Uso y Manejo Ppt Grupal 2 Semestre

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 17

ESCUELA DE EDUCACIÓN SUPERIOR TÉCNICO

PROFESIONAL PNPHUÁNUCO PERÚ


“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallasdeJunín y Ayacucho”

TEMA:
LEY N° 30299
LEY DE ARMAS DE FUEGO,
MUNICIONES,
EXPLOSIVOS,
DOCENT T3PRODUCTOS
PNP Jauregui Pinedo Jesús Nguyen
PIROTÉCNICOS YMATERIALES
E
INTEGRANTE
S 1. ALO 1 PNP FABIANALEJO, Zonile
2. ALO 1 PNP DURAN EVARISTO, Neyer
3. ALO 1 PNP TOLENTINO LAVADO
4. ALO1PNP CARION AQUINO
5. ALO 1 PNP TRUJILLO ESCOBAL
6. ALO1 PNPCHACÓN PORTAL,
Christian Ándre
DEFINICIONES CLAVES

Armadefuego Armas que no son de fuego


Arma diseñada para Diseñado para la defensa
disparar proyect iles mediant e personal. Ejemplo: cuchillos,
explosivos dagas, arcos, et c.

Armas de fuego de uso civil: Explosivo


Emplean para defensa personal, Sustancias que provocan explosiones
seguridad y vigilancia, deporte y tiro
recreativo
DEFINICIONES CLAVES

Licencia de uso de armas de fuego


Dado por SUCAMEC mediante cual va
autorizar
el el uso y el porte del arma de

juego. Munición
Proyectiles destinadas a ser disparadas
Tarjeta de propiedad de arma de fuego por armas

Es dado por SUCAMEC que menciona a


una persona como propietaria de un
arma de fuego.
La vigencia de la tarjeta de propiedad es
indefinida mientras que la conserve,
registrada en la SUCAMEC a su nombre.
CONDICIONES PARA LA OBTENCIÓN Y RENOVACIÓN DE
LICENCIAS YAUTORIZACIONES
No contar con antecedentes judiciales ni policiales
por delitos dolosos

No haber sido condenado por cualquier delito


doloso.

No contar con medidas de suspensión del uso de


armas dictadas por la autoridad judicial
No haber sido sentenciado como responsable de
violencia familiar
No hacer sido internado en un centro de
rehabilitación juvenil por decisión de la autoridad
judicial, por conductas que involucren delitos
contra el patrimonio, la vida, el cuerpo y la salud.
CONDICIONES PARA LA OBTENCIÓN Y RENOVACIÓN DE
LICENCIAS YAUTORIZACIONES

Ser mayor de edad

No adolecer de incapacidad psicosomática

Estar capacitado y entrenado en el uso del arma


de fuego

Expresar los motivos para el uso del arma de


fuego para el caso de defensa personal.
CLASIFICACIÓN DE LAS ARMAS DE
FUEGO
Aplicaciones Policiales y Militares
Defensa Personal
Fusiles de Asalto
Pistolas
Ametralladoras:
Revólv res
e

Caza
Rifles
Escopetas
Coleccionismo
Tiro Deportivo
Armas Históricas o de Época
Pistolas y Revólveres de
Competencia Armas Raras o Especiales
Rifles de Tiro
NÚMERO DE ARMAS DE FUEGO PERMITIDAS POR
USUARIO
Permitido para la defensa personal es de máximo 2 armas por cada persona.
SUCAMEC autoriza el uso de hasta 3 armas de fuego para la defensa personal
únicamente en los siguientes casos:
Sustente documentadamente la necesidad de
contar con una tercera arma de fuego.

Ser dueño de una licencia para portar un


arma de fuego durante un periodo no inferior
a seis (6) años; y que haya renovar su licencia
al menos dos veces seguidas

No registrar sanciones vigentes

Armas que están destinadas para caza, deporte, seguridad y vigilancia, y colección so
están sujetas a un límite
LICENCIA DE USO DE ARMAS DE FUEGO
Plazo de vigencia de la licencia es de tres (3) años renovables, y es
intransferible.
La licencia permite a un individuo utilizar una o más armas de fuego,
siempre que sean de su propiedad
Personas nat urales que ofrecen servicios de
y vigilancia como parte del personal de una empresa
seguridad
Privada,
bajo la titularidad
el ámbito de la Leydel
dearma recaedesobre
Servicios las
Seguridad
brindar
empresasservicios, necesitan
de seguridad. tenerpersonas
Si estas la licencia para usar
quieren
armas de fuego
autoridades
Determinar encargadas de la
la interrupción venta de armas,
o anulación de las
violaciones
municiones aylaproductos
presente relacionados,
Ley. por
OTORGAMIENTO DE TARJETA DE PROPIEDAD DE ARMA DE
JUEGO

La SUCAMEC concede una tarjeta de propiedad de


arma de fuego a cada arma, un documento que
identifica a su propietario

Las que poseen un arma de fuego cuentan


previamente con la licencia de uso de armas de
fuego emitidas por la SUCAMEC.

