0% encontró este documento útil (0 votos)
7 vistas20 páginas

Semana 8 Programación Basica Python FCFM

El documento explica la iteración en listas en Python, incluyendo métodos como for, while, enumerate, zip, map y filter. También introduce los diccionarios como estructuras de datos que almacenan pares clave-valor, mostrando cómo acceder, modificar y eliminar elementos. Se presentan ejemplos prácticos para ilustrar cada concepto.

Cargado por

Andres Nava
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
7 vistas20 páginas

Semana 8 Programación Basica Python FCFM

El documento explica la iteración en listas en Python, incluyendo métodos como for, while, enumerate, zip, map y filter. También introduce los diccionarios como estructuras de datos que almacenan pares clave-valor, mostrando cómo acceder, modificar y eliminar elementos. Se presentan ejemplos prácticos para ilustrar cada concepto.

Cargado por

Andres Nava
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 20

Iteración Avanzada

con Listas
¿Qué es la Iteración en Listas?
• Una iteración es el proceso de recorrer los elementos de una lista
uno por uno.
• En Python, la iteración se puede hacer con:
✅ for
✅ while
✅ List Comprehension (comprensión de listas)
✅ Funciones como map(), filter(), enumerate() y zip()
Iteración con for en Listas
Ejemplo Básico: Ejemplo con Indices (range y len):
numeros = [10, 20, 30, 40] numeros = [10, 20, 30, 40]
for num in numeros: for i in range(len(numeros)):
print(num) print(f”Indice {i}:
{numeros[i]})

Salida:
10 Salida:
20 Indice 0: 10
30 Indice 1: 20
40 Indice 2: 30
Indice 3: 40
Iteración con enumerate()
• enumerate(lista) permite acceder al índice y al valor al mismo tiempo.
• Se usa cuando necesitamos trabajar con índices sin usar range(len(lista)).

Sintaxis de enumerate() Ejemplo de enumerate (Frutas)


frutas = ["Manzana", "Banana", "Naranja"]
for indice, valor in enumerate(lista, for i, fruta in enumerate(frutas):
start=0): print(f"{i}: {fruta}")

Parámetros:
Salida:
lista: Cualquier objeto que admita una iteración 0: Manzana
start: El valor del índice desde el que se iniciará 1: Banana
el contador, por defecto es 0 2: Naranja
Iteración con zip() (Recorrer Varias
Listas a la Vez)
• zip(lista1, lista2) permite recorrer dos o más listas a la vez.
• Se detiene en la lista más corta si tienen diferentes longitudes.

Sintaxis de zip() Ejemplo de zip (Estudiantes y


Calificaciones)
nombres = ["Carlos", "Ana", "Luis"]
for valor1, valor2 in zip(lista1, notas = [90, 85, 88]
lista2): for nombre, nota in zip(nombres, notas):
print(f"{nombre} obtuvo {nota}")
Parámetros:
lista: Cualquier objeto que admita una Salida:
iteración Carlos obtuvo 90
Ana obtuvo 85
Luis obtuvo 88
Iteración con zip() (Diferente Cantidad
de Elementos)
zip() se detiene en la lista mas corta

Ejemplo de zip (Diferente Salida:


cantidad de elementos) Rojo tiene código #FF0000
colores = ["Rojo", "Verde", "Azul"] Verde tiene código #00FF00
codigos = ["#FF0000",
"#00FF00"]
for color, codigo in zip(colores,
codigos): print(f"{color} tiene
código {codigo}")
Iteración con List Comprehension
(Comprensión de Listas)
List Comprehension permite crear listas en una sola línea con for.

Ejemplo (Crear una lista de Ejemplo (Crear una lista de


cuadrados de números) cuadrados de números)
numeros = [1, 2, 3, 4, 5] numeros = [1, 2, 3, 4, 5, 6]
cuadrados = [n ** 2 for n in numeros] pares = [n for n in numeros if n % 2
print(cuadrados) == 0]
print(pares)
Salida:
[1, 4, 9, 16, 25] Salida:
[2, 4, 6]
list()
La función list() convierte un iterable en una lista.
Es decir, toma datos de una estructura que puede recorrerse (como
map(), filter(), range(), tuplas o sets) y los transforma en una lista

Sintaxis de list() Parámetros:


