Ep2 e Mercados
Ep2 e Mercados
Ep2 e Mercados
de Proyectos
ESTUDIO DE MERCADO
CARACTERIZACION PRODUCTO CARACTERIZACION MERCADO ESTRUCTURA Y ELABORACION COMPORTAMIENTO DEMANDA COMPORTAMIENTO OFERTA PRECIO COMERCIALIZACION
EVALUACION Y FORMULACION
de Proyectos
Determinan la cantidad de bienes y/o servicios provenientes de la nueva unidad productora, que en una cierta rea Geogrfica y bajo determinadas condiciones de Precio y Cantidad, la comunidad estara dispuesta a Adquirir para Satisfacer sus necesidades.
EVALUACION Y FORMULACION
de Proyectos
Estudio de mercado es el conjunto de investigaciones que permiten la obtencin de datos, el registro y el anlisis de los hechos relacionados con la venta de bienes y servicios del fabricante al consumidor. El xito del proyecto depende del conocimiento del mercado. Los siguientes son puntos importantes que se deben tener en cuenta: Slo se debe producir lo que el mercado demanda.
Primero se debe identificar las necesidades de los clientes para luego proceder al diseo del bien o servicio que se les va a ofertar.
Nunca de debe lanzar un producto sin conocer bien el mercado.
EVALUACION Y FORMULACION
de Proyectos
EVALUACION Y FORMULACION
de Proyectos
QUE?
1. DEMANDA Y CONSUMIDOR
ACTUALES Y PROYECTADAS
2. OFERTA Y COMPETENCIA
ACTUALES Y PROYECTADAS
COMO?
3. COMERCIALIZACION
PROYECTO M E R C A D O
EVALUACION Y FORMULACION
de Proyectos
SECUNDARIAS
EVALUACION Y FORMULACION
de Proyectos
AMBITOS DE APLICACION
PARA
PROBAR UN PRODUCTO
EVALUACION Y FORMULACION
de Proyectos
ANLISIS DE LA DEMANDA
MERCADO CONSUMIDOR
ANLISIS DE LA COMERCIALIZACIN
MERCADO DISTRIBUIDOR
MERCADO COMPETIDOR
EVALUACION Y FORMULACION
de Proyectos
MERCADO PROVEEDOR
Insumos Dependencias de otras industrias Costo de los Insumos Mecnica de su disposicin (Bodegaje) Factibilidad de transporte Condiciones de adquisicin.
MERCADO DISTRIBUIDOR
MERCADO CONSUMIDOR
EVALUACION Y FORMULACION
de Proyectos
MERCADO COMPETIDOR
ENTORNO, VARIABLES ME
EVALUACION Y FORMULACION
de Proyectos
ESTUDIO DE MERCADO
CARACTERIZACION PRODUCTO CARACTERIZACION CONSUMIDOR CARACTERIZACION MERCADO ESTRUCTURA Y ELABORACION COMPORTAMIENTO DEMANDA COMPORTAMIENTO OFERTA PRECIO COMERCIALIZACION
EVALUACION Y FORMULACION
de Proyectos
PRODUCTO: Es un bien o servicio con el que se satisface una necesidad fsica y/o psicolgica del consumidor. En general es la salida de cualquier proceso
En sta etapa de definir: 1- Producto principal. Caractersticas fsicas, qumicas o de cualquier otra ndole. Tiene que haber coherencia con los datos del estudio tcnico. Es necesario aclarar si se trata de productos para exportacin, tradicionales, o un nuevo producto. 2- Subproductos. Seale si se originan subproductos en la fabricacin del producto principal y el uso que se les dar. 3- Productos sustitutivos. Se debe sealar la existencia y caractersticas de productos similares en el mercado, y que puedan competir con ellos en el mercado, indicando en que condiciones pueden favorecer o no al producto objeto de estudio.
EVALUACION Y FORMULACION
de Proyectos
Definir con la mayor precisin posible el tipo de producto o servicio que va a ser ofertado por el proyecto. Las especificaciones tcnicas nos ayudan a determinar la calidad del bien o servicio a ser producido; a estimar a los precios probables con mayor exactitud, y a brindar los elementos de anlisis necesarios para los estudios tcnicos (especialmente las alternativas tecnolgicas) y financieros (especialmente costos), que debern ser desarrollados a continuacin del estudio de mercado. La definicin original del producto podr ser sucesivamente ajustada a la funcin de otros factores como costo de produccin, tecnologa disponible, tamao y localizacin de la planta productora, posibilidades de almacenamiento y transporte, etc.
