0% encontró este documento útil (0 votos)
11 vistas17 páginas

DDS - (2 de 3) Javascript

El documento proporciona una introducción a JavaScript, centrándose en arrays, funciones y objetos. Se explican las propiedades y métodos de los arrays, así como la sintaxis para definir y manipular funciones y objetos. Además, se aborda el formato JSON y la función fetch para realizar solicitudes de red de manera asíncrona.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
11 vistas17 páginas

DDS - (2 de 3) Javascript

El documento proporciona una introducción a JavaScript, centrándose en arrays, funciones y objetos. Se explican las propiedades y métodos de los arrays, así como la sintaxis para definir y manipular funciones y objetos. Además, se aborda el formato JSON y la función fetch para realizar solicitudes de red de manera asíncrona.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 17

Unidad 1

Javascript clase
2
Universidad Tecnológica Nacional
Facultad Regional Córdoba
Cátedra: Desarrollo de Software
Arrays
Sintaxis:
let nombre-array = [item1, item2, ...];

Ejemplo:
let colores = ["Verde","Rojo","Azul"];

Acceder a los elementos de un array:


let color1 = colores[0];
colores[2] = "Amarillo";
Arrays
Los arrays son una clase especial de objeto cuyas propiedades son
valores numéricos.
Cómo reconocer un array:

Array.isArray(colores); // Solo en ECMAScript 5 o sup

colores.constructor.toString().indexOf("Array") > -1;

colores instanceof Array;


Arrays: propiedades y métodos
length: devuelve el tamaño del array
push(): agrega un elemento al final
pop(): remueve el último elemento
unshift(): agrega un elemento al principio del array
shift(): remueve el primer elemento y mueve el resto de los elementos
delete: elimina un elemento (dejando un elemento empty)

delete colores[1];

splice(posicion,
: elementos_a_remover, nuevo1, nuevo2,...): elimina y agrega
elementos a un array
slice(posicionInicio, posicionFin) Obtiene n elementos de un array
sort(): ordena el array
reverse(): invierte el orden de los elementos del array
Iterando arrays
Ejercitación
En stackblitz en un proyecto static (HTML, JS, CSS) agregar una etiqueta script que enlace
al archivo del paso 1 y con el objeto console.log mostrar los datos:
Paso 1: Crear un archivo en llamado: demo_array.js
Paso 2: Declarar un array: let miArray = [3,5,7];
Paso 3: Verificar su longitud: miArray.length
Paso 4: Agregar un elemento: miArray.push(20);
Paso 5: Remover un elemento: miArray.pop();
Paso 6: Verificar el tipo usando typeof: typeof miArray
Paso 7: Verificar el tipo usando constructor:miArray.constructor.toString().indexOf('Array') > -
1
Paso 8: Verificar que esto no se cumple para otro tipo de variable
Paso 9: Imprimir el array: for(let i = 0; i<miArray.length; i++){console.log(miArray[i]);}
Paso 10: Eliminar el segundo elemento del array: miArray.splice(1,1);
Paso 11: Remplazar el segundo elemento del array: miArray.splice(1,1,10);
Paso 12: Invierta el orden de los elementos del array: miArray.reverse();
Funciones

function nombre(par1, par2, par3) {


/* código */
}

function sumar(a,b){
return a+b;
}
Funciones
● Para invocar una función se utiliza el operador ()
let a = sumar(2,3);

● Se puede asignar una función como cualquier objeto

let c = sumar;
d = c(5,6); /* d contendrá 11 */

● Funciones arrow
sumar = (a, b) => { return a + b; }

sumar = (a, b) => a + b;


Demo Funciones
Objetos
● Se puede definir un objeto asignando sus propiedades y métodos

let persona = new Object();


persona.nombre = "Juan";
persona.apellido = "Perez";
persona.nombreCompleto = function(){
return this.nombre + " " + this.apellido;
};

● También se puede declarar y definir mediante literales

let auto = {marca:"Ford", modelo:"Focus", año:2016};


Objetos
Se puede acceder a las propiedades mediante la notación punto
let m = auto.marca;
auto.marca = "Fiat";

O usando corchetes [ ]
let m = auto["marca"];
auto["marca"] = "Fiat";
Resolver ejercicio
1) Ejercitación de Arrays con javascript en el browser

https://docs.google.com/document/d/
1Ls0Fku9r7iMmHBLXvll7FuXqDWWhDIukFNnygsdlQuM/edit?
usp=sharing
JSON
JSON
JSON (se pronuncia Yeison) viene de JavaScript Object Notation
● Es un formato de intercambio de datos independiente del lenguaje
● Es auto-descripto
● Es fácil de entender
{
"clientes":[
{"nombre":"Juan", "apellido":"Perez"},
{"nombre":"Pedro", "apellido":"Garcia"},
{"nombre":"Maria", "apellido":"Sanchez"}
]
}
JSON
Sintaxis:
● Los datos están como pares nombre/valor
● Los datos se separan por coma
● Las llaves contienen objetos
● Los corchetes contienen arrays

Convertir texto JSON a un objeto JavaScript y viceversa


let objeto = JSON.parse(textoJson);
let otroTextoJson = JSON.stringify(objeto);
Introducción a fetch
¿Qué es fetch?: fetch es una función de JavaScript que se utiliza para realizar
solicitudes de red de forma asíncrona.

Proporciona una interfaz moderna y más poderosa para realizar solicitudes HTTP
en comparación con XMLHttpRequest.

¿Por qué usar fetch?

Permite realizar solicitudes GET, POST, PUT, DELETE y otras con una sintaxis
simple.
Ejemplo de Uso fetch
fetch('https://api.example.com/data')
.then(response => response.json())
.then(data => {
// Trabajar con los datos obtenidos
console.log(data);
})
.catch(error => {
// Manejar errores de la solicitud
console.error('Error:', error);
});

También podría gustarte