0% encontró este documento útil (0 votos)
10 vistas42 páginas

Java y Lenguaje de Programación

El documento explica los conceptos fundamentales de la programación, incluyendo la definición de un programa y un lenguaje de programación, así como la importancia de las variables y su declaración. También se abordan las operaciones de lectura y asignación, los operadores aritméticos y de relación, y la estructura de un algoritmo. Finalmente, se discuten los diagramas de flujo y el flujo de control en la programación, incluyendo la instrucción condicional 'Si/Sino'.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
10 vistas42 páginas

Java y Lenguaje de Programación

El documento explica los conceptos fundamentales de la programación, incluyendo la definición de un programa y un lenguaje de programación, así como la importancia de las variables y su declaración. También se abordan las operaciones de lectura y asignación, los operadores aritméticos y de relación, y la estructura de un algoritmo. Finalmente, se discuten los diagramas de flujo y el flujo de control en la programación, incluyendo la instrucción condicional 'Si/Sino'.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 42

Por:

Carlos A Rodríguez C
 Es la actividad mediante la cual escribimos
un conjunto finito y ordenado de
instrucciones que le indican a un
computador, cómo lograr un resultado
determinado.

 El resultado del proceso de programar es el


programa.

 Un programa es escrito utilizando un


lenguaje de programación.
¿QUÉ ES UN PROGRAMA?

 Es un conjunto de instrucciones escritas, de


manera lógica, usando un lenguaje de
programación entendible por la máquina, que le
indica a la computadora, cada uno de los pasos
que debe seguir para obtener un resultado
determinado.
¿QUÉ ES UN LENGUAJE
DE PROGRAMACIÓN?

LENGUAJES DE
PROGRAMACIÓN

Bajo Nivel Alto Nivel

Lenguaje de Orientados
Assembler Estructurados
Máquina a Objetos

Fortran Cobol Basic Pascal C C# C++ Java


¿QUÉ ES UN LENGUAJE
DE PROGRAMACIÓN?

 Es un conjunto de palabras.

 Signos de puntuación.

 Reglas sintácticas que indican como formar


instrucciones entendibles por un computador

 Compilador
 Es el programa que se encarga de tomar el
programa escrito en lenguaje de alto nivel y
convertirlo a un programa equivalente en el
lenguaje de máquina.
¿DÓNDE GUARDA LOS
DATOS EL PROGRAMA?
 En las variables

 ¿Qué es una variable?


 Es un sitio en la memoria donde el programa
almacena los datos mientras los está
procesando. El dato que almacena cambia
durante la ejecución del programa.

 ¿Qué se necesita para tener una variable en un


programa?
 Es necesario declarar la variable.
 La declaración de una variable consiste en
asignarle nombre y tipo a cada una de las
variables que el programa va a utilizar.
DECLARACIÓN DE
VARIABLES

<tipo> nombreVariable
 Ejemplos:
real salario
entera edad
cadena
nombreCiudad
caracter respuesta
•Por medio de la declaración de
las variables la computadora
sabe: Cuantos byte debe
ocupar la variable, y como
representar los datos La declaración de las variables en
un algoritmo hace que el
computador reserve el espacio en
memoria para las variables.
TIPO DE VARIABLE

 El tipo de variable le dice al computador como


puede representar los datos, y de qué tamaño es
el espacio en memoria que debe reservar para la
variable.

 ¿Qué tipos se pueden usar?


 Entero: para almacenar datos Z.
 Real: para almacenar datos Re.
 Cadena: para almacenar más de un carácter
Ascii o Unicode.
 Carácter: para almacenar un carácter Ascii o
Unicode.
¿CÓMO SE INGRESAN
DATOS A UNA VARIABLE?

 Los programadores tiene dos maneras de


hacer que los programas almacenen datos
en memoria, ellos son:

 La operación de asignación
 La operación de lectura
OPERACIÓN DE LECTURA

 Se utiliza en los programas para ordenarle al computador que debe


detener la realización del programa y esperar a que se digite el
dato por el teclado.
El nombre de variable
es el lugar donde
Leer (nombreVariable) se va almacenar el dato.
 Ejemplo:
Leer(nombreCiudad)
Leer(edad)
Leer(salario)

 El programador usa esta instrucción para suministrarle al


programa los datos que el computador no puede calcular por sí
mismo y son necesarios.
¿INSTRUCCIÓN DE
ASIGNACIÓN?

