1. (= clave) [nombre, personaje] → key; [rasgo] → main
una figura capital de la democracia españolaa key figure in Spanish democracy
su obra capital es el Quijotehis supreme work is Don Quixote
esta pregunta es de importancia capitalthis question is of paramount o cardinal o capital importance
esto tuvo una importancia capital en su vidathis was of paramount o cardinal importance in his life
los puntos capitales de su discursothe cardinal o main points of her speech
la ciudad capitalthe capital city
2. (= mortal) pecado capitalmortal sin
la pena capitalcapital punishment
3. (LAm) letra capitalcapital letter
B. SM (Fin) [de empresa] → capital; [de persona] → capital, money
la empresa ha ampliado el capitalthe company has increased its capital
capital activoworking capital
capital en accionesshare capital, equity capital
capital extranjero la entrada de capital extranjerothe inflow of foreign capital
han vendido la empresa al capital extranjerothey have sold the company to foreign capital o investors
capital fijofixed capital
capital flotantefloating capital
capital humanohuman resources pl
capital privadoprivate capital
capital riesgorisk capital, venture capital
C. SF
1. [de país] → capital (city); [de provincia] → main city, provincial capital
soy de Málaga capitalI am from the city of Málaga (as opposed to the province)
Praga, la capital europea de la cervezaPrague, the beer capital of Europe
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005
Ejemplos ?
Consunción, fiebre hética, algo que expresaba del modo más significativo la ruina de un organismo que había regalado a otro su capital.
A la iniciativa, al esfuerzo y al capital de nuestros conciudadanos debemos los primeros ferrocarriles y telégrafos, puertos, muelles, establecimientos de crédito, grandes canales de irrigación y toda clase de empresa.
La producción en realidad no aumenta desde hace años, si no fuera por el salitre, podría decirse que disminuye; la agricultura vejeta, la minería aún en estos días de grandes precios, permanece estacionaria, la incipiente manufactura galvanizada con el dinero público y con el sacrificio de todos, no prospera; el comercio y el tráfico son siempre los mismo y el capital acumulado es menor.
El Poder Ejecutivo, sin más atribuciones que las meramente administrativas, se depositará mientras se hacen las elecciones, en el Presidente de la Suprema Corte de Justicia actual, ó en el magistrado que desempeñe sus funciones, siempre que uno ú otro en su caso, acepte en todas sus partes el presente plan, y haga conocer su aceptación por medio de la prensa, dentro de un mes, contando desde el día en que el mismo plan se publique en los perdiódicos de la capital.
Durante la revolución de Ayutla salí del colegio á tomar las armas por odio al despotismo: en la guerra de Reforma combatí por los principios, y en la lucha contra la invasión extranjera, sostuve la independencia nacional hasta restablecer al gobierno en la capital de la República.
ni nosotros pensar en otra cosa, que en esta preciosa ciudad que deber ser capital del mundo, y así sin pérdida de momentos ponerse en marcha, con cuantas tropas y cañones haya juntado, para volver á ocupar el valle de Santiago, y los pueblos ocupados por el enemigo hasta esta frontera, y atacarlo con valor por la retaguardia, dándonos aviso oportuno de su situación ara hacer nuestra salida, y que cercado por todas partes, quede aniquilado, y nosotros con un completo triunfo.
Quince días después de la escena que acabamos de referir, y a eso de las nueve de la mañana, muchísima gente ociosa presenciaba, en la calle de San Juan de Dios y parte de la de San Felipe de aquella misma capital, la reunión de dos compañías de migueletes que debían salir a las nueve y media en busca de Parrón, cuyo paradero, así como sus señas personales y las de todos sus compañeros de fechorías, había al fin averiguado el Conde del Montijo.
Todo fideicomiso, mayorazgo o sustitución de los que actualmente existen, que produzca por sí mismo o por la reunión de muchos fideicomisos, mayorazgos o sustituciones en la misma cabeza, una renta anual que exceda de 20.000 pesos fuertes, se reducirá al capital que produzca líquidamente la referida suma, y los bienes que pasen de dicho capital, volverán a entrar en la clase de libres, continuando así en poder de los actuales poseedores.
Pero existen condiciones políticas especiales, sobre todo en la península indochina, que le dan características de capital importancia al Asia y juegan un papel importante en la estrategia militar global del imperialismo norteamericano.
Con el fin de organizar políticamente la República, el territorio nacional se divide en el de los Estados, el del Distrito Capital, el de las dependencias federales y el de los territorios federales.
Flacos, despeinados, en calzoncillos, la camisa abierta en largos tajos, descalzos como la mayoría, sucios como todos ellos, los dos mensú devoraban con los ojos la capital del bosque, Jerusalén y Gólgota de sus vidas.
-Está bien -repúsole con expresión complacida el ventorrillero al ver honrada su casa por tres de los de más fama de los hombres garbosos de la capital, y después continuó: -Pos a servir a esos tres patriarcas como si ca uno de ellos me fuera a dejar al morir una renta vitalicia.