CLASES DE SUELOS.
TEXTURAS Y SUELOS
EN PARAGUAY
GEOLOGÍA – PROF. HÉCTOR FERNÁNDEZ
Introducción
Todos los suelos están
constituidos por partículas
diferentes, que se distribuyen de
diferentes maneras en las capas
u horizontes del suelo; así pues,
la textura del suelo depende de
la distribución de las partículas
en cada horizonte del suelo.
Para su estudio, el hombre ha
creado diferentes
clasificaciones según el
tamaño de las partículas
expresados en milimetros. El
departamento de agricultura
de los Estados Unidos USDA
ofrece la siguiente clasificación
para la textura de los suelos.
Textura del Suelo Según el USDA
Dimensión de las
Textura del suelo
partículas en mm
igual o menor a 0,002 Arcillas
0,002 – 0,05 Limos
0,05 – 0,2 Arena
0,2 – 10 Grava
mayores de 10 y 20mm Grava gruesa y Piedras
Suelos según su textura
Arcilla Grava
Arena Limo
Clase de
estructura
Estructura Migajosa
Los agregados son de forma esférica, redondeada, no se agrupa hasta la
homogeneidad con las partículas vecinas, esta estructura se ve
generalmente en el horizonte A.
Estructura
Granular
Es similar a la estructura migajosa, pero los gránulos son más
pequeños.
Estructura Angular
Son bloques poliédricos, con superficies aplanadas, se ven ajustados con
otros bloques vecinos; generalmente el suelo debe ser arcilloso para
manifestar esta estructura. Se encontrará generalmente en el Horizonte b.
Estructura Prismática
Son agregados verticuales con aristas distinguibles, las caras son
aplanadas y la estructura es en forma de prisma. Formada por arcillas, se
ubica en las profundidades del Horizonte B y en ocasiones en el Horizonte
C.
Estructura Columnar
Es muy rara, son columnas verticals de superficie redondeada, es muy
distinguible.
Estructura Laminar
Es cuando los suelos se desarrollan en láminas horizontals, típica de los
suelos arenosos.
Clase de
Suelos en
Paraguay
Alfisoles Oxisoles
Son suelos tropicales ricos en
Suelos de regiones húmedas, por lo
sesquióxidos de hierro y aluminio.
que se encuentran así gran parte del
Tienen una pequeña porción de
año. En los trópicos se presentan en
arcillas, se forman sobre antiguos
pendientes y la vegetación boscosa
suelos húmedos, son muy
refleja su fertilidad. Son suelos
meteorizados y de escasa fertilidad.
jóvenes.
Su textura es fina.
Andisoles Vertisole
Suelos con depósitos volcánicos de Formación a partir de la contracción
todo tipo, en regiones subhúmedas y
poseen una buena acumulación de
s
de un suelo húmedo al resecarse,
vinculado con gránulos arcillosos.
humus, es arenosa y alta Suelos minerales que se quiebran en
productividad natural. estación seca, ricos en arcilla.
Molisoles Ultisoles
Suelos en zonas de pastizales. Suelos con un horizonte arcilloso con
Ubicados en climas templados, un 35% de saturación en las bases.
húmedos y semiáridos. Son oscuros Presenta vegetación arbórea y suelos
con buena descomposición orgánica, de color pardo rojizo oscuro.
de alta fertilidad.
Histosoles
Son suelos orgánicos, se desarrollan
en ambientes húmedos fríos, el suelo
se encuentra saturado de agua al
menos una vez al año, es un suelo
muy liviano.
Aridisole
En zonas desérticas, bajas
s
precipitaciones, pobre en materia
orgánica, baja tasa de formación y
suelos de colores claros.
Histosole
s
Muchas
gracias
CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo,
including icons by Flaticon, and infographics & images by
Freepik