0% encontró este documento útil (0 votos)
16 vistas40 páginas

Fundamentos de Python

Cargado por

gerbhert
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
16 vistas40 páginas

Fundamentos de Python

Cargado por

gerbhert
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 40

FUNDAMENTOS DE

PYTHON
1. ACERCA DE PYTHON
INTRODUCCIÓN

• Python es un lenguaje de programación de propósito general,


flexible y fácil de aprender.
• Creado a principios de los 90 por Guido van Rossum en los
países bajos.
• Se desarrolla bajo la licencia de Open Source aprobada por OSI
(Open Source Initiative).
• Aplicaciones con, la biblioteca estándar de Python y los
módulos aportados por terceros (PyPI), en campos como:
desarrollo Web, Base de Datos, analíticos, científicos,
numéricos, desarrollo de Software y juegos.
CARACTERÍSTICAS

• Lenguaje de programación de código abierto, es decir, de libre


distribución.
• Propósito general y con diferentes aplicaciones.
• Lenguaje interpretado (no compilado).
• Multiplataforma (Unix, Linux, Windows, Mac OS).
• Fuertemente tipado y tipado dinámico.
• Extensa biblioteca y gran cantidad de librerías y funciones.
• Soporte para múltiple variedad de bases de datos.
II. ENTORNOS DE
DESARROLLO Y
FUNDAMENTOS DE
PROGRAMACIÓN EN PYTHON
INSTALACIÓN DE PYTHON

• Ir a: https://www.python.org/downloads/

• Download Python
ENTORNOS DE DESARROLLO

• PyCharm de JetBrains
• Editores de texto
• CMD de Windows
• Anaconda (Jupyter, Spider,
Pandas)
III. VARIABLES, TIPOS DE
DATOS Y OPERADORES
VALORES Y TIPOS

• Un valor es uno de los aspectos básicos para programar.


• Los tipos de datos suelen ser usualmente número y textos o
cadenas de letras o también denominados Integer y String
respectivamente.
• Existen otros tipos derivados como Boolean y Floating.
• El comando TYPE verifica el tipo de dato.
• La notación numérica no utiliza comas para separar número
mayores a 1000.
VARIABLES

• Una variable contiene un valor asignado por el usuario.

• Sintaxis: Estudio del orden y las expresiones en una oración o


texto.
• Sintaxis incorrectas:
• 53pyt = 5
• mor@ = “Hola, Mundo”
• class = 123
• Keywords o palabras claves: Variables propias del programa.
• Constantes: valor que no puede ser cambiado.
OPERADORES

• Son símbolos especiales que se utilizan para realizar


operaciones matemáticas.
• Operadores aritméticas: +, -, *, **, /, //, %
• Operadores de asignaciones: =, +=, -=, *=, /= **=, %=.
• Operadores relacionales: ==, !=, <, >, <=, >=
• Operadores lógicos: and, or, not
• La jerarquía está basada en las operaciones aritméticas
convencionales.
• El operador + funciona como concatenador en strings, así
como el operador * funciona como multiplicador de strings.
• Comentarios funcionan con # adelante.
TIPO DE DATOS

• Tipo números: int, long, float, complex


• Tipo booleanos: bool (True y False)
• Tipo cadenas de caracteres: str
• Tipo listas: [ … ]; almacenan arreglos o arrays, son
heterogéneas y mutables.
• Tipo tuplas: ( … ); similares a las listas, pero presentan
característica de inmutabilidad.
• Tipo diccionarios: { … }; relación entre claves y valores; y son
mutables.
• Tipo conjuntos: ([ … ]); colección no ordenada y sin elementos
repetidos
IV. ESTRUCTURAS
CONDICIONALES
SENTENCIA IF

• Evalúa una operación lógica que da como resultado True o


False y ejecuta la pieza de código que le sigue siempre y
cuando se cumpla la condición.
• Variantes: if, elif, else.
• Estructura:if numero < 0:
numero = 0
print(‘Este número
negativo es cambiado a 0’)
SENTENCIA WHILE

• Permite realizar varias iteraciones basadas en el resultado de


una expresión lógica (True o False) y ejecuta el código (True)
infinitamente hasta que ocurra lo contrario (False).

i=1
while i <= 10:
print(i)
i += 1 #o
también: i = i+1

print(“Secuencia terminada")
SENTENCIA FOR

• Permite la iteración sobre los elementos de cualquier secuencia


como una lista o cadena de caracteres.

