asestar


También se encuentra en: Sinónimos.

asestar

(Probablemente del ant. siesto, sitio natural de una cosa < lat. sextus, la sexta zona o parte central de la diana.)
1. v. tr. Dar un golpe o lanzar un proyectil contra una persona le asestó una bofetada por impertinente. propinar
2. MILITAR Dirigir un arma hacia el objeto que se quiere alcanzar con ella asestan los cañones hacia el enemigo. apuntar
3. ÓPTICA Poner un aparato telescópico de modo que la imagen del objeto que se observa se perciba o se recoja con precisión en la pantalla.
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

asestar

 
tr. Dirigir [un arma] hacia el objeto que se quiere ofender con ella.
Dirigir con intención [un objeto].
Descargar contra un cuerpo [el proyectil o el golpe de un arma u objeto parecido].
fig.Hacer tiro, intentar causar daño.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

asestar

(ases'taɾ)
verbo transitivo
propinar un golpe o herida o disparar un arma contra alguien Le asestaron una puñalada en una pierna antes de escapar.
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.

asestar


Participio Pasado: asestado
Gerundio: asestando

Presente Indicativo
yo asesto
tú asestas
Ud./él/ella asesta
nosotros, -as asestamos
vosotros, -as asestáis
Uds./ellos/ellas asestan
Imperfecto
yo asestaba
tú asestabas
Ud./él/ella asestaba
nosotros, -as asestábamos
vosotros, -as asestabais
Uds./ellos/ellas asestaban
Futuro
yo asestaré
tú asestarás
Ud./él/ella asestará
nosotros, -as asestaremos
vosotros, -as asestaréis
Uds./ellos/ellas asestarán
Pretérito
yo asesté
tú asestaste
Ud./él/ella asestó
nosotros, -as asestamos
vosotros, -as asestasteis
Uds./ellos/ellas asestaron
Condicional
yo asestaría
tú asestarías
Ud./él/ella asestaría
nosotros, -as asestaríamos
vosotros, -as asestaríais
Uds./ellos/ellas asestarían
Imperfecto de Subjuntivo
yo asestara
tú asestaras
Ud./él/ella asestara
nosotros, -as asestáramos
vosotros, -as asestarais
Uds./ellos/ellas asestaran
yo asestase
tú asestases
Ud./él/ella asestase
nosotros, -as asestásemos
vosotros, -as asestaseis
Uds./ellos/ellas asestasen
Presente de Subjuntivo
yo aseste
tú asestes
Ud./él/ella aseste
nosotros, -as asestemos
vosotros, -as asestéis
Uds./ellos/ellas asesten
Futuro de Subjuntivo
yo asestare
tú asestares
Ud./él/ella asestare
nosotros, -as asestáremos
vosotros, -as asestareis
Uds./ellos/ellas asestaren
Imperativo
asesta (tú)
aseste (Ud./él/ella)
asestad (vosotros, -as)
asesten (Uds./ellos/ellas)
Pretérito Pluscuamperfecto
yo había asestado
tú habías asestado
Ud./él/ella había asestado
nosotros, -as habíamos asestado
vosotros, -as habíais asestado
Uds./ellos/ellas habían asestado
Futuro Perfecto
yo habré asestado
tú habrás asestado
Ud./él/ella habrá asestado
nosotros, -as habremos asestado
vosotros, -as habréis asestado
Uds./ellos/ellas habrán asestado
Pretérito Perfecto
yo he asestado
tú has asestado
Ud./él/ella ha asestado
nosotros, -as hemos asestado
vosotros, -as habéis asestado
Uds./ellos/ellas han asestado
Condicional Anterior
yo habría asestado
tú habrías asestado
Ud./él/ella habría asestado
nosotros, -as habríamos asestado
vosotros, -as habríais asestado
Uds./ellos/ellas habrían asestado
Pretérito Anterior
yo hube asestado
tú hubiste asestado
Ud./él/ella hubo asestado
nosotros, -as hubimos asestado
vosotros, -as hubísteis asestado
Uds./ellos/ellas hubieron asestado
Pretérito Perfecto de Subjuntivo
yo haya asestado
tú hayas asestado
Ud./él/ella haya asestado
nosotros, -as hayamos asestado
vosotros, -as hayáis asestado
Uds./ellos/ellas hayan asestado
Pretérito Pluscuamperfecto de Subjuntivo
yo hubiera asestado
tú hubieras asestado
Ud./él/ella hubiera asestado
nosotros, -as hubiéramos asestado
vosotros, -as hubierais asestado
Uds./ellos/ellas hubieran asestado
Presente Continuo
yo estoy asestando
tú estás asestando
Ud./él/ella está asestando
nosotros, -as estamos asestando
vosotros, -as estáis asestando
Uds./ellos/ellas están asestando
Pretérito Continuo
yo estuve asestando
tú estuviste asestando
Ud./él/ella estuvo asestando
nosotros, -as estuvimos asestando
vosotros, -as estuvisteis asestando
Uds./ellos/ellas estuvieron asestando
Imperfecto Continuo
yo estaba asestando
tú estabas asestando
Ud./él/ella estaba asestando
nosotros, -as estábamos asestando
vosotros, -as estabais asestando
Uds./ellos/ellas estaban asestando
Futuro Continuo
yo estaré asestando
tú estarás asestando
Ud./él/ella estará asestando
nosotros, -as estaremos asestando
vosotros, -as estaréis asestando
Uds./ellos/ellas estarán asestando
Condicional Continuo
yo estaría asestando
tú estarías asestando
Ud./él/ella estaría asestando
nosotros, -as estaríamos asestando
vosotros, -as estaríais asestando
Uds./ellos/ellas estarían asestando
Collins Spanish Verb Tables © HarperCollins Publishers 2011
Sinónimos

