Tutorial Exani II 2012
Tutorial Exani II 2012
PROPSITO
Dar a conocer las actividades que debe llevar a cabo el personal designado para atender el proceso de Aplicacin del Examen Nacional de Ingreso a la Educacin Superior (EXANI II).
QU ES EL EXANI II?
El Examen Nacional de Ingreso a la Educacin Superior (EXANI-II) es un examen que explora habilidades y conocimientos de varias reas de estudio con preguntas sobre diversos temas, desarrollado para quienes pretenden ingresar a estudios de nivel superior.
Para que los sustentantes puedan presentarse a la FASE II es requisito que se pasen por la FASE I, es decir, los sustentantes que no se hayan registrado
EXANI II
Caractersticas:
El EXANI II cuenta con dos exmenes: a) b) Examen de seleccin Examen diagnstico.
El tiempo de duracin y las reas por las que los integran se describen a continuacin:
EXAMEN DE SELECCIN reas Razonamiento lgico matemtico Matemticas Razonamiento verbal Espaol Tecnologas de Informacin y comunicacin 2 hrs. Tiempo
Comprensin de lectura
Redaccin indirecta Ingls
2 hrs.
Material de aplicacin
Hoja de Respuestas
Material de aplicacin
Cuadernillo de Preguntas
Material de aplicacin
Cuadernillo de Preguntas Integrado
PROCESO DE APLICACIN
Antes de la aplicacin
Actividades previas de las
figuras participantes
Identificacin
de
los
sustentantes
Proceso de aplicacin
Durante la aplicacin
Inicio
de
la
sesin
de
sustentantes
Seguridad del material Organizacin y empaque de
Despus de la aplicacin
ANTES DE LA APLICACIN
COORDINADOR
Los coordinadores en la del Ceneval y lugar Asistir al centro de acopio para recibir el material de aplicacin. llegarn Preparar un rea de resguardo, distribucin y recepcin de fecha
materiales de aplicacin.
El material de aplicacin llegar a cada uno de los centros de acopio en la fecha acordada. Contar cuidadosamente el material Capacitar al personal que participar como aplicador y auxiliar de
aplicador.
Verificar aplicacin
que
los
espacios con
de las
cuenten
d) En caso la mitad de total de hojasde preguntas diagnstico de la mitad non b) Colocar la cantidad con cuadernillodepreguntasde seleccin de la versinde la respuestas. a) c) demitad de cuadernillos deintegrado deber colocarse contar cuadernillos
y la mitad deyla versinde la versin par considerando la versin del examen de versin non la mitad par.
seleccin.
2 8 8
Entregar el material a los aplicadores y registrar en la hoja de control el detalle por cada aplicador
COORDINADOR
Antes de la Aplicacin
Firmar de ESCRITORIO El escritorio deber estar cerca de recibido y trasladarse al la Recibir la capacitacin en la fecha espacio de puerta para que el aplicador tenga aplicacin para esperar a el y horario sealado. los sustentantes. control del acceso al espacio de FILA FILA FILA FILA FILA aplicacin. FILA 1 2 3 4 5 6
En cada espacio de aplicacin se deben aplicar dos versiones, intercalndolas entre las filas, por lo que es importante que se considere colocar filas pares.
El da de la aplicacin recibir
el
DURANTE LA APLICACIN
Solicitar a cada sustentante que firme la entrada antes de ingresar al espacio de aplicacin en el registro de Solicitar a cada asistencia
sustentante el Pase de Ingreso al Examen, de una con Una vez que hayan ingresado los sustentantes no podrn salir hasta que d inicio el examen. No se permitir el uso de calculadora. No se permitir el acceso a los sustentantes que no estn incluidos en el registro de asistencia.
instrucciones correspondientes.
1 8 2 1 1 4 95 6
1 8 2 1 14 9 56
6
6 5 1 1 1 9
S AMAN O
MA R I A
S AM AN O L EON O RA
5 1 1 1 9 2. Anoten la clave de la escuela donde estudiaron, esta clave est en su pase de ingreso. 3. Anoten su nombre comenzando con apellido paterno, apellido materno y nombre en letras maysculas y de molde, colocando una letra en cada casilla y en caso de tener apellidos o nombres compuestos debern dejar dos espacios entre cada palabra.
5. Escriban su nombre en la portada del cuadernillo de preguntas, respetando el orden en que se indica.
SMANO SMANO
MONROY
MARIA LEONORA
MONROY
MARIA LEONORA
1 2 2 11 1 4 4 5 9 8 6 1 9
7. En la portada del cuadernillo de preguntas encontrarn el nmero de examen y el nmero de cuadernillo, antenlo en la parte frontal de la hoja de respuestas y llenen los alvolos correspondientes. 6 5 1 1 1 9
S AM AN O MON R cuadernillo. Leer las instrucciones de la contraportada delOY MA R I A L EON O RA
0 1
0 1
SMANO
MONROY
MARIA LEONORA
1 1
8. Rompan el sello de su cuadernillo de preguntas y revisen que no tenga 9. En lade impresin o paginacin. uno encontrarn un cuadro con una errores parte superior de la pgina leyenda que indica el nmero de examen y de cuadernillo que deben 6 1 1 1 9 codificar en su hoja de respuestas, por favor verifiquen que lo5 hayan puesto correctamente, tambin se indica la letra O S AM AN que deben llenar en la MON R OY hoja de respuestas donde dice CLAVE DE CONTROL, por favor cpienla MA R I A L EON O RA y codifquenla en el espacio correspondiente.
