ajeno


También se encuentra en: Sinónimos.

ajeno, a

(Del lat. alienus < alius, otro.)
1. adj. Que pertenece a otro bienes ajenos.
2. Que es impropio o no mantiene relación con otras cosas ajeno a sus intereses.
3. Que no tiene sospecha o noticia de una cosa se le veía tranquilo porque permanecía ajeno a la situación. ignorante
4. Que no tiene la cosa de que se trata su comportamiento se muestra ajeno de maldad. exento
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

ajeno, -na

 
adj. Que pertenece a otro.
Impropio, no correspondiente.
Libre de alguna cosa.
Extraño (de distinta nación, profesión).
Diverso (de distinta naturaleza).
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

ajeno, -na

(aˈxeno, -na)
abreviación
1. propio que pertenece a otra persona bienes ajenos
2. que no corresponde a cierto lugar o cosa Está prohibido el ingreso al personal ajeno a la empresa.
3. conocedor que no conoce o no sabe que algo ocurre o va a ocurrir ajeno a las necesidades de los trabajadores
4. que se mantiene al margen de cierto asunto o cosa Nada de lo humano le era ajeno.

ajeno, -na

(a'xeno, -na)
abreviación
1. propio que pertenece o corresponde a otro oír una charla ajena
2. que no es propio de alguien o algo Nos sorprendió esa reacción tan ajena a su conducta.
3. que no tiene relación con determinada cosa o grupo Sus intereses son ajenos a los de la organización.
4. que está exento de determinada cosa Se mantenía ajeno de los problemas de los otros.
5. enterado que no sospecha o conoce cierta cosa Se declaró ajeno a las circunstancias.
6. que se mantiene al margen de un asunto Estaba ajeno a lo que ocurría en la ciudad.

ajeno, -na

(aˈxeno, -na)
abreviación
1. propio que pertenece a otra persona bienes ajenos
2. que no corresponde a cierto lugar o cosa Está prohibido el ingreso al personal ajeno a la empresa.
3. conocedor que no conoce o no sabe que algo ocurre o va a ocurrir ajeno a las necesidades de los trabajadores
4. que se mantiene al margen de cierto asunto o cosa Nada de lo humano le era ajeno.

ajeno, -na

(a'xeno, -na)
abreviación
1. propio que pertenece o corresponde a otro oír una charla ajena
2. que no es propio de alguien o algo Nos sorprendió esa reacción tan ajena a su conducta.
3. que no tiene relación con determinada cosa o grupo Sus intereses son ajenos a los de la organización.
4. que está exento de determinada cosa Se mantenía ajeno de los problemas de los otros.
5. enterado que no sospecha o conoce cierta cosa Se declaró ajeno a las circunstancias.
6. que se mantiene al margen de un asunto Estaba ajeno a lo que ocurría en la ciudad.
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.
Sinónimos

ajeno

, ajena
Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.

ajeno:

indiferentedesconocedor, al margen, superficial, visible, ignorante, extraño, aparente, externo,

