4 Dependencias
4 Dependencias
as
Dependencias
vs Adicción
• Dependencia: Estado piscofisiológico
caracterizado por la necesidad del individuo de
consumir drogas para eliminar cierto malestar.
• Física: Drogas alteran homeostasis, y
pueden o no cambiar conductas.
• Psicológica: Drogas no alteran
homeostasis, pero cambian conductas
• Adicción: Comportamiento o consumo
compulsivo; acción impulsiva obsesiva que se
realiza inconscientemente y con mucha
frecuencia.
• Al juego, al ejercicio, al sexo, a drogas, a
comer, a redes sociales, etc.
• i.e. A todo lo que pueda liberar Dopamina
en el Núcleo Acumbens
Circuito de la
Adicción
- Sistema Límbico
- Circuito de Papez
Conexiones
principales del
sistema
Dopaminergico
Mesolímbco
•mPFC – Corteza Prefrontal medial
•vHippo – Hipocampo ventral
•Nac – Núcleo Acumbens
•BLA – Amígdala Basolateral
•VTA – Área Tegmental Ventral
•RMTg – Tegumento Rostromedial
•LTD – Tegumento Lateral Dorsal
•LHb – Habénula lateral
•VP – Pallidum ventral
Clasificació
n de Drogas
de abuso
según sitio
de acción
Clasificación Mecanistica de Principales
Drogas de Abuso
Drogas en Publicidad
Diagnóstico del consumo de sustancias en Chile
Evolución de prevalencias de consumo de alcohol (último mes) y drogas (último año) según estudios nacionales
3
Éxtasis últi mo2.1año
2.5 2.6 * Alucinógenos últi mo año
2.5
1.9 4 3.2
2 1.6 1.7
1.4 2.6
1.5 1.1
1.3 1.2 3 2.2 2 *
1.7 1.5 1.4 1.6
2
1 * 0.6
0.3 1 0.4 0.2 0.3 0.5 0.5
0.5 0.1 0.1 0.1 0.1 < 0.1 < 0.1 0.1 0,1 0.1 0.1 0.2
0 0
20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20
20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 00 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
00 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
Uso escolares 8,7 veces mayor Uso escolares 5,2 veces mayor
* Variación significativa respecto al estudio anterior
Fuentes: Décimo Tercer Estudio Nacional de Drogas en Población Escolar, 2019; Décimo Tercer Estudio Nacional de Drogas en
Población General, 2018.
Diagnóstico del consumo de sustancias en Chile
Evolución de la PERCEPCIÓN DE RIESGO para alcohol y otras drogas (%)
Total país, 2001-2019
Población General
Población Escolar 95.0
86.4 85.7 85.4 85.3
87.9 86.9 88.0
85.9 *
84.9
95.0 85.0 83.0
85.8 84.7 84.7 83.1101355797772
82.7491217550469
82.7541115141408
83.9 84.0 81.6382312764703
81.1160934548858
85.0
75.0 78.1807808319379
77.2371752898039
74.5385611415007
74.2090422037309
73.7125395853782
73.2985880515849
75.0 71.6125081227387
68.9 68.0 69.615378386585
69.4227260898759
66.7 65.0
65.3
65.0 62.8 63.4
60.5
57.7 58.0 58.8 58.8 55.0 51.7728122328931
63.9
60.2 48.1128717104836
55.0 51.3 58.8 46.6258160819105 46.7664376877971
57.6 56.2 57.5
47.2 51.8 44.4 45.8 45.0
45.0 48.0 46.1 35.3456959106304*
34.4081488075246
42.0 42.6 35.0
35.0 38.2 37.8 29.2043405628947
25.0
25.0
24.3
21.1 21.5 21.9
15.0 15.0
2001 2003 2005 2007 2009 2011 2013 2015 2017 2019 2000 2002 2004 2006 2008 2010 2012 2014 2016 2018
Alcohol diario Tabaco diario Alcohol (5 o más tragos diarios) Marihuana experimental
Marihuana frecuente Cocaína frecuente Cocaína experimental Pasta base experimental
* Variación estadísticamente significativa respecto al estudio anterior.
Fuente: Estudio Nacional de Drogas en Población Escolar SENDA; Estudio Nacional de Drogas en Población General SENDA.