asestar

verbo transitivo
2 descargar hacer tiro
Asestar es descargar un proyectil, un golpe de un arma o un objeto semejante contra algo o alguien: asestar se utiliza refiriéndose a un golpe, un tiro, una pedrada, un puñetazo.
Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.
Traducciones

asestar

deliver, aim, fire, shoot

asestar

assestare

asestar

VT
1. [+ arma] → to aim (a at, in the direction of) [+ tiro] → to fire
2. [+ golpe] → to deal
asestar una puñalada a algnto stab sb
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005
Ejemplos ?
Los tiradores se arrojaron al suelo a espaldas de la hondonada cubierta de malezas, mordiendo el cartucho; el resto de la extraña tropa distribuyose en el interior de las ruinas que ofrecían buen número de troneras por donde asestar las armas de fuego; y las mujeres, en vez de hacer compañía a las transidas cabalgaduras, pusiéronse a desatar los sacos de munición o pañuelos llenos de cartuchos deshechos, que los dragones llevaban atados a la cintura en defecto de cananas.
Pero una nueva convulsión ahogó sus palabras cual si lo hubiese herido el mismo golpe que acababa de asestar al alma de aquella mujer.
E llegadas estas cuatro piezas, las hice asestar, e fue menester asestarlas; pero porque los artilleros no estaban tan diestros como convenía, dime tanta priesa en el tirar e con tan buena orden, que hice recoger los enemigos todos dentro de un fuerte que tenían en sus escuadrones.
Con esta ley primitiva se alimentó la controversia y se desgarró los documentos y trofeos territoriales donados por el descubrimiento y la colonización en nuestro suelo patrio; y al amparo de este principio de los tiempos de barbarie, la violencia y usurpación de los peruanos se ha hecho sentir por más de un siglo, hasta llegar a un momento trágico, al epílogo de un infortunio, preparado por el felón de tierras ecuatorianas, para asestar una puñalada en lo más íntimo y querido de nuestra soberanía territorial en el año de 1.941...
No dejó en este tiempo de ver si, por medio de algún criado, podía conseguir algo de su pretensión, procurando con oro asestar tiros a su fidelidad; mas, como era castellano, no halló en ellos lo que deseaba, por la poca simpatía que esta nación tiene con la nuestra, que, con vivir entre nosotros, son nuestros enemigos.
En estas pruebas, los talones hacen solamente pinchazos superficiales y no pudieron cortar o recortar. Los autores sugirieron que las garras habrían sido más eficaces en la escalada que en el asestar matando a golpes.
Entonces se deja definitivamente a los incurables bárbaros dar gritos, asestar puñetazos sobre las mesas y agitarse sin término y sin causa.
Desde que fue cono­cido este acto de perfidia, la rivalidad quiso asestar sus tiros contra el General Belgrano, acusándole de “imprevisión”, reproche que juzgaba por solo el resultado, una política que prometía al vencedor las más alagüeñas esperanzas, según los datos en cuya po­sesión estaba, y que otros incidentes vinieron a malograr por entonces.
Si bien Inglaterra es el baluarte de los grandes propietarios de tierra y del capitalismo europeo, el único punto en el que se le puede asestar un duro golpe a la Inglaterra oficial es Irlanda .
A mediados del siglo XVII, tras de asestar un rudo golpe al Imperio de los Grandes Mogoles y coadyuvar a la desintegración, los mahratas fundaron su Estado independiente, cuya cúspide feudal no tardó en emprender la senda de las guerras de conquista.
Su primer objetivo es acelerar la revolución social en Inglaterra. Con tal fin es preciso asestar el golpe decisivo en Irlanda. La resolución del Consejo General sobre la amnistía irlandesa no debe servir más que de introducción a otras resoluciones, en las que se dirá que, sin hablar ya de justicia internacional, la condición preliminar de la emancipación de la clase obrera inglesa es la transformación de la actual unión coercitiva, es decir, del avasallamiento de Irlanda, en alianza igual y libre, si es posible, o en una separación completa, si hace falta.
Porque si tanto te ha mortificado mi anterior apreciación acerca de los orientales, tus compatriotas -y los míos, si el hecho de nacer y educarme en la pintoresca Montevideo determina tal afinidad, de lo cual no estoy muy convencido,- me imagino el efecto que las verdades de a puño que aquí pienso estampar, te producirán, y me asalta el temor de que me sueltes, a pedirme cuenta de mi osadía, a ese charrúa que tienes adentro, y que parece haberse parapetado en el espíritu de la mayoría de los orientales, desalojado de los breñales del terruño, para asestar a la Conquista sus últimos tiros de boleadoras.