automóvil


También se encuentra en: Sinónimos.

automóvil

1. adj. Que se mueve por sí mismo.
2. s. m. Vehículo movido por un motor de explosión, de combustión interna, eléctrico o por turbina de gas, diseñado para el transporte individual o familiar. auto, coche
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

automóvil

 
adj. Que se mueve por sí mismo.
m. Vehículo, esp. el coche de carretera accionado por un motor. Esta denominación, sin embargo, no es aplicable cuando impone la dirección un mecanismo asociado al camino, como es el caso del ferrocarril.
constr. Vehículo de cuatro ruedas para transporte terrestre. El motor es su fuente de movimiento, que transforma una energía química potencial en energía mecánica en forma de movimiento rotativo. Se han ensayado motores de todos los tipos y modelos, pero puede considerarse como clásico el motor de cuatro tiempos con cuatro, seis u ocho cilindros, de gasolina o de aceites pesados (Diesel). Este tipo de motores no puede arrancar en carga, por lo que es preciso disponer de un mecanismo para desatarlo mecánicamente del resto, lo cual realiza un órgano llamado embrague, fundado en el rozamiento entre superficies, una en el eje del motor y la otra en el del vehículo, de materiales debidamente escogidos que, cuando se verifica a presiones suficientes, las agarrota hasta convertirlas en un todo rígido. La potencia que ha de desarrollar el motor es función de la velocidad, de la carga y de la pendiente. Para lograr que a igual velocidad del motor corresponda una mayor o menor velocidad del vehículo, es decir, variar la potencia de arrastre en función exclusivamente de las variaciones de velocidad de giro del motor, existe un órgano llamado, aunque impropiamente, cambio de velocidades, que permite engranar en cada momento la relación (mal llamada velocidad) que mejor permite utilizar la potencia del motor. La dirección consiste en un dispositivo que deja las ruedas directrices sin orientación propia o dependiente del vehículo, pero ligadas a los brazos del conductor por diversos órganos intermediarios que terminan en el volante de dirección o manillar. Al describir el coche una curva, la rueda de la parte interior recorre, en el mismo tiempo, un arco de menor longitud que la de la exterior. Por tanto, para que una u otra no deban arrastrarse, existe un mecanismo que permite la variación de velocidad precisa, conservando las dos ruedas en todo momento su capacidad de empuje: este mecanismo es el llamado diferencial. Los frenos disipan, transformada en calor, la energía del vehículo para pararlo. Son superficies fijas, solidarias del coche, que a voluntad del conductor entran en contacto con las superficies en rotación, solidarias de las ruedas. Las ruedas, además de hallarse sometidas a sus movimientos normales de rotación y traslación horizontal, lo están a movimientos verticales impuestos por las protuberancias y baches del camino. Permitir que la rueda pueda recorrer esas oscilaciones verticales lo más independientemente posible del resto del vehículo es la función de la suspensión, mientras que la destrucción de la energía adquirida por la rueda en su proyección vertical es la función de los amortiguadores. Los automóviles están provistos de una instalación eléctrica para atender los sistemas de encendido o ignición, alumbrado, arranque y accesorios. Ello se consigue mediante una pequeña fábrica de energía eléctrica, que consta de una fuente de energía inicial (batería de acumuladores del elemento generador, dinamos o alternador) y del circuito eléctrico que los enlaza con los aparatos consumidores. Finalmente hay que considerar la carrocería: derivada en sus principios de la forma de los coches de tracción animal, ha pasado por una amplia gama de formas y materiales para ceñirse cada vez más a su exigencia funcional (cerrada y conducción interior), impuesta por los avances en la tecnología de materiales y los descubrimientos de la aerodinámica. La producción anual de automóviles en 1962 fue de 18 millones; en 1984 subió a más de 41 millones, en 1990 descendió hasta cerca de 36 millones, con la siguiente distribución: Japón, 9,9; E.U.A., 6,1; R. F. de Alemania, 4,8; Francia, 3,3; U.R.S.S. y Canadá, 1,1; Italia, 1,9; España, 1,7; Reino Unido, 1,3, etc.
ingen. automóvil eléctrico El que funciona a base de un motor eléctrico accionado por una batería.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

