U1 PROCESOS INDUSTRIALES_MZ
U1 PROCESOS INDUSTRIALES_MZ
U1 PROCESOS INDUSTRIALES_MZ
INDUSTRIALE
Universidad
S
Tecnológica de
Aguascalientes
DESCARGAR PRÁCTICA:
https://teams.microsoft.com/Mecánica de Materiales/ U1 GENER MATERIALES / U1
RESUMEN.pdf
https://teams.microsoft.com/Mecánica de Materiales/ U1 GENER MATERIALES / U2
PRACTICA.pdf
Lo primero que hay que tener presente es que medir procesos es una actividad que
forma parte de “algo más grande”, que es el proceso de mejora continua. La medición
de procesos es una actividad que no aporta valor por sí misma y, como otra cualquiera,
necesita unos objetivos bien definidos y un plan, al cual deberán ajustarse las acciones
que en este sentido ponga en marcha la organización. Por ejemplo, si se quieren
mejorar los procesos comerciales, debe fijarse un plan en el que se marquen unos
objetivos que son los que demandarán la actividad de medición de procesos como
parte de ese “todo”, como una herramienta que permita capturar datos para
transformarlos en información y, en base a ella, poder plantear acciones de mejora.
ADMINISTRACIÓN
Es considerada la técnica que busca obtener resultados de máxima eficiencia, por
medio de la coordinación de las personas, cosas y sistemas que forman una
organización o entidad.
https://www.youtube.com/watch?v=Qb7twp03c58&t=177s
M. I. Miguel Zamarripa | Diseño
¿Qué es la industria 4.0?
¿Qué es la industria 4.0?
En la actualidad todos hablan acerca de la
industria 4.0.
Artículos
científicos
Periódicos
TV
Libros
Foros y
conferencias
M. I. Miguel Zamarripa | Diseño
Evolución de la
industria 4.0
https://www.youtube.com/watch?v=44W9IdwLLCs
PILARES TECNOLÓGICOS EN LA
INDUSTRIA 4.0
• Robótica
• Simulación y prototipado
• Integración de procesos
• Internet de las cosas
• Ciberseguridad
• Cloud Computing
• Manufactura Aditiva
• Realidad aumentada
• Big data y análisis de datos
Video robótica:
Simulación y prototipado
La simulación y el ensayo de
prototipos permiten a los
ingenieros verificar sus diseños
antes de lanzar un producto.
Esto suele ahorrar costes,
aumentar la seguridad y
detectar defectos en fase
temprana. La verificación del
diseño a través de la simulación
y/o ensayos físicos se considera
buena práctica, pero es
frecuente
M. que |la
I. Miguel Zamarripa realidad difiera
Diseño
PROCEDIMIENTO BÁSICO
Decisiones preliminares
Preprocesamiento
Solución
Postprocesamiento
M. I. Miguel Zamarripa | Diseño
Decisiones preliminares: Qué y cuántos tipos
de análisis
https://www.youtube.com/watch?v=OFEyeCiv5tg
Cloud Computing
Ofrece almacenamiento, acceso y uso de servicios informáticos
en línea. Puede expresarse en tres niveles diferentes, según el
servicio provisto: infraestructura, plataforma y software. Esta
tecnología permite a las empresas acceder a los recursos
informáticos de manera flexible, con un bajo esfuerzo
administrativo y desde distintos dispositivos, ofreciendo agilidad,
interoperabilidad y escalabilidad.
https://www.youtube.com/watch?v=TIIVmM9RlCU&t=466s
Manufactura Aditiva
Permite fabricar piezas a partir de la superposición de capas de
distintos materiales, tomando como referencia un diseño previo,
sin moldes, directamente desde un modelo virtual. Esta
tecnología descentraliza las etapas de diseño y desarrollo de
productos e introduce a la manufactura un mayor componente de
servicios y software.
• Aeroespacial
• Automotriz
• Arquitectura
• Medicina
Joyería:
Arquitectura:
https://www.youtube.com/watch?v=i3vh-h_Jqu0
Realidad aumentada
Permite complementar el
entorno real con objetos
digitales. Se trata de sistemas
que combinan la simulación, el
modelado y la virtualización,
facilitando nuevas fórmulas
para el diseño de productos y
la organización de los procesos,
lo que brinda flexibilidad y
rapidez a la cadena productiva.
