Desarrollo de La Autonomia

Descargar como ppt, pdf o txt
Descargar como ppt, pdf o txt
Está en la página 1de 12

Desarrollo de la Autonoma. Una prioridad en la niez.

Nancy Alarcn Osorio Psicopedagoga.

QU ES LA AUTONOMA?
La autonoma es empoderar progresivamente al nio de las CAPACIDADES que necesita para enfrentar los riesgos y desafos del mundo actual.

Incluye tres conceptos bsicos: 1. Autovalimiento: Capacidad de valerse por s mismo. 2. Independencia: Capacidad de emplear las conductas de autovalimiento para desenvolverse en su entorno. 3. Responsabilidad: Capacidad de ser responsable a nivel personal y social.

La oferta y la demanda, la supremaca de la tecnologa e informtica, padres ausentes, relegacin ecolgica, etc. Los aprendizajes relacionados con esto,se retrasan porque tenemos prisa y no hay tiempo para comer o vestirse sin ayuda, recoger solos sus juguetes, etc. Es una complicacin.

CULES SON LOS RIESGOS O DESAFOS EN EL MUNDO ACTUAL?

QU SE HACE NECESARIO ENTONCES?


Tenemos que ensearle, en las primeras etapas de su vida, todo aquello que esta preparado y dispuesto a aprender. Nios con una adecuada autoestima, responsables, hbiles, con visin; es decir una PERSONA AUTNOMA. No se trata de solucionarles o facilitarles la vida a nuestros nios creando en ellos una continua dependencia Se trata de prepararlos para asumir los nuevos desafos con la AUTONOMA necesaria para desarrollar capacidades que les permitan lograr sus objetivos

QU DEBEMOS HACER PARA LOGRAR NIOS AUTNOMOS?


Presentarles situaciones nuevas a manera de retos graduados, teniendo en cuenta que el desarrollo de nuestros nios no ser como una lnea recta ascendente, ya que habr avances y retrocesos en este proceso, por lo que sus avances se asemejaran ms a una lnea irregular, que sube y baja. Debemos comprender que si no tenemos claridad respecto a que nuestros nios cometern muchos errores en el camino, podramos equivocarnos hacindoles todo ms fcil y evitando que hagan las cosas por ellos mismos, ya sea para que lo hagan ms rpido o para evitarles la frustracin.

QU REAS SON PRIORITARIAS EN EL DESARROLLO DE UN NIO?

El refuerzo de conductas autnomas, permitir estimular el rea Motriz, el rea de Lenguaje y el rea socioemocional.

Hbitos bsicos: - Presentacin personal: peinarse, cambiarse la muda de ropa, atarse los zapatos, higiene de dientes y cuerpo. - Pequeas responsabilidades: tender su cama, arreglar sus pertenencias, poner la mesa. - Hbitos de estudio y organizacin del tiempo. - Responsabilidad: cuidar sus materiales escolares, tomar consciencia de la presentacin de sus cuadernos.

DESARROLLO DE LA AUTONOMA EN LA NIEZ (6 - 10 aos)

DESARROLLO DE LA AUTONOMA EN LA NIEZ (6 - 10 aos)


Habilidades sociales: - Reglas de intercambio verbal: saludo, palabras de cortesa, despedida. - Resolucin de conflictos, (tolerancia y autocontrol). - Hacer valer el respeto de los dems hacia l. - Desarrollo de la empata y la sensibilidad con el medio.

ACTIVIDADES DE AUTONOMA
LA INFANCIA 0 A 6 AOS Higiene personal: Ir solo al bao. Cepillarse los dientes. Ducharse y dejar el cuarto de bao limpio. Vestirse. Preparar y recoger la ropa. Comer de todo sin ayuda. Acostarse a la hora convenida en su cama. Mantener ordenado su cuarto: juguetes, cuentos, ropa, etc. Juego: disfrutar jugando solo y compartiendo su juego con otros nios y nias.

LA NIEZ 6 A 12 AOS.
Organizar su tiempo: actividades cotidianas, tiempo de estudio y tiempo libre. Organizar su espacio personal: su cuarto. Ampliar espacios : otras casas., la calle y espacios pblicos.

Variadas actividades.

Muchas Gracias

También podría gustarte