amigos = [“Carlos", "Karen",


"Kevin"]
for amigo in
amigos:

print(amigos)
V. FUNCIONES Y
PROGRAMACIÓN
ESTRUCTURADA
PROGRAMACIÓN ESTRUCTURADA

• Es un paradigma de programación basado en utilizar funciones


y estructuras de control: secuencias, selección e iteraciones o
bucles.
• Secuencia: ejecución de una sentencia tras otra.
• Selección o condicional: ejecución de una sentencia según el valor de
una variables booleana.
• Iteración: ejecución cíclica de una sentencia o varias según una
condición que sea verdadera.
FUNCIONES

• Es un bloque de código con sentencias y que posee un nombre,


que puede o no recibir argumentos y sigue una programación
estructurada para poder o no devolver un valor o realizar una
tarea.
• Puede ser solicitada cuando se la requiera mediante el llamado
de la función.
• Generalmente toma un argumento y retorna un resultado.

VOID FUNCTIONS
FUNCIONES
FRUITFUL FUNCTIONS
FUNCIONES POR DEFECTO O “BUILT-
IN”

• Funciones de conversión de tipo de datos (Type conversion


Functions): para convertir un tipo de dato en otro.
• int(a, base); float(); ord(); bin(); hex(); oct(); tuple(); set(); list();
dict(); str(); complex(real, img).
• Funciones matemáticas (Math functions): funciones por defecto
de Python que se introducen cuando se requieran.
• Usar el comando: >>>import math
• Módulo usado para realizar operaciones matemáticas determinadas.
• Usar >>>help(math) para obtener la lista de comandos de dicho
módulo.
CREANDO FUNCIONES

def NOMBRE_DE_LA_FUNCIÓN(ARG 1, ARG 2, …, ARG n):


CUERPO DE LA FUNCIÓN
… SENTENCIA 1
… SENTENCIA 2
… SENTENCIA x

def saludo(nombre, edad):


print('Hola '+nombre+', tienes '+str(edad)+' años.')

saludo(“Leonardo", 35)
TOMAR EN CUENTA AL CREAR
FUNCIONES

• DEF es una palabra clave o “keyword” utilizado para definir una


función.
• Las reglas para la sintaxis del nombre de las funciones son las
mismas que para la creación de variables.
• Al poner paréntesis vacíos, se está indicando que no hay argumentos.
• Es posible el uso de una función dentro de otra.
• Las funciones se crean antes de ejecutarlas o “llamarlas”, hasta que
no suceda a esta, no afecta al bloque del código.
• Como argumento, es posible tomar una variable o una expresión
determinada.
• Las variables que se crean en una función, solo existen para ella;
luego son eliminadas de la memoria, es decir, son locales.
• Traceback: lista de funciones.
VI. ENTRADAS Y APLICACIONES
BÁSICAS EN PYTHON
ENTRADAS O INPUTS

• Función input: es utilizada para pedir determinada información


al usuario para asignarla a una variable.

VARIABLE_1 = input(“DETERMINADO TEXTO O PREGUNTA: “)

DETERMINADO TEXTO O PREGUNTA: ____ingresar valor_____


VII. LECTURA Y ESCRITURA DE
ARCHIVOS
INTRODUCCIÓN

• Los programas escritos hasta ahora tienen carácter transitorio,


ya que son utilizados en el momento y posterior a su uso,
eliminan su data.
• Otros tipos de programas son los persistentes, que mantienen
su data en una memoria permanente y funcionan mientras el
dispositivo esté en funcionamiento. Ejm: Sistemas Operativos y
servidores web.
• Las principales intenciones en programación actualmente es la
interacción del programa con archivos de entrada externos,
como funcionarían los programas persistentes.
• La lectura de archivo se realiza mediante el uso de la función
open() y es la asigna a una variable.
READING

• Para poder obtener los valores de un archivo de texto, se


utiliza el comando:
• >>>archivo = open(“Archivo.formato”, “r”)
• Esta función built-in se asigna a una variable
• Se habilitarán comando poniendo el nombre de la variable seguido
de un punto.
• El segundo carácter indica que el archivo será solo leído y no estarán
habilitados los comandos para sobrescribir en él.
• Finalmente, tanto para la lectura como para la escritura de
valores en los archivos, se utiliza el comando:
• >>>archivo.close()
WRITING

• Para este caso se utiliza también el comando “open”, con la


diferencia de que se debe utilizar “r” (tipo string) como
segundo parámetro de la función; y esta indica que al usar la
función “.write(“___”)” el archivo se sobrescribirá totalmente.
• En caso el nombre del archivo citado no exista, este se creará
en el actual directorio o carpeta (directory or folder).
• Las funciones aparecerán luego de colocar un punto a la
variable sobre la que se asignó el archivo.
• Para agregar valores dentro del archivo, se utiliza como
segundo parámetro el string “a” y la función “.write(“___”)”
asignará nuevos datos al archivo.
ARCHIVOS Y DIRECTORIOS