7 0 1
10. Son las _________ horas, tienen dos horas para responder este 11. El tiempo ha finalizado, por favor cierren examen por su nombre en IMPORTANTE su cuadernillode preguntas, a portada del cuadernillo de preguntas, 12. Anoten lo que finalizar la las _________ horas. Pueden empezar. pasar a recogerlo y les entregar el cuadernillo Por favor anoten y codifiquen en su nmero de folio.9 de preguntas de 6 5 1 1 1 respetando el orden que se indica yla parte inferior-frontal de su hoja de diagnstico. de seleccin tiene una hrs. por favor antenlo en la parte El examen hora de inicio. respuestas laSon las ___________ duracin de dos horas por lo que al S AM O inferior-frontal de su hoja deMON R OY respuestas. haber concluido este tiempoANdeber retirarle a los sustentantes ese L EON O RA cuadernillo de preguntasMA R I A entregarles el de diagnstico, si los y sustentantes terminan antes de la hora sealada podr cambiarles el 7 0 1 cuadernillo. Deber dar las siguientes instrucciones:
E SMANO
SMANO
MONROY
MONROY
MARIA LEONORA
MARIA LEONORA
1 8 2 1 1
4 9 5 6
14. En la portada del cuadernillo de preguntas encontrarnel nombre del 13. En la portada del cuadernillo de preguntas aparece el nmero de examen que estn presentando, mrquenlo en la parte posterior de la mdulo y el nmero de cuadernillo, antenlo en la parte posterior de la 3 0 5 7 hoja de respuestas. debajo de donde marcaron el mdulo que estn de respuestas, hoja respondiendo y llenen los alvolos correspondientes. 3 0 5 7 Leer las instrucciones de la contraportada del cuadernillo.
SMANO
MONROY
MARIA LEONORA
1 8 2 1 1
4 9 5 6
16. Ahora rompan el sello de su cuadernillo de preguntas del examen 15. En la parte superior de la pgina uno encontrarn un cuadro con una leyenda que indica el no tenga errores de y cuadernillo que deben diagnstico y revisen quenmero de mdulo impresin o paginacin. 3 0 5 7 0 5 7 codificar en la parte posterior de 3su hoja de respuestas, por favor G Al finalizar las dos horas correcta, tambin se indican las letras GG verifiquen que hayan puesto lade aplicacin del examen diagnstico que F se les en la avisar a los sustentantes dando la siguiente F F deben llenar deberhoja de respuestas donde dice CLAVE DEL MDULO instruccin: y CLAVE DE CONTROL por favor cpienlas y codifquenlas en el espacio correspondiente. 19. Son las ________ hrs. el tiempo para responder el examen ha finalizado, por favor coloquen la hora de trmino en su hoja de respuestas y mtanla en el cuadernillo de preguntas. Les llamar uno por uno para que me entreguen sus materiales. 18. Son las ________ hrs. pueden empezar. Por favor anoten la hora de inicio en la parte inferior de la parte posterior de la hoja de respuestas. su hoja con lpiz Mara Leonora 17. Firmen sin salirse del recuadro.
Mara Leonora
Todos losde inicio: sustentantes Hora debern 09:00 en su escribir hoja de respuestas la hora Hora de trmino: de inicio y trmino de su aplicacin. 13:00
deber
aplicador
quedar
solo,
si
un
el
requiere
salir,
auxiliar del aplicador deber Una vez iniciado el proceso de aplicacin se deber contar el material entregado y el sobrante con la finalidad de corroborar que no falta nada. Es importante verificar que los sustentantes no suplirlo, para evitar la prdida de algn material de aplicacin.
El
material
de
aplicacin nunca debe quedar expuesto, por lo que deber mantenerse alejado de los El auxiliar del aplicador deber acudir a cada grupo para verificar que el proceso se est llevando a cabo conforme a lo indicado. sustentantes.
Por su parte el coordinador de aplicacin y/o auxiliar de coordinador el debern de atender proceso
tomen nota del contenido del examen, ya que no debe haber prdida ni total ni parcial del
Vigilar que no salga mas de un sustentante a la vez al sanitario, En ningn caso se permitir el uso del telfono celular. pasarse examen. pues podran del informacin
permanezca en los pasillos. Al finalizar la aplicacin, se deber solicitar a los sustentantes que pasen uno por uno a entregar el
DESPUS DE LA APLICACIN
+
Cuadernillos no utilizados separados por versin
SMANO
MONROY
SMANO 1
MONROY
SMANO MONROY MARIA LEONORA 8 2 1 1 4 9 5 6 SMANO MONROY MARIA LEONORA 1 8 2 1 1 4 9 5 6 SMANO MONROY MARIA LEONORA 1 8 2 1 1 4 9 5 6 1 8 1 2 8 1 2 1 1 4 1 9 4 5 9 6 5 6
S AM AN O
S AM AN O MON R OY O S AM AN MA R I A R OY EON O RA MONS AMLAN O MA R I A R OY EON O RA MON AM L O S AN MA MON R OY EON O RA RI A L 0 1 S AM AN O MA R I A R OYEON O RA L 7 0 1 MON E MA R I A L EON O RA 7 0 1 E 7 0 1 E 7 0 1 E E
Coordinador de Ceneval
MON R OY O S AM AN MA R I A R OY EON O RA MONS AMLAN O MA R I A R OY EON O RA MON AM L O S AN MA MON R OY EON O RA RI A L 0 1 S AM AN O MA R I A R OYEON O RA L 7 0 1 MON E MA R I A L EON O RA 7 0 1 E 7 0 1 E 7 0 1 E E
Las hojas de respuestas utilizadas las empacar el coordinador de Ceneval y las entregar personalmente.