EVALUACION Y FORMULACION
de Proyectos
EVALUACION Y FORMULACION
de Proyectos
MERCADO: Institucin a travs de la cual operan la Demanda y la Oferta, Fuerzas determinantes de los precios. Es el conjunto de proveedores y clientes que participan en la compra y venta de bienes o servicios. En el Mercado intervienen circunstancias concretas y variadas que influyen en la Demanda y Oferta del producto, desde las geogrficas (rea del Mercado); hasta las sociales (Hbitos de consumo); desde las econmicas (Presin de la Competencia); hasta las jurdicas(Leyes Vigentes). Las Actividades Econmicas se dan mediante Mercados.
EVALUACION Y FORMULACION
de Proyectos
mbito del mercado: I) Si el destino de la produccin es el mercado externo, indicar las pases a los que se piensa exportar; justificar el inters de los mismos por el producto; sealar los convenios, acuerdos o tratados internacionales existentes; analizar las series histricas de las importaciones realizadas por esos pases; e indicar las disposiciones nacionales que regulan la importancia de este tipo de bien.. (II) Para el mercado interno, indicar el mbito a ser analizado (nacional, regional, provincial y local), y la evolucin de los indicadores de la poblacin consumidora sealados en a). (III) Para un mercado combinado (interno y externo), estimar las cuotas o porcentajes de la produccin a ser absorbidos por cada uno ( estructura del consumo), siguiendo las indicaciones sealadas para ( I ) y ( II). e) Ingresos: fuentes y estructura actual de los ingresos y tases de crecimiento de los ingresos y tasas de crecimiento de los mismos.
EVALUACION Y FORMULACION
de Proyectos
COMPORTAMIENTO DE LA DEMANDA
DEMANDA: Cantidad de productos o servicios que estn dispuestos a comprar los consumidores , considerando un precio y en un determinado periodo.
EVALUACION Y FORMULACION
de Proyectos
RESOLUCION DE LA CONDUCTA DEL CONSUMIDOR: QUIEN COMPRA? QUE COMPRA? DONDE COMPRA Y CONSUME?
QUIEN DECIDE LA COMPRA QUIEN CONSUME EL PRODUCTO
CUANDO COMPRA?
COMO COMPRA Y CONSUME? POR QUE COMPRA? CUANTO COMPRA?
EVALUACION Y FORMULACION
de Proyectos
SEGMENTACION: Subdivisin del mercado en grupos homogneos de consumidores con necesidades y criterios de compra similares de manera que el producto se configure con los atributos para satisfacer exactamente ese grupo poblacional CRITERIOS DE SEGMENTACION:
SOCIOECONOMICOS NIVEL SOCIAL INGRESOS RELACIONES SOCIALES COSTUMBRES
EVALUACION Y FORMULACION
de Proyectos
TENDENCIA DE LA DEMANDA
Comportamiento pasado, presente y futuro de los consumidores frente al bien o servicio que se investiga.
EVALUACION Y FORMULACION
de Proyectos
COMPORTAMIENTO DE LA OFERTA
OFERTA: Cantidad de bienes o servicios que individuos, empresas u organizaciones pueden vender en el mercado a un precio determinado.
El anlisis de la oferta tiene como objetivos: Conocer las condiciones en las que se producen bienes y servicios iguales o similares a los del proyecto y definir la manera cmo se va a enfrentar lacompetencia: La identificacin de las caractersticasde los competidores, sus puntos fuertes y dbiles, sus capacidades, sus estrategias etc, Dimensionar los segmentos que hay por atender, Oportunidad que la Empresa aprovechar.
EVALUACION Y FORMULACION
de Proyectos
PRECIO
Fijacin del precio: se debe sealar valores mximos y mnimos probables entre los que oscilar el precio de venta unitario del producto, y sus repercusiones sobre la demanda del bien. Una vez que se ha escogido un precio, es el que se debe utilizar para las estimaciones financieras del proyecto. FACTORES DE FIJACION DEL PRECIO: PERCEPCION DEL CONSUMIDOR DEL PRODUCTO Y DE LA EMPRESA FRANJA DE PRECIOS DE LA COMPETENCIA
EVALUACION Y FORMULACION
de Proyectos
METODO COMPETITIVO
EVALUACION Y FORMULACION
de Proyectos
COMERCIALIZACION
Son las actividades relacionadas con la transferencia del producto de la empresa productora al consumidor final y que pueden generar costos para el proyecto.
1. Es necesario detallar la cadena de comercializacin desde que el producto sale de la fabrica hasta que llega al usuario. Hay muchas modalidades, debe sealar si los productos fabricados por la empresa se van a vender : A puerta de fabrica a nivel de mayorista a nivel de minorista a nivel de consumidores 2. Determine si se va a utilizar publicidad, para la promocin del producto, empaques, servicio al cliente, transporte y otros y los costos que ocasionan al producto