list(iterable) iterable puede ser cualquier objeto
iterable, como:
• map()
• filter()
• range()
• tuplas
• sets
• strings
Iteración con map()
• map() aplica una función a cada elemento de una lista.
Sintaxis de map() Las funciones lambda son funciones
nueva_lista = list(map(funcion, lista)) anónimas que nos permiten escribir
funciones más compactas sin necesidad de
Ejemplo de map (multiplicacion) definirlas con def.
def multiplicar_por_dos(numero):
Ejemplo de map con lambda
return numero * 2
(multiplicacion)
numeros = [1, 2, 3, 4, 5]
numeros = [1, 2, 3, 4, 5]
resultado = list(map(multiplicar_por_dos,
resultado = list(map(lambda x: x * 2,
numeros))
numeros))
print(resultado)
print(resultado)
Salida:
Salida:
[2, 4, 6, 8, 10] [2, 4, 6, 8, 10]
Iteración con filter()
• filter() filtra elementos de una lista según una condición.
Sintaxis de filter() Ejemplo de filter con lambda (mayor
que)
nueva_lista = list(filter(funcion,
numeros = [5, 12, 7, 20, 30, 3]
lista)) resultado = list(filter(lambda x: x > 10,
numeros))print(resultado)
Ejemplo de filter (mayor que)
def es_mayor_que_10(numero): Salida:
return numero > 10 [12, 20, 30]
resultado = list(filter(es_mayor_que_10,
numeros)) lambda hace el código más corto, pero
si prefieres entenderlo mejor, puedes
Salida: usar una función normal con def.
[12, 20, 30]
Conclusiones
• for y while permiten recorrer listas.
• enumerate() ayuda a obtener índices y valores.
• zip() permite recorrer varias listas a la vez.
• List Comprehension facilita la creación de
listas en una línea.
• map() y filter() aplican funciones sobre listas.
Introducción a
Diccionarios
¿Qué es un Diccionario en
Python?
• Un diccionario en Python es una estructura de datos que almacena pares
clave-valor.
• Se usa cuando necesitamos acceder a valores mediante una clave en lugar de
un índice (como en listas).
• Los diccionarios en Python se definen con llaves {} y usan : para separar la clave
del valor.
Ejemplo de un diccionario
Salida:
persona = { {'nombre': 'Carlos', 'edad': 25, 'ciudad':
"nombre": "Carlos", 'Monterrey'}
"edad": 25,
"ciudad": "Monterrey"
}
print(persona)
Sintaxis de un Diccionario
Forma básica de un diccionario: Ejemplo con diferentes tipos de valores:
diccionario = { estudiante = {
"clave1": "valor1", "nombre": "Ana",
"clave2": "valor2", "edad": 20,
"clave3": "valor3" "cursos": ["Matemáticas", "Física"],
} "promedio": 8.9,
"activo": True
• Cada elemento tiene una “clave” y }
un “valor”. print(estudiante)
• Las claves deben ser únicas (si se Salida:
repiten, Python usa solo la última). {'nombre': 'Ana', 'edad': 20, 'cursos':
• Los valores pueden ser de ['Matemáticas', 'Física'], 'promedio': 8.9,
cualquier tipo (números, listas, 'activo': True}
diccionarios, etc.).
Acceder a Elementos de un
Diccionario
Para obtener un valor, usamos la clave dentro de [] o con .get().

Acceder usando [] (forma Acceder usando .get() (más


común, pero puede dar error si seguro, evita errores si la clave no
la clave no existe) existe)
print(estudiante.get("nombre")) # Ana
print(estudiante["nombre"]) # Ana
print(estudiante.get("altura", "No
print(estudiante["edad"]) # 20
especificado")) # No especificado
Modificar un Diccionario
Podemos cambiar valores, agregar nuevas claves o eliminar claves.

Modificar un valor existente Agregar una nueva clave-valor


estudiante["edad"] = 21 estudiante["universidad"] = "UANL"
print(estudiante) print(estudiante)
Salida: Salida:
{'nombre': 'Ana', 'edad': 21, 'cursos': {'nombre': 'Ana', 'edad': 21, 'cursos':
['Matemáticas', 'Física'], 'promedio': 8.9, ['Matemáticas', 'Física'], 'promedio': 8.9,
'activo': True} 'activo': True, 'universidad': 'UANL'}
Modificar un Diccionario
Eliminar un elemento (del Ambos métodos eliminan un elemento de un
o .pop()) diccionario, pero funcionan de manera diferente:

del estudiante["activo"]
print(estudiante) Método ¿Qué hace? Devuelve un
valor
cursos = estudiante.pop("cursos") del Elimina la clave y su No devuelve nada.
print("Cursos eliminados:", cursos) diccionario["clave" valor del diccionario.
Salida: ]
diccionario.pop("cl Elimina la clave y su Devuelve el valor
{'nombre': 'Ana', 'edad': 21, ave") valor del diccionario. eliminado.
'promedio': 8.9, 'universidad': 'UANL'}
Cursos eliminados: ['Matemáticas',
'Física']
Métodos Útiles de
Diccionarios
Obtener todas las claves (.keys()) Obtener todos los valores
print(estudiante.keys()) (.values())
print(estudiante.values())
Salida:
dict_keys(['nombre', 'edad', 'promedio', Salida:
'universidad']) dict_values(['Ana', 21, 8.9, 'UANL'])
Métodos Útiles de
Diccionarios
Obtener claves y valores (.items()) Recorrer un diccionario con for
print(estudiante.items()) for clave, valor in estudiante.items():
print(f"{clave}: {valor}")
Salida:
Salida:
dict_items([('nombre', 'Ana'), ('edad',
21), ('promedio', 8.9), ('universidad', nombre: Ana
'UANL')]) edad: 21
promedio: 8.9
universidad: UANL
Diccionarios Anidados
Podemos tener diccionarios dentro de diccionarios.

Ejemplo de diccionarios anidados:


alumnos = {
"001": {"nombre": "Carlos", "edad": 20, "curso": "Matemáticas"},
"002": {"nombre": "Ana", "edad": 22, "curso": "Física"}
}
print(alumnos["001"]["nombre"]) # Carlos
Salida:
Carlos

También podría gustarte