 La usan los programadores, para ordenarle


al computador que almacene el resultado
de una evaluación de una expresión o una
cte. en una variable en memoria.

 <variable> expresion

 La expresión puede ser aritmética, o una


constante o variable.
EJEMPLOS DE
ASIGNACIÓN

salario
salario 3
3
4
respuesta ‘s’ respuesta
salario salario +1 s

nombreCiudad
nombreCiudad “Lima”
Lima

Memoria del computador


OPERADORES
ARITMÉTICOS

Prioridad
Prioridadalta
alta ^ Potenciación

* Multiplicación

/ División real

% Residuo

\ División entera

+ Suma
Prioridad
Prioridadbaja
baja - Resta
OPERADOR \

 Lo utilizan los programadores cuando necesitan


obtener el cociente de una división entera.
OPERADORES
ARITMÉTICOS

Prioridad
Prioridadalta
alta

^ Potenciación
Prioridad 2a
* Multiplicación

/ División real

Prioridad 3a % Residuo

\ División entera

+ Suma
Prioridad
Prioridadbaja
baja Prioridad 4a
- Resta
PRIORIDAD DE
OPERADORES

 Las expresiones que tienen dos o más


operaciones matemáticas, son evaluadas
por el computador siguiendo la siguientes
reglas:

 Las operaciones que están entre


paréntesis se evalúan primero. Si existen
diferentes paréntesis anidados (interiores
unos a otros), las expresiones más
internas se evalúan primero.
PRIORIDAD DE
OPERADORES

 Lasoperaciones dentro de una expresión


suelen seguir el orden de prioridad
mencionado en la siguiente diapositiva.

 Encaso de tener varios operadores de igual


prioridad en una expresión o subexpresión
encerrada entre paréntesis, el orden de
prioridad es de izquierda a derecha.
FUNCIONES
MATEMÁTICAS

Funciones Funciones Dominio


Matemáticas Programas

Seno(x) Sin(x) X  Reales, en radianes

Coseno(x) Cos(x) X  Reales, en radianes

x2 Sqr(x) X Reales

log(X) Log(x) X>0  Reales

X1/2 Sqrt(x) X>0  Reales

nroAleatorio 0=<rnd()<1
PRIORIDAD DE
OPERACIONES

ALGEBRA
ALGEBRA EN
ENEL
ELPROGRAMA
PROGRAMA

y=x+y/2*x
y=x+y/2*x

x y
y
2* x y=(x+y)/(2*x)
y=(x+y)/(2*x)
EJERCICIO

1. Escriba la expresión de asignación que usted


utilizaría para poder hacer los siguientes cálculos.

 b  b 2  4ac  b b 2  4ac
x1  x2 
2a 2a

x
4
y
z
y
2x 
x2
INSTRUCCIÓN DE SALIDA

 La utilizan los programadores cuando


quieren que el programa presente en el
dispositivo de salida (pantalla) el resultado
de una operación o un mensaje.

Escriba “texto”, variable


Escriba “texto”, formula
Escriba “texto”
INSTRUCCIÓN DE SALIDA
ETAPAS DE SOLUCIÓN DE
UN PROBLEMA

PROBLEMA

Análisis Construcción Verificación del


Profundo del Algoritmo Algoritmo
Problema
CARACTERÍSTICA
ALGORITMO

 Precisión
 Los pasos del algoritmo deben ser precisados
claramente.

 Deterministico
 Dado un conjunto de datos idénticos de
entrada, siempre debe arrojar los mismos
resultados.

 Finitud
 Debe ser de longitud finita.
MÓDULOS DE UN
ALGORITMO

Algoritmo
Algoritmo

Procesamiento
Procesamiento Impresión de
Entrada de Datos de
deDatos
Datos Resultados
Es la parte Son las Son las
del algoritmo operaciones o operaciones o
que solicita conjunto de conjunto de
el ingreso de operaciones
los datos, al secuenciales, operaciones que
usuario del cuyo objetivo permiten
programa. es obtener la comunicar
solución. (presentar) los
resultados a los
usuarios del
programa.
 La programación modular permite
reutilizar código y hacer los programas
más fáciles de elaborar.
1. Definición del problema
2. Diseño del algoritmo para resolverlo
3. Transformación del algoritmo en un programa
4. Ejecución y validación del programa

Programa Ejecución
Diseño del
Problema de y
algoritmo
computadora validación
• Un algoritmo es la secuencia ordenada de pasos
que conducen a la solución de un problema dado,
y puede ser expresado en lenguaje natural, por
ejemplo el castellano
 Preciso. Indicar el orden de realización de cada
paso

 Definido. Si se sigue un algoritmo dos veces, se


debe obtener el mismo resultado cada vez.