• Los directorios son los espacios informáticos en los cuales se


almacenan los diferentes archivos sobre los cuales se realiza la
programación.
• Módulo “os” es utilizado para disponer de funciones para
trabajar con archivos y directorios.
• La ruta o “path” es la cadena de texto que identifica la
ubicación de un archivo o directorio.
• Una ruta relativa es aquella que comienza con el nombre del actual
directorio.
• Una ruta absoluta comienza desde la ruta más lejana.
VIII. MÓDULOS Y PAQUETES
MÓDULOS

• Los módulos son ficheros que contienen definiciones que se


pueden incorporar y utilizar en otros programas para hacer uso
de sus funciones, clases y variables.
• Para poder crear un módulo, basta con definir como mínimo
una función en un fichero de extensión “.py” y luego se podrá
utilizar en otro fichero o script mediante los comandos “from”
y/o “import”.
PAQUETES

• Es útil para poder almacenar varios módulos dentro de un


directorio que funciona como paquete y permite generar
jerarquías en sí, como crear módulos, submódulos y
subpaquetes.
• Permiten manejar y distribuir nuestros códigos como librerías
instalables de Python.
• Para crear un paquete lo que tenemos que hacer es crear un
archivo especial “init” vacío “__init__.py” en el directorio donde
tengamos todos los módulos que queremos agrupar.
• De la misma manera para poder llamar a algún módulo del
paquete, se utilizan los comandos “import” y “from”, pero esta
vez refiriéndonos tanto al módulo como al paquete.
MÓDULOS FRECUENTES

• Módulo collections
• Módulo datetime
• Módulo math
• Módulo random
IX. CLASES Y OBJETOS
PROGRAMACIÓN ORIENTADA A
OBJETOS

• Se debe entender un objeto como se hace naturalmente, como


cualquier “cosa” que posee su presencia (el objeto en sí), su
atributo (una característica para describirlo) y una cualidad
(adjetivo que especifica el atributo).
• Además, estos objetos poseen otros atributos especiales cuya
característica es la de asemejarse a otro objeto… es decir, un
“atributo-objeto”.
• Luego, los objetos tienen la capacidad de “heredar” nuevos
atributos a un nuevo objeto, es decir, este último tiene todos los
atributos del primero más otros nuevos.
• Finalmente, los objetos tienen la capacidad de realizar
determinadas acciones o funciones.
OBJETOS

Fuente: Curso: Python para principiantes – Eugenia Bahit (2012)


ELEMENTOS Y CARACTERÍSTICA DE
LA POO

• POO: Programación Orientada a Objetos: Paradigma de programación.


• Clases: Modelos sobre los cuales se definen los objetos.
• Propiedades: Características intrínsecas del objeto  “variables”.
• Métodos: Acciones propias que puede realizar el objeto  “funciones”.
• Objeto: Mientras que la clase es el aspecto “abstracto” de un objeto,
este mismo es su materialización. La asignación de una clase a una
variable es el proceso de crear un objeto o también llamado
“instanciar una clase”.
• Herencia: Propiedad de obtener características de un objeto y agregar
nuevas.
CLASES

• Se le denomina CLASE a aquel modelo de objeto creado por el


usuario (user-defined type).
• Se pueden definir “variables”, que terminan siendo constantes
para cualquier objeto al que se le asigne.
• Se pueden definir “funciones”.
• Se pueden definir los atributos propios variables de acuerdo al
objeto sobre el que se asigne y se instancie la clase.
• Las clases de Python cuentan con múltiples métodos
especiales ”__<Método>__()” como: __init__(), __str__(),
__del__().
X. INTRODUCCIÓN A
INTERPRETADORES DE PYTHON
JUYPTER NOTEBOOK

• Para este caso, el término Notebook está relacionado a


documentos que contienen tanto el código como elementos
(texto, figuras, links, ecuaciones) lo que lo hace ideal para
análisis descriptivos de información en tiempo real.
• Posee como partes principales: notebook kernel y notebook
dashboard.
• Un kernel es el programa que tiene la capacidad de interpretar
y accionar el código que el usuario utiliza, además posee
también kernels para otros lenguajes de programación
diferentes a Python.
• El dashboard o panel de control, es el encargado de mostrar
los documentos hechos por el usuario y manejar los kernels.
• Pip install pandas

También podría gustarte