0% encontró este documento útil (0 votos)
5 vistas9 páginas

Resumen de Java 7

El documento aborda la evolución de los sistemas operativos desde el procesamiento por lotes hasta la computación distribuida y el modelo cliente/servidor. También se detalla la historia de los lenguajes de programación, destacando C, C++ y Java, así como el impacto de Internet y la World Wide Web en la comunicación y los negocios. Finalmente, se mencionan errores comunes en programación y se introducen conceptos de desarrollo ágil de software.

Cargado por

greisvargas2007
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
5 vistas9 páginas

Resumen de Java 7

El documento aborda la evolución de los sistemas operativos desde el procesamiento por lotes hasta la computación distribuida y el modelo cliente/servidor. También se detalla la historia de los lenguajes de programación, destacando C, C++ y Java, así como el impacto de Internet y la World Wide Web en la comunicación y los negocios. Finalmente, se mencionan errores comunes en programación y se introducen conceptos de desarrollo ágil de software.

Cargado por

greisvargas2007
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

Universidad Central del Ecuador

Curso: SIS 01
Fecha:13/04/2025
Docente: Lucia Andrade

Resumen del capitulo I


Como programar en Java - 7ma Edicion
Integrantes:
Camila Tacuri
Jhordiz Luspa
Grace Vargas
Los primeros sistemas
operativos
 Las primeras computadoras funcionaban utilizando un
método de procesamiento por lotes, realizando una tarea a la
vez
 Para mejorar la eficiencia, surgieron sistemas operativos para
simplificar la gestión de trabajos y aumentar el flujo de datos
de procesamiento. Sin embargo, a medida que las
computadoras se volvieron más potentes, este enfoque se
volvió ineficiente y surgieron muchos programas para
permitir que múltiples tareas compartieran los recursos de la
computadora.
 1960 se desarrollaron sistemas de tiempo compartido,
mediante los cuales los usuarios podían acceder a los
ordenadores a través de terminales y cambiar rápidamente
entre tareas, dando la ilusión de ejecución simultánea.
 Esta innovación permite a los usuarios recibir respuestas
inmediatas a sus solicitudes, mejorando significativamente la
eficiencia de los recursos.
Computación personal,
distribuida y cliente/servidor

1977 con la popularización de las computadoras por parte de Apple, y


en 1981, IBM legitimó este fenómeno en el ámbito empresarial al
introducir la Computadora Personal (PC).
Estas computadoras, aunque inicialmente eran unidades
"independientes" que compartían información a través
de sneakernet, comenzaron a interconectarse mediante redes, dando
lugar a la computación distribuida, donde los cálculos se realizaban
en diferentes ubicaciones dentro de las empresas.
Las computadoras personales adquirieron suficiente potencia para
manejar tareas de comunicación.
Las estaciones de trabajo modernas ofrecen enormes capacidades y
facilitan el intercambio de información a través de redes, donde
los servidores almacenan datos accesibles para las computadoras
cliente, lo que define el modelo de computación cliente/servidor.
Internet y World Wide Web

tiene sus raíces en la década de 1960 bajo el patrocinio del


Departamento de Defensa de los Estados Unidos, comenzó
como una red para conectar sistemas de cómputo de
universidades y organizaciones de investigación
Con la llegada de la World Wide Web, que permite a los
usuarios localizar y visualizar documentos multimedia
sobre cualquier tema, Internet se ha convertido en un
mecanismo de comunicación fundamental.
Esta red global ha revolucionado la forma en que se llevan
a cabo los negocios, facilitando el acceso instantáneo a
información y permitiendo a individuos y pequeñas
empresas obtener visibilidad internacional.
Además, promueve la intercomunicación entre
computadoras a nivel mundial y mantiene a las
comunidades de intereses especiales conectadas.
Lenguaje maquinas, ensamblados y de alto nivel

Un lenguaje máquina es el conjunto de instrucciones en código binario (compuesto


por ceros y unos) que una computadora puede ejecutar directamente.

En vez de utilizar las cadenas de números que las computadoras podían entender
directamente, los programadores empezaron a utilizar abreviaturas del inglés para
representar las operaciones elementales. Estas abreviaturas formaron la base de los
lenguajes ensambladores.

El uso de las computadoras se incrementó rápidamente con la llegada de los lenguajes


ensambladores, pero los programadores aún requerían de muchas instrucciones para
llevar a cabo incluso hasta las tareas más simples.
Para agilizar el proceso de programación se desarrollaron los lenguajes de alto nivel,
en donde podían escribirse instrucciones individuales para realizar tareas importantes.
Historia de C Y C++

Historia de C y C++: El lenguaje C evolucionó del


lenguaje B, creado por Ken Thompson, que a su vez fue
basado en BCPL, desarrollado en 1967 por Martin
Richards.

Dennis Ritchie creó C en 1972 en los laboratorios Bell


para desarrollar el sistema operativo UNIX. C se volvió
muy popular y aún se usa ampliamente en sistemas
operativos. En los años 80, Bjarne Stroustrup creó C++
como una extensión de C que añadir programación
orientada a objetos.

C++ permite programar de forma estructurada o con objetos, y se


considera un lenguaje híbrido. La programación orientada a objetos
ha revolucionado el desarrollo de software, haciendo los programas
más fáciles de mantener y desarrollar.
HISTORIA DE JAVA

• Java fue desarrollado por James Gosling en


1991 como parte del proyecto Green,
patrocinado por Sun Microsystems.
Inicialmente se llamó Oak, pero luego fue
Hoy en día, se utiliza ampliamente en
renombrado a Java.
aplicaciones empresariales, servidores web,
dispositivos móviles y más.

• Aunque el proyecto no tuvo éxito inmediato


en dispositivos domésticos, el auge de la
Web en 1993 le dio nueva vida. Java fue
anunciado oficialmente en 1995 y ganó
atención por su capacidad para añadir
interactividad a las páginas web.
Entorno de desarrollo
típico en Java
• Error común de programación

 Los errores, como la división entre cero, a estos


se los conoce como errores en tiempo de
ejecución.
 Los errores fatales en el momento de la ejecución
hacen que los programas terminen de inmediato,
sin haber realizado correctamente su trabajo.
 Los errores no fatales permiten a los programas
ejecutarse hasta terminar su trabajo, ya que es lo
que a veces nos produce resultados incorrectos.
Prueba de una aplicación En los siguientes pasos, ejecutará la aplicación y realizará diversas transacciones

en Java
2.-Localice la aplicación completa. 3.-Ejecute la aplicación del ATM. 4.-Escriba un número de cuenta.

1.-Revise su configuración.

8.-Confirme que la información de la cuenta


5.-Escriba un NIP. 6.-Revise el saldo de la cuenta. 7.-Retire dinero de la cuenta. se haya actualizado.

9.-Finalice la transacción.
Tecnologías de software
10.-Salga de la aplicación del ATM y En esta sección hablaremos sobre varias “palabras de moda” que
cierre la ventana Símbolo del sistema. escuchará en la comunidad de desarrollo de software.

• Agile Software Development (Desarrollo Ágil de Software)


• Extreme programming (XP) (Programación extrema (PX))
• Refactoring (Refabricación)
• Software as a Service (SAAS)

También podría gustarte