Diagnóstico de sustancias en Chile
Evolución de decomisos según tipo de droga
Total país, 2010 – 2020
50.0
43.5
39.9 38.8
40.0 *
34.8
32.4
31.0 30.7
29.3
30.0 26.5 25.6
20.0
10.9 11.7
10.1 9.5
8.1 9.0 8.9 *
10.0 7.2 7.0 7.5
9.0 10.3
8.1 8.0
6.7 6.4 6.5 5.9
4.1 4.9 *
0.0
2001 2003 2005 2007 2009 2011 2013 2015 2017 2019
40.0
38.2 37.8
34.2
Desciende 13,3%
30.6 30.9
30.0 26.8 * 2017 - 2019
19.5
20.0 14.8 14.7 15.6 15.1
13.0 21.1 21.5 21.9 24.3 * Aumenta 11% 2017 -
10.0
2019
0.0
2001 2003 2005 2007 2009 2011 2013 2015 2017 2019
Edad de
inicio (años) 13,8 13,9 14,5 15,0 13,8 14,0
• 7 veces
mas potente.
• Uno de cada 6
adolescentes que
fumaron el último
año terminaron
adictos.
Marihuana – Población vulnerable
consume más
Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA).Ministerio del Interior
y Seguridad Pública, Gobierno de Chile.
Marihuana: Conductas de Riesgo
Proceso de Elaboración
Pasta • Los efectos dependen de • Etapa 1: Euforia
muchas variables: el tipo de • Disminución de
inhibiciones.
Base y preparación, la dosis, la
frecuencia de consumo, las • Sensación de placer.
impurezas y adulteraciones
Cocaína: que contenga, la motivación
• Extasis.
• Intensificación del estado
(estimulante, búsqueda de
Efectos placer, antidepresiva), etc.
de ánimo.
• Hiperexcitabilidad.
• El efecto es rápido e intenso • Aceleración de
para Pasta base, pero dura pensamiento.
sólo unos minutos. Genera • Baja el hambre, el sueño y
dependencia rápido. la fatiga.
• Aumenta de la presión
• El efecto de Cocaína es mas sanguínea, la temperatura
largo, con potencial de corporal y el ritmo
dependencia igual de intenso. respiratorio.
Pasta • Etapa 2: Disforia
• Angustia, depresión
• Etapa 3: Consumo
• Consumo
Base: e inseguridad.
• Deseo incontenible
ininterrumpido para
evitar disforia
• Analgésicos potentes
• Posee receptores propios,
asociados a proteínas G
Otras Drogas: Heroína
• Derivado del Opio
y Desomorfina • Inyectables
(Krokodil)
Otras Drogas: Atropina
y Escopolamina
• Alucinógenos delirantes anticolinérgicos
• Antagonista competitivo de Receptor Ach
muscarínico
• Escopolamina también se conoce como
Burundanga
Metanfetaminas
• Estimulante del SNC altamente
adictivo
• Puede inducir psicosis,
convulsiones y hemorragia
cerebral
Otras Drogas: LSD , DMT y MEO-
AMT • Triptaminas Psicodélicas
• No libera DA en Nucleo
Accumbens
• Mejora creatividad y energia
• Amplifica insomnia y
paranoias pre-existentes
Otras Drogas:
“Flakka”
• Alfa-pirrolidinovalerofenona
• Inhibidor de Transportador de DA
y NA
• Provoca alucinaciones ,
activación, agresividad y euforia.
• Denera comportamientos
aberrantes (ej hiperlocomoción)
• Droga “zombie”
Otras Drogas mas
• Arecolina
• Kratom
• Analogos del aminorex • Drogas de diseño
• Psicodélicos derivados de la • Drogas de desarrollo militar
Cationina • Floripondio
• Fentanilo • Ayahuasca
• Mescalina • Benzodiacepinas
• Fenilciclidina • Solventes, gas, tolueno
• Psilocibina • Anestésicos generales
Nootrópicos
• Son estimulantes de la memoria o
potenciadores cognitivos.
• Pueden ser fármacos,
medicamentos, drogas,
suplementos, nutracéuticos o
alimentos funcionales que elevan
ciertas funciones mentales
humanas como la cognición,
memoria, inteligencia, creatividad,
motivación, atención y
concentración
Adicción no
Farmacológi
ca
Definición general
• Adicción conductual o adicción sin sustancia
• Patrones de comportamiento compulsivos
• Producen placer o alivio de malestar
• Difíciles de controlar a pesar de las consecuencias
negativas.
Mecanismos y
Tratamientos
• Juego patológico
• Adicción a Internet y redes
sociales
• Compras compulsivas
• Adicción al trabajo
• Adicción al ejercicio