Abdomen

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 42

Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda.

Ciencias de la Salud - Medicina

Músculos de la pared abdominal


anterior
Irene Medina
Morfofisiología II.

Septiembre de 2021
Musculo

Fascia

Aponeurosis

( Diferencias)
DIVISIÓN TOPOGRÁFICA DEL ABDOMEN.

(tuberosidades)
MÚSCULOS DE LA PARED ABDOMINAL
ANTERIOR

Músculos largos:

Recto Anterior.
Piramidal del abdomen.

Músculos Anchos:

Oblicuo mayor (externo) del abdomen.


Oblicuo menor (interno) del abdomen.
Transverso del abdomen.
MÚSCULOS DE LA PARED ABDOMINAL
ANTERIOR

Piel
Tejido celular
subcutáneo
Oblicuo externo

Oblicuo interno

Transverso del abd.


MÚSCULOS DE LA PARED ABDOMINAL
ANTERIOR
Músculo recto anterior del abdomen
Origen: Cuerpo del pubis, mediante
un tendón.

Inserción: Borde inferior de los


cartílagos costales del 5 al 7 y en la
apéndice xifoides..
(Inserciones
Inervación: 6 o 7 últimos nervios tendinosas.)
intercostales y nervio
abdominogenital mayor.

Irrigación: Arteria epigástrica y


arteria mamaria interna
MÚSCULO RECTO ANTERIOR DEL ABDOMEN

Origen e inserción

Ligamento
de Henle
MÚSCULO RECTO ANTERIOR DEL ABDOMEN
CARACTERÍSTICAS ANATÓMICAS Y RELACIONES.

Vaina de los rectos


Relaciones anatómicas.

Anatomia de superficie

Vaina de los rectos

Línea Alba.

Triángulo de Hesselbach
Consideraciones Anatómicas.
Características Anatómicas.

Espacio Semilunar de
Spiegel.
IRRIGACIÓN.
Inervación
6 últimos nervios intercostales

FUNCION
Piramidal de abdomen
Origen: Cuerpo del pubis.

Inserción: Línea alba.

Inervación: 11 12 nervios
intercostales

Irrigación: Arteria epigástrica


inferior y superficial.

Relaciones: Envuelto por la vaina de


los rectos.

Función
Oblicuo externo del abdomen.
Origen: 7 u 8 ultimas
costillas
Oblicuo externo del abdomen.
Oblicuo externo del abdomen.
Aponeurosis del oblicuo externo

Ligamento inguinal .
Aponeurosis del oblicuo externo

Lateral: (tubérculo del


pubis )

Medial: Cara Ant. Pubis


contralateral.

Posterior: (Ligamento de
Colles) detrás del pilar
medial, pubis contralateral.
Aponeurosis del oblicuo externo
Consideraciones anatómicas del
oblicuo externo

Petit.
Irrigación
Inervación

6 últimos nervios
intercostales, Nervio
abdominogenital
mayor.

Función:
Depresor.
Flexor.
Constrictor.
Espiración.
Oblicuo interno

Origen:
1/3 externo del
ligamento inguinal.

Labio anterior de la
espina ilíaca.

Mediante fibras
tendinosas, se
fusiona con el dorsal
ancho hasta terminar
en la fascia
toracolumbar. Para
originarse en A.E L5
Oblicuo interno

Inserción:

Vértice de las 4
ultimas costillas.

Aponeurosis anterior
de oblicuo interno.

Fibras inferiores:
forman músculo
cremáster.
Aponeurosis del oblicuo interno.
Aponeurosis del oblicuo interno.
CARACTERÍSTICAS ANATÓMICAS
IMPORTANTES DEL OBLICUO INTERNO.

Ubicado por medio de 2


músculos.

Contribuye a formar el
triángulo
lumbocostoabdominal M. Erector de la columna. 12C

(Grynfeltt)
CARACTERÍSTICAS ANATÓMICAS IMPORTANTES.
Irrigación, inervación y función

Irrigación:

4 últimas arterias
intercostales.

4 o 5 arterias lumbares.

Circunfleja ilíaca profunda.

Circunfleja ilíaca profunda.

Epigástrica inferior.

Inervación.

Función: flexor ventral.


Aponeurosis del músculo
transverso del abdomen.
Aponeurosis del músculo
transverso del abdomen.
Irrigación, inervación y función
Irrigación:

4 últimas arterias intercostales.

4 o 5 arterias lumbares.

Circunfleja ilíaca profunda.

Circunfleja ilíaca profunda.

Epigástrica inferior.

Inervación.

Función: influye sobre vísceras abdominales,


espiracion.
CONDUCTO INGUINAL
Piso: Ligamento
inguinal

Techo: oblicuo
interno y transverso
del abdomen
Pared Posterior:

Pilar posterior del


oblicuo externo
(ligamento reflejo)

Tendon Conjunto

Fascia transversa

Pared Anterior:
aponeurosis del
oblicuo externo

También podría gustarte