ajeno

alien, foreign, of another, of others, strange

ajeno

autrui

ajeno

alheio

ajeno

cizinec

ajeno

外国人

ajeno

ADJ
1. (= de otro) con el dinero ajenowith other people's money
puso los huevos en un nido ajenoit laid its eggs in another bird's nest
esta semana juegan en campo ajenothis week they are playing away from home
a costa ajenaat sb else's expense
por cuenta ajena trabaja por cuenta ajenahe works for someone else
trabajador por cuenta ajenaemployed worker
es matón por cuenta ajenahe's a hired thug
meterse en lo ajenoto interfere in other people's affairs
V tb vergüenza 1
2. (= no relacionado)
ajeno aoutside
según fuentes ajenas a la empresaaccording to sources outside the company
"prohibido el paso a toda persona ajena a la obra"authorized staff only past this point
hablaron de cosas ajenas al trabajothey talked about things unconnected with work
el malhumor es ajeno a su carácterhe's not at all bad-tempered in character, being bad-tempered is quite alien to his character (frm)
reacciones ajenas a la racionalidadirrational reactions
el juez declaró que se mantendría ajeno a la políticathe judge declared that he would remain outside of politics
por razones ajenas a nuestra voluntadfor reasons beyond our control
3. (= indiferente) no es ajena a los problemas de los ciudadanosshe is not indifferent to the population's problems
nada de lo humano le es ajeno (liter) → everything human is his concern (liter)
siguió leyendo, ajeno a lo que sucedíashe carried on reading, oblivious to what was happening
4. (= extraño) → strange
todo le era ajeno y desconocidoeverything was strange and unknown
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005
Ejemplos ?
ARTÍCULO 170º - En ningún caso el Gobernador ni funcionario alguno ajeno al Poder Judicial, podrán ejercer funciones judiciales, arrogarse el conocimiento de causas pendientes ni restablecer las fenecidas.
Se abstendrá cuidadosamente de acercarse nunca a escuchar las conversaciones de las personas que estén hablando en las calles, plazas, tiendas o casas particulares, porque esto sería un servicio de espionaje, ajeno de su Instituto; sin que por ello deje de procurar adquirirse noticias, y de hacer uso de lo que pueda serle útil para el mejor desempeño de las obligaciones que el servicio del Cuerpo le impone.
13 Amor que me dijiste tuyo y sin embargo ajeno, me robaste el final del cuento de hadas y no encontré la dueña nunca de zapatillas vagas.
Era éste un joven como de veinticinco años de gallarda y bien apuesta persona que mientras salían en borbotón de aquellas desaforadas bocas las anteriores exclamaciones trotaba hacia Barracas, muy ajeno de temer peligro alguno.
Los leeré con toda pausa y tranquilidad, y creo que estaremos todos de acuerdo en lo malos que son. A. Ama Sale el ama endomingada Por un niño ajeno honrada. B.
c) Aunque sometido a la disciplina interna del campamento donde esté, el personal retenido no podrá ser obligado a realizar trabajo alguno ajeno a su misión médica o religiosa.
El México imaginario sigue tratando de “rescatar, cristianizar, civilizar, integrar, progresar, modernizar, desarrollar, globalizar” al México profundo, a través de sus leyes, instituciones y sus autoridades, que casi siempre surgen de un proceso corrupto o ajeno y con los sucesivos proyectos importados siempre externos y ajenos a la realidad de los pueblos de México, que fieles a una tradición místico-espiritual, rechazan el atesoramiento, el individualismo y el aspecto material de la vida.
El gobernante de Buenos Aires decidió o accedió entonces a que sólo entrase bajo la campana de la nueva población, menos de una tercera parte del territorio de Uruguay, quedando así el resto (o su mayor extensión), librado a los vaivenes de la suerte ya echada, ajeno a policías y justicias, extraño a las beneficiosas influencias – leves, pero seguras – del ambiente ciudadano.
Nuestra propia experiencia nos dice que el pueblo al que servimos siempre siente dolor cuando otro ser humano, que podría ser un ciudadano de otra nación, siente dolor. Para esas masas, la solidaridad humana no es un concepto ajeno.
Y es la corrupción desde esta óptica, el elemento que le ha permitido al México profundo mantener su continuidad, es una contradicción, pero en ella ha vivido el país desde hace muchos siglos. Por una parte incorruptible ante lo propio y, sumamente corrupto ante lo ajeno.
Y la vieja, entre dos chupadas, declaró sentenciosamente: -El que con chiquillos se acuesta... Yo, ende viendo uno (que sea ajeno, que sea mi nieto), le levanto la ropa y le pego un buen azote...
Pero como aquel prócer era hombre de muy buen humor y tenía muchas noticias de Heredia, célebre por sus chistes, por sus cambalaches y por su amor a lo ajeno..., con permiso del engañado dueño, dió orden de que dejasen pasar al gitano.