Introduccion Del Minicargador Sk820
Introduccion Del Minicargador Sk820
Introduccion Del Minicargador Sk820
MINICARGADOR
SK820
SEÑALES DE SEGURIDAD
Las señales de seguridad tienen que
estar siempre en perfectas condiciones
y ser leíbles; por tal motivo, cuando
estén sucias de polvo, aceite o grasa,
límpielas con agua y detergente.
No use combustible, gasolina ni
disolvente.
Si hay alguna señal estropeada, pida
una nueva a Komatsu, o a su
Concesionaria. q Si sustituye una pieza
que tiene aplicada una señal de
seguridad, aplíquela también a la pieza
nueva.
La máquina pueden tener aplicadas
algunas señales de más de aquéllas
indicadas a continuación; de todas
maneras,
USO DE EPP
No use ropas anchas, anillos, relojes y
no se acerque a las piezas en
movimiento con los cabellos largos
sueltos, ya que se podrían enredar en
las piezas en movimiento y provocarle
lesiones graves. Tampoco use ropas
manchadas de aceite o combustible, ya
que son fácilmente inflamables. q
Cuando use la máquina o efectúe el
mantenimiento, póngase cascos duros,
gafas y zapatos de seguridad, máscara,
guantes y auriculares de protección
PARA ACENDER O DESCENDER DEL
EQUIPO
No salte de la o sobre la máquina tanto
cuando esté parada como cuando esté en
movimiento. q Para subir o bajar de la
máquina, use las manijas y escalones
correspondientes; suba y baje de la
máquina con calma y con mucho cuidado. q
No se agarre ni se apoye a las palancas de
mando. q Tanto cuando suba como cuando
baje de la máquina, mantenga siempre tres
puntos de contacto (de agarre o de apoyo)
para estar seguro de no perder el equilibrio
y caer. q Limpie las manijas y escalones si
estuvieran sucios de aceite o grasa. También
limpie perfectamente el suelo del puesto de
conducción cuando esté sucio de aceite,
grasa, fango y residuos.
PRECAUCIONES PARA EL
MANTENIMIENTO
Antes de comenzar el mantenimiento,
coloque la máquina sobre un terreno sólido y
en plano, apoye los equipos sobre el suelo,
conecte los bloqueos de seguridad tanto de
los equipos como de las palancas de mando y
detenga el motor. q Si durante el
mantenimiento otras personas pusieran en
marcha el motor y accionaran las palancas de
mando, podrían producir lesiones graves, o la
muerte. q Para que dichos peligros no se
presenten, antes de efectuar el
mantenimiento cuelgue de las palancas de
mando y de la llave de arranque señales de
atención; si fuera necesario, también coloque
señales de atención alrededor de la máquina
y, en particular, sobre las manijas para subir a
la cabina.
VISTA GENERALES
VISTA DELANTERA
1 Cucharón
2 Cilindro del cucharón
3 Ruedas
4 Chasis
5 Brazo
6 Cabina
VISTA GENERAL
TRASERA
1. CAPO TRASERO
2. CAPO DE MOTOR
3. CILINDRO DE LEVANTAMIENTO
4. SILENCIADOR DE ESCAPE
VISTA GENERAL DEL PUESTO DE
CONDUCCION
1 - Barras de seguridad
2 - Palanca de control del servomando izquierdo -
(SISTEMA ISO PATTERN) - traslación y viraje -
(SISTEMA OPTION PATTERN) - traslación ruedas
lado izquierdo y accionamiento brazo de la pala
3 - Palanca de control del servomando derecho -
(SISTEMA ISO PATTERN) - accionamiento brazo de
la pala y cucharón - (SISTEMA OPTION PATTERN) -
traslación ruedas lado derecho y accionamiento
cucharón
4 - Pedal de mando kit hidráulico auxiliar (si está
instalado)
5 - Pedal del acelerador
6 - Mando del acelerador manual
7 - Freno de estacionamiento
INDICADORES LUMINOSOS
1 Indicador luminoso del generador
MANIOBRAS BÁSICAS
N - Neutro (PUNTO MUERTO)
A - Descenso del brazo de la
pala
B - Descarga del cucharón
C - Levantamiento del brazo de
la pala
D - Enderezamiento del
cucharón
ACELERACION MANUAL
1. ARTICULACION
2. PIN DE
RESORTE
3. DUMPER
4. CUBIERTA DE
VOLANTE
5. CAJA DE
BOMBA
Tren de potencia
1. Motor
2. Bomba hidráulica
3. Valvula de control
4. Valvula selenoide
5. Electrovalvula de alto caudal
6. Mando final izquierdo
7. Mando final derecho
8. Eje
Mandos finales
Mando final izquierdo
a. Puerto A - A la bomba hidráulica (puerto PB2)
b. Puerto B - A la bomba hidráulica (puerto PA2)
do. Puerto PP1 - Desde el grupo de válvulas solenoides
ST1 (A
Puerto) (2ª velocidad)
d. Puerto PP2 - Desde el grupo de válvulas solenoides ST1
(C
Puerto) (freno de estacionamiento)
mi. Puerto DR - Al tanque hidráulico
Mando final derecho
a. Puerto A - A la bomba hidráulica (puerto PA1)
b. Puerto B - A la bomba hidráulica (puerto PB1)
do. Puerto PP1 - Desde el grupo de válvulas solenoides
ST1 (A
Puerto) (2ª velocidad)
d. Puerto PP2 - Desde el grupo de válvulas solenoides ST1
(C
Puerto) (freno de estacionamiento)
mi. Puerto DR - Al tanque hidráulico
15. Buje
1. eje
16. Placa de
2. Rodamiento retención
3. Rodamiento 17. Plato cíclico
4. Cuerpo 18. Plato
5. Fijar 19. eje
6. Engranajes 20. Brida
7. zapato 21. cuello
8. Pistón de freno 22. Junta
9. Placa de válvula 23. enchufe
10. Bloque de 24. primavera
cilindros
25. carrete
11. Rodamiento
26. enchufe
12. resorte
27. carrete
13. Pistón de freno
28. enchufe
14. Resorte de freno
29. resorte
ENGRANAJE REDUCTOR
1. Válvula AS
1A. Tuerca
1B. Tornillo
1C. Resorte
1D. Resorte
1E. Resorte
1P. Válvula
1G. Válvula
1H. Tuerca
1 litro. Tornillo
2. Bomba de carga
3. Orificio
T. Al tanque hidráulico
Funciones
2. DUST
Ø Varilla: 35 mm
3. . Junta
Ø Pistón: 55 mm
4. . Junta
Carrera del pistón: 5. varilla
781±1 mm 6. Junta
Máx. longitud del 7. . anillo
cilindro: 1822 mm 8. Casquillo (lado
inferior)
mín. longitud del
cilindro: 1041±1 9. nuez
mm 10. . pistón
q Tamaño de llave: 11. . Cilindro
32 mm 12. Junta
13. cabeza