Si las empresas de servicios de seguridad privada


cesan sus operaciones, es obligación de su
representante legal guardar las armas de fuego
pertenecientes a la empresa en la SUCAMEC.
ALMACENAMIENTO DE LAS ARMAS DE
FUEGO
SUCAMEC autoriza la importación de armas de
fuego al país y determina en ese mismo
momento el sitio de su almacenaje

I mport adores de las armas de fuego realizan


pago de la tasa por derecho de almacenamiento,
el cuando estas ingresan al país como
una autorización para su ingreso.
result ado de
La SUCAMEC declara el abandono de las armas y
municiones en almacenamiento y determina su
eliminación o venta a través de una subasta o
licitación, o su donación a las fuerzas armadas,
PNP y al INPE
DEPOSITO DE LAS ARMAS DE FUEGO

Las armas de fuego se almacenan en los depósitos gestionados por la SUCAMEC,


en las situaciones siguientes:

1. Por defunción del titular de la licencia


2. Por pena privativa de libertad efectiva
3. Por manifestación voluntaria del titular de la
licencia
4. Por mandat o judicial o del represent ant e
Ministerio Público
del
6. Por
5. infracciones
Por disposición de laaPolicía
la presente
Nacional delLey
Perú.y el
reglamento.
DECESO DEL TITULAR DE LA LICENCIA DE USO DE
ARMAS DE FUEGO

Si fallece intestado, el representante legal de la sucesión o uno de los


posibles herederos entrega las armas en depósito a la SUCAMEC, junto
con las correspondientes tarjetas de propiedad, hasta que la sucesión sea
declarada en un acto notarial o judicial.
Para obtener las tarjetas de propiedad de armas de fuego, las personas
reconocidas como herederos deben conseguir una licencia para utilizar las
armas de fuego correspondientes.
PROHIBICIONES
las siguientes conductas son posiblemente sancionadas, por mas que cuenten
con licencia de uso
Fabricar, exportar, importar, comercializar, transportar y transferir
armas nuevas o de segundo uso, sin la autorización de la SUCAMEC.
Efectuar modificaciones o eliminar las características que identifiquen
las armas, sin la autorización de SUCAMEC
Portar y/o usar armas de fuego en situaciones que generan la
alteración del orden público.
Portar armas de fuego bajo el consumo de alcohol o bajo los efectos
de sustancias psicotrópicos
Poseer armas de fuego sin la licencia o sin la tarjeta de propiedad o
con la licencia vencida.
Dar un uso distinto al autorizado
POTESTAD SANCIONADORA
SUCAMEC es el encargado de imponer ya sean sanciones temporales,
económicas o definitiva a las personas naturales, jurídicas, públicas o
privadas, mediante sus órganos competentes.
También ejerce sus facultades de control fiscalización y/o sanción,
dependiendo de cada caso concreto, directamente o por intermedio de la
PNP, el Ministerio Público y el Poder Judicial.
SANCIONES
SUCAMEC establece las siguientes penalizaciones:

1. Multa: Sanción de carácter pecuniario, cuyo monto se


establece sobre la base del valor de la unidad
tributaria y hasta por un monto de 500UIT.

2.Suspensión: Inhabilitación temporal de la autorización


o licencia otorgada, por un periodo de treinta días
hasta ciento ochenta días calendario.

3.Cancelación: Inhabilitación definitiva de la autorización


o licencia otorgada.
SANCIONES APLICADAS AL HURTO, ROBO O PERDIDA DE
ARMAS DE USO CIVIL

La perdida o hurto arma debe ser comunicado ala


SUCAMEC dentro de las 48h de producida por el
titular de la licencia.
En caso de que no comunique en los plazos
establecidos se sanciona con una multa.

Si la SUCAMEC toma conocimiento de la perdida o


robo del arma, por personas que no soy
propietario del arma, podrá cancelar la licencia de
uso de arma de fuego.
Dispuesta la cancelación de la licencia, se debe internar
el arma en los almacenes a cargo de la SUCAMEC.

Toda perdida, hurto o robo reportada conforme al


presente articulo es registrado por la SUCAMEC a
nombre del titular del alma
GRACIAS POR SU ATENCIÓN

También podría gustarte