https://www.youtube.com/watch?v=jv8-gJTp5YU
https://www.youtube.com/watch?v=Yh0qIn3ogzs
Big data y análisis de datos
Se refiere a datos caracterizados por su volumen (gran
cantidad), velocidad (a la que se generan, accede,
procesan y analizan) y variedad de datos estructurados
y no estructurados. Estos datos pueden ser reportados
por máquinas y equipos, sensores, cámaras,
micrófonos, teléfonos móviles, software de producción,
y pueden provenir desde diversas fuentes, como
empresas, proveedores, clientes y redes sociales. El
análisis de estos datos mediante algoritmos avanzados,
es clave para la toma de decisiones en tiempo real,
permite alcanzar mejores estándares de calidad de
producto y procesos, y facilita el acceso a nuevos
M. I. Miguel Zamarripa | Diseño
Big data y análisis de datos
https://www.youtube.com/watch?v=1oMThuGDZwg
Práctica para entregar
Investiga y explica los pilares de la industria 4.0
• Robótica
• Simulación y prototipado
• Integración de procesos
• Internet de las cosas
• Ciberseguridad
• Cloud Computing
• Manufactura Aditiva
• Realidad aumentada
• Big data y análisis de datos
https://www.youtube.com/watch?v=DqeXF4NsOP0
Ventajas:
• Perfeccionamiento del producto
• Facilidad en la fabricación
• Reducción de costos
• Reducción de tiempos
• Grandes producciones
• Personal capacitado
M. I. Miguel Zamarripa | Diseño
4.- Proceso industrial continuo
https://prezi.com/hxi2rfy7c82n/procesos-continuos/
PROCESOS CONTINUOS
https://prezi.com/hxi2rfy7c82n/procesos-continuos/
Los procesos continuos son procesos simplificados que involucran la producción continua
de productos o servicios finales. Más informalmente, estos procesos se realizan
continuamente las 24 horas del día y los siete días de la semana.
Es una metodología de producción por flujo que se utiliza para procesar o producir
materiales sin interrupción. El procesamiento continuo se contrasta con la producción por
lotes.
Los procesos continuos utilizan el control de procesos para poder automatizar y controlar
las variables operativas tales como tasas de flujo, niveles de los tanques, presiones,
temperaturas y velocidades de la máquina.
Características
– Se fabrican productos estándar, los cuales tienen una gran demanda durante todo el año.
– Se utilizan insumos estandarizados y también una secuencia base de operaciones, máquinas,
herramientas y equipos.
– La división del trabajo se hace más eficiente.
– Mínimo y constante manejo de materiales.
– Existe un flujo mínimo de trabajo en cualquier momento.
– Se trata de pequeños trabajos en progreso.
– Es factible el uso de técnicas de productividad.
– Es posible un costo mínimo de producción por unidad.
– Los trabajadores de producción operan comúnmente bajo turnos rotativos.
DESTILACIÓN
https://www.youtube.com/watch?v=3XyqwMfCKXM
Filtración
Se conoce como filtración a una técnica para
separar sólidos en suspensión dentro de un
fluido (líquido o gas), empleando para ello un
medio filtrante: un sólido poroso que pasa a
denominarse tamiz, filtro o criba. Este filtro retiene
los sólidos de mayor tamaño y permite el paso del
fluido, junto con las partículas de tamaño inferior.
https://www.youtube.com/watch?v=ASNOXB0aTP8
https://www.youtube.com/watch?v=qyBKuMpmGIc
Transferencia de calor
Proceso por el que se intercambia energía en forma de calor entre distintos cuerpos, o entre
diferentes partes de un mismo cuerpo que están a distinta temperatura.
La transferencia de calor siempre ocurre desde un cuerpo más caliente a uno más frío, como
resultado de la Segunda Ley de la Termodinámica. La transferencia de calor ocurre hasta que
los cuerpos y su entorno alcancen el equilibrio térmico.
https://www.youtube.com/watch?v=8LWmFqJ5HpI&t=13s
Reactor químico
Es un equipo en cuyo interior se lleva a cabo una reacción química, está
diseñado para acelerar la reacción con el menor costo posible.
https://www.youtube.com/watch?v=TIMXE5FeAy0
PROCESOS EN LOTES
Estos sistemas no son convenientes para el desarrollo de programas de poco tiempo de
respuesta, sino que están diseñados para conjuntos de programas de largos tiempos de
ejecución los cuales no pueden ser interrumpidos. Un ejemplo de estos lotes puede ser:
análisis estadísticos, nóminas de personal, etc.).
Los sistemas que utilizan esta variante son sistemas de objetivo específico, con un fin
común, son por ejemplo sistemas capaces de controlar ciertas maquinarias y ciertas
tareas que no pueden ser interrumpibles. Es por ello que el usuario no puede
interactuar con el sistema cuando hay un lote ejecutándose.
Características
Tiempos muertos
Desorganización en procesos
La fabricación por lotes es que se utiliza tradicionalmente en las empresas que no tienen
implementada la filosofía lean manufacturing.
Cuando el tamaño del lote es demasiado grande, los tiempos de ciclo aumentan, ya que existen
demasiados tiempos muertos y transportes innecesarios de inventario.
Procesos de apoyo y suministro, con Industria
4.0
¿Qué es un proceso de apoyo?: Son aquellos que son esenciales para una gestión
de los procesos operativos como, por ejemplo: Reclutamiento de personal, Mtoo,
Información, compras, etc.
https://www.youtube.com/watch?v=_lxTKsUEtI0
https://www.youtube.com/watch?v=XjLy6vHuCg8
El mejor modo de
predecir el futuro es
“Diseñándolo”
GRACIAS POR SU
ATENCIÓN