automóvil

(awtoˈmoβil)
sustantivo masculino
vehículo con fuerza propia para transportar personas, especialmente el de cuatro ruedas y con capacidad aproximada de cinco personas un automóvil descapotable
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.
Sinónimos

automóvil

nombre masculino
coche* auto carro (América) vehículo
Suele designárselo abreviadamente auto.
Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.
Traducciones

automóvil

автомобил

automóvil

auto, automobile, voiture

automóvil

auto

automóvil

carro

automóvil

سيارة

automóvil

samochód

automóvil

auto

automóvil

bil

automóvil

Auto

automóvil

מכונית

automóvil

automóvil

자동차

automóvil

bil

automóvil

A. ADJ
1. (= autopropulsado) → self-propelled
2.car antes de s, automobile antes de s (EEUU)
B. SMcar, automobile (EEUU)
ir en automóvilto drive, go by car, travel by car
automóvil de alquilerhire car
automóvil de carrerasracing car
automóvil de choquebumper car, dodgem
automóvil de importaciónimported car, foreign car
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005

automóvil

m automobile, car
English-Spanish/Spanish-English Medical Dictionary Copyright © 2006 by The McGraw-Hill Companies, Inc. All rights reserved.
Ejemplos ?
-Pos lo que es por mí, ya puées estar largándote jasta en automóvil si quieres -le repuso, volviéndole bruscamente la espalda para ir a verse de nuevo reproducida en el espejo.
Adolfo, que ajustaba el motor de un automóvil, sonreía con vanidad; ufano y orgulloso como que fingía no escuchar los comentarios de admiración prodigados por sus compañeros de trabajo.
Yo no me voy del pueblo; yo no dejo a mi madre ni manque me lleves en un automóvil; bien te lo dije antes de que nos casáramos, y si a la fuerza me llevaras contigo cien veces, otras cien yo te cogería las vueltas y otras cien me volvería.
Nosotros somos un pueblo que estamos dispuestos a privarnos del cine, del automóvil y de todos los lujos; y si no todo el pueblo, el 98% del pueblo está dispuesto a hacer todos los sacrificios.
No nos conviene su enemistad.) y tarareando una cancioncilla piafiana subió graciosamente por las marmóreas escaleras nacaradas rumbo a su recámara rococó. Un automóvil de lujoso y moderno diseño se detuvo a las puertas del teatro de comedia.
El suspiro, sin responder, volviendo a la carga. Un automóvil pasó, haciendo retemblar la tierra. No vieron sino la rotación deslumbrante de sus ruedas amarillas.
—una mujer otoñal estrujaba su mente mientras afanosa hacía delirar las llantas de su automóvil deportivo desde un sudorosamente aferrado volante.
Pero no ha salido del cuartel. Hacia el puesto de Tampico nos dirigimos enseguida y somos rebasados por un automóvil que va por el camino a toda velocidad.
No tengo seguro de vida en nuestros dos jóvenes, Patricia y Julie. Soy dueño de un automóvil Oldsmobile 1950. Tenemos nuestros muebles .
Fue instantáneo; el automóvil, loco y sin dirección, corrió a despeñarse por la pendiente, arrastrando a su dueño, a quien el alambre había degollado, con la misma prontitud y limpieza que pudiera la mejor navaja de barbería...
El vapor y la electricidad con sus innumerables aplicaciones; los actuales medios de comunicación, que parecen extraídos de un cuento de hadas; las grandes máquinas, que producen objetos vertiginosamente; el vehículo eléctrico, el submarino, el automóvil, el aeroplano, son grandes inventos, orgullo de nuestra época.
Tampoco podía decir qué era lo que buscaba en los alrededores de Dahomey, donde se le vio atracarse, como un miserable, de horribles gusanos fritos o indigestarse de langosta seca en las puertas mismas de Fez, o pasearse como un cadí prevaricador por las calles de Túnez en un automóvil flamante.