 Finito. Debe terminar el algún momento


Inicio
Tomar la tetera
Llenarla de agua
Encender el fuego
Mientras no hierva el agua
Esperar
Introducir una bolsa de té en la tetera
Vaciar el té en la taza
fin
 Construya un algoritmo para preparar “Pechugas de
pollo en salsa de champiñones”:

 Ingredientes (para 6 personas)


 3 Pechugas deshuesadas, sin piel y partidas a la mitad.
 1 diente de ajo
 4 gramos de pimienta negra. Sal.
 6 cucharadas de aceite
 5 ajíes asados y limpios.
 ½ Taza de leche.
 ¼ Taza de crema ligera.
 1 lata de champiñones.

31
 Algoritmo (Preparación):

 Muela el ajo, la pimienta y un poco de sal y únteselo


a las pechugas.
 Caliente el aceite y dore las pechugas.
 Licue los ajíes con la leche y la crema, y mézclelos
con los champiñones.
 En una fuente coloque las pechugas y báñelas con la
mezcla anterior.
 Cubra la fuente con papel aluminio y hornee a 200
°C, durante 15 minutos.

32
 Las instrucciones o serie de pasos que sigues para
grabar un número telefónico en tu celular.
 Las instrucciones que te dan para resolver un
examen.
 Los pasos que sigues para prender el carbón para una
carne asada
 El procedimiento que sigues para inscribirte
 EL procedimiento para obtener tu pasaporte
 La receta que sigues para preparar un pastel
 Los pasos para invitar a alguien al cine
DIAGRAMAS DE FLUJO

Para indicar principio fin


Entrada de datos

Proceso u operaciones de
asignación
No Si Se utiliza para representar
decisión

Dirección
Direcciónde
de
flujo
flujo

Salida
DIAGRAMAS
ESTRUCTURADOS

Escribir Operación de Escritura

si no Para indicar una toma de


decisiones

Para indicar una lectura de


Leer (variable) datos.
PRIMER ALGORITMO

 Escribir un algoritmo para que una


computadora pueda calcular el radio, y el
área de un circulo conociendo el Perimetro
radio 
perímetro. 2 *

 Análisis:
 Datos de Entrada:
 Perímetro de la circunferencia

area  * radio 2
 Qué tiene que calcular la máquina?
 Radio, área

 Cómo se calculan?
DIAGRAMA DE FLUJO
ALGORITMO

Inicio 1

Entre Perímetro Área3.141516*radio^2

perímetro “Área=“, área

radioperímetro/(2*3.14151617) “Perímetro”, perímetro

1 Fin
OPERADORES DE
RELACIÓN
 Se utilizan para crear proposiciones lógicas.

 Una proposición lógica al evaluarla un


computador da falso o verdadero.

Mayor que >


Menor que <
Mayor o igual >= 2>5 es una
Menor o igual <= expresión lógica
Diferente !=
Igual que ==
CONECTORES LÓGICAS

Falso es 0 Verdadero es 1
SIGNIFICADO CONECTOR
Y &&
O ||
No ~
USO DE LAS
EXPRESIONES LÓGICAS

Variables
caracter z;
entera x,y;
logica f;
z’t’
x5
Y2
fx>y
Escriba “Es “,z==´t´,” que z almacene a t ”
Escriba x,”>=“,y,”es”,f
FLUJO DE CONTROL

 Una computadora sigue la ejecución de las


instrucciones en un algoritmo en el orden que se le
escriben, esto es ejecuta las instrucciones en el
orden en que se escriben.

 Pero muchas de las cosas que se quieren simular


en una computadora requieren que en algunos
momentos, requieran que se escoja entre dos
caminos a seguir dependiendo de que se cumpla o
no una condición. Para esos casos se hace
necesario que los programadores utilicen la
instrucción Si entonces.
INSTRUCCIÓN SI /SINO

 La usan los
programadores para A-5
A2
ordenarle a la
computadora que
evalué una No Si
condición (expresión A>=2
lógica) si la
expresión da
verdadero entonces
la computadora Acción B Acción A
deberá ejecutar la
acción a, en otro
caso deberá ejecutar
la acción b.

También podría gustarte